BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
Karuna
Novata/o
Mensajes:3
Registrado:Jue 18 Jun 2009 12:36
Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por Karuna » Jue 18 Jun 2009 18:29

Que pedazoooo de post mas interesente :) yo buscaba algo para mi contorno de ojos q m lo noto mas sequito ultimamente, suelo usar aceite de Rosa de mosqueta todas las noches y asi llevo unos 7 años y bueno pudo decir q esto me ha funcionado tengo 45 años y muy pokitas arrugitas en el contorno, la verdad q todo el mundo me lo dice, pero hace unos meses me veo la zona algo mas seca y quiero darle una ayudita extra.
Vigo si ves esto xfa ayudame, he visto esto al princpio del post lo pego. :)

contorno de ojos


El aceite esencial de hinojo es el mejor para las bolsas bajo los ojos, reducción de ojeras, arrugas, piel deshidratada... los resultados, no inmediatos, con la constancia diaria son más longevos que las cremas milagrosas..

- 4 gotas de aceite esencial de hinojo
- 10 ml aceite de jojoba o germen de trigo

30ml-5'5€


Mezcla contorno de ojos completa

Mezcla con aceites altamente tratantes.
Aceites: jojoba, germen de trigo, hinojo, incienso, mirra, limón, geranio y manzanilla.

Mi pregunta es, esto te lo preparan en el herbolario o tienes q comprar todos los aceites para prepararlo tu misma? :duda:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Vie 19 Jun 2009 00:30

caipirinha escribió:Hola vijo, tengo una duda: he leido en un blog que el aceite esencial de lavanda es irritante y fotosensibilizante y que no es bueno para la piel, (se supone que lo dice una persona que investiga y sabe de qué habla).

Pero claro, tú lo recomiendas, tengo una mezcla hidratante de las tuyas para la cara con lavanda y ahora me han entrado dudas, no quiero ponerme la mezcla e irritarme la piel con el sol.

Hola cielo! :beso: :beso:

Me gustaría leer el enlace que comentas, y más si se trata de una investigación científica del ramo de la aromaterapia :D :beso:

Por el momento, su aceite es el más versátil de todos: analgésico, antidrepresivo, bacterida, dolores musculares, descongestivo, repelente de insectos, protector solar, antiséptico, sedante, resfriados, catarros, sinusitis, gripes, dolor de cabeza, acné, insomnio, dolor menstrual, .... y sobre todo un excelente equilibrador (tanto para cuerpo, como para la mente)

Previene infecciones y acelera procesos curativos, así pues es un aceite esencial perfecto para tratar infecciones y procesos víricos, también para quemaduras solares, reacciones alérgicas y picaduras de insectos.

Muy valioso para limpiar y tratar heridas, promueve la regeneración de los tejidos, y mata el dolor de pupas o heridas. La lavanda se ha usado durante miles de años con este fín (de ahí su nombre del latín "lavare" lavar, para heridas...)

Este aceite es inocuo, puedes usarlo directamente sobre las heridas , picará un momento (por su natural acción antiséptica) , pero pasa muy rápido. Lo ideal es aplicar unas gotas de aceite de lavanda en una tirita y cubrir con ello el corte o la herida, si no les gustan las tiritas se prescinde de la tirita y se aplíca directamente.

Es uno de los imprescindibles para tener una mezcla de aromaterapia "after-sun".

Resulta que el sr. Gatefossé, que
Sí, mejor cópio pego, que he encontrado la história (es que es más rápido, jeje.... )

A partir de finales del siglo XVIIII comienza el desarrollo de medicamentos sintéticos con lo que el uso de aceites esenciales fue eclipsado. Sin embargo, un accidente en un laboratorio químico a comienzos de la década de 1920 revivió el uso de estas sustancias y lanzó una nueva era de investigaciones y aplicaciones de la aromaterapia moderna. En esa época el químico francés René Maurice Gatefossé trabajaba en su laboratorio en el desarrollo de un nuevo perfume. De momento se produjo una explosión que le quemó un brazo. Cercano al él había un envase con aceite de lavanda y allí Gatefossé, presa del dolor sumergió su brazo. Rápidamente sintió alivio a su dolor, pero más sorprendente fue que posteriormente y comparado con otras quemaduras que había sufrido anteriormente, esta sanó con rapidez, no dejó cicatrices y ocasionó muy poco dolor. Gatefossé se sintió intrigado y decidió estudiar más de cerca las propiedades de la lavanda y otros aceites esenciales. En 1928 publicó en francés un libro titulado Aromatherapie acuñando así este término del cual se deriva nuestro término aromaterapia.


http://www.saludparati.com/aromaterapia.htm" onclick="window.open(this.href);return false;


Bien, pues el aceite esencial de lavanda: aplicado directamente sobre la quemadura inmediatamente evita que se formen ampollas.
Regenerará rápidamente la piel, la cual se curará sin marcas.
La lavanda es un excelente antiséptico natural, y a la par analgésico, con lo cual trata tb el dolor que produce una quemadura.


No es irritante ni fotosensible.

Yo lo uso y he usado siempre en y para casi todo, para mí es el imprescindible... :nodigona:

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Vie 19 Jun 2009 00:33

Naturalissima escribió:Veamos.... tirando de chuleta... receta de Vijo para prevenir estrias:
- 15 ml aceite de germen de trigo
- 15 ml aciete de almendras
- 15 ml aceite de jojoba
- 15 ml aceite de rosa mosqueta

Mezcla reafirmante:
- 30 ml avellanas (o aguacate) (ó 15 ml de cada uno)
- 6 gotas de ae de limón
- 6 gotas de ae de geranio
- 2 gotas de ae de enebro
- 2 gotas de ae de hinojo

Mezcla para reafirmar el pecho y atenuar estrias:
- 15 ml de rosa mosqueta
- 15 ml de avellanas
- 4 gotas de ae de naranja
- 6 gotas de ae de hinojo
- 6 gotas de ae de geranio

Son solo algunos ejemplos, espero que os sirvan, y como siempre ha dicho Vijo... constancia para ver resultados.

:beso: :beso: Gracias Naturalissima!!

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Vie 19 Jun 2009 00:38

artemiss escribió:Hola vijo:

Mi problema son las ojeras, y ahora más que he sido mamá hace un mes y apenás consigo dormir cuatro horas al día como mucho. También tengo arruguitas en esa zona, me refiero a la ojera, no tengo patas de gallo ni nada parecido. No sé si me explico. Me puedes dar alguna mezcla adecuada a ese problema? He visto que algunas mezclas llevan precio, me puedes dar precio de la que me recomiendes?

Muchas gracias. Ah, estoy dándole el pecho a mi hija.

:beso: :beso: :beso: :beso:

Hola cielo! :beso: :beso:

Ok, a ver, estás lactando, con lo cual hay varios aceites que no recomendables por el momento:

NO APTOS para embarazo ni lactancia: aceites esenciales de: albahaca, alcanfor, amaro (salvia sclarea), angélica, canela, clavo, enebro, gálbano, hinojo (en cambio el hinojo si está indicado cuando hay escasa secreción láctea), madera de cedre, MEJORANA, mirra, romero, salvia.

APTOS: naranja, limón, pomelo, nerolí, mandarina, manzanilla y espliego, teniendo en cuenta, que las concentraciones de estos aceites esenciales han de ser menores para su uso en mezclas que no estando embarazada o lactando.

Te recomiendo esta mezcla, para usar por las noches: 20ml de jojoba+ 10ml de germen de trigo + 3 gotitas de AE de limón + 2 gotitas de AE de geranio

Otro remedio casero: mascarilla con té verde, como mínimo una vez a la semana, preparamos la infusión de té verde, dejamos que se enfríe y aplicamos a modo de paño o compresa en la zona ocular... muy efectivo!

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: Aceite esencial de limon y proteccion solar

Mensaje por vijo » Vie 19 Jun 2009 00:45

rochi92 escribió:Hola!!! Soy Rochi, ya hace algunos días que encontré el foro pero no me había animado a escribir hasta leer bien el post, la verdad que estoy sorprendida con todas las maravillas que se pueden hacer con los aceites, además del buen ambiente que hay en el foro :plas: Después de mucho leer, estoy muy interesada en probar el aceite del árbol de té por aquello del acné, eso ya lo tengo bastante claro. Pero me quedan un par de dudas con la mezcla para las manchas que lleva aceite esencial de limón, se de la fotosensibilidad por lo que no debemos apricarlo en el día, ahora bien, sería más recomendable aplicar la mezcla en cada mancha, o en toda la cara? porque yo tengo 2 o 3 manchas grandes pero la mayoría son manchitas pequeñitas, y me queda la duda si al aplicarlo en toda la cara blanqueará también las zonas donde no hay manchas? Y aunque lo aplique solo en la noche, se que debo usar protector solar en el día, sobre todo ahora con el solazo del verano, ayer vi en la farmacia uno de Avene para pieles grasas y acnéicas (como la mía :herida: ) con FPS 40, mi pregunta es si será suficiente con ese factor o necesitaría más?
Espero no haberlas aburrido con todo este rollo :nodigona: Me despido en espera de sus amables respuestas :dientes:

Hola rochi92!!! :beso: :beso:

BIENVENIDA CIELO!!!!!! :D

Ok, a ver, te explico:

Si se trata de una (o dos...) manchas concretas, es mejor un tratamiento específico en la mancha a tratar. Si se trata como explicas de varias, usar la mezcla por todo el cutis, pero teniendo en cuenta el tipo de piel, la mezcla general para tratar las manchas que recomiendo lleva como aceite base rosa mosqueta, es un aceite comedogenico y no debe usarse en pieles grasas.
Hay que cambiar entonces el aceite de rosa mosqueta por aceite de jojoba:

Mezcla para manchas faciales y de la piel en general (pieles grasas)

-15ml aceite de jojoba
-15ml aceite de gérmen de trigo
-8 gotas aceite esencial de limón
-1cucharada de aloe vera puro o gel puro de aloe vera o 8 gotas de esencial de lavanda (regenerante)

Mezclar todo, guardar en tarro de cristal oscuro, o a oscuras.
Aplicar todas las noches directamente masajeando suavemente sobre la mancha a tratar, dejar actuar toda la noche.
El aceite de limón es excelente para tratar manchas faciales, no usar en exposición solar.
El aceite de gérmen de trigo regenera el tejido de la piel, hidrata, nutre, difumina manchas de acné, y con constancia aclara las manchas de la piel.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Vie 19 Jun 2009 00:50

angie.83 escribió:Hola a todas

Me he leido varias pag de este foro, pero la verdad es que no me da para leerlo entero :nodigona: está larguísimo, debería incluir indice jejeje
Por lo mismo no sé si mi consulta ya anda dando vuelta por allí, si es así,espero que me tengan paciencia y me den algun consejillo de todas formas :porfavor:

Les cuento, tengo la piel extra seca, y me salen muchos puntos negros..Estoy usando aceite de rosa mosqueta 100% puro por las noches, después de la limpieza respectiva. No uso aceites en el día, pues en mi experiencia, quedan muy superficial y me brilla mucho el rostro y comienza a exudar, es como que la cara se me acalora, todo un lío.
Mi primera consulta: está bien este aceite para mi tipo de piel?? tengo miedo de que me esté aportanto más puntos negros.
Segunda consulta: Si no me sirviera este aceite, que otro o mezcla me recomiendan?? necesito algo muy hidratante y que me ayude a las primeras arrugitas.

Les agradecería mucho que me den alguna ayudita con esto
cariños, bye

Hola angie.83!! :beso: :beso:

Te digo, por lo que explicas, cambia el aceite de rosa mosqueta por aceite de almendras dulces. Añade aceite esencial de geranio (imprescindible para tener la piel sana, bonita y bien cuidada), aceite esencial de lavanda (irá eliminando los dichosos puntos negros) y aceite esencial de neroli (antiarrugas, piel seca, sensible)

Sería:

- 30ml de almendras dulces
- 6 gotitas de AE de geranio
- 5 gotitas de AE de lavanda
- 5 gotitas de AE de neroli

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Vie 19 Jun 2009 01:23

angie.83 escribió:Hola de nuevo ,

he pasado anoche y gran parte de mi tarde en estos foros, pero que quede entre nosotras, pues debería estar haciendo aseo en casa y luego estudiando :nodigona:
En fin, he sacado en limpio que los aceites son una maravillas.
Pero me he complicado con los nombres en que se ofrecen . Puntualmente en un sitio encontré "aceite puro de.." y "esencia cosmética de .." la diferencia de precio es importante, por ende uno es mejor que otro o son para diferentes usos?????
Les envié un mail a los que ofertan estos productos, pero si uds saben la diferencia, le agradecería comentarla, ya que me da más confianza y de paso es más rapidito :up:

Eso por ahora
Gracias chicas
bye

Hola cielo! :beso: :beso:

Los aceites esenciales son altamente concentrados y poderosos.
Te explico: te lo indica en el frasco mismo, y en su precio... Un aceite puro de rosa se necesitan unas 5 toneladas de pétalos de rosa para extraer aproximademante tan sólo un litro de aceite esencial...
A parte de su precio, se trata tambien de su fuertísima concentración (que se traduce tambien en efectividad a todos los niveles) , nada que ver con las esencias.
:wink: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Vie 19 Jun 2009 01:28

nosferata escribió:hola, llevo unos días con bastantes espinillas e incluso me ha dado un brote de granitos en una parte de la mejilla, los granitos se van yendo pero las espinillas qué hago con ellas??

Hola nosferata!! :beso: :beso:

Haz una "cura de lavanda" :D
Cada noche, después de limpiar tu cutis, en vez de usar tu tónico habitual aplica un par de gotitas de lavanda por todo el cutis, y luego pasa un disco de algodón por toda la piel para ayudar a la lavanda a "lavar" en profundidad.
Espera unos minutos y aplica tu hidratante de noche habitual.
Repite cada noche durante una semana.
Cualquier cosa me dices :up: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Vie 19 Jun 2009 01:31

Karuna escribió:Que pedazoooo de post mas interesente :) yo buscaba algo para mi contorno de ojos q m lo noto mas sequito ultimamente, suelo usar aceite de Rosa de mosqueta todas las noches y asi llevo unos 7 años y bueno pudo decir q esto me ha funcionado tengo 45 años y muy pokitas arrugitas en el contorno, la verdad q todo el mundo me lo dice, pero hace unos meses me veo la zona algo mas seca y quiero darle una ayudita extra.
Vigo si ves esto xfa ayudame, he visto esto al princpio del post lo pego. :)

contorno de ojos


El aceite esencial de hinojo es el mejor para las bolsas bajo los ojos, reducción de ojeras, arrugas, piel deshidratada... los resultados, no inmediatos, con la constancia diaria son más longevos que las cremas milagrosas..

- 4 gotas de aceite esencial de hinojo
- 10 ml aceite de jojoba o germen de trigo

30ml-5'5€


Mezcla contorno de ojos completa

Mezcla con aceites altamente tratantes.
Aceites: jojoba, germen de trigo, hinojo, incienso, mirra, limón, geranio y manzanilla.

Mi pregunta es, esto te lo preparan en el herbolario o tienes q comprar todos los aceites para prepararlo tu misma? :duda:

Hola Karuna!! :beso: :beso:

No, no lo preparan..
Tienes que comprar todos los aceites, y hacerte tu misma la mezcla....
O si quieres yo puedo mandarte la mezcla ya lista para usar. :beso:

Avatar de Usuario
angie.83
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:67
Registrado:Lun 06 Abr 2009 01:59

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por angie.83 » Vie 19 Jun 2009 06:08

Vijo,

te agradezco un montón que hayas dedicado parte de tu tiempo en responder mis preguntas :beso:

lo que me recomendas fue
- 30ml de almendras dulces
- 6 gotitas de AE de geranio
- 5 gotitas de AE de lavanda
- 5 gotitas de AE de neroli

Tengo 2 consultas al respecto.
1ª leí que el AE de geranio es astringente para pieles grasas. No será problema para mí que tengo piel seca?? :duda:

2ª Hay alguna alternativa para el AE de neroli?? es que lo he buscado bastante y nada aún, mñn iré a algunas tiendas a preguntar directamente, pero sería bueno tener una opción al respecto.

Gracias de nuevo
chau

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro