






burbujaturkesa escribió: PASO A PASO BOLSO PEGADO SIN COSTURAS - A VER QUE TAL
Bueno aqui va el paso a paso, espero que lo entendais bien, que se me ha ido y es la segunga vez que hago el paso a paso![]()
. Os aconsejo que antes de hacer nada lo leais primero.
LOS MATERIALES: pegamento, tela y acetato o cartoncillo.
Poner poquito pegamento, repartido y esperar un poco que seque y luego unis, que yo me he colado en algunos sitios con el pegamento , que si no manchará la tela.
1.- Cortamos dos tiras del ancho del salvamanteles menos dos centimetros, y dos unidades por tres de ancho.
2.- La tela de ancha deberá de ser el ancho del salvamanteles mas dos o tres cm por lo menos por cada lado.
3.- Ponemos acetato para que nos sirva de guia y pegamos primero el acetato separado del filo los tres centimetros que dejamos y luego los laterales. Yo antes lo he cogido con alfileres y compruebo que esta bien. A continuacion los extremos los pegamos tambien.
4.- Ahora los laterales y el bolsillo: medimos el largo de la tela, decidimos la base y lo que reste será dividido en dos para el alto. Yo he puesto la base de 11 cm y el alto es de 15.
Cortamos el acetato, dos piezas,le hacemos una linea a lo largo y le hacemos lo mismo que la foto con ayuda de escuadra o un folio mismo. Lo rayamos con un boli fino y alfiler para poder doblar bien.
La tela para los laterales, tiene que ser el doble del rectangulo de acetato mas dos de costura por cada lado, osea, en mi caso:
el lateral 11x15 el acetado, la tela 11 mas cuatro de ancho y 15 mas 15 mas cuatro de costura, 34 de largo.
Y luego a pegar.
5.- Mientras seca, hacemos bolsillo. Cortamos un trozo de acetato de la medida que queramos, el mio es de 11 de alto por 15 de ancho, mas cuatro de costura y pegamos como en la foto.
Cortamos los picos de la tela, que mas bien lo que nos va a hacer es estorbar, ya que es mucha tela.
Nos ayudamos con unos alfileres, y por la parte superior lo ponemos despegadito, que si no a ver como metemos la mano. Pegamento por el filito y poquito a poco, lado por lado, de uno en uno.
6.- Una vez seco los laterales, lo unimos con alfileres para ver que tal, y luego se pega. En la foto se aprecia que la tela es gordita, y es poco de costura lo que he dejado, ya vais viendo segun cada una. Lo mismo que antes, pegar lado por lado y dejar secar, como querais pegarlo todo a la vez, como que no, ¿vale?
7.- Bueno ya pegado todo, ya tenemos casi el bolso listo.
![]()
8.- Ahora a pegarlo al salvamanteles.... OJITO... PEGARLO POR PARTES, primero un lado, luego la base y luego el resto, no seais
"brutijimas"... poco a poco y para apuntar las esquinas, yo le he dado unas puntaditas, pero ya como veais...
Bueno ya lo pondré terminado, que ando dandole vueltas a la cabeza a ver el asa como lo hago, aunque he pensado una tira ancha forrando a un cordon, que tengo un bolso asi, y esta muy bien, os pongo la foto de las asas, que tengo idea de hacer aunque no se como seran al final, y el cierre o bien se compra, o bien un trocito de belcro autoadhesivo, aunque boto por un cierre de iman, yo tengo por ahi un bolso viejo que se va a quedar sin broche ...... SE ACEPTAN IDEAS.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Bueno, que tal? lo habeis entendido bien?? Preguntad lo que querais y ya no tienen achaque las que no cosen....
UNA SUGERENCIA: ¿Ponemos aqui todos los bolsos, preguntas y todo relacionado con el tema? para que no se nos pierda nada, ¿os parece buena idea?
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
burbujaturkesa escribió: PASO A PASO CONJUNTO DE PLOMO DE MARCO Y ESPEJO.
BUENO A VER SI ME EXPLICO BIEN, ME ENTENDEIS PERFECTAMENTE Y HACEIS UNOS CUANTOS.... PA COPIARME..
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Ire explicando indistintamente con fotos tanto del marco como de la bandeja, pero es lo mismo..
1.- Tomamos las medidas de la bandeja y lo pasamos a un folio, y ahi diseñamos el motivo y miramos a ver que servilletas vienen mejor. Este donjunto es con servilletas, el de mi otra cuñada el azul, era impreso y el tratamiento es distinto, que si alguna quiere le explico, que es muuuuu facil.
2.- Una vez decidido dibujo y conjunto de servilletas, enumeramos los trozos para no liarnos (vamos la que no quiera que no lo enumere y luego aprovecha de hacer puzles.. jijiji) y lo fijamos con un poquito de celo por debajo a la bandeja para calcar el dibujo con un rotulador, luego se quita con alcohol.
3.- Una vez señalado cortamos los trozos, para que estos sirvan de patron para cortar las servilletas.
4.- Cortamos las servilletas.
5.- Y empezamos a pegar con el barniz para servilletas. Se pone la servilleta seca sobre el cristal seco y se la va pasando el pincel humedo con el barniz. No creo que haga falta decirlo pero tened en cuenta que el derecho de la servilleta tiene que pegar con el cristal, y se pega por detras.
Se le quita todo los papeles blancos que traiga, por lo normal dos, y con paciencia se van pegando. Normalmente es del centro hacia afuera, pero como me interesa que esten bien por los dos lados lo pongo por uno y tiro hacia abajo.. La servilleta crece un poco con el barniz. No darles muchas pasadas que se rompe, y no tocarlo hasta que se seque, que te traes la servilleta en el dedo....![]()
![]()
![]()
Ir pegando servilletas alternandolas y dejar secar, para lo que sobre o nos metamos en otro dibujo, se le pasa el cutter con cuidadin, y te lo traes.. lo suyo es tener practica y cortarle de antemano dos o tres milimetros y luego queda justa, pero por ahora no tenemos mucha practica.
En esta foto veis todo lo que sobra? pues a secar y luego recorto.
6.- Pegados ya los trozos y bien seca quedaria asi:
7.- Lo que sobra lo recortamos con lija fina pasandola por la arista y por detras lo pintamos, con un color que combine con la servilletas de delante, o si no lo quieres pintar no lo pintes, ya eso a gusto.
8.- Ahora le toca el turno al plomo.
Si es la primera vez, os costará un poco de trabajo, pero se le coje el truco rapido. Comprar uno que viene doble, y con las tijeras se corta por la mitad, y sirve para dos... menos el canto, que será con la pieza taL y como viene. Con la paletita que trae, la pegamos bien.
El contorno de la bandeja, hacerlo por trozos. Primero arriba y luego abajo, y luego derecha y finalmente izquierda. Si lo intentais poner de una pieza os va a resultar un poco complicadillo.
9.- Dejamos secar y damos betun de judea con un pincel muy finito... por el plomo..... si se quiere con esta terminacion, y luego goma laca, para darle el acabado y el betun no se vaya....jejejeje....
10.- Por detras se le da una manita de barniz y ya está.... A DEJAR SECAR.
BUENO, A VER QUIEN SE ANIMA?? ESPERO QUE ME ENTENDAIS...
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
-BLANCA- escribió:A ver si ahora no se me va, que estoy al borde de un ataque de nerviooooooooos![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
El marco era pintado en gris y le di dos capas de gesso.
Hice una plantilla con papel y dibuje los trocitos de puzzle a mi gusto.
Poner la plantilla encima del marco y apretando repasar las lineas y con lapiz dibujarlas en el marco.
En algunos trocitos poner gesso y con un palillo formar dibujitos.
Rebuscar en vuestras servilletas y decidir con las que quereis hacer el espejo, casi que es lo mas complicado![]()
![]()
Empezar a recortar trocitos de servilletas y a pegarlos
Aqui todos los trocitos pegados.
Mas de cerca, darle barniz
Pintar los cuadraditos de gesso en dorado.
Preparadas para emplomar, este es que yo he comprado.
El plomo viene doble, pero lo usaremos sencillo para separar los trocitos y doble para el contorno.
Poner primero los bordes
Ya emplomadito
Como yo queria el plomo dorado y no lo encontre lo pinte con esta pintura, varias capas.
Y este es el resultado final
Aqui ya colocadito junto a su hermano.
Se admiten opiniones, pero digais lo que digais yo estoy encantada y feliz con mis dos espejitos.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Muchisimas gracias a Loreley por regalarme el espejo, has despertado al mostruo de los espejos que llevo dentro![]()
![]()
![]()
![]()
.
Y como no a Marley por mandarmelo tan rapidito, ya te dije que lo empezaria enseguida.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Si se barniza antes de emplomar, se me paso ponerloeden escribió:felicitaciones para todas , sois unas peazos artistas con todo lo que haceis estoy maravillada y yo perdiendomelo por que normalmente solo entro en las minis para tod@s![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
tengo una pregunta el espejo ¿va barnizado ?y si es asi ¿que es antes de emplomar ?
muchas gracias y seguir haciendo cositas para que las disfrutemos tod@s
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
[/quote]maricar escribió:
1º---Pintas todo el marco con oro acrilico, 2 manos
2º---Con pintura acrilica verde claro (o patina)vamos a patinar todo el marco.Osea necesitamos ademas de la pintura un poco de agua para que quede suelta,cojemos pintura con el pincel lo mojamos en agua y pintamos un trozo de marco y con un trapo quitamos el esceso.
(Patinar quiere decir que nos quede pintura en las ranuras pero casi nada en lo plano) dejamos secar
3º---Repetimos la operacion de ants pero esta vez con color marfil
4º--- una vez seco damos a todo el marco con cera mezclada con betun de judea
5º---sin retirar la cera con betun,necesitamos unos polvos verdes,que se compran en tiendas de manualidades y polvos de talco.Espolvoreamos todo el marco con los polvos verdes primero y sin retirar hacemos lo propio con los blancos
6º---pasamos una brocha para que nos entre la mezcla de polvos y se quede incrustada en las endiduras pasamos la brovha por toda la superficie. cuando acabemos sacudimos los polvos que estan sueltos
7º---si el resultado de los polvos queda muy oscuro volver a dar polvos de talco a todo y repetir la operacion anterior.y con la brocha estender lo de las endiduras hasta obtener el resultado que se quiere
8º--ya solo nos queda dar oro de dedo a todo el marco y estara rematado
9º--- para proteger todo el conjunto cuando este todo seco damos una mano de goma laca por todo y estara listo
espero que quede bastante claro. sino me preguntais que de mil amores hos contesto![]()
![]()
![]()
![]()
A MI ME ENSEÑARON IGUALCarmen38 escribió:A mi me enseñaron de otra forma.... hacer pompones: Voy a intentar explicarlo.
Se cogen dos cartoncitos y se hacen dos circulos iguales se recortan (dependiendo del tamaño del pompon que quieras hacer asi se hace de grande el circulo)
Bueno buscando fotos para aclarartelo me he encontrado con esta pagina....
http://www.buenvivir.org/manualidades/pompones.htm
Asi te salen todos iguales... y ademas si lo hacen los niños se lo pasan pipa...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro