moldes desmontables de aluminio que dejan huella:
- mlui
- Pinche de cocina
- Mensajes:64
- Registrado:Lun 12 Dic 2005 02:00
En ocasiones he utilizado un molde de aluminio desmontable y cuando lo he quitadohabía una marca gris azulada en la tarta. ¿A alguien le ha ocurrido algo similar? ¿A qué se debe? ¿Es el momento de tirar el molde?
Muchas gracias a todos y un saludo
Muchas gracias a todos y un saludo
- mongeta
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:668
- Registrado:Lun 27 Nov 2006 02:00
- Ubicación:L'H (Cerca del Camp Nou)
Re: moldes desmontables de aluminio que dejan huella
¿Es del Lidl?mlui escribió:En ocasiones he utilizado un molde de aluminio desmontable y cuando lo he quitadohabía una marca gris azulada en la tarta. ¿A alguien le ha ocurrido algo similar? ¿A qué se debe? ¿Es el momento de tirar el molde?
Muchas gracias a todos y un saludo
- mary505
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4303
- Registrado:Mié 04 Feb 2004 02:00
- Ubicación:aqui en la cocina embadurnada de harina con las manos en la masa,en Estepona (th 21,31,ka,y pani)
- Contactar:
- doya
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2405
- Registrado:Dom 16 Oct 2005 02:00
- Contactar:
- fumarola33
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5069
- Registrado:Dom 22 Oct 2006 02:00
- Ubicación:CORUÑA
- Vole
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2846
- Registrado:Lun 26 Jun 2006 02:00
- Ubicación:Torremolinos, Málaga, Casabermeja...el fin del mundo
De algo me tiene que servir el cursillo del carnet de manipulador.
El cardenillo es el oxido del cobre y es muuuy venenoso.
El oxido de aluminio tiene color plata mate. De hecho, es muy raro ver el auténtico color brillante del aluminio porque se oxida en seguida al contacto con el aire. Tranquila, que el oxido de aluminio no es tóxico. De hecho, es parte de los protectores del estómago que te mandan cuando te recetan medicamentos agresivos para el estómago. Si no me crees, mirate la composición de Almax, por ejemplo. Hace poco he estado tomando un antiinflamatorio y me mandaron un medicamento con oxido de aluminio para lo que te he explicado antes.
Otra cosa son los compuestos que se forman cuando el aluminio reacciona con los ácidos, como el tomate por ejemplo.
Ahora, lo de tu molde, no tengo ni idea, pero yo lo fregaría a base de bien, y le pondría el papel de horno por sistema. Además, con el papel es mas fácil desmoldar y evita que se te derrame una mezcla demasiado líquida (a mi me pasa a veces con algunas formulas de bizcocho y tarta de queso)
El cardenillo es el oxido del cobre y es muuuy venenoso.
El oxido de aluminio tiene color plata mate. De hecho, es muy raro ver el auténtico color brillante del aluminio porque se oxida en seguida al contacto con el aire. Tranquila, que el oxido de aluminio no es tóxico. De hecho, es parte de los protectores del estómago que te mandan cuando te recetan medicamentos agresivos para el estómago. Si no me crees, mirate la composición de Almax, por ejemplo. Hace poco he estado tomando un antiinflamatorio y me mandaron un medicamento con oxido de aluminio para lo que te he explicado antes.
Otra cosa son los compuestos que se forman cuando el aluminio reacciona con los ácidos, como el tomate por ejemplo.
Ahora, lo de tu molde, no tengo ni idea, pero yo lo fregaría a base de bien, y le pondría el papel de horno por sistema. Además, con el papel es mas fácil desmoldar y evita que se te derrame una mezcla demasiado líquida (a mi me pasa a veces con algunas formulas de bizcocho y tarta de queso)
- amelie
- Cocinera/o
- Mensajes:1243
- Registrado:Sab 08 Abr 2006 02:00
Vole escribió:De algo me tiene que servir el cursillo del carnet de manipulador.
El cardenillo es el oxido del cobre y es muuuy venenoso.
El oxido de aluminio tiene color plata mate. De hecho, es muy raro ver el auténtico color brillante del aluminio porque se oxida en seguida al contacto con el aire. Tranquila, que el oxido de aluminio no es tóxico. De hecho, es parte de los protectores del estómago que te mandan cuando te recetan medicamentos agresivos para el estómago. Si no me crees, mirate la composición de Almax, por ejemplo. Hace poco he estado tomando un antiinflamatorio y me mandaron un medicamento con oxido de aluminio para lo que te he explicado antes.
Otra cosa son los compuestos que se forman cuando el aluminio reacciona con los ácidos, como el tomate por ejemplo.
Ahora, lo de tu molde, no tengo ni idea, pero yo lo fregaría a base de bien, y le pondría el papel de horno por sistema. Además, con el papel es mas fácil desmoldar y evita que se te derrame una mezcla demasiado líquida (a mi me pasa a veces con algunas formulas de bizcocho y tarta de queso)



- fumarola33
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5069
- Registrado:Dom 22 Oct 2006 02:00
- Ubicación:CORUÑA
Las ollas y recipientes de cocina de aluminio convencional tienen el problema de la liberación de sales de aluminio desde el recipiente a los alimentos que se cocinan, sobre todo si los alimentos son ácidos. La venta de menaje de aluminio para cocinar se ha prohibido en países como Alemania, Francia, Bélgica, Gran Bretaña o Brasil.




-
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:251
- Registrado:Lun 27 Feb 2006 02:00
- Ubicación:lleida thmx 31
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro