BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Hhera
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:410
Registrado:Mar 29 Abr 2008 02:00

Mensaje por Hhera » Sab 26 Jul 2008 23:02

WiccaDianica escribió:Una pregunta para las que lleváis un tiempo usando los aceites. ¿Qué tal os va con ellos? Notáis cambios favorables? Yo estoy muy animada a comenzar;de momento voy haciendo compritas y cuando tenga todo me animaré a las mezclas... :coqueta:

:beso:
yo en lo que mas he notado ha sido en los milliums, que tenia un monton en la zona del controno de ojos desde hace muchos años, y ahora con el AE de lavanda se me estan reduciendo bastante.
con la mezcla para pieles grasas noto que la piel tiene menos brillos, la reafirmante de pechos, no es que me haga maravillas, pero tambien noto mejoria, y el anticelulito llevo usandolo una semana asique de momento solo puedo decir que huele muy bien :D
la mezcla del contorno de ojos tambien me gusta mucho ;)

Avatar de Usuario
Blancapigm
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2930
Registrado:Mar 13 Nov 2007 02:00

Mensaje por Blancapigm » Sab 26 Jul 2008 23:44

yo estoy encantada con mis aceititos. Con lo mal que he tenido la piel últimamente... (me he pelado tres veces por culpa de mi alergia) y gracias a los AE estoy otra vez con mi piel lisita :D

tita1226
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:47
Registrado:Dom 23 Mar 2008 02:00

belleza con aceites

Mensaje por tita1226 » Dom 27 Jul 2008 17:11

hola a tod@s , he leido por ahi que el aceite esencial de arbol de te esbueno para los hongos de las uñas ,tengo en dos de los pies y llevo luchando con ellos mucho tiempo usando un liquido que me mando el medico que es de farmacia , pero nada les hace cosquillas conoceis algo para esto que sea bueno? saludos

Avatar de Usuario
ranmita
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2518
Registrado:Mié 09 Ene 2008 02:00

Mensaje por ranmita » Lun 28 Jul 2008 10:40

pues como tu has dicho el aceite de arbol del te...prueba a aplicarte un par de gotitas en la zona afectada diariamente a ver si mejora....y cuando llegue vijo te dira si hay alguna cosita mas :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Lun 28 Jul 2008 13:28

Hhera escribió:
vijo escribió::beso: :beso:

Estaré ausente entre el 24 de Julio y el 10 de Agosto. :)
Durante esos días contestaré mensajes, pero con menor frecuencia de lo habitual... :wink:


http://fotos.subefotos.com/8fc20082c722 ... 39f45o.jpg



Besos para tod@s!!!!!!!!!!!! :beso: :beso: :beso:
pues pasalo muy bien preciosa, y disfruta de esos dias, que te lo mereces!!

:beso: :beso: :beso:


Gracias cariño!!! :) :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Lun 28 Jul 2008 13:28

Hhera escribió:
coco72 escribió:
Hhera escribió:coco, yo lo que hago es una regla de 3 y de los esenciales que no me sale exacto, redondeo. a ver que te recomienda vijo... ;)
Y cómo se sacaba eso? yo es que soy de letras :nodigona:
aisssss, a ver te explico:

30 ml ----> 15 gotas arbol del te
50 ml ----> x

x = (50 * 15) / 30 = 25 gotas

de los otros esenciales te sale a 13.33333333...33 yo una la redondearia a 13 y la otra a 14 para equilibrar



:plas: :plas: :plas: :D :D

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Lun 28 Jul 2008 13:29

Xelene escribió:
Morguix escribió:Pues te dejo este mensajito, para cuando tú puedas. :D

Me han regalado un bote de aceite de almendras dulces... pero no sólo lleva aceite, sino también ACETATO DE TOCOFEROL :evil: :evil: :evil: .

¿Qué hago?. ¿Se puede utilizar, o no vale para nada bueno, con ese aditivo?.

Aunque ya te lo he dicho en otro post, descansa y pásalo bien, guapa, que te lo mereces. :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
A la espera de que vijo te conteste, y cuento que el Tocoferol es la vitamina E, se suele añadir en forma de acetato para que otros aceites no se enrancien. Es una de las formas en las que se usa la vitamina E, tanto en cosmética como en el sector alimentario, uno de los famosos aditivos E309 creo que es.

A pesar de que yo creo que siempre son mejores los productos cuanto más naturales mejor, en este caso no creo que tengas ningún problema por usarlo, y te durará más tiempo.


:plas: :plas: :D :D :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Lun 28 Jul 2008 13:30

Yolij escribió:Disfruta de las vacaciones guapa :beso: :beso: :beso:


Muchas gracias cielo! :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: ALGUNA MEZCLA PARA EL DOLOR DE CABEZA?

Mensaje por vijo » Lun 28 Jul 2008 13:35

pateky escribió:INTERESANTISIMO tu blog Vijo!! :plas: :up:

soy nueva en esto y sinquerer abri un nuevo foro de discusión, jeje, pero ya lo borre

leo y leo y leo y no me canso! soy nueva en el blog y estoy maravillada con tantos usos y aplicaciones que tienen los aceites.

crees que puedas darme alguna ayudadita o tips para realizar una mezcla antiestres o para el dolor de cabeza? alguna vez me aplicaron una detrás de las orejas y la nuca y se sentía muy fresquecito y me quito el dolor. y yo he intentado hacer dos mezclas, pero sin exito :cry:


ojalá puedas darme el tip de alguna mezcla!!
felicidades y gracias por todo lo que compartes en tu blog!!

saludos desde mexico!! :D

P.D FELICES VACACIONES!!!! chicas del blog, si alguien sabe diganme pleaseeee


Hola pateky!!!!!!!! :beso: :beso:

BIENVENIDA!!!!!!!!!!!!!!!! :beso: :beso:

Tienes el esencial de lavanda, el de salvia, e incluso el de menta para efecto relajante y cefaleas.

Uno de ellos: una gotita en las muñecas, o en las sienes, con un delicado masaje, inhala el aroma, respira, pon los pies en alto, relájate :D
El aceite esencial de menta puede ser demasiado estimulante, en tal caso si el efecto es excesivo para tí la lavanda o la salvia. :wink:

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Lun 28 Jul 2008 13:43

Erka escribió:vijo, te he puesto un privi hace días pero esta en la bandeja de salida.. no sé que pasa.. :nodigona: te pongo aquí mi preguntina vale?

Me han dicho que cuando tienes previsto quedarte embarazada o cuando ya lo estas (no es mi caso por ahora.. aunque espero que prontito lo sea :D ) el uso de aceites esenciales es peligroso.. sobre todo el de hinojo.. salvia.. mi contorno lleva hinojo y la hidratante salvia.. hinojo.. pasa algo? es que ahora estoy pelin preocupada.. ya sabes que una se entera del embarazo pasado un tiempo y yo sigo usando mis aceites.. alguien puede decirme algo?? :herida:

Muchas gracias :beso: :beso:


Hola cielo!

Estos dias estoy de vacaciones, no puedo entrar tanto, ni a diario... :wink:
Durante el embarazo, aconsejo realmente tan sólo el uso de aceites base, en algunos casos se puede emplear esenciales, pero la dosificación ha de ser menor que la habitual, y tener en cuenta:

Sí, hay que tener cuidado! Por norma se recomiendan los mismos aceites esenciales en la lactancia que los del embarazo. Hay muchas mezclas, (con proporciones de aceites esenciales más bajas en embarazo y lactancia que en situación de no embarazo), que no tienen ningún riesgo, eso sí no se aconseja tomar ningun aceite esencial en caso de embarazo o lactancia de forma oral, pero vía tópica el riesgo con un buen uso es como todo, como la toma de infusiones, o medicamentos, o el mismo champú que usamos, o la pasta dental con fluor (el fluor si fuera en exceso tb pasa al plasma sanguíneo y en exceso es tóxico....), en fín, que hay que conocer bien qué y cómo puede llegar al bebé...
Realmente hay poquitos aceites recomendados para el embarazo o lactancia, pero sí existen una serie de mezclas fabulosas para la gestación, para el parto y para la fase posterior (depresión postparto, lactancia...)

NO APTOS para embarazo ni lactancia: aceites esenciales de: albahaca, alcanfor, amaro (salvia sclarea), angélica, canela, clavo, enebro, gálbano, hinojo (en cambio el hinojo si está indicado cuando hay escasa secreción láctea), madera de cedre, MEJORANA, mirra, romero, salvia.

APTOS: naranja, limón, pomelo, nerolí, mandarina, manzanilla y espliego, teniendo en cuenta, que las concentraciones de estos aceites esenciales han de ser menores para su uso en mezclas que no estando embarazada o lactando.

Los aceites base, en cambio, no están contraindicados, es más, es más notable y beneficioso su efecto para hidratación de la piel... hay buenas mezclas tanto para las estrías en el embarazo, masajes para la espalda de las embarazadas para los últimos meses, tónicos faciales para molestias, incluso mezclas para preparar los músculos uterinos para el parto, para la recuperación post parto, la depresión postarto, baños de asiento para la cicatrización del perineo, mezcla para aumentar la producción láctea.... y para el bebé, cólicos, dolor dentición...



Ahora mismo, por lo que comentas, simplemente con duplicar la dosis con aceite base,puedes usarlo sin miedo :D , me explico: si tienes, por ejemplo, el preparado de jojoba+hinojo de 30ml para el contorno de ojos, añade a la mezcla 30ml más de jojoba solamente, la dilución será muy baja e inocua. :wink: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro