Lia212 escribió:Pues siento defraudar pero no pasan las revisiones sanitarias como medicamentos. Como hasta ahora no estas legislados muchos se amparan en ese vacio legal y te meten lo que quieren.
Con esto no digo que los laboratorios que mencionas no sean buenos.
Hay buenos y no tan buenos y eso es lo que hay que vigilar.
Claro que si no los legislan pueden hacer lo que les de la gana.
Personalmente yo trabajo con un laboratorio que se rige por las normas alemanas (alli si que estan legislados) y por lo que yo he hablado con el comercal estan encantados con la norma porque se persigue una mayor seguridad.
La homeopatia es una buena medicacion pero si no se legisla no se vigila y si no se vigila te dan gato por liebre. No es cuestion de que sean malos o buenos, es cuestion de que ganen mas pasta o menos: son laboratorios como los farmaceuticos y quieren ganar cuanto mas dinero mejor.
Todo es cuestion de dinero.
Edito para aclarar. pasan registro sanitario pero no como farmacos sino como producto alimenticio: los requisitos son mucho menores.
Vuelvo a puntualizar, la homeopatía no pasa las revisiones como medicamentos porque no lo son. Tienen los mismos controles que los zumos, las galletas o las latas de atún del super. Un remedio homeopático es una bolita de lactosa, nada más. No lleva ni siquiera principios químicos activos. De ahí que no sea un medicamento aunque a veces los llamemos así porque se venden en farmacias. Y no estamos más expuestos a intoxicaciones tomando esas bolitas de "anís" que lo que lo estamos cuando compramos comida congelada sin saber si se ha roto la cadena del frío. Confiamos en que alguien controla que las cosas vayan bien, que la comida congelada no haya sufrido descongelación en algún momento de la distribución, que la partida de latas de atún no lleven anisakis... Así que no puedo estar de acuerdo cuando dices que te meten lo que quieren. Los accidentes pueden suceder y son igual de horribles si se trata de homeopatía como si se trata de otra cosa. Peor es cuando nos venden cosas sin registro sanitario.
Es decir, pasan las revisiones sanitarias y no son medicamentos. ¿Por qué los medicamentos tienen que pasar unas medidas más estrictas? Lógico, son medicamentos y llevan química en su interior. Imagina una partida de por ejemplo Sintron, que es un anticoagulante ara la gente que ha tenido trombos. Imagina que no hay un registro sanitario estricto y que sale una partida doblando la cantidad de medicamento por pastilla. Es un anticoagulante, podría morir la gente desangrada. O imagina que no hay controles en caso de medicación que crea dependencia. El negocio es el negocio, quizás a alguien se le vaya la mano el cada pastillita para que la gente acabe dependiendo de dicha pastilla con dos tomas en vez de con dos cajas. O a lo mejor se le mete algo que cree dependencia a cada medicamento que tomamos, para duplicar ventas.
Encuentro lógico y me cabrearía muchísimo que los medicamentos no tuvieran una vigilancia más estricta.
No comparemos la homeopatía con los medicamentos, por favor. Además, si lo que quieren es suprimir esa cosa molesta que es la homeopatía, ¡cómo van a darle un registro sanitario con rango de medicación! Sería absurdo. Toda la medicina natural, incluso la bolsa de hierbitas que compramos en el herbolario lleva registro sanitario. Y no corremos más peligro que consumiendo por ejemplo unos calamares a la romana precongelados. Tranquilidad en ese sentido.
