Duda sobre "bolitas":

Curso de Cocina Creativa
Avatar de Usuario
alocasia
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:574
Registrado:Dom 02 Jul 2006 02:00

Mensaje por alocasia » Lun 10 Dic 2007 08:58

wavecheff escribió:Pero ten en cuenta, que en la mayoría de las mezclas que hagas utilizarás como mínimo un gramo. Así que con la balanza que tienes vas sobrááá ! ! Y te lo digo enserio, sólo por lo raro que es comerte una sferificación, merece la pena gastarse los 88 euros del kit, que te viene como bien te dije arriba ya con todas las herramientas.
En fin, otra cosa que te recomiendo, que estoy haciendo yo, es moverse por las universidades, en las facultades de biotecnologia de los alimentos y quimica y preguntar hasta aburrirte, creo que lo mejor en cocina es la curiosidad.
Pues si descubres algo nos lo cuentas, eh! :wink:
"lo mejor en cocina es la curiosidad", estoy totalmente de acuerdo.

Avatar de Usuario
kanija
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:138
Registrado:Lun 12 Mar 2007 02:00
Ubicación:La Tierra

Mensaje por kanija » Lun 10 Dic 2007 09:00

Por si os sirve de ayuda ...mirad este articulo , y la novedad del minikis de sterificacion que se vende en Vinçon de cara a fiestas..... :up: :up: :up:


MiniKit Sferificación

Posted: 09 Dec 2007 12:01 PM CST

minikit_sferificacion.JPG

Seguro que muchos de los lectores de Directo al Paladar se alegrarán de conocer que ya se puede adquirir online o en tiendas especializadas el MiniKit Sferificación de Albert y Ferrán Adrià, sea para uso propio o como regalo para estas navidades.

Este minikit cuenta con los productos más representativos, Algin, Gluco, Xantana, Agar y Lecite, además de los utensilios necesarios para elaborar las esferificaciones, como la cuchara coladora, la cuchara medidora, una jeringa y un juego de cinco medidas de cucharas esferificadoras.

También incorpora un manual en varios idiomas donde explican el procedimiento básico y algunas recetas para empezar a hacer nuestro caviar, canicas, raviolis, etc.

Aprovechándose de la tirada que tienen la serie de texturas creadas en El Bullitaller, hay quien abusa en los precios, por eso hay que mirar muy bien antes de comprar. De momento hemos encontrado el más barato a unos 76’75 euros iva incluido. ¿Te lo pides?

Vía | Sabores
En Directo al Paladar | Sferificación, una técnica culinaria espectacular
Última edición por kanija el Lun 10 Dic 2007 09:18, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
kanija
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:138
Registrado:Lun 12 Mar 2007 02:00
Ubicación:La Tierra

Mensaje por kanija » Lun 10 Dic 2007 09:06

Perdon .....no os he dado bien el enlace ..

http://www.directoalpaladar.com/2006/04 ... pectacular

tambien podeis consultar en la pagina de Vinçon.

:nodigona: :nodigona: :nodigona:

Avatar de Usuario
kanija
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:138
Registrado:Lun 12 Mar 2007 02:00
Ubicación:La Tierra

Mensaje por kanija » Lun 10 Dic 2007 09:21


Avatar de Usuario
Momovsky
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:334
Registrado:Sab 06 Ene 2007 02:00

Mensaje por Momovsky » Lun 10 Dic 2007 14:46

Creo que esto a los que quieran empezar sin gastarse los 70 euros le va a resultar muy interesante

http://garbancita.blogspot.com/2006/08/ ... iones.html

Avatar de Usuario
wavecheff
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:464
Registrado:Mar 20 Nov 2007 02:00
Ubicación:Teahupoo

Mensaje por wavecheff » Lun 10 Dic 2007 15:41

En este caso la técnica esta basada en una única sustancia gelificante, el agar-agar y otra sustancia que hace que se produzca la gelificación con forma de esfera, el aceite. Y no hace falta nada más. Nada de Algin, Calcic y Citras. El agar-agar que yo he usado es tailandés y lo compre en una tienda de alimentación china, por algo más de un euro. Otro elemento necesario es un cuentagotas (0,20€ en una farmacia), aunque también se puede usar una jeringa, pero se necesita buen pulso (y yo lo tengo como para robar panderetas).


a lo dicho ahi arriba, del blog de garbancita, me remito a un post que respondi aqui mismo , y hable sobre la sferificación básica y la sferificación inversa. Recomiendo encarecidamente, antes de hacer lo del agar agar leer lo que escribí, además, el agar agar de los chinos no es tamizado, por lo que si cabe la textura es aun peor, y encima con esto te dará el resultado de sferificación básica, que en pocas palabras es una caca de la vaca.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro