Como confitar cebollas...:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Responder
Avatar de Usuario
maria_tesouro
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:297
Registrado:Jue 25 May 2006 02:00
Ubicación:VIGO, Pontevedra.
Como confitar cebollas...

Mensaje por maria_tesouro » Mar 16 Sep 2008 13:22

Tengo un montón de cebollas y me gustaría confitarlas, como hago con los ajos, lo que no sé es cómo.

Sigo la receta de los ajos confitados tal cual?

Y como podría conservarlas después?



Gracias.

Avatar de Usuario
lolagonal
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2012
Registrado:Lun 04 Dic 2006 02:00
Ubicación:Vigo

cebollas

Mensaje por lolagonal » Mar 16 Sep 2008 13:25

yo tengo estas, pero aun no las hice (no sé de donde sacais el tiempo joerrrr)
CEBOLLA CARAMELIZADA (de Yol)

* 3 ó 4 cebollas grandecitas
* Buen aceite de oliva
* Azúcar moreno
* Vino dulce
* 1 pastilla de caldo (opcional)

Me ayudo del microondas.

Parto las cebollas o bien en aritos finos o con ayuda de la Th. En ese caso, mucho cuidado, hay que ir y venir del 1 al 3 y 1/2 pero prestando atención a que no se pique demasiado.
Echo cebollas, un buen chorro de aceite del bueno, 2 cucharadas de azúcar moreno, un buen chorrito de vino preferiblemente dulce, yo uso Moscatel o fino o manzanilla o PX o lo que pille (tintorro NOOOOOOO) y mezclo bien y al micro unos 15 minutos. Sale blandita.
En la Th, poner mariposa en cuchillas, echar la cebolla, otras 2 cucharadas de azúcar (en la receta de la Th. pone que se puede echar caramelo líquido, yo normalmente uso azúcar), mas vinillo y un chorrito más de aceite y en Varoma, vel. 1 unos 20 minutos. Se puede necesitar 2 ó 3 minutillos más... Se saca reserva y ya está...

MUCHO MEJOR CON 1 ó 2 o más días, se conserva perfectamente en la nevera hasta 1 semana y se puede congelar muy bien.

:beso:
:coqueta:

Avatar de Usuario
maria_tesouro
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:297
Registrado:Jue 25 May 2006 02:00
Ubicación:VIGO, Pontevedra.

Mensaje por maria_tesouro » Mar 16 Sep 2008 13:37

O sea, que de conservarlas durante más tiempo como las mermeladas o los ajos confitados... nanai...

bueno, me la guardo de todas formas, es que las cebollas son del pueblu, caseñas...jaja y me prestaba conservarlas de alguna forma para luego ponerle a las pizzas o al queso...

Avatar de Usuario
lolagonal
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2012
Registrado:Lun 04 Dic 2006 02:00
Ubicación:Vigo

cebollas

Mensaje por lolagonal » Mar 16 Sep 2008 13:47

congelalas!!! no??????

:beso:
:coqueta:

paula1
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:248
Registrado:Mié 26 Mar 2008 02:00

Mensaje por paula1 » Mar 16 Sep 2008 15:51

Esta es la receta que yo hago, es la del libro pero con alguna variación. En el libro pone 30 gr. de caramelo líquido y yo le pongo 55 y además le añado 200 gr. de vino tinto, eso me lo dijo una amiga que es presentadora y sale una salsa muy rica. Lo que no sé es si puede congelarse, unos dias en la nevera si que aguanta, pero congelarse, ni idea.
En mi blog hay una foto por si quieres verla, aunque un poco borrosa.

700 gr de cebollas
30 gr. de aceite de oliva
70 gr. de mantequilla
1 cubito de caldo de ave o sal
Pimienta
30 gr. de caramelo líquido
En lugar de 30 gr. de caramelo líquido le puse 55, y le añadí 200 gr. de vino tinto

http://aprendiendoalos40.blogspot.com/2 ... ollas.html

Avatar de Usuario
Morguix
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11151
Registrado:Vie 06 Jun 2008 02:00
Ubicación:Alicante (aterrizada ya, jejeje)

Mensaje por Morguix » Mar 16 Sep 2008 20:02

Yo la hago así:

Cebolla caramelizada

Imagen

Introducción:
Esta cebolla queda muy rica como acompañamiento de carnes, foie y patés.

Ingredientes:
Aceite de oliva.
2 cebollas grandes, o 3 medianas
Un vasito de Pedro Ximénez
Instrucciones:
Calentar el aceite de oliva. Picar finamente la cebolla, en trocitos o en aros delgaditos.
Rehogar en el aceite a fuego muy suave, hasta que se ponga transparente y blandita.
Añadir el vasito de vino, remover bien, y dejar que se vaya reduciendo a fuego lento, removiendo de vez en cuando (con mayor frecuencia al final).
Hay que tener precaución cuando vaya quedando poco líquido, porque el azúcar del vino se podría quemar, y quedaría un sabor amargo.
Puede tomarse caliente o fría.


Fuente:

Autor: Morguix


:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Meritxell
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5605
Registrado:Lun 07 Mar 2005 02:00
Ubicación:Holanda
Contactar:

Mensaje por Meritxell » Mar 16 Sep 2008 20:32

Gracias por vuestras recetas!!!! :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro