
Introducción:
Basandome en una receta de comoju y agregando un ingrediente que para la Coca de "Sant Joan" solemos poner en Cataluña.
Ingredientes:
200 cc. Leche
350 grs. Harina
50 grs. mantequilla
30 grs. levadura de panaderia
la piel de un limón, solo parte amarilla
1 Huevo
2 Cucharadas soperas de azucar
1 Cucharita postre de azucar avainillado
1/2 Cucharita de sal
1 vasito de chupito de anis
1 vasito de chupito de agua
GUARNICIÓN
50 grs. piñones, 150 grs. frutas confitadas,
Instrucciones:
Rallar la piel del limón, 1 min.vel. 5-7-9
Poner en el vaso la leche, la sal, el azucar avainillado y la mantequilla, 1 min. temp. 40º, vel. 2
Añadir el huevo entero y la levadura y mezclar unos segundos vel. 2
Poner la harina, programar 15 seg. vel. 6 y despues vel. espiga 2 min.
Añadir las 2 cucharas de azucar y volver a amasar unos segundos más hasta que no veamos el azucar.
En una bandeja del horno pondremos papel de cocina le daremos la forma deseada, aquí le solemos dar una forma o ovalada para las de relleno o rectangular sin relleno.
Dejar reposar al calor hasta que doble su tamaño (yo la dejé 1/2 hora).
Cuando hay doblado su tamaño la espolvoreamos con azucar y le ponemos los piñones,
y la pulverizamos con la mezcla del anis y el agua.
La introduciremos al horno precalentado a 180ª, unos 30 minutos y durante el horneado
la iremos pulverizando con el anis y el agua.
Fuente: Boston
Autor: Boston
COCA DE ALBARICOQUES (Thermomix)

Ingredientes:
130 gr. de leche
70 gr. de manteca de cerdo (o de aceite de oliva)
50 gr. de azúcar
1 huevo grande
1 sobere de levadura de panadería (o 20 gr. de levadura fresca)
30 gr. de anís
1 pizca de sal
400 gr. de harina aproximadamente (mejor de fuerza)
albaricoques maduros
azúcar para espolvorear
frutos secos (piñones o almendras)
(Con estos ingredientes se cubre una bandeja de horno normal)
Instrucciones:
Poner en el Vaso la leche y la manteca o aceite y progrmar 2 minutos, 37º en velocidad 2. Añadir la levadura, el anís, el huevo y el azúcar y programar 12 segundos en V.2. Incorporar la harina y la pizca de sal y poner unos segundos en velociodad 6 (40 mas o menos) y luego amasar 2 minutos en velocidad espiga. (La cantidad de harina es indicativa, depende de la clase de harina, necesitará un poco mas o un poco menos). Dejar reposar un rato een el vaso tapado, no es imprescindible que doble pero si dobla no pasa nada. Precalentar el horno a 200º. Sacar la masa del vaso y extenderla en la bandeja del horno forrada con silpat o papel. Se puede extender con las manos o con el rodillo. Deshuesar los albaricoques y colocarlos en mitaddes encima de la masa. En los huecos que van dejando poner piñones o almendras picadas o fileteadas. Espolvorear bien con azúcar normal y poner en el horno precalentado hasta que esté hecha (los bordes doraditos y los albaricoques blanditos). Al sacarla del horno se puede utilizar un pincel para dar brillo con el propio almibar que se habrá formado.
Fuente:
Autor: Mafalda
Coca de canonge

Introducción:
Es una receta tradicional del interior de Alicante.
Es muy esponjosa.
Ingredientes:
6 huevos
½ kg. de harina
½ kg. de azúcar
2 vasos de leche
1 vaso aceite
Almendra molida dos cucharadas soperas (con piel)
1 sobre de levadura royal
4 gaseosas
Ralladura de limón
1 cucharadita de canela
Instrucciones:
Poner a calentar el horno a180º.
Batir las claras a punto de nieve y reservar.
En otro bol añadir: las yemas, el azúcar, la leche, el aceite, la harina, la levadura,la almendra,la ralladura de limón,canela batimos bien,que quede todo bien integrado.
Añadimos las claras a punto de nieve mezclandolas con la ayuda de una lengua o espátula con movimientos envolventes.Por último añadimos las gaseosas y mezclamos con movimientos envolventes.
Ponemos toda la mezcla en un molde o llanda (como decimos aquí),forrado con papel para el horno.Introducimos al horno a 180º unos 30 minutos,pincharemos con un palillo,si sale seco es que ya está echa.
Fuente: De unos amigos
Autor: Inma2