Lo prometido es deuda: ahí tenéis unas "cositas" para q vayáis aprendiendo del tema:
¿PUEDEN LAS FLORES DE BACH ELEVAR NUESTRA LIBIDO?
El sistema Floral del Dr. Bach no está ideado para tratar síntomas físicos directamente, pero sí para resolver las causas emocionales que generan muchos de estos trastornos. Las Flores de Bach se enmarcan dentro de la denominada "Medicina vibracional", ya que las esencias actúan sobre los Cuerpos sutiles: cuerpo etérico, astral o emocional y espiritual.
Todo nuestro mundo emocional está representado por las 38 Flores, donde cada una se corresponde con una emoción arquetípica. Cuando se produce un desequilibrio en alguna de nuestras emociones, la energía de las Flores nos re-equilibra de una forma suave, sencilla y eficaz, re-conectándonos con nuestro auténtico Ser. Es a través de la intuición, el instinto y la conciencia que podemos restablecer la conexión con nuestra Diosa interior y la Sexualidad Sagrada. Es importante aclarar que las esencias no actúan luchando contra el defecto, sino reforzando la virtud positiva que lo contrarresta. Si sentimos miedo, la Flor Mimulus (Mímulo) hará resonar el patrón anímico del Valor en cada una de nuestras estructuras: física, mental, emocional y espiritual, de tal forma que la presencia del valor hará desaparecer el miedo.
Para averiguar qué Flores necesitamos, primero debemos analizar cuál es nuestro estado emocional actual y la forma en que reaccionamos ante lo que nos sucede.
Las mujeres de hoy vivimos sujetas a innumerables presiones, debiendo conjugar múltiples facetas, muchas de las cuales son antagónicas. En momentos de gran desgaste físico y emocional, es muy probable que se produzcan desajustes en nuestros ritmos internos y ello repercuta en el deseo sexual. Desde la pubertad nuestros patrones emocionales se ven afectados por cambios hormonales. Los pensamientos y emociones repercuten directamente sobre todos los planos de la vida. De hecho, somos el resultado de nuestros patrones psíquicos y mentales. Cuando dejamos que las emociones negativas formen parte de nuestros pensamientos, éstas van solidificándose hasta alcanzar el cuerpo físico. Es entonces cuando se transforman en enfermedades o trastornos. Podríamos decir que "Somos lo que pensamos".
Los Síntomas más frecuentes de la pérdida de libido son: la inapetencia sexual y la astenia.
No existen Flores para estos síntomas, pero sí para la mujer que los sufre.
FLORES QUE PUEDEN AYUDARNOS:
WILD ROSE (Rosa Silvestre): sensación de apatía, falta de interés. Para cuando nos sentimos estancadas y desmotivadas. Ya no se intenta ser original o divertida como antes. Esta Flor nos devuelve la motivación y el interés.
OLIVE (Olivo): Gran agotamiento físico y/o mental, como si nuestras baterías estuvieran descargadas. La falta de energía nos hace caer rendidas en la cama, sin fuerzas para nada más. Esta Flor promueve el fortalecimiento de nuestras estructuras psíquicas y físicas, aportando nuevas energías.
HORNBEAM (Hojaranzo común): Sientes que tu vida sexual es aburrida, la vives como una rutina en lugar de ser una experiencia placentera o la expresión de tu feminidad. Acostumbramos a dar excusas para postergar las relaciones sexuales. Esta Flor nos ayuda a ver lo diferente dentro de lo cotidiano, a vivir cada día de una forma intensa.
CRAB APPLE (Manzano Silvestre): No estás a gusto con tu cuerpo, te resulta incómodo desinhibirte y disfrutar de tu sexualidad. Para cuando nos obsesionamos con "esos kilitos de más", o por cualquier aspecto de nuestro físico. Esta flor apoya la autoaceptación y facilita los procesos de purificación y limpieza.
STAR OF BETHLEHEM (Estrella de Belén): Para cuando se han vivido experiencias sexuales desagradables o traumáticas, que al no haberse procesado correctamente en nuestra psique, han dejado secuelas importantes, sumiéndonos en una especie de letargo interior. Esta flor nos ayuda a vaciar nuestras "mochilas" psíquicas, liberándonos de la carga del pasado.
LARCH (Alerce): Falta de confianza en nosotras mismas, sentimiento de inferioridad. Cuando iniciamos una nueva relación no creemos estar a la altura, o tenemos una expectativa de fracaso. Esto lleva a que muchas veces no demos el primer paso por temor a no "rendir" satisfactoriamente. Esta flor nos devuelve la confianza y nos ayuda a enfocar las situaciones desde una perspectiva más realista.
WHITE CHESTNUT (Castaño de Indias): Para cuando no podemos desconectar de las preocupaciones, y damos vueltas y más vueltas a los problemas, de tal forma que nuestra mente parece un disco rallado. Esta incesante actividad mental, impide que podamos disfrutar del presente y prestar atención a nuestras necesidades, boicoteando nuestra vida sexual.
Esta flor restaura la Paz mental y la calma interior, necesarias para vivir el sexo con todos los sentidos.
RESCUE REMEDY (Remedio Rescate): Este remedio es una combinación de Star of Bethlehem, Rock Rose, Clematis, Cherry Plum e Impatiens. Útil en situaciones de estrés, nerviosismo, emergencias o malas noticias. Su efecto es calmante y estabilizador.
Los remedios aquí sugeridos son sólo algunos ejemplos prácticos, ya que existen Flores de Bach para todas las situaciones y estados emocionales que se puedan presentar. Para casos agudos, bastará con dos gotas de la flor o flores seleccionadas en un vaso de agua, que tomaremos a pequeños sorbos. (4 gotas si se trata de Rescue Remedy). En casos crónicos o como tratamiento más continuado, utilizaremos una botella con cuentagotas de cristal color topacio de 30 ml, a la que añadiremos agua, un 20% de brandy de buena calidad (como conservante) y dos gotas de cada flor escogida (4 gotas si es Rescue Remedy). Podemos combinar hasta un máximo de 7 u 8 flores en un mismo preparado.
Tanto la experiencia sexual como la amorosa deberían vivirse como acontecimientos Sagrados. Lo cotidiano se muda en Sagrado cuando ponemos el Alma en cada uno de nuestros actos.
Una Sexualidad sagrada es aquella en la que recuperamos el vínculo con los ritmos de la naturaleza y el Cosmos, convirtiéndonos en símbolos de Transformación, como la semilla que realiza su viaje evolutivo hacia la Flor.
Y ahora… A FLORECER!!!
Raquel González
Terapeuta y Practitioner del Dr. Edward Foundation
floresdebach@raquelgonzalez.es
www.raquelgonzalez.es
más sobre flores de Bach de esta terapeuta floral (abajo tenéis su firma y web):
FLORES DE BACH: LOS DOCE CURADORES DEL ALMA FEMENINA
De los 38 remedios que forman parte del sistema floral creado por el Dr. Edward Bach entre 1928 y 1935, existen doce remedios a los que él denominó "LOS DOCE CURADORES" (1), que se corresponden con las tipologías o estructuras básicas de la personalidad. Para completar nuestra experiencia de aprendizaje, cada uno de nosotros se reviste al nacer de una FLOR TIPO (2) que lleva implícita una lección a aprender y un defecto u obstáculo que ha de ser superado.
Si establecemos una analogía entre estos doce tipos y la naturaleza esencial de la mujer, nos encontramos con doce miradas al alma femenina, donde cada mirada representa un viaje a las profundidades de la Diosa interior y una vuelta a la pureza de nuestro barro primigenio, a nuestras potencialidades que, de ser desarrolladas, nos llevarán a cumplir con nuestra misión en la vida. Podemos elegir entonces entre doce formas distintas de florecer en el mundo, en función de las asignaturas aún pendientes en la escuela de la vida. Siguiendo con la analogía, parece impensable no formular la siguiente pregunta: ¿ Y tú qué flor eres?.
Veamos a continuación, una breve pincelada de las entretelas del alma femenina:
La Mujer IMPATIENS:
estamos aquí ante una mujer franca, enérgica e impaciente. Su gran tensión interior la lleva muchas veces a ser poco diplomática y a comportarse con brusquedad cuando las cosas no suceden al ritmo que ella desea. Posee un espíritu independiente y se encuentra más cómoda en posiciones de liderazgo. Su mente es rápida y brillante, aunque en ocasiones su precipitación le hace perderse detalles importantes. Se desenvuelve mejor en soledad y a su propio ritmo, ya que es propensa a irritarse cuando los demás no actúan con la misma rapidez. Para Bach estas personas han venido a aprender la lección de la Indulgencia, es decir, a ser comprensivas y pacientes con el ritmo de los otros.
La Mujer MIMULUS:
Se trata de un tipo de mujer tímida e introvertida, que guarda sus múltiples temores para sí, y es poco dada a expresar sus sentimientos. Todo en su aspecto físico nos habla de un ser frágil y sensible, con tendencia a sonrojarse e incluso a tartamudear cuando se siente amenazada. No es fácil que tome la iniciativa, aunque frecuentemente se trata de personas con sensibilidad artística y que esconden un gran talento en su interior. Las situaciones nuevas le crean gran ansiedad ya que necesita mantener una barrera de seguridad con el entorno, aunque con esto sólo consigue un control precario sobre los acontecimientos. Esta forma de evitar zambullirse en las lecciones de la vida, no hace más que agravar su distancia con otras personas. Su asignatura pendiente es la Compasión hacia sí misma, ya que sólo enfrentándose a sus miedos será capaz de acercarse a otros.
La Mujer CLEMATIS:
Esta es una mujer de naturaleza soñadora y fantasiosa, cuya falta de sentido práctico y gran imaginación pueden llevarla a vivir en un espejismo de príncipes azules y castillos encantados. Su mundo interior suele ser fecundo y creativo, y si es capaz de canalizar adecuadamente sus visiones oníricas, enriquecerá la realidad cotidiana con sus manifestaciones artísticas. Sin embargo, también puede mostrarse ensimismada, ausente y refugiarse en un mundo irreal, evadiéndose de las responsabilidades y mostrándose indiferente a las necesidades de los demás. Para Bach, Clematis ha venido a aprender la lección de la Bondad, entendida ésta como empatía hacia el prójimo, compromiso y una adecuada toma de tierra para ser consciente de los desafíos y oportunidades de la vida cotidiana.
La Mujer AGRIMONY:
Ante esta mujer, nadie diría a primera vista que, tras su aparente alegría y espíritu festivo, se oculta un alma torturada y surcada por hondas inquietudes. Solamente si somos capaces de bucear en sus profundidades, apreciaremos su desasosiego interior y que su perfecto y cuidadísimo rostro, está a punto de resquebrajarse como un lienzo demasiado tirante. Para no ponerse en contacto con su propio dolor, intentará escapar de la realidad, de la soledad, y por último, de sí misma. En el exterior, se muestra feliz, despreocupada y siempre dispuesta a animar a los demás con su risa de campanillas y sus bromas recurrentes. La Paz que tanto ansía, sólo la encontrará reconociendo su dolor y arrojando la luz de la conciencia sobre sus oscuridades.
La Mujer CHICORY:
Dependiendo de su grado de evolución, podemos encontrarnos aquí con un ser angelical, una reencarnación de la Diosa Madre Tierra, mujer nutridora y maternal que brinda todos sus dones sin pedir nada a cambio, o por el contrario, con una mujer posesiva, celosa y manipuladora, que con su canto de sirena puede llevarnos directamente al infierno. Su miedo a ser abandonada y su necesidad de atención constante, puede llegar a asfixiar a los seres que ama. Creyendo que está ayudando a los demás, interfiere, controla y chantajea afectivamente. El amor que da, es cobrado con una elevado tipo de interés. Para Bach, estas personas han venido a aprender la más difícil de las lecciones, el Amor incondicional.
La Mujer VERVAIN:
Este tipo de mujer difícilmente pasará inadvertida. Su personalidad es entusiasta, magnética, de ideas fijas y principios inamovibles. Gracias a su superabundante energía y gran poder de persuasión, acaba enrolando en sus proyectos a los que carecen de criterio propio o una fuerte voluntad. Siempre están dispuestas a defender al que esté en una posición de debilidad o injusticia. Suelen tener un espíritu idealista y pagarán cualquier precio por defender lo que consideran justo. Deben tener cuidado de no caer en posturas fanáticas y no llevar su organismo hasta el límite de sus fuerzas. Siempre en tensión, tienen dificultad para relajarse. Puede ser una mujer rebelde y antisocial, que no parará aun cuando vea que todo a su alrededor va en la dirección contraria. La lección que Vervain debe aprender es la Tolerancia. Esto implica que deberá prestar atención a otras ideas y modos de actuar y controlar su necesidad de imponer su propio criterio.
La Mujer CERATO:
En la vida de una mujer Cerato, todo son indecisiones. En realidad, si fuese capaz de escuchar su voz interior tendría acceso a un manantial de sabiduría. Pero es justamente aquí donde radica su defecto. Su mente siempre anda dispersa y ante cada decisión consultará con todos menos con ella misma. Necesita que la aconsejen sobre su vestuario, peinado, orientación política o religiosa, pudiendo cambiar de parecer con la misma facilidad que se muda de zapatos. Su intuición intentará enviarle señales una y otra vez, pero ella solo seguirá el criterio de aquéllos que consigan impactar con fuerza en su impresionable naturaleza. Todo esto hace de ella una mujer especialmente influenciable a modas, estilos, maniobras publicitarias y convencionalismos, ya que al tener bloqueada la conexión con los dictados de su alma, sus puntos de referencia quedan en el exterior. La lección pendiente de Cerato no es otra que la Sabiduría, que resulta de confiar en la propia intuición, basando en ella las decisiones.
La Mujer CENTAURY:
Si tuviésemos que buscar un personaje que definiera la personalidad de la mujer Centaury, éste sería el de cenicienta. Es una mujer que ha sido despojada de todo cuanto le pertenecía, se le encomiendan los trabajos más serviles y se encuentra sometida bajo el yugo de una déspota madrastra y sus pusilánimes hijas. Cenicienta, en lugar de rebelarse y poner límite a los abusos, muestra una débil voluntad y un espíritu demasiado sumiso. En la vida real, Centaury es una mujer bondadosa y deseosa de ayudar a todo aquel que lo necesite, pero su necesidad de ser aceptada y la gran dificultad que tiene para hacer valer su voluntad, la llevan en muchas ocasiones a mostrarse servil, dependiente y ansiosa. A diferencia de la ficción, en la realidad no suele estar esperándonos un príncipe azul con un zapatito de cristal, así que la única forma de recuperar la autoestima y defenderse de la tiranía, es mostrarse firme y responder con una negativa a los intentos de explotación por parte de personas poco escrupulosas. La Firmeza es, precisamente, la lección que Centaury ha venido a aprender.
La Mujer SCLERANTHUS:
Formular una pregunta a esta mujer entraña cierto peligro. Para Scleranthus no existen respuestas sencillas, pues en su mente las opciones se bifurcan y se oponen hasta que el pensamiento se convierte en una maraña caótica. Ella siempre duda entre dos posibilidades, y cuando consigue decantarse por una, ésta vuelve a desdoblarse en otras dos. Como un péndulo, suele ir de un extremo a otro de cada planteamiento. Esta inestabilidad también se hace evidente en sus estados de ánimo, pudiendo pasar de la risa al llanto o del optimismo al pesimismo con mucha rapidez. Tomar cualquier decisión puede convertirse en algo realmente angustioso y llegar a producirle insomnio. Necesita encontrar un punto de equilibrio en su interior y organizar su pensamiento. Su asignatura pendiente es la Estabilidad. Sólo mediante la experiencia de escoger conseguirá encontrar su centro de equilibrio.
La Mujer WATER VIOLET:
Para encontrar a este tipo de mujer, habría que buscar en territorios aislados y de difícil acceso, como un faro o un castillo perdido en Escocia. Ciertamente, éstos serían sus lugares idílicos, donde permanecer apartada de una mundanal y gris existencia. Su auténtico y único amor es la soledad. Son mujeres autosuficientes, reservadas, dotadas de gran inteligencia y toda suerte de talentos para la filosofía, las artes y la música. Su apariencia es elegante, aristocrática, altiva, casi etérea, y de inmediato, uno se da cuenta de que es un ser que no pertenece realmente a este mundo. Es como un ángel caído que añora un paraíso lejano. Resulta imposible imaginarla en la agitada vida de ciudad, pendiente de hijos, esposo y reuniones de vecinos. En definitiva, es una mujer diferente, aunque algo rígida y con dificultades para implicarse activamente en la sociedad. En el fondo, intuye que ha venido a este mundo para aprender la lección de la Alegría, a transmutar su pesar en ilusión y compartir su sabiduría con el resto de los mortales.
La Mujer GENTIAN:
No confía en que la vida juegue a su favor, más bien entiende la existencia como una carrera de obstáculos. Su arraigado pesimismo le lleva a esperar el peor desenlace de cualquier acontecimiento. Al centrar su pensamiento en el lado negativo de las cosas, consigue que los problemas acudan a su llamada como el perrito de Paulov. Ella se desanima y comenta que ya le extrañaba que las cosas no se torcieran, y que lo mejor es no hacerse ilusiones, es preferible prepararse para la catástrofe a fin de no llevarse sorpresas. Necesita una mayor amplitud de miras y poner cierta distancia para tener una visión global de las cosas. Debe aprender a confiar en la vida y entender que los pequeños fracasos son tan necesarios como las victorias, ya que ambas condiciones forman parte de la aventura de vivir. Si consigue vencer su espíritu fatalista y escéptico, comprobará que con una dosis de humor y fe en un resultado positivo, hasta el peor contratiempo puede transformarse en una bendición. Su lección consiste en substituir la Duda por una Comprensión de los procesos vitales.
La Mujer ROCK ROSE:
No intentéis nunca asustarla gastándole una broma. Su sistema nervioso es como una bomba de relojería, tan frágil e hipersensible que al menor estímulo puede estallar en mil pedazos. Una llamada intempestiva, un ruido extraño en el desván o una noche de tormenta, disparan todos sus sistemas de alarma, llegando a pensar que el desconocido que le ha pedido la hora en el ascensor es un asesino en serie. Vive en continuo estado de alerta, siempre preparada para gritar o sobresaltarse. Es propensa a los ataques de pánico y a paralizarse de terror, ya que su instinto de supervivencia ve amenazas al volver cada esquina. Para el Dr. Bach, Rock Rose ha venido a este mundo a aprender la lección del Valor, a enfrentarse con fortaleza a los desafíos de la vida cotidiana.
Por último, si tomamos conciencia de cuál es nuestra verdadera naturaleza y, por consiguiente, en qué asignatura nos hemos matriculado para este "día de colegio"(3) , adquiriremos una mayor comprensión de nuestras virtudes y defectos, así como una ayuda poderosa para el cumplimiento de nuestra particular misión en esta vida.
1. Edward Bach. Los doce curadores.. Edición 1933
2. Ver Obras completas del doctor Edward Bach. Presentadas por Julian Barnard. Ed. Océano. 2004.
3. Edward Bach. Cúrate tú mismo. 1931. "esa breve estancia en la tierra, que conocemos como vida, no es más que un instante efímero en el curso de nuestra evolución, como podría serlo un día de colegio en el total de nuestra existencia. Aunque por el momento, no podamos comprender más que ese único día, la intuición nos dice que el nacimiento está infinitamente lejos de ser el comienzo, y la muerte, igualmente lejos de ser nuestro final. Nuestras almas, que son realmente lo que nosotros somos, son inmortales, y los cuerpos que reconocemos conscientemente son temporarios. Como si fueran simples caballos que montamos para realizar un viaje, o instrumentos que utilizamos para hacer un trabajo determinado".
Raquel González
Terapeuta Floral
Practitioner Registrada de la Fundación Bach.
www.raquelgonzalez.es
floresdebach@raquelgonzalez.es
Como os prometí, os iré poniendo más cosillas q he ido encontrando con tiempo en internet acerca de las flores de Bach:
Si la terapia floral sana las emociones, la mente y el cuerpo ¿por qué no utilizarla para estar más bellas?
Si añadís a la crema hidratante o nutritiva de día, las siguientes flores, os puedo asegurar que vuestro cutis, no sólo os lo agradecerá sino que además comprobareis como vuestra cara resplandece al impregnarse de una vibración elevada. ¡Ah! y el tratamiento va más allá de vuestra piel, ya que al ser una terapia vibracional, las flores de Bach, benefician vuestra aura y por tanto toda vuestra humanidad.
Tomad nota:
Contra las arrugas:
Acebo
Agrimonia
Estrella de Bethelem
Madreselva
Nogal
Contra las manchas y verrugas:
Acebo
Manzana silvestre
Sauce
Contra la flacidez:
Hojarazgo
Contra la bolsas debajo de los ojos:
Acebo
Vid
Si además de utilizar la terapia floral en cremas, las tomais, los efectos se multiplan, naturalmente.
Y otro puñado de cositas, para q vayáis haciendo boca...
Además del papel de la terapia floral en la prevención del desequilibrio emocional y
su restablecimiento, progresivamente reconocida desde su mención expresa por la
Organización Mundial de la Salud en 1975, cada vez resulta más evidente las posibilidades
que las flores de Bach ofrecen para incidir en diferentes afecciones físicas. Ésta es la línea
argumental expuesta a lo largo de la ponencia Las flores de Bach en el tratamiento de
las dolencias físicas presentada por D. José Mora Hungría, naturópata, kinesiólogo y
especialista en terapia floral, en las IX Jornadas de Fitoterapia y Etnobotánica que tuvieron
lugar en mayo de 2005 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
José Mora comienza por señalar: "Su utilización estaba más enmarcada hacia el tratamiento
emocional que al físico. Si partimos de un sencillo principio como que el ser humano es
indivisible, que somos mente con nuestros pensamientos, que somos sentimientos con
nuestras emociones y que somos cuerpo incluyendo incluso el mundo de los instintos, y que
ninguna de estas partes puede vivir la una sin la otra, entenderemos que podemos llegar a
tratar el cuerpo, las emociones y los pensamientos, desde cualquiera de estos vértices. Las
flores de Bach pueden, por tanto, colaborar en la salud desde los tres vértices".
Con todo, precisa, siempre ha de tenerse en cuenta que cada persona es un mundo: "Lo que
nos hace diferentes unos de otros es en realidad nuestra forma de ver la vida, nuestra forma
de sentir la vida y nuestra forma de vivirla", por lo que las indicaciones que siguen sólo han
de tomarse como orientativas y no como algo cerrado e inmodificable.
Respecto a las dosis utilizadas, según el elaborador varía entre 1 y 7 gotas de la esencia o
esencias florales, diluídas en un frasco con cuentagotas de color ámbar que contiene 30
mililitros o centímetros cúbicos de agua mineral. Mora Hungría afirma que en una situación
espiritual o emocional basta con 1 o 2 gotas, de manera general para afrontar los campos
relativos a la mente y los sentimientos se requiere una dilución de entre 1 y 7 gotas, ante una
situación mental la cantidad es de 7 gotas, mientras que en los campos físicos se trata de
dosis más altas: "Para el tratamiento físico, 7, 14 o 21 gotas, según los chakras y los campos
áuricos. Y en enfermedades psico-fisicas se utiliza el extracto puro, sin ninguna dilución".
A continuación transcribimos la aportación de José Mora Hungría que, junto
a unas referencias muy breves sobre el papel de las esencias florales en el
equilibrio emocional y su comprensión, se ciñe de acuerdo con sus propias
palabras a una escueta descripción de la actividad física de cada una de las
38 flores de Bach. Sin olvidarnos del Remedio Rescate.
ACEBO (Holly. Ilex aquifolium)
Flor de quien sufre y lo expresa con rabia, y siente celos, envidia, venganza o bloqueo
emocional, según Mora Hungría es la esencia relacionada con el amor. Puede ser útil
en dolencias cardíacas, a personas que han sufrido infartos e hipertensión producto de
actitudes de miedo, y en bajadas del sistema inmunológico. Del mismo modo, si hay una
tendencia a las enfermedades de tipo inflamatorio y afecciones cutáneas, y en caso de
anorexia nerviosa por la desconfianza desplazada a la . Borra la información incluso
a nivel celular.
ACHICORIA (Chicory, Cichorium intybus)
Esencia relacionada con la posesión, el egoísmo posesivo, apegado y manipulador, así
como con la generosidad o capacidad de desprendimiento. Puede ser útil a mujeres con
trastornos de estrógenos, regularizar el período menstrual y la hipotensión, y ayudar en
problemas asmáticos, amigdalitis, soriasis tras una separación dolorosa, dolencias
cardíacas, arritmia y taquicardia. Para Mora, puede utilizarse en todo lo heredado.
AGRIMONIA (Agrimony, Agrimonia eupatoria)
Esencia de quien oculta los problemas bajo un semblante alegre, así como de la aceptación
y disposición a tomar conciencia de los conflictos. Puede ser beneficiosa en alteraciones
cardíacas y digestivas, en alergias utilizada junto con la flor Manzano silvestre, en picores de
todo origen aplicada sin diluír, alteraciones de la tensión arterial, glaucoma y tensión ocular,
dolores de cabeza en general, insomnio sin causa aparente y cáncer para prevenir la
metástasis.
AGUA DE ROCA (Rock water, Aqua petra)
Esencia de la persona autoexigente consigo misma y que quiere ser un ejemplo para los
demás, así como de la ductilidad y flexibilidad, también puede contribuír a la mejora de
dolencias anquilosantes, traumatismos y tendinitis. Flexibiliza columna vertebral y cuello, en
cuyas dolencias es útil, así como en golpes y contusiones junto con la flor Estrella de Belén.
José Mora añade la utilización en casos relacionados con la fertilidad, cataratas, callos y
durezas en aplicación tópica local e ingerida, y cálculos renales: "Todo lo duro puede ir
disolviéndose", precisa.
ÁLAMO TEMBLÓN (Aspen, Populus tremula)
Esencia para el miedo a lo desconocido y la sensación de angustia sin motivo aparente, así
como de la confianza y sensibilidad consciente, Mora Hungría aconseja su utilización en
todas aquellas alteraciones físicas en las que aparecen temblores, cuando hay tensión en
la primera costilla lo cual guarda relación con la dopamina, si la hay en los hombros hacia
delante y está relacionada con la hernia de hiato, así como en casos de insomnio sin saber
por qué.
ALERCE (Larch, Larix decidua)
Es la esencia de la persona autoacomplejada que se subestima y duda de su capacidad,
también es la flor de la confianza en sí mismo y, en palabras de José Mora, resulta
especialmente beneficiosa junto con la planta Maca (Lepidium meyenii) por ejemplo en
problemas que tienen que ver con la sexualidad de la persona como impotencia sexual. Útil
en osteoporosis y todas las degeneraciones óseas, problemas respiratorios y para subir el
sistema inmunológico y la inmunidad.
AULAGA (Gorse, Ulex europaeus)
Esencia de la persona desesperanzada que ha dejado de luchar, para que recobre la
esperanza y confianza, empuje, ilusión y ganas de vivir, para superar el dolor interno. Puede
ayudar cuando hay aspecto pálido, amarillento, con ojeras y color ceroso como si no se
hubiese recibido la luz del sol en mucho tiempo, si se producen atascos en el progreso de
un tratamiento, en enfermedades autoinmunes, cáncer y sida para subir las defensas, en
dolencias y convalecencias crónicas y para prevenir las patologías cerebrales.
AVENA SILVESTRE (Wild oat, Avena fatua)
Esencia de la insatisfacción, la búsqueda del camino adecuado, y para los ambiciosos que
no paran de buscarse, es asimismo la flor del discernimiento y las ideas definidas. Puede
ayudar en problemas digestivos, en afecciones de las articulaciones de pies, tobillos, rodillas
y caderas, puede ser útil a personas con tendencia a comer demasiado por insatisfacción,
en algunos mareos y vértigos para afrontar la indecisión que los genera según Mora Hungría,
así como resultar beneficiosa para parar la escoliosis (=desviación lateral del raquis o
columna vertebral).
BREZO (Heather, Calluna vulgaris)
Esencia del hipocondríaco, del egocéntrico preocupado por sí mismo en exceso, que puede
resultar locuaz y no soporta estar solo por la necesidad de afecto, es también la flor que
puede aportar capacidad de comprensión. Buen remedio para la aerofagia y afecciones de
boca y dentales, ayuda a perder peso a quienes comen mucho y con avidez, tanto dulce como
salado, y que pueden llegar hasta provocarse enfermedades para no quedarse nunca solos.
BROTE DE CASTAÑO (Chestnut bud, Aesculus hippocastanum)
Esencia de quien no consigue aprender, tropieza una y otra vez en la misma piedra y no
madura, esta flor de Bach facilita la adquisición de la capacidad de aprendizaje. Puede
ser beneficiosa en afecciones repetitivas sin causa (diarrea, colitis recurrente y ulcerosa,
espasmos intestinales), en retrasos de cualquier índole (mentales, en la dentición, en la
adaptación a la pubertad) y a quienes se provocan accidentes a sí mismos.
CASTAÑO BLANCO (White chestnut, Aesculus hippocastanum)
Esencia de los pensamientos obsesivos y no deseados, del diálogo interno torturante, aporta
la tranquilidad y paz mental. Puede ser útil a quien por darle muchas vueltas a algo padece
malestar general y dolor de cabeza en la frente y los ojos, le cuesta mucho conciliar el sueño
por constantes preocupaciones y suele dormir con las mandíbulas tensas y rechinar de
dientes.
CASTAÑO DULCE (Sweet chestnut, Castanea sativa)
Esencia para la persona acostumbrada a sufrir y para la desolación y la angustia que por
intensa llega a convertirse en inaguantable, así como de la transformación y salvación.
Según Mora Hungría junto con Aulaga puede ayudar en enfermedades terminales ("Para
ayudar a dónde ir") pues devuelve la percepción, y junto con la flor Clemátide para mejorar la
visión o el oído, los sentidos, ya sean físicos o no.
CASTAÑO ROJO (Red chestnut, Aesculus carnea)
Esencia para quien siente excesiva preocupación por los demás y sufre por ellos, para
facilitar la distensión y la capacidad para conservar la personalidad. José Mora aconseja su
utilización en el caso de obesidad y en el de tabaquismo por no poder cortar la dependencia,
para la madre y el bebé en situaciones de destete emocional, mental y físico, con
implicaciones de placer y afecto, así como en alteraciones de la boca y de la articulación
temporomandibular.
CENTAURA (Centaury, Centaurum umbellatum)
Esencia del "Amor sin sabiduría y el servilismo", en palabras de Mora, de quien no sabe decir
no, con voluntad débil, que hace lo que los demás quieren que haga, esta flor de Bach puede
facilitar la fuerza de voluntad. Recomienda su aplicación tópica en el cuello junto con Pino
en los casos de baja autoestima, y defiende su utilidad en estados de debilidad general y
cuando no hay respuesta a los tratamientos, en trastornos reumáticos, del cuello y lumbares
y para los trastornos óseos vinculados a la autoestima.
CERASÍFERA (Cherry plum, Prunus cerasifera)
Esencia para afrontar el agotamiento psíquico y la pérdida de control o el miedo a perderlo,
puede facilitar la serenidad y el sosiego. Mora afirma que ayuda en el control mental y
alteraciones de motricidad que cursan con rapidez, incontinencia urinaria y enuresis,
eyaculación precoz, tics nerviosos y epilepsia, lipotimia y neurosis obsesiva, crisis de rabia,
caída de cabello y miedo a que se caiga más, descontrol en la tensión arterial y en el
consumo de tabaco, alcohol y otras drogas. Asimismo, en bulimia y en conflictos sexuales, a
quien se come las uñas sin poder dejar de hacerlo junto con la flor Impaciencia. Por último,
en los ronquidos, situación en la que recomienda alerta por tratarse de una frecuencia
cerebral alta.
CERATOSTIGMA (Cerato, Ceratostigma willmottiana)
Esencia para la persona que duda de sí misma y casi constantemente busca consejo en
los demás, puede aportar a la vez seguridad e intuición, autoconfianza y autoestima. Mora
resalta su utilidad en osteoporosis y para el sistema inmunológico, problemas de la columna
en general y del pulmón.
CLEMÁTIDE (Clematis, Clematis vitalba)
Esencia para la persona con falta de interés por el presente, soñadora e incapaz de
reaccionar contra la melancolía, a quien puede posibilitar la toma de conciencia del presente,
según José Mora, para estar aquí y ahora y hacer frente al miedo o primera emoción al nacer
para el terapeuta alemán Wilhelm Reich. Puede ayudar en afecciones circulatorias con
manos y pies fríos y sensación de vacío en la cabeza, a quien es propenso a problemas de
vista y oído, con aspecto pálido y necesita dormir mucho y cabecear en momentos de tensión,
propenso a desmayos y que se agota fácilmente, con falta de memoria y concentración por
falta de interés, también en ausencias, estados de coma y ataques epilépticos, demencias,
autismo y lipotimias. Además, Clemátide: "Con la flor Agua de roca, tomadas ambas por la
pareja, aumenta la fertilidad cuando no hay razón orgánica" que explique la esterilidad.
ESCARAMUJO / ROSA SILVESTRE (Wild rose, Rosa canina)
Esencia de quien se resigna a sufrir, con apatía y falta de ilusión, es la flor que puede
propiciar la motivación y la alegría y ganas de vivir. Puede ayudar en problemas de
articulaciones y estiramientos, articulares y musculares, y prevenir Alzheimer, demencia senil
y falta de memoria, en palabras de José Mora.
ESTRELLA DE BELÉN / LECHE DE GALLINA (Star of Bethleem, Ornitholagum umbellatum)
Esencia apropiada ante un choque emocional o físico, bloqueos y traumas incluso del
pasado, para recobrar la calma y el consuelo íntimo. Mora se refiere a su utilidad en partos
e intervenciones quirúrgicas ("Cuando se van a tener, para su preparación y para que
cicatricen mejor, también para el bebé al nacer"), en problemas de tiroides, a personas con
enfermedades crónicas como artritis, asma, arritmia cardíaca, menstruaciones copiosas o
su falta e irregularidades, y en todos los problemas de garganta o deglución.
GENCIANA (Gentian, Gentiana amarella)
Esencia para la persona a quien desanima el mínimo obstáculo, de modo que recupere
la confianza en sí misma y el ánimo. El ponente destaca sus beneficios para prevenir las
recaídas en enfermedades crónicas, a quien es propenso a tenerlas, así como su utilidad en
impotencia sexual.
HAYA (Beech, Fagus silvatica)
Esencia de la intransigencia, del cinismo y de la rabia, para quien le afecta la forma de ser de
los demás y la critica, al que aportaría tolerancia. Puede ayudar a quien rechina los dientes y
tensa las mandíbulas y en la neuralgia del trigémino, cuando hay tensiones en la parte alta
del cuerpo o se mantienen los puños apretados sin darse cuenta, cuando no se toleran los
ruidos y hay problemas de oídos o también digestivos.
HELIANTEMO (Rock rose, Helianthemum nummularium)
Esencia para las situaciones de terror y bloqueo, casos de urgencia, aprensión y/o presagio
y para después de un choque emocional, es la flor del coraje y el heroísmo. Mora Hungría
subraya su ayuda en situaciones de pánico vividas como terroríficas y que dejan una secuela
física del orden de ceguera, sordera o pérdida de control, cuando a nivel físico hay debilidad
nerviosa, dolor en el plexo solar, palpitaciones y manos húmedas, y en miedos tan profundos
que tan solo pensar en ellos la persona se pone a temblar o se produce un exceso de
sudoración. Además, es útil en soriasis y drogodependencia, cuando aparece la sensación
de nudo en el estómago y en ataques de asma, así como en el comienzo de la hernia de
hiato.
HOJARANZO (Hornbeam, Carpinus betulus)
Esencia para la pereza, la desgana y los sentimientos de rutina, es la flor del "Lunes por la
mañana", para aportar la vitalidad y la energía necesarias. El terapeuta floral indica su utilidad
en casos de cansancio y fibromialgia: "Cuando hay dolores al iniciar el movimiento, por
intoxicación física, puede tomarse con Manzano silvestre para favorecer la desintoxicación".
IMPACIENCIA (Impatiens, Impatiens glandulifera)
Esencia de la persona impaciente e irritable, incapaz de controlarse y que prefiere hacer
las cosas solo, esta flor de Bach facilitará su paciencia, es remedio para la hiperactividad,
beneficiosa en situaciones en las que con insomnio debido a tensión física y mental la
persona no puede quedarse en la cama. Puede utilizarse cuando hay dificultad para
relajarse, por quienes suelen tener accidentes y repentinos y breves dolores espasmódicos
en diferentes partes del cuerpo, si se sufre de diarrea, vómitos, cistitis, contracturas
musculares y tortícolis, úlceras, espasmos o cólicos, y eccemas o irritaciones en la piel de
aparición súbita. También puede ayudar a quien se come o muerde las uñas o tiene tics
nerviosos como rascarse la cabeza, hacer sonar los dedos, balancear las sillas, mover
excesivamente la pierna o golpetear los dedos sobre la mesa.
MADRESELVA (Honeysuckle, Lonicera caprifolium)
Esencia para la persona anclada en el pasado y que no confía ni le interesa el porvenir, para
ayudarle a asumir la realidad y superar la nostalgia y el pasado. Para José Mora resulta
adecuada en problemas propios de la senilidad, y puede ser una ayuda en dolores intensos
de la parte trasera de la espalda y en dolores y deformaciones de rodillas y pies. Aconsejable
en caso de ronquidos, es útil en estreñimiento, trastornos del desarrollo y enfermedades
genéticas.
MANZANO SILVESTRE (Crab apple, Malus pumila)
Esencia para quien experimenta desagrado consigo mismo y tiene sensación de impureza
y suciedad, es la flor de la purificación orgánica, la pureza y el orden. De acuerdo con
Mora Hungría, puede ayudar a nivel físico en infecciones cutáneas como acné, verrugas y
erupciones, en el caso de pies sudorosos, obesidad y alergias, fibromialgia y a quienes a
veces sienten una necesidad excesiva de evacuar. Y puede ser también útil en miopía, rinitis,
tos nerviosa, resfriados, fiebres, infecciones, descomposición, sinusitis o cualquier otro
tipo de descarga del cuerpo, diabetes, anorexia nerviosa por la distorsión de la realidad, en
accidentes cerebrovasculares, resacas, y al efectuar un ayuno ayuda en la eliminación de
toxinas.
MÍMULO (Mimulus, Mimulus guttatus)
Esencia del miedo al mundo, a lo conocido, y para los estados latentes que se niegan a
manifestarse, es la flor del coraje y la valentía. Apropiada según explica Mora para quienes
teniendo dolores de cabeza o trastornos vesiculares: "Suelen retrasar su curación para
lograr mayor atención y cuidados". Puede ayudar a las personas hipersensibles al frío, con
taquicardias, transpiración excesiva, dolor en los pies, tensión, inhibición para hablar o
tartamudez, y, asimismo: "En la impotencia cuando hay que volver a intentarlo", indica Mora.
MOSTAZA (Mustard, Sinapsis arvensis)
Esencia apropiada para el desaliento y la tristeza sin causa conocida o "Nube oscura" por
poder ayudar en la recuperación del ánimo y la luz interior. José Mora se refiere a su utilidad:
"En el tratamiento de la cascada hormonal, y en enfermedades de aparición súbita".
NOGAL (Walnut, Juglans regia)
Esencia de protección y adaptación a los cambios, en la ruptura de vínculos y también si hay
excesiva preocupación por las opiniones de los demás, es la flor de los cambios, ante los
que Mora aconseja tener siempre cuidado, y de un nuevo comienzo. Son alteraciones físicas
relacionadas con esta flor la dentición, el control de esfínteres y la hemiplejía, así como
situaciones y estados asociados a la pubertad, el casamiento, la separación y viudez, la
menopausia y la jubilación, los sofocos, el cambio de trabajo, las mudanzas, las rupturas
sociales y los problemas propios de la senilidad.
OLIVO (Olive, Olea europaea)
Esencia para la falta de energía y para el agotamiento físico o moral por el peso del día a día,
es la flor de la regeneración, la fortaleza y la vitalidad. Puede ayudar en convalecencias para
recuperar las fuerzas, en períodos de abstinencia para la rehabilitación de alcohólicos, en
estados de gran fatiga mental y física, a los estudiantes en épocas de exámenes, a los
ancianos que sienten que no les quedan fuerzas y a personas con cáncer.
OLMO (Elm, Ulmus procera)
Esencia de quien abrumado por las responsabilidades no abandona
pero se agobia, es la flor de la responsabilidad. Para José Mora puede
ayudar en alteraciones físicas como accidentes cerebrovasculares y el
comienzo de la menopausia o de la jubilación.
PINO (Pine, Pinus sylvestris)
Esencia para la persona con sentimientos de culpabilidad y autorreproche, incluso por las
faltas de los demás, es la flor de la liberación y el perdón de sí mismo. Puede ser útil en
alteraciones relacionadas con el sistema genitourinario, así como aerofagia, gases y colon
irritable.
ROBLE (Oak, Quercus robur)
Esencia de quien: "Enemigo de los días de " no sabe parar y aun agotado sigue
luchando, es la flor de la fuerza y la resistencia. Mora Hungría subraya su efectividad en
contracturas musculares de hombro y cuello, en afecciones de larga duración y en uso tópico
en caso de varices, también puede ser una ayuda a niños a quienes cuesta soportar el ritmo
diario así como a pacientes psicosomáticos que no escuchan las señales de su cuerpo.
SAUCE (Willow, Salix vetellina)
Esencia del resentimiento, de la persona que tiene sentimientos de injusticia y amargura y
se siente víctima del destino, es la flor que propicia la paz interior y la aceptación del destino.
Ayuda en afecciones del colon, hígado y vesícula biliar así como en caso de falta de movilidad
en las manos y agarrotamiento muscular, alteraciones de las mandíbulas o cansancio
generalizado.
SCLERANTHUS (Scleranthus, Scleranthus annus)
Esencia de la indecisión y cuando se tiene la sensación de que la vida va decidiendo por
uno, es la flor estabilizadora y de la determinación. Mora destaca su papel para normalizar y
equilibrar dos órganos entre sí y para todo lo que tenga que ver con periodicidad y oscilación,
ayuda a personas sensibles a los cambios climáticos y en aquellos síntomas físicos que
crean fluctuaciones, vértigos, mareos, eccemas recurrentes, cefaleas y fiebres periódicas,
tensión descompensada, náuseas o vómitos que guardan relación con el embarazo, así
como problemas del oído medio y síndromes premenstruales.
VERBENA (Vervain, Verbena officinalis)
Esencia para quien con exceso de entusiasmo y tensión quiere convencer a los demás de
sus ideas, es la flor de la calma y el entusiasmo. Puede ser útil en taquicardias y afecciones
cardiovasculares y circulatorias en las piernas, hipertensión arterial y fibromialgia, tensiones
musculares, dolor de ojos y de cabeza, insomnio, y, especialmente, en contracturas
musculares de hombros y cuello.
VID (Vine, Vitis vinifera)
Esencia del exceso de confianza en sí mismo, para el líder inflexible o la persona dominante
que impone su criterio a los demás, es la flor del servicio y la autoridad. Puede constituír una
ayuda según José Mora en problemas de lumbares y del intestino, hemorroides e impotencia
sexual, patologías rectales y sacras, hipertensión arterial o contracturas musculares. De
utilidad también en alteraciones de la articulación temporomandibular y, junto con Violeta de
agua, en caso de eccemas en las manos.
VIOLETA DE AGUA (Water violet, Hottonia palustris)
Esencia de la altivez y el orgullo, la reserva y el sentido de dignidad y para quien sufre
en soledad, es la flor de la humildad y el acercamiento a los demás. José Mora Hungría
recomienda esta flor para aquellas personas inflexibles y tensas que terminan con
problemas reumáticos y en las rodillas, dolores y rigidez de columna y articulaciones.
También si hay eccemas en las manos, puede ser además muy útil en contracturas
musculares de hombros y cuello.
REMEDIO RESCATE (Rescue remedy)
Llegados a este punto, faltaría por añadir el Remedio rescate y sobre el que Mora
únicamente indicó, por premura, su utilidad ante cualquier patología que necesite una
atención de urgencia. Recordemos que se trata de una combinación de cinco remedios
florales (Impaciencia, Estrella de Belén, Cerasífera, Heliantemo y Clemátide), utilizada para
enfrentarse con una mente más tranquila a situaciones acuciantes y estresantes, a una
experiencia de shock, antes de una noticia importante, para reducir el miedo y calmar los
nervios, y para restaurar el equilibrio en épocas de agitación emocional.
Extraído tb de la misma página q lo anteiror:
http://www.herbogeminis.com/flores_de_bach.html
Paula Crabtree, Bach Practitioner (especialista en terapia con Flores de Bach) que en mayo
de 1999 desarrolló el seminario de formación organizado en Madrid por la Oficina en nuestro
país del Instituto Edward Bach, definió la terapia floral como "Sistema para entender las
emociones", que unas veces se reconocen y otras veces no, "porque sólo suele saberse que
estamos mal, no por qué". Es un sistema preventivo, sabiendo qué se siente, "para evitar la
aparición de la enfermedad".
Debido a los tiempos que vivimos, entre el consumismo y los ritmos laborales y de vida,
y la revolución tecnológica y los rápidos cambios que comporta, se generaliza el estrés,
el malestar y las jaquecas, los estados de pánico incluso, cada vez tienen una mayor
incidencia las enfermedades crónicas, reúma, problemas en los huesos, debido a la dieta,
a la falta de ejercicio, ... Para Crabtree, "Un 80 o un 85% de las enfermedades actuales,
también el absentismo laboral, guarda relación con el estrés".
Respecto a los efectos emocionales sobre el organismo, "Antes se creía que las principales
causas del estrés eran los grandes choques emocionales, por ejemplo la muerte de un
familiar. Hoy en cambio se piensa que no son esos grandes choques sino el gota a gota
diario, los altibajos emocionales como fuentes de estrés, con un efecto muy negativo sobre
el cuerpo a causa de frustraciones, desánimo, agresividad, desesperanza, ... Físicamente,
el cuerpo, por el ataque de esas emociones, se llena de cortisona, adrenalina, ..., hormonas
negativas para la bioquímica del cuerpo, que llega a afectar al corazón".
La cuestión de las emociones se convierte en algo muy importante, pues "Comprender
y entender ayuda a manejar. Si la emoción está en armonía hay una decisión positiva, a
nuestro favor. Pero si no lo está, puede o haber una decisión opuesta o no haber ninguna
decisión".
Las Flores de Bach es un sistema o herramienta, de 38 preparados florales y un compuesto,
que enseña cómo "Manejar las emociones, todas las posibles". Para ello, lo primero
es "Identificarlas, que ayuda en el proceso de cambio porque desbloquea los estados
emocionales negativos". Con palabras de Paula Crabtree, "Como los antioxidantes
combaten a los radicales libres, las Flores de Bach combaten las emociones negativas,
que no son sino energía en movimiento e influída por el entorno, y desbloquean el sistema
eléctrico del cuerpo. Son un sistema de ayuda, completamente inocuo, de tratamiento de
todos los estados emocionales. ".
El Dr. Edward Bach, con una sólida formación como biólogo, homeópata, cirujano e
investigador, consciente de la relación entre salud física y psíquica, desarrolló hacia 1930
en Gran Bretaña un sistema completo, de 38 remedios florales preparados con las flores
de plantas silvestres, árboles o arbustos, para tratar con cada uno de ellos un sentimiento o
emoción diferentes. Actúan las Flores de Bach estimulando la propia capacidad del cuerpo
de equilibrarse a sí mismo, descargando los sentimientos negativos y para ayudar en el
autocontrol y la toma de decisiones.
En el caso de una emoción no resuelta por mucho tiempo, la Flor de Bach que corresponda
"Saca de dentro lo que tiene que salir, se puede uno sentir mal -llorar limpia, es muy sano.
Por ejemplo, al tomar Manzano silvestre, flor de limpieza y pureza por excelencia, apropiada
para personas que no se gustan, como en la anorexia y bulimia, puede salir urticaria en la
piel, por expulsar lo que estaba bloqueado, o un constipado que estaba incubándose. Si se
pasa por una crisis curativa, puede reducirse la dosis que se toma, es más importante la
frecuencia en las tomas que la dosis"
Es una concepción que para el Dr. Bach trata a la persona, no la enfermedad, y que trata la
causa, no el síntoma. Importa la forma en que la persona vive lo que le está pasando, y las
flores de Bach tratan la forma en que se reacciona ante la enfermedad: "Si no se hace lo
que hay que hacer, las emociones negativas llevarán a la enfermedad. Las emociones
están detrás de las enfermedades, y con las flores de Bach se trata lo que hay detrás de
esas enfermedades". Se trata de pensar en cómo vé la vida cada persona, cómo cada una
es un mundo para reaccionar ante la misma enfermedad.
Los factores emocionales en la curación
El propósito de los remedios es apoyar la lucha del paciente contra su enfermedad
corrigiendo la depresión, la ansiedad, el trauma y otros factores emocionales que se creen, impiden la curación física. También se pueden utilizar de modo preventivo en momentos de ansiedad y estrés, y son particularmente útiles para todas aquellas personas que se sienten generalmente cansadas y en baja forma sin un diagnóstico médico específico. Los remedios pueden tomarse solos o conjuntamente con otros tratamientos, sin causar interferencias.
Son completamente seguros, no tienen ningún tipo de efectos secundarios y no son
adictivos. Son suaves en acción y se pueden tomar con seguridad por personas de todas las edades desde los recién nacidos hasta los ancianos. También son beneficiosos para los animales y las plantas, ... Los remedios no pretenden sustituir a los tratamientos médicos, ...
No se utilizan directamente para problemas físicos, sino para la preocupación, la aprensión, la desesperación, la irritabilidad, etc., de la persona que sufre, porque estos estados mentales o emocionales no sólo impiden la recuperación de la salud y retrasan la convalecencia sino que generalmente son las causas de la enfermedad (La Obra del Dr. Bach: Una Introducción y Guía a las 38 Flores de Bach, Wigmore Publications Ltd., Londres, 1995, 1ª edición en español 1997).
Grupos y remedios florales
Se dividen los 38 remedios en 7 grandes grupos emocionales, bajo los que pueden
clasificarse las personas y que representan los conflictos fundamentales del desasosiego y malestar emocional o "Las siete áreas de conflicto que interfieren en nuestra salud". Dentro de estos grupos se encuentran 38 estados de ánimo negativos y "Cada remedio trata un aspecto específico de la dificultad, un estado emocional concreto". El efecto de las Flores de Bach no es suprimir actitudes negativas, sino "Transformarlas en positivas, estimulando el propio potencial de cada uno por la autocuración y liberando la parte física para que pueda combatir plenamente la enfermedad y el estrés". Cada remedio potencia las cualidades
positivas de cada uno de los estados emocionales y mentales. A menudo, resulta adecuada más de una flor para una persona, y puede combinarse hasta 6 o 7 remedios florales.
Como regla general, hay que tratar lo que se vé, lo que hay encima del estado emocional de cada persona porque "Lo que hay por debajo, irá floreciendo. Las personas sólo aprenden en función de lo que experimentan". Paula Crabtree destaca la "Suavidad en la cura, que ocurre poco a poco", favoreciendo así que cada persona vaya "haciéndose con las riendas de su propia vida. Nadie es responsable del proceso de otro".
Los siete grupos emocionales son:
- Miedo.
- Incertidumbre.
- Desaliento o desesperación.
- Falta de interés en el presente.
- Soledad.
- Hipersensibilidad a las influencias ajenas.
- Preocupación excesiva por el bienestar de los demas.
Son Flores del grupo del Miedo:
- Mímulo: para el miedo por causas conocidas, y para niños sensibles y tímidos.
- Castaño Rojo: para miedo o preocupación excesiva y desinteresada por los demás.
- Cerasífera: para personas al borde de la crisis nerviosa y para rabietas de los niños.
- Heliantemo: para terror y miedo que paraliza tras accidente, amenaza fuerte.
- Álamo Temblón: para miedo y ansiedad de origen desconocido, repentino, fobias.
Son Flores del grupo de la Incertidumbre:
- Hojarazo: duda y cansancio, más bien mental pero real, del lunes por la mañana.
- Aulaga: para falta de esperanza y desesperación aguda, enfermo crónico con dolor.
- Genciana: para desaliento, desánimo, incertidumbre y perspectivas negativas.
- Scleranthus: para quienes padecen indecisión, sobre todo entre dos posibilidades.
- Avena silvestre: duda sobre camino a seguir en la vida, en decisiones importantes.
- Ceratostigma: para quien desconfía de sí mismo para decidir y busca consejo ajeno.
Son Flores del grupo del Desaliento o Desesperación:
- Alerce: para la falta de confianza que impide intentar algo al creer que fracasará.
- Roble: para quien agotado interiormente por excesivo trabajo, pero sigue luchando.
- Manzano silvestre: para quien no se gusta o se odia, sensación de suciedad.
- Estrella de Belén: para consecuencias de un shock mental o físico, de una pérdida.
- Sauce: para resentimiento, autocompasión, amargura interna del engaño en la vida.
- Olmo: abrumado por las responsabilidades, estado negativo más bien pasajero.
- Pino silvestre: para persona con culpabilidad y autorreproche, pide disculpas.
- Castaño Dulce: para angustia mental extrema, al límite de su resistencia.
Son Flores del grupo de Falta de interés en el presente:
- Olivo: para falta de energía, agotamiento total físico y mental, para convalecencia.
- Castaño de Indias: para pensamientos obsesivos y preocupantes, descontrolados.
- Rosa silvestre: para persona con resignación, apatía, falta de energía, no se queja.
- Madreselva: para quien vive en el pasado con nostalgia, 3ª edad que vive sola.
- Brotes de Castaño: para quien quiere olvidarlos y repite los errores del pasado.
- Clemátide: para quien vive en su mundo y sin interés por el mundo real, ensoñación.
- Mostaza: para profunda tristeza sin causa conocida, depresión repentina.
Son Flores del grupo de Soledad:
- Brezo: para el preocupado en exceso por sí mismo, obsesionado, hipocondríaco.
- Impaciencia: para persona impaciente y nerviosa que se irrita fácilmente.
- Violeta de Agua: para persona reservada, orgullosa, distante.
Son Flores del grupo de Hipersensibilidad a influencias e ideas ajenas:
- Acebo: para odio, envidia y celos, inseguridad, para niño celoso del hermanito.
- Centaura Menor: para voluntad débil, sumisión, persona que no puede decir no.
- Agrimonia: para ansiedad y tormento mental que no aparenta, para adicciones.
- Nogal: para protección y calma ante cambios importantes e influencias exteriores.
Son Flores del grupo de Preocupación excesiva por el bienestar de los demás:
- Vid: para la persona dominante, inflexible, agresiva, que domina a las demás.
- Verbena: mucho entusiasmo, tiene principios e ideas fijas y quiere convencer.
- Haya: intolerancia, para quien critica defectos ajenos, sin comprensión a errores.
- Achicoria: egoísta, posesivo, para quien controla y manipula a sus seres queridos.
- Agua de Roca: autorrepresión, autonegación, sacrificio, para la inflexibilidad.
Hay además el Remedio de Urgencia (Rescue remedy), combinación de 5 remedios florales (Impaciencia, Estrella de Belén, Cerasífera, Heliantemo y Clemátide), "para enfrentarse con una mente más tranquila a situaciones acuciantes y estresantes o a una experiencia de shock" o antes de una noticia importante, para reducir el miedo y calmar los nervios, y para restaurar el equilibrio en épocas de agitación emocional. Se toma poniendo 4 gotas en un vaso de agua, bebido a sorbitos de vez en cuando, o aplicando 4 gotas directamente sobre la lengua. Y también existe una crema remedio para uso externo, con los componentes del
Remedio de Urgencia y Manzano silvestre, "indicada para todo tipo de erupciones cutáneas, aspereza, descamación, agrietamiento, eccema, urticaria, contusiones y heridas abiertas, psoriasis, y antes de ejercicios enérgicos".
Elegida la flor o combinación de flores, se ponen 2 gotas de cada flor en un frasco de color ámbar de 30 cc con cuentagotas y con agua mineral, y se toman 4 gotas 4 veces al día hasta que se note algún alivio; la dosis debe mantenerse unos momentos en la boca antes de tragar. En su forma concentrada, los remedios pueden guardarse hasta 5 años