Hola, chicas, tengo una pregunta de novata: por lo que he entendido hay que "abrigar" los jabones, salvo los que llevan algún ingrediente "calentador" como la miel o leche... Bueno, pregunto, ¿esto es imprescindible? ¿Qué efecto o consecuencia puede tener no cubrirlos o abrigarlos? Yo es que lo que noto es que si los abrigo, entonces NO se pueden desmoldar a las 24 horas como muchas recetas dicen. A ver si me aconsejáis, hoy he hecho otra vez jabón con leche de coco (coconut cream) por el buen resultado que me dio el último: muy cremoso y mucha espumita, más que sólo con aceite de coco...pero como lo he tapado...pues blandísimo está.
Aprovecho para poneros fotos de mis últimos jabones: no son gran cosa comparado con lo que había pensado hacer, quería hacerlos con capa superior de chocolate pero me quedó tan fina que no vale la pena. Ahora, lo que sí es verdad es que huelen de maravilla: les puse naranja, limón y vainilla. La naranja era esencia y lo otro alimentario. Son color naranja porque llevan aceite de palma anaranjado...
Esto era hace días, recién vertido en los moldes. Para la capa superior le puse chocolate fundido.
Como veis la capa superior quedó muy insignificante:
Y esta es una foto de cuando los desmoldé: uno se me escuajaringó...y lo reconvertí en un jabón semiesfera con cuerda, hecho con la mitad de una de esas bolas sorpresas para niños. Aquí al lado lo tengo, pero no le he hecho foto...
Otras vistitas de los jabones, por los dos lados. Los de atrás son los que os decía que me salieron también con crema de coco, menos el de enmedio que es el de trigo partido.
Bueno, y éste es el de hoy con crema de coco que está tan blando:
Ahí está todo blandengue en mi molde preferido, el rojo, y en dos tarrinas de manteca. A estas últimas les he puesto algas en el fondo; he perfumado con palo de rosa, pero me parece que me he pasado dos pueblos... Huele a matamoscas!
