

La miel de agave es un edulcorante natural obtenido de una planta mejicana, el agave azul. La miel de agave endulza más que el azúcar y es sano y natural. La miel de agave tiene muchas propiedades, entre ellas su alto contenido en fructooligosacáridos.
Los Fructooligosacáridos facilitan el buen funcionamiento del sistema intestinal, así como del organismo en general gracias a sus efectos directos sobre la producción de las bifidobacterias. (bacterias intestinales provechosas para el organismo).
¿Cuáles son las propiedades de estos FOS (Fructooligosacáridos)?
Estimulante del crecimiento de la flora intestinal (prebiótico).
Están libres de calorías, por lo que son recomendables en dietas de control de peso.
Inhiben el crecimiento de bacterias patógenas (E.Coli, Listeria, Shigella, Salmonella).
Son tolerados por las personas diabéticas e ideal para los hipoglucémicos. Beneficia a ambos porque tiende a regular los niveles de insulina.
Los FOS no son útiles para las bacterias formadoras de caries dentales.
Disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos.
Aumentan a la absorción del calcio y del magnesio.
Facilitan la motilidad intestinal, y se recomienda a las personas con estreñimiento.
Ayuda a disminuir los niveles de colesterol.
Información nutricional de la miel de Agave
Tiene un poder edulcorante doble que el azúcar comercial.
Los FOS están libres de calorías y no son utilizados como fuente de energía por el organismo, por lo que es un alimento seguro para los diabéticos y para dietas de control de peso.
Los FOS activan el crecimiento de las bifidobacterias e inhiben el crecimiento de microorganismos potencialmente putrefactos que tienen una tendencia a causar la diarrea.
¿Sabías que la miel de Agave...?
El Agave Azul Tequilana Weber es la planta que se utiliza en México para la producción de su bebida nacional (el tequila).
"El edulcorante natural para toda la familia"
Autor: Josep Vicent Arnau
Naturópata y Acupuntor
Articulista de Enbuenasmanos


