BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
momoko
Novata/o
Mensajes:22
Registrado:Mar 17 May 2005 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por momoko » Dom 19 Abr 2009 07:13

Hola vijo!!!!

Muchisimas gracias!!!!!Como no tenia ni coco ni romero , me puse solo argan...y estoy muy contenta, por primera vez me he notado el pelo menos seco!!!!!

Así que ahora haré todo lo que me has dicho!!!!.....Con la caída fierte que tuve por estres...espero que con todo esto pueda a volver a tener mi melena leona que tenía porque ahora parezco un galgo :(

Por cierto necesito vuestra ayuda!!!!!!!

Es mi madre otra vez, necesitaría un desmaquillante y una crema para los eccemas alergicos que le salen en la cara....la pobre le pican un monton, y depende lo que se pone le reseca mucho...pero los eccemas no se le van con nada, a la que mejora si le toca polvo o lo que sea empezamos otra vez!!!!!Y no quiere ponerse cortisona , ya que no le cura nada......Que puede hacer???? :cry:

Avatar de Usuario
Noega
Novata/o
Mensajes:20
Registrado:Lun 13 Abr 2009 14:58

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por Noega » Dom 19 Abr 2009 18:10

Hola a todas :D :
Quería preguntaros un par de cosillas que me van surgiendo mientras leo el post entero :D ¿que lleva su tiempo!.
A ver, la primera: en una de las páginas del post (ahora no recuerdo cual, apunté el asunto en un block) se menciona el tema de los aceites esenciales diluídos o puros. Vijo, si no me equivoco, comenta que los suyos son diluídos, y las recetas son por tanto para diluídos. En el caso de los puros (por cierto, ¿como sabe una si los que compra son puros o diluídos), habría que modificar ¿todas las fórmulas? :cry: ¿O me he hecho un lío y no he entendido nada? :nodigona: :nodigona: :nodigona:
Segunda pregunta: Yo siempre he tenido la piel grasa, ahora me la veo un poco más seca pero con imperfecciones (eso que no falle :evil: :evil: ), ¿Me vendría bien el aceite de jojoba, sólo, con árbol de té o mejor con lavanda?. ¿El de germen de trigo vale para mixtas? ¿Se puede enriquecer con algún esencial para las imperfecciones? 8)
Muchas gracias. :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Dom 19 Abr 2009 19:45

momoko escribió:Hola vijo!!!!

Muchisimas gracias!!!!!Como no tenia ni coco ni romero , me puse solo argan...y estoy muy contenta, por primera vez me he notado el pelo menos seco!!!!!

Así que ahora haré todo lo que me has dicho!!!!.....Con la caída fierte que tuve por estres...espero que con todo esto pueda a volver a tener mi melena leona que tenía porque ahora parezco un galgo :(

Por cierto necesito vuestra ayuda!!!!!!!

Es mi madre otra vez, necesitaría un desmaquillante y una crema para los eccemas alergicos que le salen en la cara....la pobre le pican un monton, y depende lo que se pone le reseca mucho...pero los eccemas no se le van con nada, a la que mejora si le toca polvo o lo que sea empezamos otra vez!!!!!Y no quiere ponerse cortisona , ya que no le cura nada......Que puede hacer???? :cry:


Hola cielo! :beso: :beso:

Este tipo de afecciones cutáneas tienen causas subyacentes, por ello no debería considerarse sólo el eczema como una sola afección, me refiero que siempre es mejor prevenir que curar (como lo de prevenir el posible estrés que los puede desencadenar), prevenir los brotes ayuda a que aunque estos se manifiesten inevitablemente, pueden llegar a ser menores en sintomatología.
Hay por supuesto aceites esnciales útiles: lavanda, manzanilla, melisa y neroli.
Sería bueno también una revisión personal de los irritantes de contacto: jabones, lociones, detergentes, y otros químicos que puedan llegar a tener contacto con su piel.

Para contacto de tratamiento con la piel y a modo de curación el más indicado es el aceite de manzanilla, y la lavanda .
En inicio, para tratar el picor aceite de calendula (+ unas gotitas de AE de manzanilla 10 gotitas+ lavanda 8 gotitas, por cada 30ml de calendula)

El eczema atópico es una inflamación crónica en determinadas zonas de la superficie de la piel, que a menudo tienen lugar en ausencia de causa aparente alguna.
El síntoma principal es el picor y la irritación.

Como cuidado de base: aceite de onagra:
El aceite de onagra es emoliente, excelente antiinflamatorio, seborregulador, trata las rojeces y el entumecimiento cutáneo, antiulceroso...
Indicado: eczemas, eczema atópico (reduce, cura, y calma el picor, evita y trata la escamación) , rosácea, sequedad, ictosis (con prurito), acné (espinillas, granos, inflamaciones y complicaciones del acné) ya que no tapona ni bloquea los poros e impide la acumulación de grasa, con lo cual regula la secreción de la misma, eritemas, previene y retrasa el envejecimiento cutáneo....

Cuidarse y tratarse con aceite de onagra como hidratante : un par de gotitas es suficiente para el cutis entero, masajeadas con mimo, si a los 10 min hay excesos se retiran con un disco de algodón, por la noche que deje que actúe el aceite todala noche.

Como desmaquillante el aceite de jojoba :D :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Dom 19 Abr 2009 19:58

Noega escribió:Hola a todas :D :
Quería preguntaros un par de cosillas que me van surgiendo mientras leo el post entero :D ¿que lleva su tiempo!.
A ver, la primera: en una de las páginas del post (ahora no recuerdo cual, apunté el asunto en un block) se menciona el tema de los aceites esenciales diluídos o puros. Vijo, si no me equivoco, comenta que los suyos son diluídos, y las recetas son por tanto para diluídos. En el caso de los puros (por cierto, ¿como sabe una si los que compra son puros o diluídos), habría que modificar ¿todas las fórmulas? :cry: ¿O me he hecho un lío y no he entendido nada? :nodigona: :nodigona: :nodigona:
Segunda pregunta: Yo siempre he tenido la piel grasa, pero con imperfecciones (eso que no falle :evil: :evil: ), ¿Me vendría bien el aceite de jojoba, sólo, con árbol de té o mejor con lavanda?. ¿El de germen de trigo vale para mixtas? ¿Se puede enriquecer con algún esencial para las imperfecciones? 8)
Muchas gracias. : :beso: :beso:

Hola wapi! :beso: :beso:

Los aceites esenciales son altamente concentrados y poderosos, y sólo muy pocos y en casos concretos pueden usarse sin diluir (lavanda, árbol del té... en casos de heridas, granos...). Necesitan mezclarse con un aceite base vegetal o portador.
Un aceite portador puede ser cualquier aceite vegetal sin perfume: desde soja, girasol, pepitas de uva, almendras, aguacate, oliva, meolcotón, jojoba, germen de trigo, coco, caléndula..... que aunque sean utilizados normalmente como portadores tienen tb a su vez propiedades altamente terapeuticas.
Lo habitual es dosificar un 3% de esencial en un base vegetal, o 3 gotitas de aceite esencial pr cada 5ml de aceite base.

Supongo que te refires a los aceites esenciales de mirra, rosa, manzanilla, jazmín.... etc
Te explico: te lo indica en el frasco mismo, y en su precio... Un aceite puro de rosa se necesitan unas 5 toneladas de pétalos de rosa para extraer aproximademante tan sólo un litro de aceite esenial.... por ello el precio del aceite esencial de rosa puro (sin diluir) es tan caro. Y así con los demás indicados. A parte de su precio, se trata tambien de su fuertísima concentración, una gotita de aceite esencial de rosa pura es como aplicar tres gotitas de aceite esencial de rosa diluida, por su excesiva concentración, en aromaterapia es muchas veces más cómodo aplicar los diluidos en ciertas mezclas...

Si tienes alguna duda en una mezcla concreta, dímelo y te indico, no te preocupes :D :beso: :beso:

Para empezar aceite de jojoba 30ml + 6 gotitas de AE de lavanda + 6 de geranio, como hidratante de día.
Sí, puedes usar aceite de germen de trigo si tu piel: "ahora me la veo un poco más seca " (como hidratante de noche, por ejemplo :coqueta: ) , aportará más hidratación que el jojoba, y tiene propiedades regenerantes. Añade aceite esencial de geranio, para tratar las imperfecciones, es un imprescindible para tener la piel sana, bonita y bien cuidada :D , el aceite esencial de lavanda tb tiene propiedades regenerantes. :D :beso:

Avatar de Usuario
YOMOLO
Novata/o
Mensajes:16
Registrado:Sab 28 Mar 2009 14:18

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por YOMOLO » Dom 19 Abr 2009 21:12

vijo escribió:...


Hola Yolanda!! :beso: :beso:

Sigue con el aceite de jojoba como hidratante de día (no sé cuántas gotitas de árbol del té añades, y si realmente es por tratamiento de acné o como prevención. Como prevención es más recomendable usar aceite esencial de lavanda, no es tan agresivo como el árbol del té, pues éste tiene una fuerte acción antiséptica, antifúngica y antibacteriana, demasiado agresivo si no hay acné...)
De noche utiliza el aceite de germen de trigo como hidratante y regenerante (es antioxidante y rico en vitamina E), un par de gotitas son suficiente para el cutis entero, deja que actúe toda la noche.
Así te beneficias de usar dos aceites para cuidarte, en vez de uno (onagra) :D :coqueta: :beso: :beso:
Hola, Vijo :wink:
Pues el aceite de jojoba no lo tengo mezclado porque me viene en una especie de vaporizador y no se puede desenroscar :o .
Así que lo que hago es "mancharme" un dedo con aceite de árbol de té (vamos, darle la vuelta al frasco) y luego poner encima un "flis" de jojoba, lo mezclo en las manos y me lo doy por la cara y cuello (evitando contorno de ojos) con la piel humedecida con agua termal. Es que sí que tengo bastantes granitos, sobre todo por el cuello estoy perdida y no me los quito de encima desde hace más de un año :evil: . Y además desde que estoy con ambos aceites (unas 3 semanas) me han salido más todavía (aunque ya los tengo mucho mejor :up: ), pero bueno tendré paciencia :porfavor: hasta que la piel se purifique...
De todas formas por lo que veo leyendo las proporciones creo que me estoy pasando con el árbol de té. Hoy me notaba la piel un poco tirante y sólo me he dado jojoba.


Por cierto, ahora que estáis con los champús...tengo un niño de 7 años con dermatitis atópica de nacimiento, y se le hacen unas placas resecas en el cuero cabelludo que le producen bastantes picores. Y claro, no me atrevo a echarle ningún aceite en el champú porque no sé si serán recomendables para niños, yo uso aceite de almendras para el cuerpo, pero claro para el pelo será muy pringoso... Uso un champú de farmacia con urea, no le va mal, pero no le hidrata suficiente. Cuando era pequeño le echaba aceite de oliva y lo dejaba actuar una hora hasta que se lo lavaba, pero era un pringue y tampoco le hacía gran cosa. ¿Le puedo mezclar algún aceite en el champú para reforzar la hidratación, el de coco por ejemplo?

Estoy aprendiendo mucho aquí :beso: :beso:
Yolanda

Avatar de Usuario
momoko
Novata/o
Mensajes:22
Registrado:Mar 17 May 2005 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por momoko » Mar 21 Abr 2009 14:43

Gracias vijo..haber si hay suerte!!!!!Porque la pobre parece un mapa....pero para los parpados no sé como hacerlo pues le entra todo en el ojo :(

nutxi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:704
Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por nutxi » Mar 21 Abr 2009 15:34

momoko escribió:Gracias vijo..haber si hay suerte!!!!!Porque la pobre parece un mapa....pero para los parpados no sé como hacerlo pues le entra todo en el ojo :(
Aplícaselo con la ayuda de un bastoncillo, lo empapas bien y con suavidad lo pasas sobre el párpado :)

Avatar de Usuario
T´Pol
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:683
Registrado:Dom 23 Nov 2008 19:17
Ubicación:Granada

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por T´Pol » Mar 21 Abr 2009 16:05

Preguntaaaaa...
¿La manteca de Karité es comedogénica, acnegénica? ¿Y el aceite de Argán? (Sí, yo siempre preguntando lo mismo...) :burla:

Avatar de Usuario
Gotik
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:110
Registrado:Mar 21 Oct 2008 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por Gotik » Mar 21 Abr 2009 16:17

vijo escribió:
Gotik escribió:Y yo sin conocer este post!que maravilla!

Quería haceros una preguntita...he mirado en la primera página que hay un anticelulítico...es exactamente como el de alqvimia?Es que me gustaría hacer el aceite anticelulítico de alqvimia y no sé si es esa la receta :)

Seguro que está puesto a lo largo de todo el post pero es que es largísimo!

Os ha ido bien algún aceite anticelulítico?Es que si es así me animaré a hacer alguno, un besito y espero vuestras respuestas! :plas:


Hola Gotik! :beso: :beso:

Si te refieres a este (que está en la primera página del post), no es símil de alqvimia cielo...

Mezcla anticelulitis, trata y mantiene

- 30 ml aceite de aguacate: se usa mucho en tratamientos base anticelulíticos, ya que este aceite favorece la penetración de otros principios activos (como los aceites esnciales) se absorve rapidamente.
- 8 gotas aceite de limón: cuidado con los aceites citricos pq aumentan la fotosensibilidad de la piel. Para piel grasa, celulitis, mala circulación-
- 4 gotas aceite de geranio: cuidados dermatológicos, piel congestionada, celulitis, mala circulación, síndrome premenstrual, síntomas menopausia, el mejor aceite para la mujer...
- 3 gotas aceite de mandarina: celulitis, retención de líquidos, el efecto de su perfume es calmante y vivificante.


La mezcla símil anticelulítica de alqvimia:

- Aceites puros de: almendras 15ml , aguacate 15ml , limón 6 gotas, enebro 4 gotas, ciprés 6 gotas y romero 6 gotas.

:beso: :beso:
Muchísimas gracias :beso: :beso: :beso:

Cual de los dos me recomedarías?

Y otra cosita podría sustituir el aceite de aguacate por el de almendras?

Mil gracias :beso:

nutxi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:704
Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por nutxi » Mar 21 Abr 2009 18:15

T´Pol escribió:Preguntaaaaa...
¿La manteca de Karité es comedogénica, acnegénica? ¿Y el aceite de Argán? (Sí, yo siempre preguntando lo mismo...) :burla:
NInguno de los dos lo son, puedes usarlos sin problemas :D

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro