Vuelve la tarta del Padre Pio !!:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
MARLUNA
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:124
Registrado:Vie 30 Nov 2007 02:00
Ubicación:Delegada CVCQ ALMERIA

Mensaje por MARLUNA » Mar 09 Sep 2008 18:00

necesitamos la masa en cada ciudad para empezar la cadena. como se hara???

Avatar de Usuario
Atina
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3562
Registrado:Jue 09 Jun 2005 02:00
Ubicación:Arroyo de la Miel, Malaga " Sueca andaluza " ( Th-21, Olla GM y 5 trastos )

Mensaje por Atina » Mar 09 Sep 2008 18:02

marielpb escribió::( :( :( :( Me queda un poquito a desmano pero la verdad es que viendo el resultado, dan ganitas de ir en busca del vasito de masa.

Pero y el nombre a que se debe? teneis idea???
No se a que se debe el nombre, pero como le he dicho a Araceli lo busqué en MR y algunas la conocian por otro nombre ( que ahora mismo no me acuerdo cual era :nodigona: )
Ya no me dejaran tranquila en el ordenador, pero a la noche si tengo tiempo y me acuerdo lo voy a buscar :wink:
:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
maraos
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:732
Registrado:Jue 16 Jun 2005 02:00
Ubicación:Barcelona
Contactar:

Mensaje por maraos » Mar 09 Sep 2008 18:11

El bizcocho se ve expectacular :o , pero esperar tantos días para comértelo.....no se si aguantaría :nodigona:

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:


:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
marielpb
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1051
Registrado:Mié 14 Dic 2005 02:00
Ubicación:En la hermosa Galicia

Mensaje por marielpb » Mar 09 Sep 2008 18:34

Atina escribió:
marielpb escribió::( :( :( :( Me queda un poquito a desmano pero la verdad es que viendo el resultado, dan ganitas de ir en busca del vasito de masa.

Pero y el nombre a que se debe? teneis idea???
No se a que se debe el nombre, pero como le he dicho a Araceli lo busqué en MR y algunas la conocian por otro nombre ( que ahora mismo no me acuerdo cual era :nodigona: )
Ya no me dejaran tranquila en el ordenador, pero a la noche si tengo tiempo y me acuerdo lo voy a buscar :wink:
:beso: :beso: :beso: :beso:
:wink: Es una curiosidad, porque a mi ese nombre me suena al Santo de Pietrelccina. :beso: :beso:

Avatar de Usuario
mary505
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4303
Registrado:Mié 04 Feb 2004 02:00
Ubicación:aqui en la cocina embadurnada de harina con las manos en la masa,en Estepona (th 21,31,ka,y pani)
Contactar:

Mensaje por mary505 » Mar 09 Sep 2008 18:36

:plas: :plas: :plas: yo ire a malaga el dia 15 esto requiere kdada o por lo menos tu y yo atina si te parece intentare pasarsela a mengacita y a Linense y asi ya va para cadiz y si llega a navidades como voy al norte hare lo posible por quedar que siempre toy lia :nodigona: pero bueno aver como va el tema ya sabes podemos quedar el dia 15 que sepas que queria que fueras a ca Inma asi qun heladito en vez de cafe :wink: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
canelona
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6840
Registrado:Dom 11 Dic 2005 02:00
Ubicación:Gandía (Valencia)

Mensaje por canelona » Mar 09 Sep 2008 18:51

¡¡Y ROMA SE TRAJO MASA DE ESA???? ¡¡QUE VAYA ALGUIEN DE AQUI PARA MALAGA POR FAVOOOOOOOO :lol: :lol:

¡¡Menuda pinta! y la receta, cuanto menos original, si qué había oído hablar de ella, pero nunca había visto el bizcocho :wink:

:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
maraos
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:732
Registrado:Jue 16 Jun 2005 02:00
Ubicación:Barcelona
Contactar:

Mensaje por maraos » Mar 09 Sep 2008 18:56

He encontrado ésto para iniciar la masa:


Todas las Tartas del Padre Pío del mundo tienen su origen en una remota Tarta del Padre Pío amasada, quizás, en el Antiguo Egipto. Durante el proceso, se separa una fracción de la masa y se distribuye entre los amigos, que a su vez prepararán la tarta y diseminarán el meme y la masa entre sus contactos.

Si no nos han dado el fermento inicial, (preparar una masa con ½ vaso de harina y ½ de agua con un poquito de azúcar y dejar que inicie la fermentación)



:wink:

Avatar de Usuario
saskia7
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2394
Registrado:Jue 18 Nov 2004 02:00
Ubicación:Avilés (Asturias)
Contactar:

Mensaje por saskia7 » Mar 09 Sep 2008 18:59

El tema de la masa madre no es por el sabor, es un tema más bien mágico, o como se le quiera llamar. Tu recibes masa de quien te desea abundancia y prosperidad y la das a quien le deseas lo mismo y sigues una cadena de buenos deseos, que viene supuestamente de siglos atrás.
Y los días que se tarda tb es un tema mágico, una novena+1 día.
Lo malo de empezarla sin masa madre es que si repartimos, estamos rompiendo la cadena original, pero para consumo propio se puede hacer y el sabor no varía.
Esta tarta simboliza la energía positiva y la solidaridad que pasa de mano en mano, año tras año y siglo tras siglo.
Por cierto yo tb quisiera la masa madre, a ver si llega a Asturias y me avisais :nodigona:

Avatar de Usuario
Bocata_jam
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2630
Registrado:Lun 23 Jul 2007 02:00
Ubicación:Madrid

Mensaje por Bocata_jam » Mar 09 Sep 2008 21:18

Yo la conozco como el bizcocho de las carmelitas descalzas de Sevilla.
Yo tengo masa madre todavía, a ver si lo hago :dientes: que me has dado envidia.
En mi blog puse la receta y también la receta de la masa madre.... que me pasó mongeta.
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... litas.html
En ese foro pone la receta del fermento inicial: preparar una masa con ½ vaso de harina y ½ de agua con un poquito de azúcar y dejar que inicie la fermentación.

Que rica está ñam ñam
:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
fumarola33
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5069
Registrado:Dom 22 Oct 2006 02:00
Ubicación:CORUÑA

Mensaje por fumarola33 » Mar 09 Sep 2008 21:42

Esto es lo que tengo yo anotado, de otra vez que se hizo, para quien no tenía fermento:

Si no tienes quien te de el fermento para empezar se hace así:
25g. de levadura de panadero
1 cucharadita de azúcar
500g. de harina
1 tacita de leche o agua
Aunque 500grs. de harina me parecen mucho, pero no sé.

En otro sitio la receta del fermento es:
EL FERMENTO SE HACE CON MEDIO VASO DE AGUA, MEDIO VASO DE HARINA Y UN POCO DE AZÚCAR, SE DEJA QUE FERMENTE

:beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro