Alginato:

Curso de Cocina Creativa
Avatar de Usuario
wavecheff
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:464
Registrado:Mar 20 Nov 2007 02:00
Ubicación:Teahupoo
Alginato

Mensaje por wavecheff » Mié 05 Mar 2008 23:34

He realizado una receta con alginato, sólo que esta vez he dejado el alginato en la nevera durante 48 horas, la disolucion con agua. El hecho de que este en la nevera, afecta a su estructura? pues no me ha salido lo que pretendía hacer.
Y cuando lo he hecho sin reposar en nevera si. eso es por lo que digo o porque he medido mal las cantidades?

Avatar de Usuario
nancyfan
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:92
Registrado:Mar 10 Ene 2006 02:00
Ubicación:en el sofá normalmente, ... jajajjjajajjaj ... en un rincón de Galicia

Mensaje por nancyfan » Mié 05 Mar 2008 23:52

ay DIos ...me gusta visitar e ste foro de cocina creativa por las palabras tan raras que usais :nodigona: :nodigona:

m edoy cuenta que soy una " palurda " en la cocina . :lol: :lol: :lol: :lol:

........bueno claro ...cada uno con su tema , porque seguro que tú no tienes idea de lo que un golpe franco no? de cuanto dura una exclusión de un jugador ? de cuando es saque de porteria ? :dientes: :dientes: :dientes: :dientes:

bueno lo puedes saber si practicas el balonmano claro !!!!! :dientes:


Un saludo " maestro " :beso:

Avatar de Usuario
milu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:273
Registrado:Jue 28 Oct 2004 02:00

Mensaje por milu » Mié 05 Mar 2008 23:53

Puedes explicar que has intentado, con que técnica (básica o inversa) y las cantidades utilizadas?? A ver si podemos ayudarte entre todos.

El tema del reposo suele ser para estabilizar por un lado el aire que se le mete al pasarle al turmix, y por otro, para que rehidrate bien el alginato y no queden parte sin integrar en la mezcla.

Joe, hablo como si supiese del tema :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludo,
Milu.

Avatar de Usuario
nancyfan
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:92
Registrado:Mar 10 Ene 2006 02:00
Ubicación:en el sofá normalmente, ... jajajjjajajjaj ... en un rincón de Galicia

Mensaje por nancyfan » Mié 05 Mar 2008 23:58

milu escribió:Puedes explicar que has intentado, con que técnica (básica o inversa) y las cantidades utilizadas?? A ver si podemos ayudarte entre todos.

El tema del reposo suele ser para estabilizar por un lado el aire que se le mete al pasarle al turmix, y por otro, para que rehidrate bien el alginato y no queden parte sin integrar en la mezcla.

Joe, hablo como si supiese del tema :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludo,
Milu.


:o :o :o ...pos algo debes saber porque yo aún estoy buscando e el diccionario lo que es alginato :( :( :( :(



un saludo tambien pa tí maestro ...que aun recuerdo las recetas que ponias con la pizarrita negra :dientes:

Avatar de Usuario
wavecheff
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:464
Registrado:Mar 20 Nov 2007 02:00
Ubicación:Teahupoo

Mensaje por wavecheff » Jue 06 Mar 2008 01:00

Respecto a lo de los deportes, aunque no soy amante de las cosas con balon, mi hermano es periodista deportivo, asi que ya solo por escucharlo todo el día algo me entero. Y bueno, jugué al balonmano durante un tiempo. Era entretenido.

Respecto a la receta. Aceitunas verdes sfericas. He seguido paso a paso todo lo indicado en la receta. Hasta los tiempos de reposo, Y es la primera vez que no me sale una recta con sferificación inversa.
Lo he probado luego, sin apenas reposo, y nada de nada. No sé si fue porque me gaste 3 euros en unas malas olivas. Pero bueno... No tengo ni idea.

biglong
Novata/o
Mensajes:4
Registrado:Mié 19 Dic 2007 02:00

Mensaje por biglong » Jue 06 Mar 2008 13:13

Hola. De donde has sacado recetas para sferificación? Tengo el kit de inversa, y le estoy dando poco uso... Gracias!

Avatar de Usuario
milu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:273
Registrado:Jue 28 Oct 2004 02:00

Mensaje por milu » Jue 06 Mar 2008 18:57

wavecheff escribió: Respecto a la receta. Aceitunas verdes sfericas. He seguido paso a paso todo lo indicado en la receta. Hasta los tiempos de reposo, Y es la primera vez que no me sale una recta con sferificación inversa.
Lo he probado luego, sin apenas reposo, y nada de nada. No sé si fue porque me gaste 3 euros en unas malas olivas. Pero bueno... No tengo ni idea.
Ostis, y yo que la estoy leyendo (la receta digo) y que me parece que no es correcta?? Ay la leche, luego cuando llegue a casa la contrasto, pero hay algo que no me cuadra.

Después te comento.

Emilio.

Avatar de Usuario
wavecheff
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:464
Registrado:Mar 20 Nov 2007 02:00
Ubicación:Teahupoo

Mensaje por wavecheff » Jue 06 Mar 2008 21:22

Gracias !

disarm
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:283
Registrado:Mar 15 May 2007 02:00

urgente

Mensaje por disarm » Vie 07 Mar 2008 12:46

Tengo cena familiar y no se que hacer?

Solo tengo claro el postre un coolins de chocolate.
El aperitivo y segundo ni idea

Avatar de Usuario
milu
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:273
Registrado:Jue 28 Oct 2004 02:00

Mensaje por milu » Mié 12 Mar 2008 19:04

Pues no lo entiendo (tampoco dice mucho que yo no lo entienda, eh??)

Pero es que da la impresión que utiliza el cloruro cálcico como en la técnica de sferificación básica, pero luego sumerge el producto en el alginato, como en la inversa.

No estoy en lo cierto??

Si fuese sferificación básica, la pulpa de las olivas tendrían que ir con el alginato, y las gotas sumergirlas en el cloruro cálcico (en esta receta está al revés)

Si fuese sferificación inversa, con las olivas iría el Gluco y en este casi si que las gotas se sumergen en la mezcla que contiene el alginato.

Pero esta receta así como está, no la entiendo.

Me explico??

Milu.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro