momoko escribió:Hola vijo!!!!
Muchisimas gracias!!!!!Como no tenia ni coco ni romero , me puse solo argan...y estoy muy contenta, por primera vez me he notado el pelo menos seco!!!!!
Así que ahora haré todo lo que me has dicho!!!!.....Con la caída fierte que tuve por estres...espero que con todo esto pueda a volver a tener mi melena leona que tenía porque ahora parezco un galgo
Por cierto necesito vuestra ayuda!!!!!!!
Es mi madre otra vez, necesitaría un desmaquillante y una crema para los eccemas alergicos que le salen en la cara....la pobre le pican un monton, y depende lo que se pone le reseca mucho...pero los eccemas no se le van con nada, a la que mejora si le toca polvo o lo que sea empezamos otra vez!!!!!Y no quiere ponerse cortisona , ya que no le cura nada......Que puede hacer????

Hola cielo!
Este tipo de afecciones cutáneas tienen causas subyacentes, por ello no debería considerarse sólo el eczema como una sola afección, me refiero que siempre es mejor prevenir que curar (como lo de prevenir el posible estrés que los puede desencadenar), prevenir los brotes ayuda a que aunque estos se manifiesten inevitablemente, pueden llegar a ser menores en sintomatología.
Hay por supuesto aceites esnciales útiles: lavanda, manzanilla, melisa y neroli.
Sería bueno también una revisión personal de los irritantes de contacto: jabones, lociones, detergentes, y otros químicos que puedan llegar a tener contacto con su piel.
Para contacto de tratamiento con la piel y a modo de curación el más indicado es el aceite de manzanilla, y la lavanda .
En inicio, para tratar el picor aceite de calendula (+ unas gotitas de AE de manzanilla 10 gotitas+ lavanda 8 gotitas, por cada 30ml de calendula)
El eczema atópico es una inflamación crónica en determinadas zonas de la superficie de la piel, que a menudo tienen lugar en ausencia de causa aparente alguna.
El síntoma principal es el picor y la irritación.
Como cuidado de base: aceite de onagra:
El aceite de onagra es emoliente, excelente antiinflamatorio, seborregulador, trata las rojeces y el entumecimiento cutáneo, antiulceroso...
Indicado: eczemas, eczema atópico (reduce, cura, y calma el picor, evita y trata la escamación) , rosácea, sequedad, ictosis (con prurito), acné (espinillas, granos, inflamaciones y complicaciones del acné) ya que no tapona ni bloquea los poros e impide la acumulación de grasa, con lo cual regula la secreción de la misma, eritemas, previene y retrasa el envejecimiento cutáneo....
Cuidarse y tratarse con aceite de onagra como hidratante : un par de gotitas es suficiente para el cutis entero, masajeadas con mimo, si a los 10 min hay excesos se retiran con un disco de algodón, por la noche que deje que actúe el aceite todala noche.
Como desmaquillante el aceite de jojoba
