Tubo de Chocolate con Nucleo Blanco:

Curso de Cocina Creativa
Responder
Avatar de Usuario
Energia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:372
Registrado:Mar 29 Nov 2005 02:00
Ubicación:Madrid
Contactar:
Tubo de Chocolate con Nucleo Blanco

Mensaje por Energia » Jue 07 Sep 2006 11:14

Es la primera receta que publico en este foro, y aunque he publicado el mismo post en los otros foros creo que en este caso está justificada su inclusión en este, en el que espero ir haciendo más aportes. :wink:

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


La razón de llamarla Tubo de Chocolate es que la idea la cogí del periodico El Mundo, en el que publicaban una receta con un tubo de chocolate blanco y se me ocurrió hacer esta otra. :o


Como podéis apreciar en las fotos el contenido no tiene consistencia de mousse, y es que no es una mousse, sino un merengue al que he añadido chocolate negro y chocolate blanco, incorporándole levemente gelatina para que adquiriese algo más de cuerpo pero sin perder las características propias del merengue, de ahí que parezca que se desmorona, pero no, es así. :lol:

La base es bizcocho emborrachado en un almibar ligero al ron y el tubo es chocolate de cobertura.




Os incorporo estas fotos para que os hagáis una idea de su elaboración, que es laboriosa:

Imagen


Imagen

Avatar de Usuario
milu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:273
Registrado:Jue 28 Oct 2004 02:00

Mensaje por milu » Jue 07 Sep 2006 13:14

Olé!!!



Emilio.

Avatar de Usuario
cieloazul
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1144
Registrado:Mar 08 Ago 2006 02:00
Ubicación:en la puerta de la sierra norte de sevilla

Mensaje por cieloazul » Jue 07 Sep 2006 13:16

:up: :up: :up: debe de estar delicioso . compartirias la receta? graciasssssssss

Avatar de Usuario
Energia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:372
Registrado:Mar 29 Nov 2005 02:00
Ubicación:Madrid
Contactar:

Mensaje por Energia » Jue 07 Sep 2006 20:16

Un poco la explicación de la receta, no es muy técnica, pero sirve para que os hagáis una idea, no había pensado en publicar en este foro, ya para la próxima apuntare todos los detalles pondré un paso a paso.

Los ingredientes que lleva son de lo más sencillo: el tubo es simplemente cobertura de chocolate de la marca Valor, lo he elaborado tomando como referencia las indicaciones que Carlos dá en este post:
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 26086.html

Respecto al relleno, quería que fuera ligero y se me ocurrio hacer un merengue, como indicación básica decir que por cada clara de huevo utilizo 40 grs. de azúcar glas. Utilice dos claras de huevo para montar el merengue de cholate negro y otras dos para el de chocolate blanco, si bien de este me sobró un poco.

Elaborar un merengue es muy sencillo, se baten las claras con una pizca de sal a punto de nieve y cuando estén casi montadas se va incorporando el azúcar glas poco a poco hasta su total disolución, luego se pone la batidora al máximo y se monta durante unos 5 ó 10 minutos hasta que adquiera la consistencia adecuada. Pues bien, a este merengue le incorpore chocolate derretido al baño maría y para que tuviese algo más de consistencia un poco de gelatina neutra, pero más que nada con el objeto de que me permitiese hacer el nucleo de chocolate blanco. :)

La base son bizcochos que compre, valen igualmente magdalenas desmigadas o incluso galleta, esto ya es al gusto, aunque para mí particularmente con bizcochos, tipo tarta, está más rico y para que fuera más jugoso los emborrache con un almibar de azúcar al que añadí un chorrito de ron. :nodigona:

Como véis los ingredientes son de lo más simple, ahora bien, la complicación de todo es hacer el tubo de chocolate :o .

Para ello (no es muy ortodoxo) como no disponía de un tubo con las dimensiones adecuadas cogí una cacerola de hervir leche y la forre por dentro con una tira de papel vegetal de 8 cms. de ancho (es lo que se aprecia en las fotos de abajo en las que la tira de papel todavía está sin quitar), luego las pinte como indica Carlos con un pincel hasta obtener un grosor de entre 2 y 3 milimetros de chocolate y.... ¡voila!. :)

Para hacer el centro pues ya véis en la foto :lol: buscando no encontré nada mejor que se ajustase a las dimensiones que necesitaba que una taza de té :nodigona: , así que estoy utilice y cuando estuvo cuajado el merengue la quité y lo rellene con el merengue de chocolate blanco. Luego para completar el bombon le rellene de merengue de chocolate negro, como véis en la foto de abajo, el primer merengue negro no llega hasta el borde, sino que le quedan como 5 milímetros. :wink:

Respecto al sabor, es parecido a un bombon a lo grande :lol: y el sabor del merengue con el choco recuerda mucho al sabor de los helados de chocolate de cucurucho. :wink:

Avatar de Usuario
Akloss
Novata/o
Mensajes:16
Registrado:Dom 03 Sep 2006 02:00

Mensaje por Akloss » Vie 08 Sep 2006 02:50

es la lexe esos postres son geniales ademas de una explosion de sabor
me encantan

Avatar de Usuario
Mar_de_las_antillas
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1468
Registrado:Lun 26 Dic 2005 02:00

Mensaje por Mar_de_las_antillas » Vie 08 Sep 2006 04:03

:o :o :o :o :babas: :plas: :plas: :plas: ¡Que maravilla! ¡TE FELICITO!
:duda: ¿ y si envés de ese molde será que sirve una lata grande de leche? :up: :up: :up: :up:

Avatar de Usuario
Energia
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:372
Registrado:Mar 29 Nov 2005 02:00
Ubicación:Madrid
Contactar:

Mensaje por Energia » Vie 08 Sep 2006 09:21

Mar_de_las_antillas escribió::o :o :o :o :babas: :plas: :plas: :plas: ¡Que maravilla! ¡TE FELICITO!
:duda: ¿ y si envés de ese molde será que sirve una lata grande de leche? :up: :up: :up: :up:

Pues seguramente sirva mejor, se puede cortar y a la hora de sacar el tubo de chocolate es mucho más fácil. Yo utilice la cacerola :nodigona: pues no tenía nada mejor a mano y como estaba con mi pequeñaja no podía salir de casa a buscar nada. :o

Ya para la próxima (que tengo en mente..., jejejejeje) he pensado en algo parecido a lo que comentas, en hacer un tubo con cartulina o carton y forrarlo por dentro con papel vegetal, de esta forma cuando el chocolate esté sólido es muy fácil de desmoldar.

El papel vegetal se despega de maravilla del chocolate frío, por lo que en este sentido no da problemas, lo único es ingenianoslas para darle la forma inicial, pero hecho esto lo demás es fácil. :up:

Avatar de Usuario
bruixacat
Novata/o
Mensajes:18
Registrado:Sab 26 Ago 2006 02:00

Mensaje por bruixacat » Mié 13 Sep 2006 15:53

ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro