Mensaje
por isaxurry85 » Mié 25 Jun 2008 13:00
aqui teneis chicas!! he estado buscando el post de dondé la copié pero no la he encontrado, asi que no me acuerdo de la autora, lo siento!! si me acuerdo edito y pongo su nombre!!
Ingredientes:
nubes
azúcar glass (doble de peso de azúcar que de nubes)
un poco de agua para humedecer las nubes
si lo ves necesario, algo de margarina para
engrasarte las manos
Y ya está. No hace falta nada más.
Lo primero, pesa las nubes en un bol de cristal que puedas meter al microondas y anota su peso. Si puedes, parte cada nube en trocitos más pequeños porque se fundirán mejor y habrá menos peligro de que se quemen.
Una vez tienes las nubes listas en trocitos y en su cuenco, utiliza otro recipiente para pesar el azúcar. Si pesaste 200 g de nubes, necesitarás 400 g de azúcar. Si fueron 100 g de nubes, necesitarás 200 g de azúcar y así sucesivamente. Siempre doble cantidad de azúcar que de nubes.
Hago un volcán con el azúcar que he pesado en la tabla. Para facilitar que la nubes se fundan, las salpico con
un poco de agua (meto la mano bajo el grifo y las salpico un poco). Luego revuelvo un poco las nubes con las manos para que se humedezcan. No hay que echar mucho agua, para 200g de nubes, con una cucharada de agua a lo mejor hay bastante. Una vez hecho esto, fundimos las nubes en el microondas.
para fundirlas, lo mejor es meterlas unos segundos en el microondas, removerlas un poco y volverlas a meter. tened cuidado!! no se os vayan a quemar!!
Bien, ahora hay que echar esta crema de nubes fundidas sobre el volcán de azúcar glass que teníamos en la tabla:
y ¡¡¡ a mezclar se ha dicho!!! yo amaso el fondant valiéndome de una pala de esas de recoger las verduritas partidas para hacer la comida.
¡ Mano de santo ! Así puedo mezclar y remezclar con esta “pala” sin apenas mancharme las manos.Y, cuando ya está casi listo, me engraso un poco las manos con mantequilla para que no se me pegue demasiado la masa y… entonces sí que pongo “manos a la obra” y lo amaso ”
como está mandao”. Hasta que tengo una masa fina, elástica y uniforme y que da gusto trabajar.
Si es necesario, puedes teñir esa masa de los colores que gustes. Eso sí, mejor utiliza colorantes en pasta que no “aguarán” la masa.
Ya tienes listo tu fondant de nubes. Guárdalo bien envuelto en plástico de cocina. En la nevera, si quieres. Deja que se ponga a temperatura ambiente antes de usarlo (puedes incluso meterlo unos segundos en el micro). Eso sí, como siempre, una ves que hayas cubierto tu tarta con el fondant, ya no la metas a la nevera, es muy probable que,con la humedad de la tarta y las condensaciones, el fondant se te estropee.