Mensaje
por Bocousse » Mié 18 May 2005 20:28
Receta especial de pollo asado:
- Lo primero de todo es elegir el mejor pollo que nuestro bolsillo nos permita , lo ideal es un buen pollo de corral , la marca Coden no está mal .
- Limpiar y lavar el pollo a conciencia tanto por dentro , como por fuera.
Sazonar generosamente tanto por dentro como por fuera con sal y pimienta negra recién molida.
Cortar las puntas de las alas , las patas y el cuello, troceamos grueso y añadimos a la fuente de hornear.
Si podemos , quitamos también el hueso en forma de horquilla de la pechuga , utilizaremos un cuchillo pequeño y muy afilado haciendo unas incisiones en forma de V y sacando con cuidado.
Esto nos servirá para despues poder trinchar el pollo reduciendo al mínimo la cantidad de carne adherida en el hueso , aunque si no lo hacemos , pues no paasa nada.
Rellenamos el pollo con un limón que previamente hemos pinchado con un tenedor y frotado sobre la superficie de trabajo , un diente de ajo y hiervas aromáticas como el tomillo , romero , estragón etc...
Cerramos el Ojete con una cuerda o palillos así consehguiremos que los flujos sean mas homogéneos en el interior y la cocción sea uniforme .
Ahora añadimos aromatizadores a al fuenbte para conseguir más cantidad de salsa ...cebolla , ajo , hierbas , etc....también un pequeño chorrete de vino blanco y un pelín de agua, terminamos con unas gotas de oliva virgen sobre el pollo.y ala ....al Horno con él
Hay dos maneras de hacerlo :
Termómetro sonda en mano ., asar a 75 º hasta que la temperatura interna alcance los 65 º, sacamos , subimos la temperatura y volvemos a meter el pollo sólo hasta que se dore la piel.
El problema de sta técnica es que además de tener que comprar un termómetro sonda , los flujos permanecerán dentro del pollo y no nos quedará nada para hacer la salsa .
En este caso habríamos de preparar un jugo a parte para acompañar.
- Huesos de pollo
- Cebolla
-apio
- zanahoria
- vino tinto
- ajo
-laurel
Tostamos los huesos de pollo en el horno , rehogamos cebolla +zanahoria+
apio+ajo+laurel , cuando todo esté bien sudado , añadimos los huesos tostados , dejamos que se conozcan unos munutos , añadimos una botella de vino peleon tinto , dejamos reducir a la mitad , cubrimos de agua , dejamos reducir otra vez a la mitad , colamos , volvemos a reducir a la mitad , colamos y rectificamos de sal .
Segundo.
Cocinar el pollo a 140 º hasta que este hecho, lo que buscamos es una temperatura interna de 60 65 º , por tanto mientras mas alta sea la temperatura en la que lo cocemos , mas alto sera el calor residual, además si cocinamos a altas temperatutas , las pechugas se hará a ritmo diferente que los muslos , para evitar esto, cocinamos el pollo apoyandolo sobre una pata un tercio del tiempo , por el otro muslo otro tercio y el último tercio apoyado sobre la espalda con las pechugas hacia arriba.
Mas o menos a 140 º un pollo de 1,5 kilos tardará aprox en hacerse 20 minutos por cada muslo y 20 por la espalda.
Tambien tenemos que tener ern cuenta que los hornos viejos pueden calentarse mas al fondo que en la parte delantera , en este caso , ponemos el pollo con la parte mas gruesa hacia el fondo .
y hablando de hornos , cuanto mas se usan y mas viejos son , se acumulan en las paredes una especie de carbonilla , y aunque se limpien pueden quedar algunos puntos menos brillantes , estas superficies mates , absorveran el calor en vez de reflectarlo lo cual significa que la temperatura del horno no sera uniforme y constante , la solucion es usar una fuente de barro y meter dentro el pollo asi creamos una temperatura uniforme .Si el horno está de puta madre , pues nada , en la bandejita.
Cuando el pollo esta hecho ha de reposar , colocamos un cuenco boca abajo en una fuente de mayor tamaño y ponems el pollo encima de forma que la parte mas delgada del pollo apunte hacia arriba , así los jugos volverán a la parte más gruesa y no se perderán , cubrimos con aluminio y dejamos reposar al menos 30 minutos .
Como véis hasta asar un pollo también tiene su truqui , si queremos hacerlo bien .
Os animo a hacer esta receta para compararla con los demás pollos asados que habéis hecho a lo largo de vuestra vida , ya veréis como la diferencia es brutal , por tanto , la técnica no sólo es evolución , sino que además mejora las recetas de toda la vida.
Slds,