*** RETO EN COCINA (Semanal) ***:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
Cracky
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2120
Registrado:Mar 14 Nov 2006 02:00
Ubicación:Maragatería/El Bierzo (depende)
Contactar:

Mensaje por Cracky » Vie 30 May 2008 12:56

Será posible! Ese peazo plato y no lo querías poner... :pelea: :lol:

Un poquito modestita eres no?

Otro plato digno no, dignísimo de reto.

:plas: :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
samo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1040
Registrado:Dom 08 Oct 2006 02:00
Ubicación:Granada
Contactar:

Mensaje por samo » Vie 30 May 2008 21:50

Cracky escribió:Será posible! Ese peazo plato y no lo querías poner... :pelea: :lol:

Un poquito modestita eres no?

Otro plato digno no, dignísimo de reto.

:plas: :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso:
Opino exactamente como tú Cracky. Lo importante en este reto es participar, ver las diferentes recetas que se pueden hacer con unos pocos ingredientes, y lo que es más curioso, la forma de pensar tan diferente de cada una de las personas que participan, que con la misma base sacan platos tan distintos, y eso, es genial. Hay que fomentar la imaginación y la creatividad en la cocina, para hacerla aún más divertida de lo que es.
:beso:

Avatar de Usuario
tamyff
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2447
Registrado:Lun 26 May 2008 02:00
Ubicación:malagueña de pura zepa,pero vivo en valencia

Mensaje por tamyff » Vie 30 May 2008 22:22

Por cierto...cómo haces el aceite de guindilla?
perdona no vi antes esta parte por eso no te conteste. :(
pues la hago muy sencilla,yo tengo una aceitera desta de cristal del todo a cien.en una de las fotos sale un poquito,le cabran mas o menos 1/4 l. si llega,coji unas 10 guindillas pero de las grandotas (ahi que pique)las corte por la mitad sin que llegara a partir del todo,las meti en la aceitera y rellene con un buen aceite de oliva. y tienes que dejarla macerar pues mas o menos 1 semana si es mas mejor claro.las guindillas las tendras que cambiar cuando tu veas que llevas tantos cambios de aceite que ya apenas pique.yo una vez llegue a hacer dos aceiteras,y una de ellas la deje tanto tiempo macerar,que el aceite se puso roja roja.bua!!!!como picaba la condena,jajajaja,pero mas buena aun.
tambien tengo hechas aceite de tomates secos,de ajo frito,de laurel,perpetua.cardamomo,tomillo y romero.cada una es para una cosa.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
begojjj
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5455
Registrado:Vie 31 Ago 2007 02:00
Ubicación:Dónde llueve

Mensaje por begojjj » Vie 30 May 2008 22:35

:plas: :plas: :plas: a ver si pá la próxima ,..hay ingredientes que me inspiren jeje,... que ando de capa caída,... me encantan las recetas, besitos bego :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
keftan
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:203
Registrado:Sab 10 May 2008 02:00
Ubicación:Valencia
Contactar:

Mensaje por keftan » Sab 31 May 2008 07:56

Hola! Lanzo una sugerencia...

Este post... ¿¿no se podría poner como fijo en el Foro?? Yo creo que lo merece...

Avatar de Usuario
Cracky
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2120
Registrado:Mar 14 Nov 2006 02:00
Ubicación:Maragatería/El Bierzo (depende)
Contactar:

Mensaje por Cracky » Sab 31 May 2008 10:44

tamyff escribió:
Por cierto...cómo haces el aceite de guindilla?
perdona no vi antes esta parte por eso no te conteste. :(
pues la hago muy sencilla,yo tengo una aceitera desta de cristal del todo a cien.en una de las fotos sale un poquito,le cabran mas o menos 1/4 l. si llega,coji unas 10 guindillas pero de las grandotas (ahi que pique)las corte por la mitad sin que llegara a partir del todo,las meti en la aceitera y rellene con un buen aceite de oliva. y tienes que dejarla macerar pues mas o menos 1 semana si es mas mejor claro.las guindillas las tendras que cambiar cuando tu veas que llevas tantos cambios de aceite que ya apenas pique.yo una vez llegue a hacer dos aceiteras,y una de ellas la deje tanto tiempo macerar,que el aceite se puso roja roja.bua!!!!como picaba la condena,jajajaja,pero mas buena aun.
tambien tengo hechas aceite de tomates secos,de ajo frito,de laurel,perpetua.cardamomo,tomillo y romero.cada una es para una cosa.

:beso: :beso:
Qué bien! Es un tema muy interesante. Yo suelo hacerlo en las botellas que me quedan del vinagre balsámico, tengo de romero y otro con una guindilla metida, pero pica muy poquito. No encuentro más guindillas por ningún súper, tú sabes donde las puedo comprar?

Ya que me has dado la idea de los tomates secos y ajos y tal lo haré, que tengo varias botellitas vacías. Hay que guardarlos en la nevera para que se conserven? O no hace falta.

Si no te importa podrías poner también para que utilizas más o menos cada uno? Me gustaría saber, me encanta utilizar cosas nuevas en la cocina asi como especias.

Gracias majísima

:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
tamyff
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2447
Registrado:Lun 26 May 2008 02:00
Ubicación:malagueña de pura zepa,pero vivo en valencia

Mensaje por tamyff » Sab 31 May 2008 13:09

Cracky escribió:
tamyff escribió:
Por cierto...cómo haces el aceite de guindilla?
perdona no vi antes esta parte por eso no te conteste. :(
pues la hago muy sencilla,yo tengo una aceitera desta de cristal del todo a cien.en una de las fotos sale un poquito,le cabran mas o menos 1/4 l. si llega,coji unas 10 guindillas pero de las grandotas (ahi que pique)las corte por la mitad sin que llegara a partir del todo,las meti en la aceitera y rellene con un buen aceite de oliva. y tienes que dejarla macerar pues mas o menos 1 semana si es mas mejor claro.las guindillas las tendras que cambiar cuando tu veas que llevas tantos cambios de aceite que ya apenas pique.yo una vez llegue a hacer dos aceiteras,y una de ellas la deje tanto tiempo macerar,que el aceite se puso roja roja.bua!!!!como picaba la condena,jajajaja,pero mas buena aun.
tambien tengo hechas aceite de tomates secos,de ajo frito,de laurel,perpetua.cardamomo,tomillo y romero.cada una es para una cosa.

:beso: :beso:
Qué bien! Es un tema muy interesante. Yo suelo hacerlo en las botellas que me quedan del vinagre balsámico, tengo de romero y otro con una guindilla metida, pero pica muy poquito. No encuentro más guindillas por ningún súper, tú sabes donde las puedo comprar?

Ya que me has dado la idea de los tomates secos y ajos y tal lo haré, que tengo varias botellitas vacías. Hay que guardarlos en la nevera para que se conserven? O no hace falta.

Si no te importa podrías poner también para que utilizas más o menos cada uno? Me gustaría saber, me encanta utilizar cosas nuevas en la cocina asi como especias.

Gracias majísima

:beso: :beso: :beso: :beso:

yo no los guardo en la nevera,los tengo en la despensa,eso si si sabes que no vas a utilizar mucha cantidad,no hagas mucha y listo,si no se puede poner el aceite rancia.en cuaanto en donde puedes conseguir guindillas,a mi me las regalan en una fruteria del pueblo que las tiene todas colgadas en la pared en una ristra,es una fruteria normal no es especializada ni nada.en donde tu vives,pues no lo se,pero supongo que en elsuper del CI tendran.
los usos que yo le doy a las aceites:
-aceite de guindilla:a mi me gusta el pique,asi que se lo puedo poner a cualquier cosa,menos al pescado.por ejemplo,el otro dia me hice una tortilla francesa y le puse de este aceite.pero siempre lo pongo en cosas que requieran poco aceite,que si no me pondria asi :evil: :lol:
-aceite de romero:cuando hago una paella por ejemplo.aqui en valencia como ya se sabe se le pone romero a la paella y yo se lo pongo cuando estoy dorando la carne para aromatizarla desde un principio.
-aceite de ajo frito:para cualquier sofrito de guiso.
-de tomate seco:para ensaladas,por ejemplo.
-de cardamomo:cuando hago alguna receta asiatica.o el pollo con cacahuetes.
-de perpetua o planta del curry,es lo mismo:para cualquier arroz,carnes o incluso pescado.
estos es en lo que yo lo utilizo,pero cada persona tiene un gusto distinto,y los usos puedes cambiarlos como quieras.
espero haberte ayudado.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
samo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1040
Registrado:Dom 08 Oct 2006 02:00
Ubicación:Granada
Contactar:

Mensaje por samo » Sab 31 May 2008 15:46

Bueno, aquí está mi aportación a este reto.

CALAMAR RELLENO DE SETAS Y GAMBAS


Imagen

Imagen

Ingredientes

- 1 Calamar grande
- 1/4 de Gambas peladas
- 1 Bandeja de Setas
- 2 Guindillas
- 4 Ajos picaditos
- Pimentón dulce
- Sal
- Guisantes
- 2 Cebollas
- Mantequilla
- Aceite de Oliva
- Harina
- 1 Vaso de vino blanco
- 1 Vaso de agua
- Pimienta negra molida


Elaboración

Se cortan los ajos y se echan en una sartén con un poco de aceite de oliva hasta que empiecen a coger color. Se agregan las setas laminadas, se le pone un poquito de sal y se saltean junto con dos guindillas. Cuando estén casi hechas, se echan las gambas peladas y se le pone otro poquito de sal y pimienta. Se deja un ratito hasta que las veamos hechas y es entonces cuando se le pone una cucharada de pimentón dulce, dejándolo sólo un par de minutos.
Ahora cogeremos el calamar que ya tendremos limpito y lo rellenaremos con el preparado que acabamos de hacer (retirando las guindillas). Se le ponen palillos en los extremos para que no se salga el relleno, se reboza en harina y se fríe un poquito a fuego fuerte para marcarlo. Reservamos.
Por otro lado, picaremos cebolla muy finita y la pondremos a pochar con un poquito de ajo. Cuando la tengamos, la batimos con un vaso de vino y lo ponemos en una cacerola, donde ya tendremos puesto el calamar. Se le agrega un vaso de agua, un poco de sal, pimienta, una cucharada de mantequilla y los guisantes. Lo ponemos a fuego medio y dejamos que vaya cociendo.
Una vez que la salsa vaya cogiendo cuerpo, le pondremos una cucharada de pimentón dulce y dejaremos hasta que la veamos espesita.
Ya sólo queda presentar el calamar a trocitos con un poco de salsa al lado.

Riquísimo...

Avatar de Usuario
UXIA23
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1921
Registrado:Lun 23 Abr 2007 02:00
Ubicación:la coruña

Mensaje por UXIA23 » Sab 31 May 2008 16:16

:duda: :duda: :duda: :duda: :duda:

Que dificil se pone esta semana, ¿verdad cracky..? Yo les daba un premio a tod@s!! :D :D

Hablando de aceites, yo tomo el de ajo, esta muy bueno en una tostada de pan por las mañanas... :D :D

El de gunidilla me ha perecido estupendo, seguro que sobre un revuelto o una francesa esta exquisito.. :up: :up:

Avatar de Usuario
Cracky
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2120
Registrado:Mar 14 Nov 2006 02:00
Ubicación:Maragatería/El Bierzo (depende)
Contactar:

Mensaje por Cracky » Sab 31 May 2008 16:20

tamyff escribió: yo no los guardo en la nevera,los tengo en la despensa,eso si si sabes que no vas a utilizar mucha cantidad,no hagas mucha y listo,si no se puede poner el aceite rancia.en cuaanto en donde puedes conseguir guindillas,a mi me las regalan en una fruteria del pueblo que las tiene todas colgadas en la pared en una ristra,es una fruteria normal no es especializada ni nada.en donde tu vives,pues no lo se,pero supongo que en elsuper del CI tendran.
los usos que yo le doy a las aceites:
-aceite de guindilla:a mi me gusta el pique,asi que se lo puedo poner a cualquier cosa,menos al pescado.por ejemplo,el otro dia me hice una tortilla francesa y le puse de este aceite.pero siempre lo pongo en cosas que requieran poco aceite,que si no me pondria asi :evil: :lol:
-aceite de romero:cuando hago una paella por ejemplo.aqui en valencia como ya se sabe se le pone romero a la paella y yo se lo pongo cuando estoy dorando la carne para aromatizarla desde un principio.
-aceite de ajo frito:para cualquier sofrito de guiso.
-de tomate seco:para ensaladas,por ejemplo.
-de cardamomo:cuando hago alguna receta asiatica.o el pollo con cacahuetes.
-de perpetua o planta del curry,es lo mismo:para cualquier arroz,carnes o incluso pescado.
estos es en lo que yo lo utilizo,pero cada persona tiene un gusto distinto,y los usos puedes cambiarlos como quieras.
espero haberte ayudado.

:beso: :beso:
Muchísimas gracias. Es un lujo aprender unas de otras.

:plas: :plas: :plas: :plas:

:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro