BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
WiccaDianica
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1023
Registrado:Mié 18 Jun 2008 02:00

Mensaje por WiccaDianica » Vie 12 Sep 2008 21:16

Por favor chicas!!!!!!!!! en algun lado decíais aceites para quemaduras...Acabo de quemarme al sacar algo del horno...me está doliendo bastante y ya empieza a salir la ampolla.¿¿¿¿que le puedo poner???? :(

Avatar de Usuario
Yolij
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:288
Registrado:Mar 20 Nov 2007 02:00

Mensaje por Yolij » Vie 12 Sep 2008 22:05

Me suena que el aceite de lavanda pero no estoy segura a ver si entra Vijo y te ayuda :nodigona:

Avatar de Usuario
WiccaDianica
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1023
Registrado:Mié 18 Jun 2008 02:00

Mensaje por WiccaDianica » Vie 12 Sep 2008 22:20

GRacias yolij...le he puesto gel de aloe vera pq me duele un monton...A ver si nos confirman lo de la lavanda :(

:beso:

Avatar de Usuario
Xelene
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:730
Registrado:Lun 28 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia
Contactar:

Mensaje por Xelene » Vie 12 Sep 2008 23:24

Haces bien en ponerte el gel de aloe vera, es de lo mejorcito que hay para las quemaduras, pero póntelo cada vez que veas que te lo chupa la piel.

Como aceites el que usamos en mi casa para las quemaduras es el aceite de hipérico, yo lo hago en el verano para todo el año, y lo tienen en cualquier herbolario.

El aceite de lavanda yo creo que te puede ir bien, es regenerante y además antiséptico, pero en eso prefiero esperar a ver que dice vijo.

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Sab 13 Sep 2008 12:36

gilda41 escribió:perdón, vijo, otra preguantita en cuanto a lo del jabón artesano: he ojeado el post de los jabones un poco y podría valerme si derrito un jabón de glicerina y luego le añado unos aceites esenciales para mejorarlo o solo al ser glicerina pura ya me vale.
Muchísimas gracias por todos tus consejos. este fin de semana te mando un mail con el pedido ,pero ya sabes sin prisas porque no queremos que te estreses :lol:
Muchos besos :beso: :beso: :beso: :beso:


:up: Sí por supuesto cielo, mucho mejor un jaboncito artesano (ya sea de glicerina) enriquecido con aceites esenciales!! :D :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: Granuloma anular,para vijo

Mensaje por vijo » Sab 13 Sep 2008 12:37

extrem escribió:
vijo escribió:
extrem escribió:Hola vijo,es la primera vez que oigo hablar de ti,no entro mucho en el post,pero me han dicho que tienes remedios para todo,te cuento mi madre tiene granuloma anular,no se si conoces esta enfermedad,esta un poco desesperada la han tratado con corticoides y no va,ya sabiamos que esta enfermedad no tiene "cura" ha estado tomando vitamina E,pero nada,tu sabes de alguna pomada o jabón que pueda ayudarla.

Muchas gracias.

Hola cielo! :beso: :beso:

Sí, es una enfermedad que no acaba de curarse del todo, siempre va reapareciendo :herida:
Aplicarse aceite de germen de trigo varias veces al día, y alternar con aceite de vitamina E uso tópico. Milagros no hace, pero ayuda a regenerar antes.
Como mucho añadir unas gotitas de esencial de geranio.
Una buena mezcla para ella:
- 25 ml de aceite de gérmen de trigo
- 5 ml de aceite de vitamina E
- 8 gotitas de aceite esencial de geranio

Y paciencia.... :herida: :beso: :beso:

Muchas gracias vijo..pues si mucha paciencia ,gracias de nuevo

:wink: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Mensaje por vijo » Sab 13 Sep 2008 12:48

WiccaDianica escribió:Por favor chicas!!!!!!!!! en algun lado decíais aceites para quemaduras...Acabo de quemarme al sacar algo del horno...me está doliendo bastante y ya empieza a salir la ampolla.¿¿¿¿que le puedo poner???? :(


:herida: Wicca cielo!!!! :beso: :beso:

Ayer apenas pude conectarme... llego tarde.... :( :beso: :beso:
¿Cómo está la quemadura?


Ok, explico:

El aceite esencial de lavanda :up:

Resulta que el sr. Gatefossé, que
Sí, mejor cópio pego, que he encontrado la história (es que es más rápido, jeje.... :wink: )

A partir de finales del siglo XVIIII comienza el desarrollo de medicamentos sintéticos con lo que el uso de aceites esenciales fue eclipsado. Sin embargo, un accidente en un laboratorio químico a comienzos de la década de 1920 revivió el uso de estas sustancias y lanzó una nueva era de investigaciones y aplicaciones de la aromaterapia moderna. En esa época el químico francés René Maurice Gatefossé trabajaba en su laboratorio en el desarrollo de un nuevo perfume. De momento se produjo una explosión que le quemó un brazo. Cercano al él había un envase con aceite de lavanda y allí Gatefossé, presa del dolor sumergió su brazo. Rápidamente sintió alivio a su dolor, pero más sorprendente fue que posteriormente y comparado con otras quemaduras que había sufrido anteriormente, esta sanó con rapidez, no dejó cicatrices y ocasionó muy poco dolor. Gatefossé se sintió intrigado y decidió estudiar más de cerca las propiedades de la lavanda y otros aceites esenciales. En 1928 publicó en francés un libro titulado Aromatherapie acuñando así este término del cual se deriva nuestro término aromaterapia.

http://www.saludparati.com/aromaterapia.htm


Bien, pues el aceite esencial de lavanda: aplicado directamente sobre la quemadura inmediatamente evita que se formen ampollas.
Regenerará rápidamente la piel, la cual se curará sin marcas.
La lavanda es un excelente antiséptico natural, y a la par analgésico, con lo cual trata tb el dolor que produce una quemadura.

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
WiccaDianica
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1023
Registrado:Mié 18 Jun 2008 02:00

Mensaje por WiccaDianica » Sab 13 Sep 2008 23:01

vijo la quemadura....me ha salido un poquito de ampolla,al final mientras me aplicaba el aloe vera busqué la info y encontré lo de la lavanda.Espero que se cure bien,sin mayores problemas.
:beso:

emogu
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:52
Registrado:Lun 16 Feb 2004 02:00
Ubicación:Vallisoletana viviendo en Barcelona

Mensaje por emogu » Dom 14 Sep 2008 10:00

Hola Vijo!!
Tengo una consulta para hacerte!!!
Tenía (bueno tengo) un bote con manteca de karité, y lo dejé todo el verano en el cuarto de baño, hoy lo he ido a utilizar y tiene un olor raro, me parece que se me ha enranciado. ¿¿Eso quiere decir que se ha estropeado??
Yo la manteca la utilizo como ingrediente para hacer jabones y cuando me acuerdo para el contorno de ojos.
Hoy me quería poner a hacer jabones y mi duda es si se podrá utilizar??? Y si me la puedo seguir dando en mi contorno de ojos.

Muchísimas gracias por tus consejos y dedicación a todas nosotras

Besins

Elena :beso:

nutxi
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:704
Registrado:Sab 02 Ago 2008 02:00

Mensaje por nutxi » Dom 14 Sep 2008 13:25

Hola!!

Vijo guapa, yo en el contorno de ojos no tengo bolsas, solo tengo zona oscura y pequeñas arruguitas que me estan empezando a salir. Vale igual la mezcla de hinojo y jojoba o mejor la mezcla completa?

Gracias!

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot]