Yo es que ya no tengo donde poner más cacharros que si no... aysssss, es mono el hornitoauro44 escribió:NOENTROBCAP escribió:Yo también tengo un horno de aire caliente y si se me estropeara correría enseguida a comprar otro.![]()
Dime porfi....¿que haces con el y como??....yo lo utilizo de tostadora gigante y gratinador.....
![]()
para eso va genial...pero he intentado hacer un par de cosas y nada...no me gusta quizás no lo he intentado demasiado
Por falta de uno ...compre dos y tengo uno sin extrenar, así que quien lo quiera ya sabe![]()
![]()
CACEROLINNG, el arte de la chapuza en la cocina.:
- saskia7
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2394
- Registrado:Jue 18 Nov 2004 02:00
- Ubicación:Avilés (Asturias)
- Contactar:
- auro44
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:3215
- Registrado:Dom 13 Feb 2005 02:00
- Ubicación:Palma de Mallorca
- Contactar:
El mio es este Saskia, no es transparente, es de acero inox..... la empresa una caca :mal: cuando lo probé, no me gusto y los quise devolver.....no aceptaron la devoluciónsaskia7 escribió:Yo es que ya no tengo donde poner más cacharros que si no... aysssss, es mono el hornitoauro44 escribió:NOENTROBCAP escribió:Yo también tengo un horno de aire caliente y si se me estropeara correría enseguida a comprar otro.![]()
Dime porfi....¿que haces con el y como??....yo lo utilizo de tostadora gigante y gratinador.....
![]()
para eso va genial...pero he intentado hacer un par de cosas y nada...no me gusta quizás no lo he intentado demasiado
Por falta de uno ...compre dos y tengo uno sin extrenar, así que quien lo quiera ya sabe![]()
![]()
http://www.solostocks.com/lotes/comprar ... 72114.html
Diablillo, el aire sale de la tapa...no de la base, como en la actifry
- La_Meiga_Cocina
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:509
- Registrado:Vie 02 Feb 2007 02:00
ejkeeeee yo no es por el sitio, que estoy pensando en diseñar un mueble pa los cacharritos unicamente, con los enchufes a un lado.... jijijijiji no, es que esto lo veo más baratito que la freidora esa, la actifry! y más o menos vale pa lo mismo! si aún encima le quito aún más partido, mejor
que mejor
que mejor
- deyrdre_nuevo
- Cafetera/o

- Mensajes:116
- Registrado:Vie 02 May 2008 02:00
- Ubicación:Almeria
Veo que las ollas japonesas y coreanas calaron hondo
. Ya entenderéis como sufro desde hace medio año
. Y en eso de transformadores es mejor prevenir, que curar (al menos en mi modesta opinión)
, quieren decir, que podría con una lavadora?! Yo veo esto mas creíble:
http://cgi.ebay.es/TRANSFORMADOR-DE-220 ... dZViewItem
. Incluida la inducción, 20 maneras de preparar el arroz, cubeta con antiadherente de Victrex y cubierta de pintura con oro para mayor ahorro energético. Y sale por 250 puesta en España
. Pero quen puede contra semejante tentación! (Fijate, que lo del coreano ya lo tengo superado
). Las japonesas son mas bien similares a Supergourmet así que compensaría. No es difícil adoptar recetas y manual viene en Ingles o incluso algunas en Castellano. De allí, claro, que cada uno elija, si importa mas el servicio tecnico y telefono de atencion, ets. También son cuestiones importantes.
Y que lo digas... A que la Cuckoo es la mejorLa_Meiga_Cocina escribió:Deyrdre.... una pregunta, que yo pensaba que con un transformador normal y corriente ya llegaba... ¿no llega con eso? es que me han llenado bastante el ojo esas ollitas que has puesto!
Bueno, intentare explicarme con mas claridad. Una olla eléctrica se enchufa a la red domestica de corriente alterna 220V. Pero el primer dispositivo que tiene de entrada es un transformador de alterna a continua, vamos como los bloques de alimentación de un ordenador, que da de salida unos 20V o 12V (no se exactamente) PLANOS. Y este es el único dispositivo, que faltaría cambiar o modificar (los digitales dicen, que puede que basta con un par de condensadores) para que funcione a 220 sin problemas. Y este arreglillo para Rumba, por ejemplo, sale por unos 10 euros. Por eso te preguntaba, si sabias alguna manera de conseguirlo en este caso. Los transformadores son una cuestión mas arriesgada. Si por un pico en la red o la demanda momentánea de potencia de aparato se sobrepasa su limite - es un corto en la casa o (menos probable, pero posible) un incendio. Los buenos llevan bobinas de cobre enormes, por ende - pesados y caros. El que tu pones, me sorprende mucho que llegue a 1600diablillo escribió: Deyrdre, o estoy muy espeso hoy o no te entiendo. Ni a tí ni a tu pregunta trampa. ¿ cual es el problema y de donde sacas que para 1.000 Tristes Watios necesitas un transformador enorme ?![]()
Es cierto que esta mañana y por las prisas, te puse el enlace del primero que ví y eran solo 50 Watios, pero mira este otro que cuesta 30€ y admite hasta 1.600 Watios. Casi podría llevar tranquilamente a una gm y una chefo a la vez.
http://cgi.ebay.es/TRANSFORMADOR-CORRIE ... 10001r2368
En cualquier caso me reafirmo. En menos de 50€ compras en cualquier tienda especializada un transformador con potencia mas que de sobra para cualquier olla y te evitas complicaciones.
http://cgi.ebay.es/TRANSFORMADOR-DE-220 ... dZViewItem
auro44 De la que estas hablando es la "TOPE GUAY"auro44 escribió:Si...y también hay que pensar, que si la maquina es nueva, es decir no hay referencia en España, va a ser complicado.... fíjate con lo que cuestan las adaptaciones de las recetas y las de dudas que surgen estando todo en Español, si el manual de usuario, recetario y el display viene todo en coreano...¡¡vaya tela¡¡![]()
![]()
![]()
Última edición por deyrdre_nuevo el Vie 03 Oct 2008 20:14, editado 1 vez en total.
- La_Meiga_Cocina
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:509
- Registrado:Vie 02 Feb 2007 02:00
- deyrdre_nuevo
- Cafetera/o

- Mensajes:116
- Registrado:Vie 02 May 2008 02:00
- Ubicación:Almeria
Creo, que de las que te gustaron, me quedaría con una Sanyo - esa que trae la caja de tofu y otra cubeta mas. Si que se puede hacer yogur sin problemas, pero es tan sencillo, como poner una caja de plástico en el artilugio de vapor, que traen todas-todas.La_Meiga_Cocina escribió:Estoy mirando las de inducción, en las ollitas esas de los japos que venden en usa..... tú qué opinas????? es que se ven mu monas! además., eso del cacharrito de dentro tan redondito... es mona
Y aún encima trae artefactos pa hacer tofu ( es decir, pa hacer yogurt también sive eso!!!!!)
No recuerdo muy bien en donde, pero había una que traía a un chino enseñando el cacharrito pal tofu! jejeje
Las Zojirushi son los lideres en el mercado japones, así que, lo cuentan es la verdad verdadera
- La_Meiga_Cocina
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:509
- Registrado:Vie 02 Feb 2007 02:00
- deyrdre_nuevo
- Cafetera/o

- Mensajes:116
- Registrado:Vie 02 May 2008 02:00
- Ubicación:Almeria
Ya, los filtros + transformador - darán bastante lío con los demás cosas enchufadas de la casaLa_Meiga_Cocina escribió:A ver, una idea..... jijijiji
Yo es que es lo que hago con casi todo lo que necesite enchufar tipo freidoras y demás paratitos.... Lo pongo con una regleta... con un poco de suerte, por una sobretensión en la red se cargará la regleta, y no mi preciosa maquinita!!!!!!!!!!!
La_Meiga_Cocina escribió:yo me estaba fijando en esas por la inducción...
Pues habrá que investigar la sanyo con inducción.... a ver si hay!
Aqui tienes la pagina de Sanyo USA:
http://us.sanyo.com/appliances/small_ap ... e_Cookers/
No se, si es para alegrarse o llorar
Yo, yendo por inducción, apostaría por Cuckoo - son los primeros, que lo han empleado y dominan ese mercado hasta en el mismo Japon... A ver si hay mas foreras interesadas (alguna con Coreano fluido?
- La_Meiga_Cocina
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:509
- Registrado:Vie 02 Feb 2007 02:00
- beber-agua
- Repostera-pastelera/o

- Mensajes:663
- Registrado:Sab 27 Ene 2007 02:00
- Ubicación:granada
auro44 escribió:Ese lo tengo yo por partida doble...si quieres te vendo unodiablillo escribió:Estoooooo....... canelona..... ¿ Quieres que te dé un disgusto bastante gordo ?canelona escribió:![]()
Pues yo....pues yo...te pediría que mires de "inventar" una palita que gire dentro de la cubeta...y así echo la actifry a tomar viento fresco...
![]()
![]()
![]()
![]()
La actifry funciona por aire caliente y por eso apenas necesita aceite, tambien ronda creo los 200€.
Mira lo que cuesta un horno de aire caliente y que te serviria igual que la actifry, pero sin palita. ( que por cierto, en la mayoría de recetas que he visto, se la quitan )
39,50 € / unidad
Lotes:
1 unidad / lote
100 lotes disponibles
I.V.A. no incluido
Portes no incluidos
Información detallada del producto:
Horno de turbo convección
Se venden de uno en uno. No es necesario comprar un lote
Cocina mediante de la circulación de aire caliente.
No necesita aceite, cocina de una forma totalmente natural.
Sus ventiladores distribuyen el calor de forma uniforme por lo que sus alimentos quedarán cocinados de manera y a temperatura uniforme, sin zonas mal cocidas o mal doradas.
Los alimentos no pierden sus propiedades nutritivas y de sabor.
Descongela muy rápidamente.
Cocina entre tres y cinco veces más rapido que un horno convencional.
Su cristal de alta resistencia al calor le permitirá ver el estado de los alimentos.
Bajo consumo eléctrico.
Fácil uso del temporizador ( 60 minutos ) y la temperatura (entre 60º y hasta 250º)
Contiene libro de instrucciones en castellano y soporte metálico para sujetar la tapadera caliente
7 litros de capacidad.
Muy fácil limpieza porque es totalmente desmontable
Medidas: 335 x 335 x 258
Artículo nuevo a estrenar con dos años de garantía.
Envíos en 24-48 horas. Envíos asegurados
Si quiere recibir una sóla unidad el precio con IVA y porte incluídos es de 59 euros.
Pago mediante transferencia, Paypal y reembolso (En este caso tiene un incremento de cuatro euros.
Para hacer un pedido sólo debe enviarme el nombre, direccióny teléfono.
http://www.jefedecompras.com/iframe.php ... 06686.html![]()
![]()
...yo no he conseguido sacarle partido,
....si alguien lo tiene y se anima a contarnos sus experiencias, yo lo agradeceria
![]()
![]()
¡Esa es la olla de mi madre! precisamente puse un post hace poco preguntando si alguien tenía esta olla y campanilla tiene una y le pasa lo mismo que a mi madre, ¡no le sacan partido! es que ni mi hermana ni yo hemos conseguido saber hacer nada en ella sólo calentar el pan y una pizza y mi hermana intento hacer un bizcocho en ella y le salió un churro y además la tapa pesa un montón y a mi madre cuando la compró hace varios años le costó una pasta gansa no los 39 euros como la ponen ahora.
Estaba precisamente buscando gente que sepa algo de esta olla porque es una pena tenerla y no hacer nada con ella.
Ví en youtube haciéndose un par de comidas pero la verdad es que no explica bien nada. :mal:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro