BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Dom 07 Sep 2008 11:16

Blancapigm escribió:vijo... unas dudas :nodigona:

hay diferencia en las propiedades del AE de naranja dulce y el AE de naranja amarga?

para qué sirven? :nodigona:


gracias guapisima! :beso:


Hola preciosa! :beso: :beso:

El aceite esencial se extrae por presión simple de la parte externa del fruto, tanto el de la naranja dulce (cirus aurantium, var. dulcis) o de la naranja amarga (citrus aurantium, var. amara), los frutos son más pequeños que el de la naranja dulce.
La naranja amarga (o de Sevilla) se la conoce tb como citrus vulgaris. El aceite resultante es un amarillo dorado, con olor a piel de naranja, es un aroma más delicado que el de la naranja dulce.
Con las hojas del naranjo amargo se obtiene el esencial de petitgrain.
Las propiedades de ambos son las mismas, y muy parecidas tb a las del aceite esencial de neroli (éste se obtiene por las flores del naranjo).
Su aroma es muy preciado, e ideal para los niños (y adultos), aporta alegría y energía.
Es antiséptico, tónico para la piel, para todo tipo de pieles (mixtas, grasas...), acné, problemas digestivos, alivia el estrés, antidepresivo, hay que usarlo siempre diluido. Es fotosensible.


:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Dom 07 Sep 2008 11:23

chagy escribió:Muchas gracias Vigo. Perdona por no escribirte antes pero he tenido problemas técnicos de internet. Solo decirte que como me pongo el aceite en el cuero cabelludo.Utilizo una jerigilla sin aguja y voy abriendo los pelos por zonas? Como lo harías tu?


Hola cielo! :beso: :beso:

Pues como una mascarilla capilar mismo, una cucharadita para el cuero cabelludo: la repartes con un buen masaje (con las yemas de los dedos), y otra cucharadita para el resto del cabello. :wink: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
BoopPink
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:669
Registrado:Jue 28 Ago 2008 02:00
Ubicación:Málaga

Mensaje por BoopPink » Dom 07 Sep 2008 12:38

Buenas!!!

Pues nada, hoy no vengo a preguntar nada :lol: :lol: :lol: .

Sólo para deciros que anoche me acordé de todas, especialmente de Vijo, ya que fuí a la Luna Mora, una especie de mercadillo medieval-moruno donde había de toda clase de productos (alimentos, madera tallada artesanalmente...) y en uno de los puestecillos había todo tipo de aceites esenciales y aloe vera fabricados en Alhama de Almeria, donde había una mujer mayor que te explicaba para qué servía cada cosa y demás...

Pues eso, que me acordé de vosotras porque me habéis creado adicción... tengo un pedido en camino, pero no pude resistir la tentación y al final caí y compré :nodigona: :nodigona: :nodigona:

Pero vamos, que sigo esperando impaciente que me lleguen las cositas que están ya camino de Málaga.

Pues eso es todo!

Besitos para todas!!!! :beso: :beso: :beso:

palasatenea
Novata/o
Mensajes:6
Registrado:Dom 03 Feb 2008 02:00

Mensaje por palasatenea » Dom 07 Sep 2008 12:55

Hola a tod@s. Llevo meses leyendo vuestro foro y los maravillosos consejos de Vijo. Estoy superenganchada y encantadísima. Muchas gracias por descubrírmelos :plas: .
Bueno pues como casi todas tengo algunas dudas sobre su uso para Vijo que espero no se hayan planteado antes (si no es así siento repetirlas :nodigona: ).
La primera es si el aceite de Argán es un buen vehículo para el resto de los aaee, o si para una piel como la mía de 35 añitos (con arruguilla pequeña en entrecejo y surco nasogeniano), deshidratada, con antiguas marcas de acné, con manchitas y que se bebe cualquier producto que le eches por la noche, de manera que por la mañana no hay ningún brillo, le viene mejor algún otro. Además qué aceites esenciales le añadirias al aceite base?.
Por otro lado esta mi pelo, que es graso, fino y a duras penas me aguanta limpio un día. Me estoy echando el champú de Ghassoul de eden pero aunque me lo deja bien, no me queda con mucho brillo. Que le puedo añadir para enriquecerlo.
Bueno creo que para ser mi primer mensaje ya está bien de preguntas :wink: . Gracias y un :beso: :beso: para todas

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Dom 07 Sep 2008 13:18

BoopPink escribió:Buenas!!!

Pues nada, hoy no vengo a preguntar nada :lol: :lol: :lol: .

Sólo para deciros que anoche me acordé de todas, especialmente de Vijo, ya que fuí a la Luna Mora, una especie de mercadillo medieval-moruno donde había de toda clase de productos (alimentos, madera tallada artesanalmente...) y en uno de los puestecillos había todo tipo de aceites esenciales y aloe vera fabricados en Alhama de Almeria, donde había una mujer mayor que te explicaba para qué servía cada cosa y demás...

Pues eso, que me acordé de vosotras porque me habéis creado adicción... tengo un pedido en camino, pero no pude resistir la tentación y al final caí y compré :nodigona: :nodigona: :nodigona:

Pero vamos, que sigo esperando impaciente que me lleguen las cositas que están ya camino de Málaga.

Pues eso es todo!

Besitos para todas!!!! :beso: :beso: :beso:



:nodigona: :beso: :beso: :beso:
Pero adicción de la buena, eh!! :D :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Dom 07 Sep 2008 13:30

palasatenea escribió:Hola a tod@s. Llevo meses leyendo vuestro foro y los maravillosos consejos de Vijo. Estoy superenganchada y encantadísima. Muchas gracias por descubrírmelos :plas: .
Bueno pues como casi todas tengo algunas dudas sobre su uso para Vijo que espero no se hayan planteado antes (si no es así siento repetirlas :nodigona: ).
La primera es si el aceite de Argán es un buen vehículo para el resto de los aaee, o si para una piel como la mía de 35 añitos (con arruguilla pequeña en entrecejo y surco nasogeniano), deshidratada, con antiguas marcas de acné, con manchitas y que se bebe cualquier producto que le eches por la noche, de manera que por la mañana no hay ningún brillo, le viene mejor algún otro. Además qué aceites esenciales le añadirias al aceite base?.
Por otro lado esta mi pelo, que es graso, fino y a duras penas me aguanta limpio un día. Me estoy echando el champú de Ghassoul de eden pero aunque me lo deja bien, no me queda con mucho brillo. Que le puedo añadir para enriquecerlo.
Bueno creo que para ser mi primer mensaje ya está bien de preguntas :wink: . Gracias y un :beso: :beso: para todas



Hola palasatenea! :beso: :beso:

Pregunta lo que necesites cielo :D :beso:

- Sí por supuesto, el aceite de argán es un excelente aceite base vegetal, y tb puedes enriquecerlo con esenciales :D
¿Hidratándote con aceite de argán por las noches (unas gotitas, bien masajeadas y dejando que el aceite actue toda la noche), a la mañana siguiente tu piel sigue seca, sin luz?
Si es así, puedes hacer una mezcla, añade otro aceite base al argán: ya sea rosa mosqueta (altamente hidratante y regenerante), germen de trigo, almendras dulces, oliva.. Mezcla mitad argán con otro aceite, si puedes añade esenciales de geranio, lavanda e hinojo, así tendrás una mezcla altamente tratante e hidratante para tu cutis :wink:
Quedaría así:
-15ml de aceite de argán
- 15ml de aceite base (rosa mosqueta, almendras, germen de trigo...)
- 10 gotas de esencial de geranio
- 6 de lavanda
- 6 de hinojo
Y lo mismo bien masajeado y dejando que actuen los aceites toda la noche.

- Para el cabello: te recomiendo el aceite de jojoba, añade al champú una cucharadita de jojoba por cada 60ml de champú, y si puedes en tu caso: esenciales de romero (no usar en caso de embarazo o epilepsia) y de limón. Unas 8-10 gotas de cada esencial por cada 60ml de champú.
El jojoba es un excelente seborregulador, puedes hacerte tb una mascarilla semanal para tratar el cabello: un par de cucharadas de jojoba+ 6 gotas de esencial de limón (y/o 6 + de romero), aplicas sobre el cabello en seco, dejas actuar unos 15 min, y luego lo lavas como de costumbre. :beso: :beso:

Avatar de Usuario
BoopPink
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:669
Registrado:Jue 28 Ago 2008 02:00
Ubicación:Málaga

Mensaje por BoopPink » Dom 07 Sep 2008 13:45

vijo escribió:
BoopPink escribió:Buenas!!!

Pues nada, hoy no vengo a preguntar nada :lol: :lol: :lol: .

Sólo para deciros que anoche me acordé de todas, especialmente de Vijo, ya que fuí a la Luna Mora, una especie de mercadillo medieval-moruno donde había de toda clase de productos (alimentos, madera tallada artesanalmente...) y en uno de los puestecillos había todo tipo de aceites esenciales y aloe vera fabricados en Alhama de Almeria, donde había una mujer mayor que te explicaba para qué servía cada cosa y demás...

Pues eso, que me acordé de vosotras porque me habéis creado adicción... tengo un pedido en camino, pero no pude resistir la tentación y al final caí y compré :nodigona: :nodigona: :nodigona:

Pero vamos, que sigo esperando impaciente que me lleguen las cositas que están ya camino de Málaga.

Pues eso es todo!

Besitos para todas!!!! :beso: :beso: :beso:



:nodigona: :beso: :beso: :beso:
Pero adicción de la buena, eh!! :D :beso: :beso:
Por supuesto, de la buena buena buenísima!!!! :lol: :lol: :lol: :lol:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Dom 07 Sep 2008 13:55

BoopPink escribió:
vijo escribió:
BoopPink escribió:Buenas!!!

Pues nada, hoy no vengo a preguntar nada :lol: :lol: :lol: .

Sólo para deciros que anoche me acordé de todas, especialmente de Vijo, ya que fuí a la Luna Mora, una especie de mercadillo medieval-moruno donde había de toda clase de productos (alimentos, madera tallada artesanalmente...) y en uno de los puestecillos había todo tipo de aceites esenciales y aloe vera fabricados en Alhama de Almeria, donde había una mujer mayor que te explicaba para qué servía cada cosa y demás...

Pues eso, que me acordé de vosotras porque me habéis creado adicción... tengo un pedido en camino, pero no pude resistir la tentación y al final caí y compré :nodigona: :nodigona: :nodigona:

Pero vamos, que sigo esperando impaciente que me lleguen las cositas que están ya camino de Málaga.

Pues eso es todo!

Besitos para todas!!!! :beso: :beso: :beso:



:nodigona: :beso: :beso: :beso:
Pero adicción de la buena, eh!! :D :beso: :beso:
Por supuesto, de la buena buena buenísima!!!! :lol: :lol: :lol: :lol:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:


:lol: :lol: :lol: :D :beso: :beso:

palasatenea
Novata/o
Mensajes:6
Registrado:Dom 03 Feb 2008 02:00

Mensaje por palasatenea » Dom 07 Sep 2008 13:58

Muchísimas gracias Vijo. Eres un amor :D .
Ah! tienes un privado

Avatar de Usuario
Blancapigm
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2930
Registrado:Mar 13 Nov 2007 02:00

Mensaje por Blancapigm » Dom 07 Sep 2008 16:12

vijo escribió:
Blancapigm escribió:vijo... unas dudas :nodigona:

hay diferencia en las propiedades del AE de naranja dulce y el AE de naranja amarga?

para qué sirven? :nodigona:


gracias guapisima! :beso:


Hola preciosa! :beso: :beso:

El aceite esencial se extrae por presión simple de la parte externa del fruto, tanto el de la naranja dulce (cirus aurantium, var. dulcis) o de la naranja amarga (citrus aurantium, var. amara), los frutos son más pequeños que el de la naranja dulce.
La naranja amarga (o de Sevilla) se la conoce tb como citrus vulgaris. El aceite resultante es un amarillo dorado, con olor a piel de naranja, es un aroma más delicado que el de la naranja dulce.
Con las hojas del naranjo amargo se obtiene el esencial de petitgrain.
Las propiedades de ambos son las mismas, y muy parecidas tb a las del aceite esencial de neroli (éste se obtiene por las flores del naranjo).
Su aroma es muy preciado, e ideal para los niños (y adultos), aporta alegría y energía.
Es antiséptico, tónico para la piel, para todo tipo de pieles (mixtas, grasas...), acné, problemas digestivos, alivia el estrés, antidepresivo, hay que usarlo siempre diluido. Es fotosensible.


:beso: :beso: :beso:

muchas gracias Vijo!!!! :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro