Te ha quedado preciosa, muy fina, me encanta, seguro que a los novios les gustó mucho
TODO SOBRE EL FONDANT Y LA DECORACIÓN DE TARTAS:
- morganacake
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:368
- Registrado:Vie 08 Jun 2007 02:00
- Ubicación:Madrid
- Contactar:
- lolitoba
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:9767
- Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
- Ubicación:alicante
fragina escribió:Gracias, Loli, me habéis ayudado tod@s con vuestros consejos e ideas. Sin haber leído este post y el foro de Almaerrante, hubiera tenido muchísimas dudas.lolitoba escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
ESPECTACULAR , PRECIOSA FELICIDADES ESTAS HECHA UNA ARTISTAAAAAAAAAAAAAAAAAA
DE VERDAD QUE TE QUEDO DE PASTELERIA FINA
TE IMPORTARIA PONER LA RECETA DE LA GLASA, POR FAVOR
GRACIAS POR COMPARTIR
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
La glasa real la cogí de una revista que me bajé, pero es la misma receta de siempre, la tiene Gini también en su www:
1 clara de huevo
250g azúcar glas (luego le puedes añadir más en función de la consistencia que quieras obtener, así queda bastante clarita, como para escribir, hacer líneas, etc.)
1 cucharada de zumo de limón colado
Esencia y color al gusto
Pones en un bol grandecito la clara, el zumo, y parte del azúcar. Remueves bien con varilla o cuchara. Después sigues añadiendo el resto del azúcar hasta que coja la consistencia que necesites.
Si quieres hacer figuras o rellenar huecos, o bordes gorditos, mejor que quede bastante espesa, que te cueste remover con la cuchara. Dicen que tiene que quedar el pico tieso cuando levantes la cuchara, que no se deshaga.
Después de hecha, la puedes guardar en un tupper poniendo papel film pillado con la tapa para que no haga costra, pues se seca rápido.
También la puedes meter en una manga desechable sin cortar el pico y cerrar bien por detrás, y a la nevera hasta un buen rato antes de usarla, que la sacas, la masajeas un poco, y ya se pone bien para tirar con boquilla.
Si ves que se ha espesado mucho, vete añadiendo agua de gotas en gotas, o con pulverizador, y remueves.
Vaya rollo que te he soltado!![]()
![]()
![]()
![]()
gracias cielo
- morganacake
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:368
- Registrado:Vie 08 Jun 2007 02:00
- Ubicación:Madrid
- Contactar:
Me faltaba ponerlo aquí. Estas son las fotos de la nueva tarta, otro coche (uno de rally).
http://morgana.blogslot.es/2007/09/16/c ... el-aguila/
http://morgana.blogslot.es/2007/09/16/c ... el-aguila/
- superabuela
- Cocinera/o

- Mensajes:1754
- Registrado:Mié 28 Feb 2007 02:00
- Ubicación:Gijón del alma. (TMX 21)
- Contactar:
morganacake escribió:Me faltaba ponerlo aquí. Estas son las fotos de la nueva tarta, otro coche (uno de rally).
http://morgana.blogslot.es/2007/09/16/c ... el-aguila/
¡¡¡Madre míaaaa!!!
Pues mira, a ver tú qué me aconsejas. El mes que viene (el día 12 exactamente) celebra el cumpleaños un primo mío y le voy a hacer una tarta. Quería ponerle motivos asturianos como una botella de sidra con su vaso, unas madreñas... cosas así. ¿Cómo lo harías tú? Por favor, me ayudarían muchísimo tus consejos porque yo me quedé en lo más básico, básico. Y mira que me leo toooooodo lo que sale en el post (¡y encima lo abrí yo!
- morganacake
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:368
- Registrado:Vie 08 Jun 2007 02:00
- Ubicación:Madrid
- Contactar:
Gracias, Superabuela, pero... ¿tú una principiante? No lo creo.
Una tarta con motivos asturianos... No sé, podría estar muy bien simplemente un escudo asturiano. Y, si te atreves a modelar... unas madreñas quedarían preciosas. Hacer un órreo ya sería la pera, pero lo veo más difícil (ya nos metemos en la arquitectura). Tampoco sé la edad de tu primo ni cuáles son sus gustos (es que he visto últimamente unas camisetas asturianas que adapataban logos de marcas conocidas que eran para partirse, por ejemplo. la marca deportiva "puma" la habían convertido en "vaca" y en vez de un puma saltando tenían el dibujo de una vaca en la misma postura, quedaba gracioso, también había otro logo de ropa deportiva, creo, el normal es "el niño" y la versión asturiana era "el guaje" y así unos cuantos más).
Sea como sea, seguro que tu primo se queda con la boca abierta, sobre todo si le tocas su corazoncito asturianu.

Una tarta con motivos asturianos... No sé, podría estar muy bien simplemente un escudo asturiano. Y, si te atreves a modelar... unas madreñas quedarían preciosas. Hacer un órreo ya sería la pera, pero lo veo más difícil (ya nos metemos en la arquitectura). Tampoco sé la edad de tu primo ni cuáles son sus gustos (es que he visto últimamente unas camisetas asturianas que adapataban logos de marcas conocidas que eran para partirse, por ejemplo. la marca deportiva "puma" la habían convertido en "vaca" y en vez de un puma saltando tenían el dibujo de una vaca en la misma postura, quedaba gracioso, también había otro logo de ropa deportiva, creo, el normal es "el niño" y la versión asturiana era "el guaje" y así unos cuantos más).
Sea como sea, seguro que tu primo se queda con la boca abierta, sobre todo si le tocas su corazoncito asturianu.
- superabuela
- Cocinera/o

- Mensajes:1754
- Registrado:Mié 28 Feb 2007 02:00
- Ubicación:Gijón del alma. (TMX 21)
- Contactar:
morganacake escribió:Gracias, Superabuela, pero... ¿tú una principiante? No lo creo.
Una tarta con motivos asturianos... No sé, podría estar muy bien simplemente un escudo asturiano. Y, si te atreves a modelar... unas madreñas quedarían preciosas. Hacer un órreo ya sería la pera, pero lo veo más difícil (ya nos metemos en la arquitectura). Tampoco sé la edad de tu primo ni cuáles son sus gustos (es que he visto últimamente unas camisetas asturianas que adapataban logos de marcas conocidas que eran para partirse, por ejemplo. la marca deportiva "puma" la habían convertido en "vaca" y en vez de un puma saltando tenían el dibujo de una vaca en la misma postura, quedaba gracioso, también había otro logo de ropa deportiva, creo, el normal es "el niño" y la versión asturiana era "el guaje" y así unos cuantos más).
Sea como sea, seguro que tu primo se queda con la boca abierta, sobre todo si le tocas su corazoncito asturianu.
![]()
![]()
Verás... mi primo tiene ya sus 42 añitos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro
