¿con dos espátulas de silicona?Bravomar escribió:Yo giré la mía con dos espátulas de silicona. Y oye, muy bien. Sin tenerla que sacar de la cubeta ni nada.
Es que seguro que al darle la vuelta a la cubeta ,me quemo. Seguro!! me da un miedoo.
CACEROLINNG, el arte de la chapuza en la cocina.:
- MONA43
- Pinche de cocina

- Mensajes:66
- Registrado:Lun 18 Sep 2006 02:00
- cocinilla4
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3298
- Registrado:Mar 19 Ago 2008 02:00
¡¡Por fin!! Yo también encontré el sábado el dichos viratortillas. Ahora falta recortarlo.
Pero claro te leo a tí Bravomar diciendo que le das la vuelta con unas espátulas de silicona y ya me he quedao
El otro día volví a hacer una tortilla y al darle la vuelta me quemé con el vapor
Nada grave, pero...
Con
y todo, me salió mi primera tortilla decente y sin viratortillas. Así que ahora cuando ya tega el utensilio adecuado espero escribiros dicéndoos que ya no se me resisten las tortillas.
Por ciero diablillo, no sabemos nada de tí. ¿Estarás con algún invento de los tuyos?
Pero claro te leo a tí Bravomar diciendo que le das la vuelta con unas espátulas de silicona y ya me he quedao
El otro día volví a hacer una tortilla y al darle la vuelta me quemé con el vapor
Con
Por ciero diablillo, no sabemos nada de tí. ¿Estarás con algún invento de los tuyos?
- diablillo
- Cocinera/o

- Mensajes:1057
- Registrado:Jue 17 Jul 2008 02:00
Muchas gracias chicas por seguir el hilo.
esto anima a hacer mas cosillas.
Sobre el viratortillas, igual os interesa probar esta otra forma de hacer las tortillas que puse en un hilo nuevo. Error por mi parte porque estando todo junto es mas facil de encontrar en un futuro.
El hilo es este :
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 66360.html
Pero pegaré aqui tambien el post para tenerlo todo junto.
Como hacer una tortilla de patatas sin problemas
Dentro de lo poco que puedo entrar a internet por los problemillas que me está dando mi ordenador, he visto varios hilos preguntando sobre tortillas de patatas y que varias usuarias tenian problemas para hacerlas. ( se pega, darle la vuelta, no se cuaja bien, me puedo quemar al dar la vuelta...... ect )
Asi que me he decidido a hacerlas de forma distinta a la tradicional, buscando como siempre la facilidad y simplicidad para que absolutamente nadie se quede sin poder hacerla, si le apetece.
La tortilla que he hecho es muy simple, patata, aceite, sal y huevo. Pero se puede hacer con cebolla, chorizo, jamon o lo que se quiera sofriendo antes que las patatas lo que se quiera en la bolsa y luego añadirlo al molde.
Bien, vamos allá a ver si no se me cuelga el ordena y puedo terminar el post.
Necesitaremos 2 cosas. bolsas de hornear y molde de silicona. Y una olla, por descontado
1º Partimos las patatas a cuadraditos pequeños :


2º Las metemos en una bolsa de hornear y echamos sal y chorro de aceite al gusto. una vez cerrada la bolsa se menea todo bien para que queden bien pringadas las patatas de aceite y sal.


3º Pinchamos la bolsa unas pocas veces con un palillo y para dentro de la olla. Menú horno 10 minutos. ( pastel en gm 2008 ). En este punto y a gusto del consumidor, se le puede dar la vuelta a la bolsa si se desea dorar las patatas por todas partes. Yo no lo he hecho.


4º sacamos las patatas de la bolsa y las ponemos a escurrir del aceite sobrante.


5º Las metemos al molde y batimos los huevos mientras se enfrían mas.


6º Echamos los huevos batidos al molde de silicona y removemos bien la patata con el huevo. El objetivo del escurrido del aceite y posterior enfriamiento, tiene 2 fundamentos.
- Eliminar el exceso de aceite pero sin renunciar al sabor de unas patatas fritas y no cocidas.
- El 2º y mas importante. Al dejar enfriar las patatas, al echar el huevo y mezclar no se cuaja de inmediato al tocar la patata. Mezclar nada mas sacarlas suele hacer que el huevo se empiece a cuajar impidiendo que se unan bien y en una sola " pieza ", por eso a mucha gente se le parte a trozos al mover la tortilla.


7º metemos el molde en la olla. Menú horno y 25 minutos. tanto tiempo es normal, ya que la silicona actúa de aislante del calor y necesita mas tiempo para calentarse lo de dentro. eso sí, tambien tiene la ventaja de que al subir la temperatura mas lentamente, se hace todo por igual y al mismo tiempo sin que unas partes estén medio crudas y otras ya a punto de quemarse.


8º Tras 25 minutos de horneo, la tortilla sale asi, bien hecha y cuajada por arriba ( pero blanca, es normal ) :


Y bien doradita y nada quemada por debajo.


Llegados a este punto y a gusto del consumidor. O bien se sirve directamente o bien se le puede dar la vuelta tranquilamente y sin quemarse y ponerla unos minutos mas a dorar. Si se ha dejado enfriar las patatas como recomiendo antes de mezclar con el huevo, vereis que queda muy compacta y que se puede manipular sin miedo a que se rompa o parta. De totas formas yo paso de dorar por la otra parte, no le veo mucho sentido dar color a algo que ni se va a ver.
Y por ultimo una foto del corte de la tortilla.


Bueno. Como se puede ver, mas simple ya imposible.
y de un plumazo hemos eliminado los clásicos " problemillas " de hacer la tortilla como son :
- Que se pegue.
- Que se queme de un lado y por el otro esté cruda.
- Que no se cuaje por igual y se rompa.
- Que nos quememos al darle la vuelta.
- Que salga aceitosa por exceso de aceite o cocida porque le falte.
Y otra ventaja añadida, La cubeta acabó como los chorros del oro de limpia salvo por un poco de la humedad generada, pero 0 manchas y/o aceite.

Sobre el viratortillas, igual os interesa probar esta otra forma de hacer las tortillas que puse en un hilo nuevo. Error por mi parte porque estando todo junto es mas facil de encontrar en un futuro.
El hilo es este :
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 66360.html
Pero pegaré aqui tambien el post para tenerlo todo junto.
Como hacer una tortilla de patatas sin problemas
Dentro de lo poco que puedo entrar a internet por los problemillas que me está dando mi ordenador, he visto varios hilos preguntando sobre tortillas de patatas y que varias usuarias tenian problemas para hacerlas. ( se pega, darle la vuelta, no se cuaja bien, me puedo quemar al dar la vuelta...... ect )
Asi que me he decidido a hacerlas de forma distinta a la tradicional, buscando como siempre la facilidad y simplicidad para que absolutamente nadie se quede sin poder hacerla, si le apetece.
La tortilla que he hecho es muy simple, patata, aceite, sal y huevo. Pero se puede hacer con cebolla, chorizo, jamon o lo que se quiera sofriendo antes que las patatas lo que se quiera en la bolsa y luego añadirlo al molde.
Bien, vamos allá a ver si no se me cuelga el ordena y puedo terminar el post.
Necesitaremos 2 cosas. bolsas de hornear y molde de silicona. Y una olla, por descontado
1º Partimos las patatas a cuadraditos pequeños :


2º Las metemos en una bolsa de hornear y echamos sal y chorro de aceite al gusto. una vez cerrada la bolsa se menea todo bien para que queden bien pringadas las patatas de aceite y sal.


3º Pinchamos la bolsa unas pocas veces con un palillo y para dentro de la olla. Menú horno 10 minutos. ( pastel en gm 2008 ). En este punto y a gusto del consumidor, se le puede dar la vuelta a la bolsa si se desea dorar las patatas por todas partes. Yo no lo he hecho.


4º sacamos las patatas de la bolsa y las ponemos a escurrir del aceite sobrante.


5º Las metemos al molde y batimos los huevos mientras se enfrían mas.


6º Echamos los huevos batidos al molde de silicona y removemos bien la patata con el huevo. El objetivo del escurrido del aceite y posterior enfriamiento, tiene 2 fundamentos.
- Eliminar el exceso de aceite pero sin renunciar al sabor de unas patatas fritas y no cocidas.
- El 2º y mas importante. Al dejar enfriar las patatas, al echar el huevo y mezclar no se cuaja de inmediato al tocar la patata. Mezclar nada mas sacarlas suele hacer que el huevo se empiece a cuajar impidiendo que se unan bien y en una sola " pieza ", por eso a mucha gente se le parte a trozos al mover la tortilla.


7º metemos el molde en la olla. Menú horno y 25 minutos. tanto tiempo es normal, ya que la silicona actúa de aislante del calor y necesita mas tiempo para calentarse lo de dentro. eso sí, tambien tiene la ventaja de que al subir la temperatura mas lentamente, se hace todo por igual y al mismo tiempo sin que unas partes estén medio crudas y otras ya a punto de quemarse.


8º Tras 25 minutos de horneo, la tortilla sale asi, bien hecha y cuajada por arriba ( pero blanca, es normal ) :


Y bien doradita y nada quemada por debajo.


Llegados a este punto y a gusto del consumidor. O bien se sirve directamente o bien se le puede dar la vuelta tranquilamente y sin quemarse y ponerla unos minutos mas a dorar. Si se ha dejado enfriar las patatas como recomiendo antes de mezclar con el huevo, vereis que queda muy compacta y que se puede manipular sin miedo a que se rompa o parta. De totas formas yo paso de dorar por la otra parte, no le veo mucho sentido dar color a algo que ni se va a ver.
Y por ultimo una foto del corte de la tortilla.


Bueno. Como se puede ver, mas simple ya imposible.
- Que se pegue.
- Que se queme de un lado y por el otro esté cruda.
- Que no se cuaje por igual y se rompa.
- Que nos quememos al darle la vuelta.
- Que salga aceitosa por exceso de aceite o cocida porque le falte.
Y otra ventaja añadida, La cubeta acabó como los chorros del oro de limpia salvo por un poco de la humedad generada, pero 0 manchas y/o aceite.
- diablillo
- Cocinera/o

- Mensajes:1057
- Registrado:Jue 17 Jul 2008 02:00
Y sobre lo que preguntas cocinilla, si. Como siempre, ando liao dándole vueltas a la gm para ver como la hago única en el mercado.
De momento y si no se me olvida alguna cosa ( que seguro que sí
) Llevo 3 chapuzas entre manos.
1º Conseguir que la gm haga pizzas.
El " mueble " para poner las pizzas ya está hecho, pero la joia olla tiene el vicio de no querer funcionar sin la cubeta puesta, se rebela y se lia a pitar y dar error.
Pero creo que ya tengo la solución para " engañarla " ( suponiendo que pensara, que es mucho suponer
) y que crea que está cocinando con la cubeta puesta, sin tener que tomar medidas drásticas y hacer modificaciones serias que no servirían para el foro ni vosotras.
2º Conseguir hacer la cubeta realmente antiadherente.
Que las cosas literalmente se caigan al volcar la cubeta. Al estilo molde de silicona. Estoy haciendo pruebas con varios materiales, pero el tema vital de que sean totalmente aptos para consumo humano limita bastante la lista. Cierto que estoy volviendo locos a varios amigos, entre ellos un químico muy bueno. Pero creo que va a ser un callejón sin salida debido a mis propias limitaciones de medios...... El tiempo lo dirá.
3º Conseguir de una vez que las cosas salgan doradas por ambos lados.
Esto, de hecho y aunque la chapuza me avergüenza hasta a mi, pero funciona y muy bien. Solo me queda ajustarlo bien de temperatura ( porque ahora pasa de estar blanco a ennegrecido en un suspiro ) y ya integrarlo a la olla usando alguno de los botones que a mi juicio sobran. O no son necesarios, como se quiera llamar.
Problema que tengo con el grill, que no caí en empezar por la parte sencilla para el foro, al estilo de lo que he hecho hasta ahora. y he de buscar por las tiendas algún cacharrillo barato y que con los mínimos cambios posibles se pueda adaptar a la tapa y haga de grill de quita y pon al estilo de la contra-tapa.
Pero vamos, que es solo cuestión de tener un dia libre y con ganas de patearme tiendas, y al otro dia tendreis aqui el paso a paso para que vuestra ollita dore por arriba.
De momento y si no se me olvida alguna cosa ( que seguro que sí
1º Conseguir que la gm haga pizzas.
El " mueble " para poner las pizzas ya está hecho, pero la joia olla tiene el vicio de no querer funcionar sin la cubeta puesta, se rebela y se lia a pitar y dar error.
2º Conseguir hacer la cubeta realmente antiadherente.
Que las cosas literalmente se caigan al volcar la cubeta. Al estilo molde de silicona. Estoy haciendo pruebas con varios materiales, pero el tema vital de que sean totalmente aptos para consumo humano limita bastante la lista. Cierto que estoy volviendo locos a varios amigos, entre ellos un químico muy bueno. Pero creo que va a ser un callejón sin salida debido a mis propias limitaciones de medios...... El tiempo lo dirá.
3º Conseguir de una vez que las cosas salgan doradas por ambos lados.
Esto, de hecho y aunque la chapuza me avergüenza hasta a mi, pero funciona y muy bien. Solo me queda ajustarlo bien de temperatura ( porque ahora pasa de estar blanco a ennegrecido en un suspiro ) y ya integrarlo a la olla usando alguno de los botones que a mi juicio sobran. O no son necesarios, como se quiera llamar.
Problema que tengo con el grill, que no caí en empezar por la parte sencilla para el foro, al estilo de lo que he hecho hasta ahora. y he de buscar por las tiendas algún cacharrillo barato y que con los mínimos cambios posibles se pueda adaptar a la tapa y haga de grill de quita y pon al estilo de la contra-tapa.
Pero vamos, que es solo cuestión de tener un dia libre y con ganas de patearme tiendas, y al otro dia tendreis aqui el paso a paso para que vuestra ollita dore por arriba.
- cocinilla4
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3298
- Registrado:Mar 19 Ago 2008 02:00
Si es que eres un artista de verdad.
Yo ya me imaginaba que estarías con tus inventos. A ver si hacemos entre todas una vaquita (un fondo) para montarte un laboratorio a lo grande.
Lo del antiadherente super sería la releche,
ya no habría excusa para gastarse más en otra olla ¿no?
Chicas, abrid vuestras mentes cuando vayáis a las tiendas de los chinos, para mirar los artilugios que le puedan servir a diablillo. Yo no tengo tiempo ni de ir de tiendas, pero te prometo que ahora cuando vaya me pasaré por otras secciones.

Yo ya me imaginaba que estarías con tus inventos. A ver si hacemos entre todas una vaquita (un fondo) para montarte un laboratorio a lo grande.
Lo del antiadherente super sería la releche,
Chicas, abrid vuestras mentes cuando vayáis a las tiendas de los chinos, para mirar los artilugios que le puedan servir a diablillo. Yo no tengo tiempo ni de ir de tiendas, pero te prometo que ahora cuando vaya me pasaré por otras secciones.
- beber-agua
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:663
- Registrado:Sab 27 Ene 2007 02:00
- Ubicación:granada
diablillo escribió:Y sobre lo que preguntas cocinilla, si. Como siempre, ando liao dándole vueltas a la gm para ver como la hago única en el mercado.![]()
![]()
![]()
De momento y si no se me olvida alguna cosa ( que seguro que sí) Llevo 3 chapuzas entre manos.
1º Conseguir que la gm haga pizzas.
El " mueble " para poner las pizzas ya está hecho, pero la joia olla tiene el vicio de no querer funcionar sin la cubeta puesta, se rebela y se lia a pitar y dar error.Pero creo que ya tengo la solución para " engañarla " ( suponiendo que pensara, que es mucho suponer
) y que crea que está cocinando con la cubeta puesta, sin tener que tomar medidas drásticas y hacer modificaciones serias que no servirían para el foro ni vosotras.
2º Conseguir hacer la cubeta realmente antiadherente.
Que las cosas literalmente se caigan al volcar la cubeta. Al estilo molde de silicona. Estoy haciendo pruebas con varios materiales, pero el tema vital de que sean totalmente aptos para consumo humano limita bastante la lista. Cierto que estoy volviendo locos a varios amigos, entre ellos un químico muy bueno. Pero creo que va a ser un callejón sin salida debido a mis propias limitaciones de medios...... El tiempo lo dirá.![]()
3º Conseguir de una vez que las cosas salgan doradas por ambos lados.
Esto, de hecho y aunque la chapuza me avergüenza hasta a mi, pero funciona y muy bien. Solo me queda ajustarlo bien de temperatura ( porque ahora pasa de estar blanco a ennegrecido en un suspiro ) y ya integrarlo a la olla usando alguno de los botones que a mi juicio sobran. O no son necesarios, como se quiera llamar.
Problema que tengo con el grill, que no caí en empezar por la parte sencilla para el foro, al estilo de lo que he hecho hasta ahora. y he de buscar por las tiendas algún cacharrillo barato y que con los mínimos cambios posibles se pueda adaptar a la tapa y haga de grill de quita y pon al estilo de la contra-tapa.
Pero vamos, que es solo cuestión de tener un dia libre y con ganas de patearme tiendas, y al otro dia tendreis aqui el paso a paso para que vuestra ollita dore por arriba.
¡AAAAHHH! ¡YO QUIERO TAMBIÉN!
ERES EL MEJOR ARTISTA DE LAS CHAPUZAS!!!!
(no como uno que yo me sé y que no me oiga)
- angelglaciar
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:962
- Registrado:Mar 28 Feb 2006 02:00
- Ubicación:orense
acabo de encontrar este post y me he quedau flipa
diablillo eres un genio y un manitas ,gracias por dedicar tu tiempo a ayudarnos.
Yo pa que no se me pegue nada he recortado de una plancha de silicona de las que se meten en el horno el fonfo de la cubeta y si hago algo que tiende a quemarse se la pongo me da buen resultado,pero vamos seguro que ati se te ocurre algo major,estare pendiente de momento el post se va a favoritos gracias

Yo pa que no se me pegue nada he recortado de una plancha de silicona de las que se meten en el horno el fonfo de la cubeta y si hago algo que tiende a quemarse se la pongo me da buen resultado,pero vamos seguro que ati se te ocurre algo major,estare pendiente de momento el post se va a favoritos gracias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro
