Paso a paso flores con pasta de goma (Edito con más fotos):

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
carmenm
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:205
Registrado:Vie 03 Mar 2006 02:00
Ubicación:Murcia
Paso a paso flores con pasta de goma (Edito con más fotos)

Mensaje por carmenm » Mié 29 Ago 2007 01:05

Hola, después de todo el verano sin hacer nada, la semana pasada fuí a un curso a Majos de elaboración de flores con pasta de goma, este jueves será la segunda y última clase. Se lo dedico a Loli que se incorpora a la segunda, esto es lo que hicimos;

PASTA DE GOMA

Ingredientes:
1 kg de azúcar glass
1 cucharadita de CMC o tragacanto
4 hojas de gelatina ó 8 g de gelatina en polvo
50 g de jarabe de glucosa
50 g de agua
Maizena

Instrucciones:
Mezclar bien el azúcar glass y la CMC.
Se pone la gelatina en remojo en agua fría.
Cuando está hidratada, se escurre y se añade a la mezcla de agua y jarabe de glucosa y se calienta en el microondas durante 1 minuto.
Se reserva un poco de azúcar para ir mezclando después si es necesario.
Se mezclan los líquidos con el azúcar, hasta que quede una pasta más bien blanda que dura, siempre se puede añadir más azúcar.
Se reposa un mínimo de 1 día para que fermente la mezcla, envuelta en un plástico blanco de forma que no le entre nada de aire.
Para trabajar las figuras se utiliza maizena. Hay que ir tapando tanto las masas como las figuras. Las figuras una vez secas aguantan meses.

Las figuras las hicimos con una pasta preparada anteriormente y esta la dejaremos para la segunda clase.

Se preparan los alambres y los pistilos, de una tienda de manualidades, y se juntan 3 pistilos, se doblan por la mitad y se enrollan en el alambre para que queden así:

Imagen

Imagen

Imagen

Se hacen bolas pequeñas con la masa y se hacen formas como de ratón. La masa se seca mucho, así que la que no se esté usando, meter en una bolsa de plástico:

Imagen

Imagen

Se coge la bolita por la punta, se le hace un agujero y se agranda, luego se hacen 5 cortes para que queden los 5 pétalos, con un palito pequeño se van estirando y apoyando en el dedo se les da forma hasta que se queda así (como con una mano echo las fotos, no puedo poner como lo hacía):

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Se meten los pistilos con el alambre por el centro y se cuelgan a secar un día o así, una vez secas aguantan mucho tiempo. Yo las colgé donde tengo los cucharones y todo eso, una foto de frente y otra desde abajo:

Imagen

Imagen

Imagen

Ahora otras flores más sencillas, se tiñe la masa, se estira con el rodillo, se cortan con el molde y con una bolita se estiran para darles la forma. En el centro se pone un pegotito de masa blanca y se dejan secar. Como pegamento se usa una gota muuuuy chica de agua.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Estas flores son las que más me costaron, se estira la masa como antes y se corta la masa, se pone en una esponjilla y se estira con un palito para darle forma, se forma el cono, se hace un agujero en medio y se pone a secar, por ejemplo en una huevera.

Con el otro molde se cortan dos formas de las amarillas, se estiran con el palito sobre la esponja y se hace a cada una un agujero en medio, se colocan a secar en la huevera en cuanto se hace cada una pero que coincidan los agujeros.

Cuando las partes están secas, se juntan y digo yo que se ponen los pistilos, en el curso las dejamos secando.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Si no os he aburrido demasiado con tanta foto (yo si me he aburrido de ponerlas), la semana que viene pondré lo que hagamos el jueves.

Saludos!

:beso:


Al final una cosa con otra no puse la segunda parte del curso, entre lo que hicimos unas rosas con fondant y un ramo con todas las flores del día anterior. Además hicimos otras flores como margaritas, un bizcocho....

Estas son las fotos que me faltaban:

Ramo flores
Imagen

Rosas fondant
Imagen


Saludos :beso:
Última edición por carmenm el Dom 04 Nov 2007 20:03, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Irelidi
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:482
Registrado:Jue 15 Dic 2005 02:00
Ubicación:Málaga la bella

Mensaje por Irelidi » Mié 29 Ago 2007 01:14

Un paso a paso estupendo , muchas gracias, yo trabajo la porcelana rusa, esto es lo mismo pero con azúcar, te copio la receta de la pasta :up: pero donde se compra el tragacanto y la glucosa?

Avatar de Usuario
Atina
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3562
Registrado:Jue 09 Jun 2005 02:00
Ubicación:Arroyo de la Miel, Malaga " Sueca andaluza " ( Th-21, Olla GM y 5 trastos )

Mensaje por Atina » Mié 29 Ago 2007 01:15

Muchisimas gracias por compartir. Y sobre todo porque es verdad que es muy aburrido poner tantas fotos, pero en absoluto verlas.
Una pregunta... ¿ que es el CMC o tragacanto ? :nodigona:

Avatar de Usuario
minabel
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:79
Registrado:Mar 21 Nov 2006 02:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por minabel » Mié 29 Ago 2007 01:19

Qué divertido tiene que ser! me ha encantado ver tus fotos, muchas gracias por tomarte el trabajo de subirlas, que es un rollo. :beso:

Avatar de Usuario
kariqui
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:372
Registrado:Mié 23 Ago 2006 02:00

Mensaje por kariqui » Mié 29 Ago 2007 01:20

Ohhhhhhhhhhh que bonito :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

carmenm
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:205
Registrado:Vie 03 Mar 2006 02:00
Ubicación:Murcia

Mensaje por carmenm » Mié 29 Ago 2007 01:29

Los compré en Manuel Riesgo, es donde más barato los ví. El tragacanto es parecido al CMC, pero más caro y me dijeron que el CMC era mejor, me costó 1 euro y pico 100 g, pero se gasta poco cada vez.

Creo que en Club cocina también tienen, pero más caro. Dicen que no es imprescindible, pero le da elasticidad a las masas.

Con porcelana fría no he hecho nada, Iredili, tienes la receta para hacerla? He visto cosas y me llama la atención.

Gracias!

Avatar de Usuario
RmC
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2153
Registrado:Lun 26 Sep 2005 02:00
Ubicación:Al sur del norte ...

Mensaje por RmC » Mié 29 Ago 2007 02:11

:o Uala... :o Que manos tienes :plas: ...

Yo ya me hubiese conformado con llegar a este paso :nodigona: ...

Imagen

:)

Avatar de Usuario
silvotana
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:569
Registrado:Dom 26 Ago 2007 02:00

Mensaje por silvotana » Mié 29 Ago 2007 04:21

y los moldes esos de las flores y las hojas donde se compran?

Avatar de Usuario
cheto
Novata/o
Mensajes:6
Registrado:Mar 13 Sep 2005 02:00
Ubicación:Barcelona

Mensaje por cheto » Mié 29 Ago 2007 05:49

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

:up: :up: :up: :up: muy entretenido, pero vaya resultado :wink:

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Mensaje por lolitoba » Mié 29 Ago 2007 07:43

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: gracias carmen por dedicarme el pots te a quedado el paso a paso precioso , estas ya hecha una artista , que bien te quedan las flores, mañana estamos junticas nos toca el curso , a ver si yo tambien aprendo como tu jejejejejejjejeje, y asi de paso estreno todo lo que me has traido de america que ya tengo ganas jejejjejejejeejeje
que te e comprado tres cositas mañana te las doy preciosa y otra vez felicidades que te abra costado poner el paso a paso graciasssssssssssssssssssssssssssssssssssss
a con tu permiso te lo copio :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :wink: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro