Coaching. (Ejer 18 pág 343 y e345. Enlace ejercicios pág 1):
- ritor69
- Cocinera/o

- Mensajes:1111
- Registrado:Mié 14 Mar 2007 02:00
- Ubicación:Madrid
- Contactar:
Bueno, por fin descubrí lo que ocurre cuando se tienen 1.000 mensajes y es que tengo una cucharita más.
Hoy he empezado con mi Tolerancia 0 de la dieta y bastante bien aunque después de comer echaba de menos mis trocitos de chocolate.
Gairi, me gusta mucho lo sincera que has sido, cuando alguien se aburre lo mejor es decirlo para saber en qué línea se debe continuar.
Mabel, no sé que relación tienes con esa pareja ni si lo que te preocupa es que se pierda la relación que tienes con ellos o el hecho de ver la separación como un fracaso. Vive esta situación como una oportunidad para aprender, tanto para ti como para ellos. Excepto en contadas ocasiones vemos las separaciones como algo triste pero si es algo que no depende de nosotros habrá que buscarle el lado positivo como la valentía que han demostrado al tomar esa decisión, todas las cosas nuevas y personas que van a conocer, el grado de madurez que van a conseguir, tal vez encontremos muchos más aspectos negativos que positivos pero cuando no podemos cambiar las circunstancias lo mejor es aprender de ellas y si pese a todo sigues encontrándote triste pues estás en tu derecho no siempre podemos aceptar las cosas estoicamente desde el primer momento.
EJERCICO Nº 15
Bueno, pues después de un tiempo de minivacaciones como decía Xelicurt, aquí vuelvo a la carga. El otro día leía sobre las relaciones entre padres e hijos y aunque no todas tengamos hijos lo que sí es cierto es que todas lo somos o lo hemos sido. Este ejercicio se puede hacer desde dos puntos de vista, desde el de madre en nuestro caso y desde el de hija.
Si observamos a muchos padres hablando a sus hijos o de ellos podemos notar la desilusión, la decepción (no hablo de preocupación puesto que en sus límites justo es normal) o la culpa por no haberlo hecho lo suficientemente bien ya que no han cumplido las expectativas que se tenían sobre ellos. Esto puede ocurrir por diversos motivos:
- El creer que los hijos son una prolongación de los padres y por lo tanto al ver que no siempre actúan como ellos creen que deberían, lleva a los padres a entender que han sido ellos los que han fracasado, como consecuencia, los hijos no siempre son capaces de crecer y aprender por ellos mismos puesto que no son responsables de nada y por otro lado sus logros no son suyos, ya que han sido sus padres los que desde el principio asumieron el rol de la responsabilidad. Es decir la consecuencia es doble, padres culpables/responsables de lo que hacen los hijos e hijos que tienen a quien culpar cuando no consiguen lo que quieren y que a su vez tampoco son merecedores de premios.
Lo habitual no es que los hijos fracasen sino que no cumplan las expectativas que los padres han puesto sobre ellos.
- Por otro lado está educar a los hijos sobre las creencias de los padres, mensajes que se reciben desde el momento del nacimiento y que nos marcan a la hora de ver el mundo. Pese a que los padres sean capaces de despegarse de sus hijos y de verlos como seres independientes se marca a los hijos y muchas veces pesan como una carga que no deja avanzar.
Las preguntas son:
Desde el punto de vista de hija:
¿Viven o vivían tus padres lo que realizas como un logro o un fracaso suyo?
Cuando quieren algo que según su forma de entender puede ser mejor para ti ¿Cómo te lo hacen saber? ¿Cómo se comunican?
¿Se acordaban contigo las decisiones que se tomaban con respecto a ti?
¿Qué vas a hacer a partir de mañana para mejorar la comunicación con ellos?
Desde el punto de vista de made:
¿Lo que realizan tus hijos lo consideras como un éxito o un fracaso tuyo?
Cuando quieres coregirles o aconsejarles algo ¿Cómo te comunicas?
¿Acuerdas con ellos las decisiones que les atañen o se las impones?
¿Qué patrones repites de la educación que has recibido que preferirías cambiar?
¿Qué aspectos positivos de la educación recibida puedes utilizar con tus hijos?
¿Qué vas a hacer a partir de mañana para mejorar tu comunicación con ellos?
En fin, Ritor vuelve a la carga, jejeje.
Se aceptan comentarios, dudas, sugerencias etc, etc, es más se agradecen.
Hoy he empezado con mi Tolerancia 0 de la dieta y bastante bien aunque después de comer echaba de menos mis trocitos de chocolate.
Gairi, me gusta mucho lo sincera que has sido, cuando alguien se aburre lo mejor es decirlo para saber en qué línea se debe continuar.
Mabel, no sé que relación tienes con esa pareja ni si lo que te preocupa es que se pierda la relación que tienes con ellos o el hecho de ver la separación como un fracaso. Vive esta situación como una oportunidad para aprender, tanto para ti como para ellos. Excepto en contadas ocasiones vemos las separaciones como algo triste pero si es algo que no depende de nosotros habrá que buscarle el lado positivo como la valentía que han demostrado al tomar esa decisión, todas las cosas nuevas y personas que van a conocer, el grado de madurez que van a conseguir, tal vez encontremos muchos más aspectos negativos que positivos pero cuando no podemos cambiar las circunstancias lo mejor es aprender de ellas y si pese a todo sigues encontrándote triste pues estás en tu derecho no siempre podemos aceptar las cosas estoicamente desde el primer momento.
EJERCICO Nº 15
Bueno, pues después de un tiempo de minivacaciones como decía Xelicurt, aquí vuelvo a la carga. El otro día leía sobre las relaciones entre padres e hijos y aunque no todas tengamos hijos lo que sí es cierto es que todas lo somos o lo hemos sido. Este ejercicio se puede hacer desde dos puntos de vista, desde el de madre en nuestro caso y desde el de hija.
Si observamos a muchos padres hablando a sus hijos o de ellos podemos notar la desilusión, la decepción (no hablo de preocupación puesto que en sus límites justo es normal) o la culpa por no haberlo hecho lo suficientemente bien ya que no han cumplido las expectativas que se tenían sobre ellos. Esto puede ocurrir por diversos motivos:
- El creer que los hijos son una prolongación de los padres y por lo tanto al ver que no siempre actúan como ellos creen que deberían, lleva a los padres a entender que han sido ellos los que han fracasado, como consecuencia, los hijos no siempre son capaces de crecer y aprender por ellos mismos puesto que no son responsables de nada y por otro lado sus logros no son suyos, ya que han sido sus padres los que desde el principio asumieron el rol de la responsabilidad. Es decir la consecuencia es doble, padres culpables/responsables de lo que hacen los hijos e hijos que tienen a quien culpar cuando no consiguen lo que quieren y que a su vez tampoco son merecedores de premios.
Lo habitual no es que los hijos fracasen sino que no cumplan las expectativas que los padres han puesto sobre ellos.
- Por otro lado está educar a los hijos sobre las creencias de los padres, mensajes que se reciben desde el momento del nacimiento y que nos marcan a la hora de ver el mundo. Pese a que los padres sean capaces de despegarse de sus hijos y de verlos como seres independientes se marca a los hijos y muchas veces pesan como una carga que no deja avanzar.
Las preguntas son:
Desde el punto de vista de hija:
¿Viven o vivían tus padres lo que realizas como un logro o un fracaso suyo?
Cuando quieren algo que según su forma de entender puede ser mejor para ti ¿Cómo te lo hacen saber? ¿Cómo se comunican?
¿Se acordaban contigo las decisiones que se tomaban con respecto a ti?
¿Qué vas a hacer a partir de mañana para mejorar la comunicación con ellos?
Desde el punto de vista de made:
¿Lo que realizan tus hijos lo consideras como un éxito o un fracaso tuyo?
Cuando quieres coregirles o aconsejarles algo ¿Cómo te comunicas?
¿Acuerdas con ellos las decisiones que les atañen o se las impones?
¿Qué patrones repites de la educación que has recibido que preferirías cambiar?
¿Qué aspectos positivos de la educación recibida puedes utilizar con tus hijos?
¿Qué vas a hacer a partir de mañana para mejorar tu comunicación con ellos?
En fin, Ritor vuelve a la carga, jejeje.
Se aceptan comentarios, dudas, sugerencias etc, etc, es más se agradecen.
- xelicurt
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:670
- Registrado:Sab 24 Feb 2007 02:00
- Ubicación:baix llobregat - barcelona
unique ya he conseguido algo: el precio de las practicas son de 30 euros, carnet de turismo en el racc de cataluña
ejercicio 15
no tengo hijos aunque tengo dos sobrinas, y tengo que lidiar siempre entre mi cuñada y su hija y entre mi hermana y la suya, hay que ver lo niñas que son las madres a veces, y lo abuelas que son las hijas
a ver si me explico, las peleas el 90% de las veces son por tonterías, lo que si me he dado cuenta es lo egoístas que pueden ser los hijos con sus padres, o sea, tienen (los padres) la obligacion de mantenerles, de cuidarlos, de no regañar mucho, de dejarlos hacer su vida, pero los padres no tienen derecho a disfrutar de una simple cena con amigos, de vacaciones sin hijos, de algún que otro secreto entre ellos
tengo que decir que hablo de hijas de 45años y 19años
los padres tienen que estar pendientes de los hijos pero sin agobiar(cuando lo quieran los hijos)
(cuando me veais tan parlanchina en este post es que tengo unos dias bastante malos, y miro a ver si me desahogo un poco aunque os duela la cabeza de tanto leerme)
bueno hablo como hija, mi madre es muy buena mujer y la quiero un montón, pero con los disgustos de la vida se ha vuelto muy desconfiada, y bastante negativa, yo soy al revés todo el mundo es bueno, y me llevo cada palo que pa que, pero no quiero cambiar, porque siempre pienso que pagara justo por pecador, con mi padre había mas buen rollo ya que soy muy parecida a el, pero nos dejo hace 4 años, aunque me he dado cuenta que mi madre es mas liberal que mi padre, aunque parecía todo lo contrario
somos dos hijas, mi hermana empezó farmacia y yo empecé medicina, y ninguna de las dos hemos acabado la carrera, y fue el gran disgusto de mis padres, porque su gran ilusión era ver sus hijas con carreras ya que ellos no pudieron estudiar mucho, otra desilusión es que yo no tuviera hijos (tengo mis motivos)
gran ilusión es que somos responsables, buena gente, educadas(si no nos enfadan)...
ejercicio 15
no tengo hijos aunque tengo dos sobrinas, y tengo que lidiar siempre entre mi cuñada y su hija y entre mi hermana y la suya, hay que ver lo niñas que son las madres a veces, y lo abuelas que son las hijas
a ver si me explico, las peleas el 90% de las veces son por tonterías, lo que si me he dado cuenta es lo egoístas que pueden ser los hijos con sus padres, o sea, tienen (los padres) la obligacion de mantenerles, de cuidarlos, de no regañar mucho, de dejarlos hacer su vida, pero los padres no tienen derecho a disfrutar de una simple cena con amigos, de vacaciones sin hijos, de algún que otro secreto entre ellos
tengo que decir que hablo de hijas de 45años y 19años
los padres tienen que estar pendientes de los hijos pero sin agobiar(cuando lo quieran los hijos)
(cuando me veais tan parlanchina en este post es que tengo unos dias bastante malos, y miro a ver si me desahogo un poco aunque os duela la cabeza de tanto leerme)
bueno hablo como hija, mi madre es muy buena mujer y la quiero un montón, pero con los disgustos de la vida se ha vuelto muy desconfiada, y bastante negativa, yo soy al revés todo el mundo es bueno, y me llevo cada palo que pa que, pero no quiero cambiar, porque siempre pienso que pagara justo por pecador, con mi padre había mas buen rollo ya que soy muy parecida a el, pero nos dejo hace 4 años, aunque me he dado cuenta que mi madre es mas liberal que mi padre, aunque parecía todo lo contrario
somos dos hijas, mi hermana empezó farmacia y yo empecé medicina, y ninguna de las dos hemos acabado la carrera, y fue el gran disgusto de mis padres, porque su gran ilusión era ver sus hijas con carreras ya que ellos no pudieron estudiar mucho, otra desilusión es que yo no tuviera hijos (tengo mis motivos)
gran ilusión es que somos responsables, buena gente, educadas(si no nos enfadan)...
- MARFLE
- Ayudanta/e de cocina

- Mensajes:401
- Registrado:Sab 05 Nov 2005 02:00
Hola chicas buenas tardes, :hola:
Veo que la cosa se vuelve a animar, Ritor me parece un ejercicio fantástico, pero yo me lo tomare con calma, porque me gustaria sentarme de verdad a reflexionar sobre él, ya que soy madre e hija, y un poco leyendolo por encima, hay cosas que no me coinciden, es decir lo veo distinto como madre que como hija, asi que lo reflexionare
Mabel estoy de acuerdo con las palabras de Ritor, no estes triste, porque recuerda , cuando una puerta se abre se abren muchas ventanas, y quien quita que no sea el caso de tus amigos, si ellos han tomado esa decisión seguro que es lo mejor para ambos
Bueno guapisimas, un abrazo enorme para todas todisimas
Veo que la cosa se vuelve a animar, Ritor me parece un ejercicio fantástico, pero yo me lo tomare con calma, porque me gustaria sentarme de verdad a reflexionar sobre él, ya que soy madre e hija, y un poco leyendolo por encima, hay cosas que no me coinciden, es decir lo veo distinto como madre que como hija, asi que lo reflexionare
Mabel estoy de acuerdo con las palabras de Ritor, no estes triste, porque recuerda , cuando una puerta se abre se abren muchas ventanas, y quien quita que no sea el caso de tus amigos, si ellos han tomado esa decisión seguro que es lo mejor para ambos
Bueno guapisimas, un abrazo enorme para todas todisimas
- ritor69
- Cocinera/o

- Mensajes:1111
- Registrado:Mié 14 Mar 2007 02:00
- Ubicación:Madrid
- Contactar:
- joolz
- Cocinera/o

- Mensajes:1100
- Registrado:Dom 02 Jul 2006 02:00
- Ubicación:en mi estrella particular
hooooooooooooOOOOOOOOOOOoooola!!!!!
espero que hayais tenido un buen día!!!
a mi me pasa lo que a unique no soy mamá asique tengo menso trabajo....y que conste que em gusta mucho !!!!
ritor,he oido hablar mucho de esa dieta,no sé en que se basa,solo sé que la sigue mucha gete y le ha ido muy bien...te convertiras también en mi maestra de dietas??
gairi,me alegro mucho d elo de tu marido..le seguiremos enviando mucha suerte y mucho rosa!!!!
mariam..como me alegro que te vaya todo tan bien...con lo dificil que está todo!!!así me gusta...que sigas teniendo mucha suerte!!!
mabel..no estés triste...piensa que quizá la mejor solución en muchos casos es esa...hay veces que no nos llevamos bien..y para sufrir...pues es mejor cortar cunato antes,aunque siempre es muy doloroso....ya veras como al cabo de tiempo estan muy bien los dos!!!
bueno...voy a ver un ratito la tv...hoy me lo he ganado....!!!
descansad y soñad con los angelitos!!!

espero que hayais tenido un buen día!!!
a mi me pasa lo que a unique no soy mamá asique tengo menso trabajo....y que conste que em gusta mucho !!!!
ritor,he oido hablar mucho de esa dieta,no sé en que se basa,solo sé que la sigue mucha gete y le ha ido muy bien...te convertiras también en mi maestra de dietas??
gairi,me alegro mucho d elo de tu marido..le seguiremos enviando mucha suerte y mucho rosa!!!!
mariam..como me alegro que te vaya todo tan bien...con lo dificil que está todo!!!así me gusta...que sigas teniendo mucha suerte!!!
mabel..no estés triste...piensa que quizá la mejor solución en muchos casos es esa...hay veces que no nos llevamos bien..y para sufrir...pues es mejor cortar cunato antes,aunque siempre es muy doloroso....ya veras como al cabo de tiempo estan muy bien los dos!!!
bueno...voy a ver un ratito la tv...hoy me lo he ganado....!!!
descansad y soñad con los angelitos!!!
- ritor69
- Cocinera/o

- Mensajes:1111
- Registrado:Mié 14 Mar 2007 02:00
- Ubicación:Madrid
- Contactar:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro