JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....):
- Bufy
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:414
- Registrado:Mar 09 Dic 2008 12:59
- Ubicación:Alcala de Henares
- Contactar:
Bueno ahora me voy a trabajar......a ver si sois buenas y no escribís mucho de aquí a la noche

- galway_ali
- Cafetera/o

- Mensajes:113
- Registrado:Mié 17 Dic 2008 15:23
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Jo, bufy, qué rápida en contestar, muchas graciasBufy escribió:Hola galway y bienvenida al adictivo mundo de los jabones.galway_ali escribió:Hola chicas!!
Llevo meses leyendoos, y afortunadamente, lo que antes me parecía una misión imposible, ahora ya me va resultando más asequible.
Me he animado y creo que esta semana podré hacer mi primer jabón de sosa.
Ya tengo casi todos los ingredientes y bueno... muchas ganas, la verdad.
Tengo una pregunta para terminar de lanzarme....
Quiero hacer un jabón básico (con la receta sencillita de aceite de coco, oliva y manteca de cerdo). Lo voy a refundir para luego enriquecerlo con aceites esenciales y aromas....
La cuestión es si para hacer el refundido hay que esperar a que el jabón esté curado del todo o no (he leído que lo normal son 4 semanas).
Si no hay que esperar, entonces el curado se hace después?
Estoy hecha un lío.![]()
¿me podeis ayudar?
Para preparar refundidos no hace falta esperar las 4 semanas, lo puedes hacer en cuanto esten los jabones duritos, además con todo el proceso de refundido se terminan de curar y luego los puedes utilizar en cuanto los desmoldes.
De todas formas yo me pregunto, porque no preparas el jabón con todos los aditivos desde el principio??? no me explico este afan que hay últimamente con los refundidos. La textura de un jabón hecho desde el principio no tiene nada que ver con los refundidos. Yo solo la utilizo para arreglar jabones que no me gusta como han quedado o que por lo que sea han salido mal o para hacer adornos con los recortes.......y bueno a veces para hacer experimentos.
![]()
Bueno, lo del refundido lo digo porque estoy segura de que los primeros jabones me van a salir hechos un churro... y por aprovecharlos...
Y también porque me ha parecido leer en las páginas del principio que la sosa se "come" las propiedades de los aceites esenciales.
Yo desde hace algún tiempo uso aceites esenciales para prepararme mejunjillos para cara y cuerpo y se que son muy sensibles a la temperatura, la luz, el oxígeno... por eso me parecía más o menos lógico que si se quieren aprovechar sus propiedades, se usaran cuando el jabón está ya curado del todo y no queda rastro de la sosa.
Desde luego que si esto no es así, es más fácil echarle todo desde el principio y ya está
Además, si la textura es peor, pues no se hable más!!
Muchísimas gracias por la información. En cuanto tenga el primero hecho, mando foto... pero no vale reirse, eh?
- DjNoviembre
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:422
- Registrado:Dom 02 Abr 2006 02:00
- Ubicación:Barcelona
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Galway, la textura de los jabones refundidos no es que sea mejor ni peor, es simplemente diferente..... Yo hago cómo Bufy, el refundido sólo lo dejo para cuando un jabón no me queda bonito o cómo éste último que después de 8 semanas de curado el joio todavía picaba como un condenao.
Lo de los aceites esenciales se le echan al jabón cuando ya has mezclado la sosa con los aceites base, de esta manera la mezcla ya está echa aunque no sé hasta qué punto la saponificación, al cojer calor, pueda afectar a los esenciales.....
A mí también me gusta más la textura del jabón cuando se hace del tirón y sin refundido....si és porque piensas que los primeros te saldrán mal (que no tiene porqué ser así) siempre te quedará el refundido....
Lo de los aceites esenciales se le echan al jabón cuando ya has mezclado la sosa con los aceites base, de esta manera la mezcla ya está echa aunque no sé hasta qué punto la saponificación, al cojer calor, pueda afectar a los esenciales.....
A mí también me gusta más la textura del jabón cuando se hace del tirón y sin refundido....si és porque piensas que los primeros te saldrán mal (que no tiene porqué ser así) siempre te quedará el refundido....
-
nutxi
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:704
- Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Son fáciles de hacer?????Nines_2 escribió:En realidad son de color crema clarito, en la foto salen mas blancos de lo que son.nutxi escribió:Nines_2 que bonito te ha quedado y qué blanquito!!
P.D. esa bandeja me encanta!!
Me encanta que te encante la bandeja...![]()
la verdad es que son muy faciles de hacer...
- galway_ali
- Cafetera/o

- Mensajes:113
- Registrado:Mié 17 Dic 2008 15:23
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Ah, muchas gracias por los ánimos... no se... tengo la impresión de que esto es muy difícil... por eso me estoy mentalizando de que los primeros saldrán chuchurríosDjNoviembre escribió:Galway, la textura de los jabones refundidos no es que sea mejor ni peor, es simplemente diferente..... Yo hago cómo Bufy, el refundido sólo lo dejo para cuando un jabón no me queda bonito o cómo éste último que después de 8 semanas de curado el joio todavía picaba como un condenao.
Lo de los aceites esenciales se le echan al jabón cuando ya has mezclado la sosa con los aceites base, de esta manera la mezcla ya está echa aunque no sé hasta qué punto la saponificación, al cojer calor, pueda afectar a los esenciales.....
A mí también me gusta más la textura del jabón cuando se hace del tirón y sin refundido....si és porque piensas que los primeros te saldrán mal (que no tiene porqué ser así) siempre te quedará el refundido....
De todas formas estoy muy muy animada y me voy a poner en marcha pero YA!!
- saskia7
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2394
- Registrado:Jue 18 Nov 2004 02:00
- Ubicación:Avilés (Asturias)
- Contactar:
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Yo tb quiero darte ánimos: yo hice varios jabones de sosa ya y (tocaré madera), me han salido todos bien. Cometí el error de hacer el primero básico de oliva y coco con idea de refundirlo y el refundido sí que me ha salido una kk de vacagalway_ali escribió:Ah, muchas gracias por los ánimos... no se... tengo la impresión de que esto es muy difícil... por eso me estoy mentalizando de que los primeros saldrán chuchurríosDjNoviembre escribió:Galway, la textura de los jabones refundidos no es que sea mejor ni peor, es simplemente diferente..... Yo hago cómo Bufy, el refundido sólo lo dejo para cuando un jabón no me queda bonito o cómo éste último que después de 8 semanas de curado el joio todavía picaba como un condenao.
Lo de los aceites esenciales se le echan al jabón cuando ya has mezclado la sosa con los aceites base, de esta manera la mezcla ya está echa aunque no sé hasta qué punto la saponificación, al cojer calor, pueda afectar a los esenciales.....
A mí también me gusta más la textura del jabón cuando se hace del tirón y sin refundido....si és porque piensas que los primeros te saldrán mal (que no tiene porqué ser así) siempre te quedará el refundido....![]()
![]()
De todas formas estoy muy muy animada y me voy a poner en marcha pero YA!!
Yo tb te animo a que los hagas del tirón desde el principio, que parece más difícil de lo que es. Si te lees el post entero, como hice yo, y vas tomando notas, te será más sencillo.
Es verdad que no podemos pretender hacer las obras de arte de las expertas así de golpe, pero con la práctica todo se andará.
- maaria
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:309
- Registrado:Dom 16 Nov 2008 02:46
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
y que le has hecho para que deje de picar, al refundir has puesto mas aceites? esque tengo uno que pica por algunos lados y lleva bastante argan, jojoba y aguacate y me da penita tener que tirarloDjNoviembre escribió:Galway, la textura de los jabones refundidos no es que sea mejor ni peor, es simplemente diferente..... Yo hago cómo Bufy, el refundido sólo lo dejo para cuando un jabón no me queda bonito o cómo éste último que después de 8 semanas de curado el joio todavía picaba como un condenao.
Lo de los aceites esenciales se le echan al jabón cuando ya has mezclado la sosa con los aceites base, de esta manera la mezcla ya está echa aunque no sé hasta qué punto la saponificación, al cojer calor, pueda afectar a los esenciales.....
A mí también me gusta más la textura del jabón cuando se hace del tirón y sin refundido....si és porque piensas que los primeros te saldrán mal (que no tiene porqué ser así) siempre te quedará el refundido....
- galway_ali
- Cafetera/o

- Mensajes:113
- Registrado:Mié 17 Dic 2008 15:23
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
Muchas gracias por los ánimos... la verdad es que tengo una libreta ya casi llena a base de recetas, comentarios, sugerencias.... y me encanta leeros y ver las fotos... me da una envidia.... bueno... a ver si yo también puedo poner alguna bien pronto...saskia7 escribió:Yo tb quiero darte ánimos: yo hice varios jabones de sosa ya y (tocaré madera), me han salido todos bien. Cometí el error de hacer el primero básico de oliva y coco con idea de refundirlo y el refundido sí que me ha salido una kk de vacagalway_ali escribió:Ah, muchas gracias por los ánimos... no se... tengo la impresión de que esto es muy difícil... por eso me estoy mentalizando de que los primeros saldrán chuchurríosDjNoviembre escribió:Galway, la textura de los jabones refundidos no es que sea mejor ni peor, es simplemente diferente..... Yo hago cómo Bufy, el refundido sólo lo dejo para cuando un jabón no me queda bonito o cómo éste último que después de 8 semanas de curado el joio todavía picaba como un condenao.
Lo de los aceites esenciales se le echan al jabón cuando ya has mezclado la sosa con los aceites base, de esta manera la mezcla ya está echa aunque no sé hasta qué punto la saponificación, al cojer calor, pueda afectar a los esenciales.....
A mí también me gusta más la textura del jabón cuando se hace del tirón y sin refundido....si és porque piensas que los primeros te saldrán mal (que no tiene porqué ser así) siempre te quedará el refundido....![]()
![]()
De todas formas estoy muy muy animada y me voy a poner en marcha pero YA!!![]()
Yo tb te animo a que los hagas del tirón desde el principio, que parece más difícil de lo que es. Si te lees el post entero, como hice yo, y vas tomando notas, te será más sencillo.
Es verdad que no podemos pretender hacer las obras de arte de las expertas así de golpe, pero con la práctica todo se andará.
Entonces voy a hacerlos del tirón... lo del refundido se me había metido en la cabeza por no estropear los aceites esenciales, pero si resulta que echándolos en la traza cuando ya no esté muy caliente el jabón no se pierden propiedades... mucho mejor!!!
Gracias, de verdad
-
petona
- Pinche de cocina

- Mensajes:94
- Registrado:Sab 17 Ene 2009 16:40
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
laurablanca escribió:Yo creo que la cosa es calentar un poco el aceite que vas a echar a la cera de abejas para que no se enfrie la cera y no solidifique, y lueog echar la infusión o agua tb calentita y pocoa poco mientras bates con la batidora
Yo pensaba que no habia emulsionado, epro mi madre me dijo que lo dejara enfriar y que se haria espeso, y vamos, ha quedado una textura genial!
Eso hago, caliento la cera con el aceite para derretirlo y el agua aparte, lo pongo a batir echando el agua poco a poco, pero no hay manera... de todas maneras no voy a parar hasta conseguirlo, que me encanta esto del potinguerío casero.
- DjNoviembre
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:422
- Registrado:Dom 02 Abr 2006 02:00
- Ubicación:Barcelona
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)
No le he agregado más aceites, simplemente les he puesto 40 grs de agua por pastilla, un chorrito de leche y una cucharada de azúcar....espero haberlo hecho bien porque a mi también me dá cantidad de pena tener que tirarlo.maaria escribió:y que le has hecho para que deje de picar, al refundir has puesto mas aceites? esque tengo uno que pica por algunos lados y lleva bastante argan, jojoba y aguacate y me da penita tener que tirarloDjNoviembre escribió:Galway, la textura de los jabones refundidos no es que sea mejor ni peor, es simplemente diferente..... Yo hago cómo Bufy, el refundido sólo lo dejo para cuando un jabón no me queda bonito o cómo éste último que después de 8 semanas de curado el joio todavía picaba como un condenao.
Lo de los aceites esenciales se le echan al jabón cuando ya has mezclado la sosa con los aceites base, de esta manera la mezcla ya está echa aunque no sé hasta qué punto la saponificación, al cojer calor, pueda afectar a los esenciales.....
A mí también me gusta más la textura del jabón cuando se hace del tirón y sin refundido....si és porque piensas que los primeros te saldrán mal (que no tiene porqué ser así) siempre te quedará el refundido...., me dices como lo has arreglado porfi.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro