http://campolar.blogspot.com/2007/06/bodegones.html




Bueno pues aqui estoy, perdon por la tardanza
Primero os pongo unos cuantos modelos mas, para que veais que se pueden hacer de muchas formas y que todos quedan bonitos, asi como el color del tablero, tambien podeis poner el que querais


Uno hecho en pequeño


La misma tecnica aplicada a decorar un cesto

MATERIALES:
Necesitamos un tablero de D.M o aglomerado de 1 cm de grosor, esto es imprescindible para los bodegones grandes, sino con el peso del trabajo el tablero se puede doblar hacia adelante, medida la que querais, los que yo he puesto son de 60 de ancho por 80 de largo, paro pueden hacerse mas pequeños, depende de lo que querais meter y del espacio quetengais para ponerlos
PARA DECORAR EL TABLERO
--Papel de cocina
--cola rebajada con agua
--pintura acrilica en el color que mas os guste
--frutas de plastico,o de las tipo papel que encontrareis en los chinos o todo cien,(Imprescindible 2 o 3 platanos y 2 racimos de uvas grandes(las uvas si son medianas mejor tres racimos)despues lo que encontreis, naranjas,quiwis,limones,pomelos,cebollas,ajos etc,estas unas que sean grandes y otras pequeñas (las pequeñas son para reyenar huecos)
pongo foto de las frutas para que tengais una idea

--ademas necesitamos
--papel celulosa 1 kg--(para realizar la pasta)la podeis comprar hecha
--Alkil o cola
--rodillo . para amasar la pasta para hacer el mantel
--un tapete--(Para hacerle el dibujo al mantel con ayuda del rodillo)
--cesto de mimbre--(con o sin asa) lo cortaremos a la mitad
--un par de velas--mejor torneadas--quedan mas bonitas al pintarlas
--botella de plastico, o cristal
--cuchara y tenedor de madera--que no sea muy grande
--unas hojas de tela,espigas y flores de tela
--un jarroncito, de lo que querais(barro, porcelana,plastico)
-- podeis poner piñas, nueces, abellanas etc...

PINTURAS
-- negro acrilico (podeis usar el normal , pero tambien Hidralux,acualus,los de bruguer) yo uso hidralux
--Plata
--cobre
--oro
En la foto he puesto tres marcas diferentes, unas al agua y otras al disolvente, da igual unas que otras, asi que si teneis, pues usais la que tengais
BUENO CREO QUE YA NO ME FALTA NINGUN MATERIAL, CUANDO LOS TENGAIS DAMOS EL PRIMER PASO

Hola siento no aver terminado este paso a paso, pero como veo que seguis interesadas retomare la explicacion desde donde se quedo
empezamos con la primera parte
1ª parte
pintamos todas las piezas que vamos a colocar en el bodegon con pintura negra.
Por todas las piezas se entiende, frutas, cesta, botella, cucharas, velas.
para que nos sea mas facil pintamos primero la mitad de la pieza por un lado dejamos secar y pintamos la otra mitad,
damos dos manos a todo

COMO NO DISPONGO DE FOTOS AQUI OS DEJO EXPLICACION DETALLADA DE LOS SIGUIENTES PASOS PARA PODER TERMINAR EL BODEGON, SI REALIZO ALGUNO NUEVO AHORA AL EMPEZAR EL CURSO IRE AÑADIENDO LAS FOTOS DEBAJO DE CADA EXPLICACION PARA QUE OS SEA MAS ENTENDIBLE
2º-- con la pasta de papel realizaremos el mantel, si lo tenemos que realizar, por aver comprado la pasta en polvo, la mejor forma de hacerla es siguiendo las intruciones del paquete, pues no todas llevan la misma cantidad de cola y agua para realizarla, incluso hay alguna marca que ya trae la cola añadida por lo que solo se le añade el agua para hacerla, amasamos bien hasta que no se nos pegue en las manos, la pasamos a una superficie como plastico, o hule de mesa y con el rodillo la vamos estirando, pasamos el rodillo por una cara, le damos la vuelta y por la otra repetimos, en este proceso iremos dando la forma a nuestro mantel, que quede alargado hasta que nos ocupe casi todo el tablero dejando unos cm por cada lado cuando el espesor del mantel sea de medio cm de grosor ponemos el tapete encima y le pasamos el rodillo para que se marque el dibujo sobre la pasta de papel, con papel de periodico arrugado vamos dando forma a las ondas que le haremos al mantel una vez que nos guste como queda lo dejamos que se seque con el periodico debajo, esto tardara unos dias en secarse del todo, una vez seco lo pintamos de negro como el resto de las frutas y adornos
3º-- pegaremos con cola rebajada con agua(alkil, racol, cola de carpintero)la servilleta, papel de cocina o papel higienico sobre toda la superficie del tablero, arrugando un poco el papel, para que quede el fondo con testura, dejamos secar
4º-- con pincel seco pintaremos siguiendo este orden las frutas y el mantel, primero plata, despues el oro y por ultimo el cobre
( pincel seco-- con una brocha de cerda dura cojemos pintura y descargamos el esceso de ella sobre un papel o trapo, hasta que casi no pinte) la forma correcta de dar esta pintura es cojer la fruta o pieza entre las manos y darla de un pico al otro por ejemplo un platano, daremos desde el culo hasta la cabeza, nunca en redondo, asi con todos los objetos, siempre de abajo a arriba)
5º-- pintaremos el tablero con el color que hayamos escojido, daremos dos manos y es mejor hacerlo con pincel duro para poder meter bien la pintura en los pliegues de las arrugas
6º-- daremos dos manos de barniz al tablero para protejerlo una vez seco podemos envejecerlo con cera y betun o simplemente con la pintura de dedos matizar los relieves de las arrugas a todo el tablero
ya esta todo listo para ser pegado
antes de empezar a colocar, es conveniente colocarlo todo para ver que composicion nos gusta y ver como nos encajan mejor todas las piezas
una vez que nos gusta la composicion ya estamos listo para pegar, esto lo haremos sobre superficie plana, yo recomiendo pegar unas horas antes el mantel con la silicona y ponerle algo de peso para que agarre bien ya despues el resto de las cosas con la composicion escojida, dejamos que se seque todo un par de dias antes de levantar el tablero y ya esta listo para llevarlo a enmarcar.
espero te sirva de ayuda
si teneis alguna duda, ahora andare mas por aqui, me podeis preguntar
saludos Mary



