Albóndigas de soja a la jardinera:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
magari
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:540
Registrado:Lun 25 Jul 2005 02:00
Ubicación:badajoz
Contactar:
Albóndigas de soja a la jardinera

Mensaje por magari » Jue 18 Sep 2008 16:08

Imagen
Ingredientes
150 gr soja texturizada fina, hidratada y escurrida
2 rebanadas de pan de molde
2 dientes de ajo
1 cebolla
2 zanahorias
1/2 pimiento rojo
50 gr guisantes
50 gr brócoli
2 tomates maduros
Perejil fresco
Pimienta negra molida
Pimentón dulce
Harina
1/2 l. de caldo vegetal o agua
Leche de soja
Aceite
Sal eldelantalverde.wordpress.com

Elaboración
Pela y corta fino las verduras y sofríelas a fuego lento, añadiéndolas en este orden: 1 ajo, cebolla, zanahorias, pimiento rojo, guisantes y brócoli, y tomates. Deja que poche unos 5 minutos y añade el caldo de verduras, con una pizca de sal, pimienta y pimentón dulce. Tapa y deja cocer a fuego muy suave.
Mientras, escurre la soja texturizada que debes haber puesto a hidratar en agua al menos media hora antes. Utiliza para ello un trapo de cocina o gasa grande. Tienes que asegurarte que está exprimida al máximo. En un cuenco, desmiga las dos rebanadas de pan de molde y riega con unas gotas de leche de soja, lo justo para que quede ligeramente humedecido y con textura pegajosa. Añade la soja escurrida, 1 ó 2 ajos muy picados, un puñado de perejil fresco también picado fino y sal. Mezcla con los dedos hasta que quede todo uniformemente repartido.
Con ayuda de una cuchara, toma porciones de la masa y moldea las albóndigas. Envuelve cada una en harina y fríelas en abundante aceite caliente. Cuando estén doradas por todos lados, escurre sobre papel de cocina, para que recoja el exceso de grasa.
Coloca las albóndigas sobre el guiso de verduras, tapa y deja cocer unos 10-15 minutos a fuego muy bajo. Cuando el caldo esté espesito, y las albóndigas jugosas, sirve en seguida, bien caliente. eldelantalverde.wordpress.com
Imagen

Consejos
Si no tienes leche de soja, utiliza agua para remojar el pan.
Si al formar las albóndigas la masa se desmorona, añade a la misma una cuchara de maizena y semillas de lino molidas, a partes iguales, disuelto en dos cucharadas de agua.
Para que no se te peguen a las manos, humedécetelas con agua o vinagre.
Si durante la cocción ves que las verduras van quedando secas, añade un poco más de caldo o agua y vuelve a tapar. eldelantalverde.wordpress.com

Avatar de Usuario
Cracky
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2120
Registrado:Mar 14 Nov 2006 02:00
Ubicación:Maragatería/El Bierzo (depende)
Contactar:

Mensaje por Cracky » Jue 18 Sep 2008 18:02

Magari no nos pongas cosas tan ricas!! Que no me da tiempo a hacerlas todas!

:plas: :plas: :plas: :plas:

Buenísimas, como siempre

Puedes explicarme lo que es la soja texturizada? Tengo una bolsa en casa que le regalaron a mi padre, pero es de soja en legumbre, en grano verde. Es esa hidratada?

Gracias!

:beso: :beso:
Última edición por Cracky el Jue 18 Sep 2008 18:04, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
begojjj
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5455
Registrado:Vie 31 Ago 2007 02:00
Ubicación:Dónde llueve

Mensaje por begojjj » Jue 18 Sep 2008 18:02

Que curioso,..nosotros aqui en Madrid , solemos ir al Ecocentro,.. que lo tenemos cerca de casa,..me recuerda mucho a esa comida ,... debe estar muy rico,.. besitos bego :beso: :beso:

Avatar de Usuario
magari
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:540
Registrado:Lun 25 Jul 2005 02:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » Jue 18 Sep 2008 18:24

begojjj, tengo pendiente desde hace años ir a Ecocentro, pero nunca surje la oportunidad cuando voy a Madrid. Tiene que ser una pasada.

Cracky, la legumbre que me cuentas se llama "judía mungo" o familiarmente, "soja verde". Pero ojo, que no tiene nada que ver en realidad con la soja, ni en cuestión de nutrientes ni precio.
Esas las uso para hacer guisos, como las lentejas, garbarnzos, etc.
La soja texturizada es otra cosa bien distinta: es un preparado a base de soja que se utiliza para sustituir, por ejemplo, la carne picada en las recetas: albóndigas, hamburguesas, salsa boloñesa, lasañas,...
Viene deshidratada, así que hay que dejarla en remojo un rato antes de usarla.
Cuesta muy barato, y tiene un gran valor proteico. Además, es de mucha mejor digestión que la carne.
aquí tienes más información: http://www.enbuenasmanos.com/articulos/ ... p?art=1036
y si pones "soja texturizada" en google puedes ver mogollón de imágenes.

Avatar de Usuario
Cracky
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2120
Registrado:Mar 14 Nov 2006 02:00
Ubicación:Maragatería/El Bierzo (depende)
Contactar:

Mensaje por Cracky » Jue 18 Sep 2008 18:49

magari escribió:begojjj, tengo pendiente desde hace años ir a Ecocentro, pero nunca surje la oportunidad cuando voy a Madrid. Tiene que ser una pasada.

Cracky, la legumbre que me cuentas se llama "judía mungo" o familiarmente, "soja verde". Pero ojo, que no tiene nada que ver en realidad con la soja, ni en cuestión de nutrientes ni precio.
Esas las uso para hacer guisos, como las lentejas, garbarnzos, etc.
La soja texturizada es otra cosa bien distinta: es un preparado a base de soja que se utiliza para sustituir, por ejemplo, la carne picada en las recetas: albóndigas, hamburguesas, salsa boloñesa, lasañas,...
Viene deshidratada, así que hay que dejarla en remojo un rato antes de usarla.
Cuesta muy barato, y tiene un gran valor proteico. Además, es de mucha mejor digestión que la carne.
aquí tienes más información: http://www.enbuenasmanos.com/articulos/ ... p?art=1036
y si pones "soja texturizada" en google puedes ver mogollón de imágenes.
Gracias Magari!

Ahora mismo me voy de investigación al Google!

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
begojjj
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5455
Registrado:Vie 31 Ago 2007 02:00
Ubicación:Dónde llueve

Mensaje por begojjj » Jue 18 Sep 2008 21:45

Magari...pués no pierdas la oportunidad,...vale la pena,.. tiene dos zonas,..una que es la de arriba,.. que puedes comerte un bocadillos, sandwichd...y si le pides la carta,.. te frien como empanadillas, papas con alioli etc...tiene una especie de " postre " es que no sé como definirlo, porque es muy liquido... que se llama Lassi,.. es con zanahoria y tiene agua con gas y no sé que más,.. ¡ me encantaaaa ! jaja

El restaurante,.. te diré que la primera vez que fuí , no me gustó nada jajaja,..quizás porque no supe pedir.

Sin embargo... después de un tiempo,..como que cambiaron la carta,.. y la verdad es que ya hemos repetido unas cuantas veces,....es un pelín caro,.. pero ten cuidadín,.. porque los platos son muy abundantes,... a mí me cuesta llegar al postre jajaja.....

Bueno los zumos ni te cuento....pués nada ,..si te vienes,... me das un toque , que te acompaño jeje, besitos bego :wink: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
magari
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:540
Registrado:Lun 25 Jul 2005 02:00
Ubicación:badajoz
Contactar:

Mensaje por magari » Jue 18 Sep 2008 22:17

trato hecho!!!

:lol:

Avatar de Usuario
begojjj
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5455
Registrado:Vie 31 Ago 2007 02:00
Ubicación:Dónde llueve

Mensaje por begojjj » Jue 18 Sep 2008 22:19

Pués nada,... ya me darás un toque cuando vengas jeje, besitos bego :wink: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
anad6
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:528
Registrado:Lun 12 Mar 2007 02:00

albondigas

Mensaje por anad6 » Jue 18 Sep 2008 22:48

Desde luego tienen una pinta increible, no me importaria para nada probar esas albondigas :D :D Me voy apuntar la receta y si encuentro la soja las preparare, pues tengo curiosidad por saber como saben :beso:

Avatar de Usuario
quebueno
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7515
Registrado:Vie 16 Dic 2005 02:00

Mensaje por quebueno » Vie 19 Sep 2008 13:54

magari.
***..IM---PRESIONANTE..**** :lol:

:plas: :plas:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro