quiero aprender a hacer tartas fondant:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
marsupilami
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:15377
Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Ubicación:Marbella

Mensaje por marsupilami » Mar 24 Jun 2008 09:54

Buenos días guapas!

Como lo prometido es deuda, aquí os dejo la foto de mi bolilla:

Imagen

Hoy está más durita pero puedo clavarle los dedillos :dientes:

Mila, ya me dirás qué te parece. Y una dudilla que tengo es si hay que dejarla muy finita cuando la vayamos a usar y cómo se tiñe??

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
mila1969
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:864
Registrado:Mié 09 May 2007 02:00
Contactar:

Queda

Mensaje por mila1969 » Mar 24 Jun 2008 10:36

TEÑIDO, cojes un pedazo de la masa, como una nuez y le pones una pizca de color (aqui ya ireis viendo como es el tono que quereis y le vais añadiendo mas color si hace falta) y lo vais amasando como si fuese plastilina.Yo os recomendaria que utiliceis guantes porque el tinte tambien os tiñe a vosotras....Cuando la nuez de masa esta teñida la poneis en el trozo mayor de masa de nubes que querais teñir y la vais amasando de nuevo hasta conseguir el color, asi lo que conseguis es ver el tono, cansaros menos de amasar (si lo haceis en el bolo de masa dura desde el principio no hace falta que hagais mas gimnasia..... :lol: :lol: )y no hacer toda la masa .Si teneis claro que desde el principio solo vais a querer una bola de masa de un solo color y la vais a a utilizar (las dos cosas no una o la otra) podeis teñir la bola de masa a la vez que le meteis el azucar glas., pero solo si se dan las dos circunstancias anteriores, si no, mejor cuando lo vayais a necesitar.

En cuanto AL ESTIRADO DE LA MASA, una vez teñida esparcis un poco de maicena en la mesa y la estirais con rodillo.No tiene que quedar demasiado fina porque luego al ponerla encima del bizcocho se vera el bizcocho, os hara burbujas, se notaran las imperfecciones y ademas si el bizcocho tiene demasiada humedad (esta muy calado, le habeis puesto mermelada o similar,) tiende a romperse por ahi.
Mas o menos de unos 4milimetros, algo menos de medio centimetro para que no se note lo que hay debajo como norma general, aunque yo suelo saltarmela siempre y ireis viendo segun lo que hay debajo si podeis ponerlo mas fino o mas grueso.
Un truco: si la estirais entre dos papeles de cocina, solo tendreis que llevarlo como una gran pegatina, centrarlo en el bizcocho, despegar el papel y ponerlo encima del pastel.Si teneis silpat o similar podeis hacer lo mismo

EL BIZCOCHO: sea bizcocho, muffins o madalena, los americanos al contrario que nosotros no rellenan sus bizcochos.Esto es un invento europeo.Pero como no nos gusta seco, lo mejor es mojar las capas de bizcocho que no vayan en contacto con el fondant.O sea si haceis tres capas solo las dos de abajo o si haceis dos, solo la que va con la bandeja.Luego el relleno y por ultimo la ultima capa de bizcocho que no mojeis porque la humedad hara que se os desahaga el fondant.Esto es la norma general.Porque lo habitual es que se tarde un dia o dos o incluso tres en montar un buen bizocho y su decoracion.Si lo que vais a hacer es facil, y va a comerse en ya mismo podeis humedecer algo, no mojar la ultima capa.Pero os dareis cuenta que cuando pongais, chocolate derrtido, nutella, mermelada, dulce de leche o crema de mantequilla en toda la superficie del bizcocho para poder pegar el fondant, sobra mojar la capa de arriba.
Queda claro?
El relleno os aconsejo que no levante mucho el bizcocho porque os quedaria una "grieta que no vaia a poder disimular con el fondant al pegarlo encima
`PEGADO DE FONDANT
Una vez relleno el bizcocho, untais toda la superficie (bien nivelada, y quitadas todas las miguitas con un pincel del bizcocho) con alguna de las cremas anteriores (nata no, queso tampoco a ser posible, algo untuoso que no se caiga).Reposais un poco (esto es como el supergen casi....jeje) y poneis bien centrada la masa del fondant sobre el bizcocho.Tiene que ser bastante mas grande porque si la haceis muy justa no podreis estirarla y os hara ondas y arrugas....con una mano encima de la superfie del fondan y siempre del centro del bizcocho hacia afuera y hacia abajo vais alisando el fondant, despues seguis por los laterales del bizcocho hacia abajo y cuando ya este una pasaditas todo alrededor para que se os peque adecuadamente a los laterales.
Si todo ha ido bien tendrias que tener algo liso por todos sitios.Con un cuchillo sin mucho corte recortais el sobrantes del laterala que os servira para otra ocasion o para seguir con la decoracion
Algo como esto:
Imagen(gracias a Carmen Emilia)

LENA68
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:121
Registrado:Lun 21 Ene 2008 02:00

Mensaje por LENA68 » Mar 24 Jun 2008 10:45

uyyyy que bien explicadito todo, ese seria el siguiente paso??? hacer el bizcocho y cubrirlo con fondant no?????

Avatar de Usuario
mmc
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:384
Registrado:Jue 05 Jun 2008 02:00

Mensaje por mmc » Mar 24 Jun 2008 11:30

hola, que bien¡¡¡ seguimos ¿hacemos ya el bizcocho??? si lo hacemos hoy hay que dejarlo un dia reposar?? que bizcocho nos recomiendas??? Yo sigo teniendo dudas con como extenderlo por los laterales....quieras que no, a ponerlo sobre la superficie de arriba caera como un mantel con exceso hacia los lados ¿no?, aunque se pegue, como se hace para que se adhiera bien y no forme excesos en algunos sitios???? ufffff, que preguntona..... :nodigona: , pero es que esoy emocionada y me lanzo....Gracias de nuevo por tus explicaciones... :up:

Avatar de Usuario
Mhilenia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3689
Registrado:Mar 27 Nov 2007 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Mensaje por Mhilenia » Mar 24 Jun 2008 11:31

mila1969 escribió:milenia el micro es opcional, lo unico que yo que tu haria la masa pelin pegajosa, o sea que no se quede en los dedos, pero todavia admita mas azucar asi no tendras que amasarla mucho ni darla calor cuando la saques del frigo.Lo del horno es una perdida de dinero solo para la masa de nubes...como mucho pondria yo un baño maria y a lo ejor con el calor residual del agua te lo ablandaria un poco, pero tambien le puedes dar al manubrio y con el calor de las manos y del amasar se pone mas flexible.....
....
gracias :up:

pero el baño maria seria para deshacerla tambien al principio no??? para hacer el pure digo.........

paula1
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:248
Registrado:Mié 26 Mar 2008 02:00

Mensaje por paula1 » Mar 24 Jun 2008 12:32

mmc escribió:hola, que bien¡¡¡ seguimos ¿hacemos ya el bizcocho??? si lo hacemos hoy hay que dejarlo un dia reposar?? que bizcocho nos recomiendas??? Yo sigo teniendo dudas con como extenderlo por los laterales....quieras que no, a ponerlo sobre la superficie de arriba caera como un mantel con exceso hacia los lados ¿no?, aunque se pegue, como se hace para que se adhiera bien y no forme excesos en algunos sitios???? ufffff, que preguntona..... :nodigona: , pero es que esoy emocionada y me lanzo....Gracias de nuevo por tus explicaciones... :up:
yo también tengo esa duda ¿cómo se pega por los lados sin que haya un montón de arrugas?

Avatar de Usuario
mila1969
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:864
Registrado:Mié 09 May 2007 02:00
Contactar:

Mensaje por mila1969 » Mar 24 Jun 2008 13:37

pues en principio tendrias que hacer un circulo el doble de grande que el bizcocho que vayas a cubrir para que asi no forme pliegues...esto es facil de decir pero luego no tan facil de aplicar :lol: teneis que intentar que quede lo suficientemente grande como para que os sobre mucho por los laterales, asi al pasar la mano por todo el contorno del bizcocho se os quedara adherido al pegamento (dulce de leche, buttercream,memelada...) de debajo y los pliegues solo saldrian si fuera pequeño, imaginaros como un tapete.Ademas lo bueno que tiene la masa de nubes es que es bastante estirable.Pero no os preocupeis, si al final queda alguna arruguita ( y al menos yo que no soy pofesional me quedaban bastantes al principio) todo tiene arreglo....
Tema bizcocho, cualquiera que se haga con mantequilla, tiene que quedar mas bien compacto no puede quedar ligero porque se supone que tiene que aguantar el peso de medio kilo aprox.de masa (si haceis toda la bola, pero para que os hagais una idea).
os paso la receta del MADEIRA SPONGE CAKE al que le podeis hacer lo que querais, echarle naranja, licor, chocolate etc y queda estupendo.No hace falta que repose, lo que hace falta es que este bien frio, o sea si lo haceis ahora, que se enfrie totalmente, en unas horas listo.pero podeis hacer lo que querais, ya os digo, yo me pondria con unas madalenas o un bizcocho enun molde pequeño, por si teneis que repetir, o hacer uno mas grande y partirlo........

RECETA:

Para un molde de 20 cms. ( si utilizais una lata de un litro o u envase de medio tendrias que ir haciendolo a la mitad y a la mitad de la mitad vale?
4 huevos
200 g de azúcar
200 g de mantequilla
300 g de harina
1/2 sobre de levadura
la ralladura de una naranja o 25gramos de choco en polvo amargo

Tamizar por un lado la harina con la levadura.El resto de ingredientes tienen que estar a temp.ambiente, sobre todo la mantequilla.Trabajar esta con el azucar ( para las que teneis th hasta que blanqueen y crezcan).Una vez trabajada bien la masa de mantequilla, ir añadiendo los huevos de uno en uno, aunque parezca que se corta no ospreocupeis que no le pasa nada.Luego el tamizado de harina y levadura y el sabor que le vayais a poner.Yo siempre añado una cucharita de sal aunque la receta no lo diga, porque no queda tan sosa
Encamisais el molde o sea= engrasais con mantequilla, poneis papel de cocinar, engrasais y enharinais y le echais la masa.Nivelad con una cuchara porque cuando horneas tiende a hacer chepa, asique dejais mas masa en los lados (esto funciona para moldes
grandes para latas o moldes pequeños no pasa nada os quedara alto tipo panetone)Horneais en horno precalentado a 180º unos 40minutos, aunque a la media hora si pinchais y ya esta hecho lo sacais porque cada horno es un mundo.Consejo: si lo vais a hacer en un molde alto ( tipo lata de conservas teneis que bajar la temperatura y subir el tiempo , o sea seria a 170 o 165º y unos 45 minutos a una hora, para que no se queme y suba por igual.
Se conserva estupendamente, se puede congelar ( como casi todos los bizcochos) y es lo suficiente duro como para que si lo teneis que esculpir no se venga abajo, admite muchas variaciones de sabor y lo utilizan los americanos para esto de las tartas.

Esto es solo una aproximacion, si os sentis mejor con otra receta hacerla, no experimentes a la hora del bizcocho que suficiente hacemos ya con el fondant.Besos

Avatar de Usuario
pasangara
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1269
Registrado:Mar 17 Ene 2006 02:00
Ubicación:con la chefo, la thx y el delantal.....

Mensaje por pasangara » Mié 25 Jun 2008 10:03

Mila, una sugerencia:
Pq no pones una fecha para la siguiente presentacion de deberes? solo bizcocho cubierto o ya con algun adorno? si hacemos por ejem. alguna florecilla, como la pegamos? no me quiero adelantar, por eso pregunto a la jefa primero.......... :up: :up: :up:

Avatar de Usuario
mila1969
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:864
Registrado:Mié 09 May 2007 02:00
Contactar:

Mensaje por mila1969 » Mié 25 Jun 2008 10:59

pues es que estamos a martes pasangara y todavia no se ha puesto todo el mundo con las bolas no? yo puse el bizcocho porque alguna ya lo queria, pero la verdad :nodigona: :nodigona: al principio dije que el viernes proximo dia 27 seria una buena fecha para tener un bizcocho con su fondant pegadito, pero como la gente aun no se ha decidido...asique si nadie me dice nada el viernes por ejemplo seria buena opcion tener el fondant pegadito al bizcocho, y para que veais (ya pondre como hacer flores, pero para que veais lo que mas o menos queremos conseguir para este primer bizcocho es esto
Imagen



ADELANTO DE LOS DEBERES PARA ESTE FINDE:

se trada de hacer un bizcocho que puede ser asi de alto, un muffin unas madalenas o un bizcocho de los de toda la vida.....luego hacer una ganache de chocolate y la masa que ha sobrado del fondant, teñirla (o no segun veais vuestros materiales) y hacer unas florecitas para adornar, yo os doy esta idea, es simple, sencilla y muy muy vistosa......estos son los deberes por si alguien quiere ir haciendo algo, pero sigo diciendo que debemos ir por pasos, aunque os parezca muy facil...EL VIERNES 27 TODAS CON EL BIZCOCHO Y SU FONDANT PEGADITO COMO LA FOTO QUE PUSE EN POST ANTERIORES.

paula1
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:248
Registrado:Mié 26 Mar 2008 02:00

Mensaje por paula1 » Mié 25 Jun 2008 11:07

qué es ganache de chocolate? :nodigona: ¿Y cómo consigo un bizcocho tan alto? :cry:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro