Mensaje
por wavecheff » Lun 06 Oct 2008 02:46
A ver, el caviar normalmente en los restaurantes , se hace de la forma que te he dicho. Con agar. Con sferificación inversa lo veo con poco sentido, pues cuando hagas la sfera, si no la juntas con agua de melón u otro aroma, la membrana exterior será de agua, y esta membrana conforme pasa el tiempo va aumentando, poco pero aumenta. Al hacer un esférico tan pequeño y encima de melón apenas notarás el sabor. Pues el melón es muy acuoso.
Si lo haces con esferificación básica, se te quedará como con agar, pues la membrana crece en sentido contrario, hacia el interior, y al ser tan pequeña la bola, se gelifica.
Yo de tí, si te lo quieres currar, haría un zumo de melón, y lo reduciría al baño maría a unos 80 grados ( fuego minimo) durante doce horas, con un pelín de azúcar, y del resultado de ahí , sacarías un sabor tan intenso y bueno a melón que harías un caviar buenísimo.