Chúpate esa herbalife:
- BRISA
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2243
- Registrado:Mié 28 Abr 2004 02:00
- Ubicación:Barcelona, España
La última vez que lo he tomado fue en el 2006 en junio, estuve casi 1 año y perdí 12 kilos, los últimos meses solo sustituia 1 comida, siendo consciente de que ESO no es una DIETA y mucho menos sano, lo deje y acudí a un médico, con el desde noviembre he perdido otros 12 kilos.
La única ventaja que yo le he encontrdo es la comodidad, pero nada más.
Espero no haber puesto mi salud en peligro.
- argala
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:814
- Registrado:Mié 19 Oct 2005 02:00
- neo_mrl
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3422
- Registrado:Mié 15 Feb 2006 02:00
- Ubicación:MADRID
- ainvar
- Cafetera/o

- Mensajes:192
- Registrado:Mié 04 Ene 2006 02:00
- Ubicación:Madrizzzz
Pues porque la gente no tiene conciencia de comer sano, y es muy fácil (yo lo hago, aunque intento evitarlo) escudarse en el estrés diario y en la falta de tiempo.
Es especialmente preocupante el tema de los niños, porque que un adulto no se preocupe de su propia alimentación es problema suyo, pero que no vigile la de sus hijos...
Cuando yo era pequeño, y me consta que en este foro hay varios/as de mi misma quinta, en la mochila llevaba un bocadillo (la mayoría de los días de algún tipo de embutido o de tortilla), del que te puedo asegurar que no quedaban ni las migas. A día de hoy, yo veo pasar a los niños por delante de la tienda y la gran mayoría se llevan algún tipo de bollo industrial (donuts, bollicaos, etc), y lo peor de todo es que, al salir de clase a las 5 de la tarde, se comen otro.
El resultado, niños de 12 años obesos y sin ningún tipo de conciencia de lo que es una alimentación sana.
Yo dejé de vender bollería industrial por principios. Me aprecía que era una marranada en comparación con el resto de cosas que tengo en la tienda.
Igual no venía a cuento esta charla, pero es que me pongo todos los días de una mala leche, que no os podéis imaginar.

Es especialmente preocupante el tema de los niños, porque que un adulto no se preocupe de su propia alimentación es problema suyo, pero que no vigile la de sus hijos...
Cuando yo era pequeño, y me consta que en este foro hay varios/as de mi misma quinta, en la mochila llevaba un bocadillo (la mayoría de los días de algún tipo de embutido o de tortilla), del que te puedo asegurar que no quedaban ni las migas. A día de hoy, yo veo pasar a los niños por delante de la tienda y la gran mayoría se llevan algún tipo de bollo industrial (donuts, bollicaos, etc), y lo peor de todo es que, al salir de clase a las 5 de la tarde, se comen otro.
El resultado, niños de 12 años obesos y sin ningún tipo de conciencia de lo que es una alimentación sana.
Yo dejé de vender bollería industrial por principios. Me aprecía que era una marranada en comparación con el resto de cosas que tengo en la tienda.
Igual no venía a cuento esta charla, pero es que me pongo todos los días de una mala leche, que no os podéis imaginar.
- shamira
- Pinche de cocina

- Mensajes:60
- Registrado:Vie 27 Jul 2007 02:00
Bueno yo no he tomado Herbalife, porque lo de sustituir la comida con batidos o demás no me gusta, pero la verdad es que nunca me lo han ofrecido como un producto milagro para adelgazar, es más cononozco de gente que lo ha tomado porque estaba en muy bajo peso , como compensación alimenticia y ha conseguido subir de peso y encontrarse mejor, pero bueno, me imagino que como en muchas cosas habrá a gente que le haya ido bien sin perjudicarle nada y a otras que no.
Yo es que no confío muy poco en lo que publica o " asusta " en ocasiones la prensa o Sanidad o quienquiera regule eso, tengo el ejemplo del Biobac y otros productos naturales, retirados por Sanidad y además como si fueran el ébola, todo por los intereses ecónomicos que hay detrás , pero bueno es mi opinión, espero nadie se ofenda

Yo es que no confío muy poco en lo que publica o " asusta " en ocasiones la prensa o Sanidad o quienquiera regule eso, tengo el ejemplo del Biobac y otros productos naturales, retirados por Sanidad y además como si fueran el ébola, todo por los intereses ecónomicos que hay detrás , pero bueno es mi opinión, espero nadie se ofenda
- Toda
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:7555
- Registrado:Jue 04 Ene 2007 02:00
Según iba leyendo tu post, iba pensando, "ya! pero seguro que tiene la tienda llena de bollos", de lo cual me retracto porque me acabo de quedar asíainvar escribió: Yo dejé de vender bollería industrial por principios. Me aprecía que era una marranada en comparación con el resto de cosas que tengo en la tienda.
No creo que haya muchos establecimientos con un dueño con esa mentalidad.
- ainvar
- Cafetera/o

- Mensajes:192
- Registrado:Mié 04 Ene 2006 02:00
- Ubicación:Madrizzzz
El punto fuerte de mi negocio son las patatas fritas, que te puedo asegurar que sólo llevan patatas y aceite de girasol (las fríe mi suegro), los frutos secos y las aceitunas, así que cualquier comparación con la bolería industrial da risa. Todo lo demás que hay en la tienda son apoyos. Lo más parecido que tengo a la bollería industrial son las chocolatinas, y la verdad es que tengo muy poquitas.
Y respecto a la mentalidad, mi novia se enfada conmigo cuando intento convencer a la gente que viene a por patatas deshidratadas (mal llamadas light), de que se lleven de las normales porque son mucho más sanas. Así que ya ves, creo que rico no me voy a hacer nunca.
Y respecto a la mentalidad, mi novia se enfada conmigo cuando intento convencer a la gente que viene a por patatas deshidratadas (mal llamadas light), de que se lleven de las normales porque son mucho más sanas. Así que ya ves, creo que rico no me voy a hacer nunca.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro
