Como debo hacerlo la proxima vez, pesar primero en crudo, luego comerlo y pesar los huesos ?






porque normalmente la informacion nutricional esta calculada sobre el producto crudo, piensa por ejemplo, que cuando calculan la info de por ejemplo, la patata, la tienen que dar en crudo porque ellos no saben si vas a herbirla, con lo que esta cogeria el peso del agua y 100 gr de pata cruda sera solo patata y 100 de patata herbida serian, por ejemplo 75gr de patata y 25 de agua... y asi con todo.^MaT^ escribió:Yo es algo que nunca he entendido de esta dieta... ¿Por qué hay que pesar la carne antes de cocinarla? Normalmente pierde un montón de agua en el proceso de cocción. De hecho yo antes de hacer la +18 nunca había pesado la carne antes, siempre después, ahora me la cuento casi siempre a saciedad porque siempre como piezas magras.
Pues yo a eso no le veo ningun sentido, me parece que es engañarse a uno mismo, porque el fabricante del pan de molde ha sacado los valores nutricionales del pan tal cual lo presenta a la venta, si lo tuestas pierde peso porque pierde agua, pero los nutrientes que tiene siguen siendo los mismos porque sigue teniendo la misma harina, aceite etc, que eso no se evapora.... otra cosa es el pan tostado que viene ya tostado, que te pone los valores de como te lo presentan...orianna91 escribió:Pues mi monitora siempre nos decía que hay que pesar "lo que te comes" o sea, que yo siempre he pesado los alimentos cocinados (sin huesos) y me ha ido bien así.
Ella incluso nos decía que pesaba el pan ya tostado porque perdía algo de peso al tostarlo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro