Que me quieres decir que es imprimido?Muelleca escribió:Cleer se saca del PcStich, y las esplicaciones las tengo en fránces, si quereis las pongo.
Manualidades Paso a Paso:
- Cleer
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:9721
- Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
- Ubicación:Catalana en Oviedo
- Contactar:
- Sion
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:426
- Registrado:Vie 17 Mar 2006 02:00
- Ubicación:bierzo
- Contactar:
esto lo puso mariposillas con su permiso:
Hemos hecho unas lámparas de diseño actual utilizando unos soportes para discos compactos como esqueleto y un papel artesano decorado con decoupage con servilletas como pantalla.
A continuación os explicamos los materiales necesarios y pasos a seguir para construir estas lámparas.
Materiales necesarios
• Soporte metálico para CD's
• Papel artesano
• Servilletas decorativas (opcional)
• Lámina de acetato
• Pegamento para decoupage
• Producto sellador
• Cinta o cordón decorativo
Lámpara paso a paso
1. Cortar la lámina de acetato a la medida del soporte
La lámina de acetato quedará en la parte interior de la pantalla de la lámpara para proteger el papel artesano del calor directo de la bombilla, por lo tanto, hay que cortarla con las medidas del soporte para CD's, al que rodeará. (Alto y perímetro del soporte.)
2. Pegar el papel artesano a la lámina de acetato.
El papel artesano es un papel grueso decorado con diferentes motivos: hojas, letras...etc. Se puede adquirir en tiendas de manualidades.
En el ejemplo hemos añadido un decoupage con servilletas con motivos de hojas al papel. Según la decoración del papel o nuestros gustos, este paso no es necesario.
Tenemos que cortar un trozo de papel artesano de la misma medida que la lámina de acetato, sobre la que irá pegado con un pegamento para decoupage o similar.
Por último, damos una mano de producto sellador encima del papel.
3. Coser la pantalla al soporte.
Hay que hacer unos agujeros equidistantes a la pantalla de la lámpara (lámina de acetato y papel artesano) aproximadamente a dos centímetros de su borde.
Una vez hechos los agujeros, podemos ir pasando el hilo o cordón por ellos a la vez que lo fijamos al soporte para CD's, y la lámpara ya está terminada.
4. Colocar la bombilla.
Es recomendable utilizar una bombilla de luz fría para que no se caliente demasiado el plástico protector del papel artesano.
Para sujertar la bombilla, podemos colocar un trozo de tablerillo ajustado al soporte para CD's en la parte más baja de éste, y fijar la bombilla a él con una varilla roscada y un par de tuercas como se muestra en la imagen.
Hemos hecho unas lámparas de diseño actual utilizando unos soportes para discos compactos como esqueleto y un papel artesano decorado con decoupage con servilletas como pantalla.
A continuación os explicamos los materiales necesarios y pasos a seguir para construir estas lámparas.
Materiales necesarios
• Soporte metálico para CD's
• Papel artesano
• Servilletas decorativas (opcional)
• Lámina de acetato
• Pegamento para decoupage
• Producto sellador
• Cinta o cordón decorativo
Lámpara paso a paso
1. Cortar la lámina de acetato a la medida del soporte
La lámina de acetato quedará en la parte interior de la pantalla de la lámpara para proteger el papel artesano del calor directo de la bombilla, por lo tanto, hay que cortarla con las medidas del soporte para CD's, al que rodeará. (Alto y perímetro del soporte.)
2. Pegar el papel artesano a la lámina de acetato.
El papel artesano es un papel grueso decorado con diferentes motivos: hojas, letras...etc. Se puede adquirir en tiendas de manualidades.
En el ejemplo hemos añadido un decoupage con servilletas con motivos de hojas al papel. Según la decoración del papel o nuestros gustos, este paso no es necesario.
Tenemos que cortar un trozo de papel artesano de la misma medida que la lámina de acetato, sobre la que irá pegado con un pegamento para decoupage o similar.
Por último, damos una mano de producto sellador encima del papel.
3. Coser la pantalla al soporte.
Hay que hacer unos agujeros equidistantes a la pantalla de la lámpara (lámina de acetato y papel artesano) aproximadamente a dos centímetros de su borde.
Una vez hechos los agujeros, podemos ir pasando el hilo o cordón por ellos a la vez que lo fijamos al soporte para CD's, y la lámpara ya está terminada.
4. Colocar la bombilla.
Es recomendable utilizar una bombilla de luz fría para que no se caliente demasiado el plástico protector del papel artesano.
Para sujertar la bombilla, podemos colocar un trozo de tablerillo ajustado al soporte para CD's en la parte más baja de éste, y fijar la bombilla a él con una varilla roscada y un par de tuercas como se muestra en la imagen.
- Motz
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:600
- Registrado:Lun 29 Ene 2007 02:00
- Ubicación:Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Re: CRAQUELADO EN MADERA
Ahora entiendo por que no se me raqueló la mesa que hice.
La de la tienda de manualidades donde compre el craquelador me dijo pintar (LOS dos colores), pegar las servillestas y despues barnizar.
Pos nada cuando haga otra ya lo tengo en cuenta.
Gracias por el consejo



La de la tienda de manualidades donde compre el craquelador me dijo pintar (LOS dos colores), pegar las servillestas y despues barnizar.
Pos nada cuando haga otra ya lo tengo en cuenta.
Gracias por el consejo




- maricar
- Cocinera/o
- Mensajes:1732
- Registrado:Vie 03 Nov 2006 02:00
- Ubicación:leon
- Contactar:
CUADRO HECHO SOBRE UN LIENZO
OS PONGO EL PASO A PASO DEL CUADRO PARA QUE LO TENGAIS A MANO

El primer cuadro esta hecho sobre un lienzo y los materiales que use fueron cartulina,carton,papel servilleta,papel de cocina,guta plateada,gliter y foil oro.
Forma de hacerlo.
Pinte todo el lienzo de color azul oscuro,dos manos para que quedase bien cubierto,
Con la medida de un folio corte carton de una caja de cereales,y con cola rebajada con agua le pegue papel de cocina arrugandolo con el pincel un poco,lo deje secar y le di dos manos de color azul claro metalico.
en un trozo de cartulina pegue papel de servilleta con cola rebajada con agua arrugandola un poco,deje secar,y despues recorte las formas de las flores,en este caso tulipanes,pinte los tulipanes en dos tonos diferentes.
En un carton un poco mas fuerte recorte la forma del jarron y lo pinte de color oro,le di craquelador y lo pinte de negro pasando el pincel dando un poco de forma curva por los bordes para darle algo de forma.
Una vez hecho esto solo nos queda montar el conjunto
Primero pegamos en una de las esquinas el trozo que pintemos de color azul claro y ponemos encima los tulipanes y el jarron buscando una disposicion que nos agrade,los pegamos con cola,una vez seco y con pinturas de vidrieras hice los tallos de las flores las hojas y las formas de los petalos.
bordee toda la parte azul clara con gliter y hice unas rayas onduladas donde me parecio lo deje secar y pegue el foil dorado,esto se puede sustituir por guta dorada o hacer las hondas con pincel y pintura oro
Entre medias con guta plateada hice rayas plateadas
le di dos manos de barniz satinado y eso es todo.
si no entendeis alguna cosa me lo preguntais.


El primer cuadro esta hecho sobre un lienzo y los materiales que use fueron cartulina,carton,papel servilleta,papel de cocina,guta plateada,gliter y foil oro.
Forma de hacerlo.
Pinte todo el lienzo de color azul oscuro,dos manos para que quedase bien cubierto,
Con la medida de un folio corte carton de una caja de cereales,y con cola rebajada con agua le pegue papel de cocina arrugandolo con el pincel un poco,lo deje secar y le di dos manos de color azul claro metalico.
en un trozo de cartulina pegue papel de servilleta con cola rebajada con agua arrugandola un poco,deje secar,y despues recorte las formas de las flores,en este caso tulipanes,pinte los tulipanes en dos tonos diferentes.
En un carton un poco mas fuerte recorte la forma del jarron y lo pinte de color oro,le di craquelador y lo pinte de negro pasando el pincel dando un poco de forma curva por los bordes para darle algo de forma.
Una vez hecho esto solo nos queda montar el conjunto
Primero pegamos en una de las esquinas el trozo que pintemos de color azul claro y ponemos encima los tulipanes y el jarron buscando una disposicion que nos agrade,los pegamos con cola,una vez seco y con pinturas de vidrieras hice los tallos de las flores las hojas y las formas de los petalos.
bordee toda la parte azul clara con gliter y hice unas rayas onduladas donde me parecio lo deje secar y pegue el foil dorado,esto se puede sustituir por guta dorada o hacer las hondas con pincel y pintura oro
Entre medias con guta plateada hice rayas plateadas
le di dos manos de barniz satinado y eso es todo.
si no entendeis alguna cosa me lo preguntais.




Última edición por maricar el Dom 29 Jul 2007 17:51, editado 1 vez en total.
- Cleer
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:9721
- Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
- Ubicación:Catalana en Oviedo
- Contactar:
Os dejo este paso a paso que ha puesto Martiola en un post que hay más abajo.
Martiola escribió:Este es mi último trabajillo, una caja de pañuelos con adornos de filigrana:
Tenía unos pañuelos que vienen en una cajita cuadrada y pensé en hacerles una "funda" de cartón decorado.
Tomé las medidas de la caja original y le añadí 3 mm (mi cartón tiene 3 mm de grueso) en los lados en que las piezas montan sobre otras:
Marqué las piezas en el cartón blanco:
Las recorté (lo que me dió un poco de guerra fué el óvalo para sacar los pañuelos:
Forré cada pieza con papel de seda con textura como de arroz y cola blanca:
Pegué las piezas unas con otras con pegamento universal:
Los adornos están hechos con tiras de cartulinas de colores con la técnica de Filigrana o Quilling:
Consiste en cortar tiras de 2 o 3 mm de cartulina. Se enrollan sobre sí mismas alrededor de un clip o un imperdible y se pega el fin de la tira con cola blanca (o pegamento transparente). Unas se enrollan muy apretadas. Otras después de enrollar se sueltan un poco para hacer circulos un poco más abiertos y después se aplastan por los lados para darle la forma que se quiera. Después se pegan juntas formando los dibujos.
Y eso es todo. Como veis es muy sencillo y se puede aplicar a cualquier cajita. También lo utilizan para hacer tarjetitas de recuerdo o felicitación. Espero que os guste.
![]()
-
- Novata/o
- Mensajes:1
- Registrado:Mar 08 Nov 2005 02:00
Re: Manualidades Paso a Paso
[quote="candy15"]En este post reuniremos todoa los pasos s pasos _carro pasta de papel
HOLA CANDY:
POR FAVOR PODRIAS PONER EL PASO A PASO DE EL CARRO DE PASTA DE PAPEL. ME GUSTAN MUCHO LAS MANUALIDADES CON HORTALIZAS Y FLORES Y NO SE COMO HACERLO. GRACIAS POR TU TIEMPO. EUGENIA.
EUGENIAAAA@YAHOO.ES
HOLA CANDY:
POR FAVOR PODRIAS PONER EL PASO A PASO DE EL CARRO DE PASTA DE PAPEL. ME GUSTAN MUCHO LAS MANUALIDADES CON HORTALIZAS Y FLORES Y NO SE COMO HACERLO. GRACIAS POR TU TIEMPO. EUGENIA.
EUGENIAAAA@YAHOO.ES
- candy15
- Pinche de cocina
- Mensajes:26
- Registrado:Dom 19 Feb 2006 02:00
- Ubicación:malaga
Re: Manualidades Paso a Paso
Eugeniaaaa escribió:candy15 escribió:En este post reuniremos todoa los pasos s pasos _carro pasta de papel
HOLA CANDY:
POR FAVOR PODRIAS PONER EL PASO A PASO DE EL CARRO DE PASTA DE PAPEL. ME GUSTAN MUCHO LAS MANUALIDADES CON HORTALIZAS Y FLORES Y NO SE COMO HACERLO. GRACIAS POR TU TIEMPO. EUGENIA.
EUGENIAAAA@YAHOO.ES
hola eugenia el paso a paso del carro no es mio es de redon
haber si ella puedo ponerlo
- Sion
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:426
- Registrado:Vie 17 Mar 2006 02:00
- Ubicación:bierzo
- Contactar:
teja de caimi

pinto la base con un color marron o dorado acrilico
encima exo una mano de crakelador con una esponja
y a la hora mas o menos se exa la pintura color mantequilla tb acrílica.
cdo está seca se pegan encima los motivos q tu elijas.
despues una mano de barniz al agua o en spray o el k tengas
las tejas en un almacen de materiales de construcción o kizas tb en tiendas de manualidades.


pinto la base con un color marron o dorado acrilico
encima exo una mano de crakelador con una esponja
y a la hora mas o menos se exa la pintura color mantequilla tb acrílica.
cdo está seca se pegan encima los motivos q tu elijas.
despues una mano de barniz al agua o en spray o el k tengas
las tejas en un almacen de materiales de construcción o kizas tb en tiendas de manualidades.


- Pilarin30
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:699
- Registrado:Mié 12 May 2004 02:00
- Ubicación:Alcorcón (Madrid)
Estaba en la primera página ( mitra que nos cuesta leernos todas las páginas de los postsagnicas escribió:Perdonar, pero donde esta la tarta de chuches?

.... pero por ser tu te pongo el enlace directamente

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 691-0.html
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro