nieveazul aqui tienes los panecillos...y alitas de pollo....:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Mensaje por trampo » Mar 07 Oct 2008 20:45

marapi escribió:Que panecillos :o estos los tengo que hacer, y las alitas muy buena pinta
ricas,ricas¡¡¡¡ como dice Argiñano :lol:
:beso: :beso: :beso:
a mis hijas son los que mas les gustan¡¡¡
Graciassssssssss :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
nieveazul
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1872
Registrado:Vie 17 Mar 2006 02:00
Ubicación:aislada <TMX 21<

Mensaje por nieveazul » Mar 07 Oct 2008 20:46

:pelea: :pelea: :pelea: :pelea: :pelea: :pelea:
ya empezamosssssss
pasare por el herbolario que tengo que comprar unas cosas
aissss :beso: :beso:
:dientes: :dientes: :dientes: :dientes: :dientes: :dientes:

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Mensaje por trampo » Mar 07 Oct 2008 20:47

clemenvilla escribió:Aleeeeee qué rico!!!!!!

El pan no lo había visto, me copio la receta para probarlo.

Las alitas es que en mi casa no les gusta :nodigona: :nodigona: :nodigona: yo de buena gana me las comía con la pinta que tienen :lol: :lol: :lol:


:wink: :beso:
Gracias guapa, si no les gustan las alas con muslitos también lo hago :D :D :D :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
nieveazul
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1872
Registrado:Vie 17 Mar 2006 02:00
Ubicación:aislada <TMX 21<

Mensaje por nieveazul » Mar 07 Oct 2008 20:47

:pelea: :pelea: :pelea: :pelea: :pelea: :pelea:
ya empezamosssssss
pasare por el herbolario que tengo que comprar unas cosas
aissss :beso: :beso:
:dientes: :dientes: :dientes: :dientes: :dientes: :dientes:
donde la compras que el viernes boy a la VIA ROMA

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Mensaje por trampo » Mar 07 Oct 2008 20:54

nieveazul escribió::pelea: :pelea: :pelea: :pelea: :pelea: :pelea:
ya empezamosssssss
pasare por el herbolario que tengo que comprar unas cosas
aissss :beso: :beso:
:dientes: :dientes: :dientes: :dientes: :dientes: :dientes:
donde la compras que el viernes boy a la VIA ROMA
A via Roma......, pues en la plaza de los patines, en un lateral, no me acuerdo del nombre, es la calle de la libreria Drac Magic hacia avenida Alemania hay un tienda de productos ecológicos...hace esquina...luengo en la rambla un santiveri, tambien tiene y la chica es un encanto¡¡¡ :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Mensaje por trampo » Mar 07 Oct 2008 20:55

marihellen escribió:Qué rico todo!!!! :D Esos panecillos se ven muy buenos, y las alitas tienen una pinta que las cenaba esta noche :dientes: :dientes: Te ha quedado todo estupendo :up: :up:
Gracias guapisimaaaaaaaaaa¡¡¡¡¡¡¡ :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
agnicas
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:472
Registrado:Jue 08 Dic 2005 02:00
Ubicación:GRANADA Th 21 y bifinett

Mensaje por agnicas » Mar 07 Oct 2008 21:00

trampo escribió:
agnicas escribió:
Una pregunta............donde venden la harina de espelta?................. :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona:
Agnicas yo la compro en una tienda de productos ecológicos...pero en herboristerias hay también... :D :D :D :beso: :beso: :beso:

Aqui te pongo un poquito de información (por si te interesa)
La espelta es otro de los cereales que estuvo a punto de desaparecer pero sus nutrientes y propiedades han demostrado ser superiores al trigo actual. ¿Sabías que la espelta puede ser un buen sustituto cuando hay sospecha de que seamos alérgicos al trigo?

La espelta es una variedad de trigo que se cultiva desde hace unos 7.000 años y considerado el origen de todas las variedades de trigo actuales.

En algunas zonas se conoce a la espelta como trigo verde y en otras como trigo salvaje debido a su aspecto más rústico y su sabor más intenso.

Tanto en el Antiguo Egipto como en China se usaba, además de cómo alimento, en la elaboración de la cerveza.

La espelta es poco conocida hoy en día ya que ha estado a punto de desaparecer debido a que tenía un bajo rendimiento productivo. Hoy en día su auge es imparable debido a sus propiedades nutricionales.

Al igual que con el trigo común, la espelta se utiliza para elaborar pan, galletas, harinas, cerveza, copos y sémolas como el cous-cous.

En forma de germinados se multiplican sus nutrientes. Tiene así un sabor ligeramente dulzón muy agradable.
Propiedades de la espelta

La asimilación de sus nutrientes es extraordinaria ya que es una planta que no ha sufrido tantas variaciones, ni "mejoras" como el trigo y ese es el motivo principal que le haga menos alérgico. Los médicos y terapeutas que se basan en la Dieta según los grupos sanguíneos aseguran que sus pacientes suelen mejorar más rápidamente al cambiar el trigo común por la espelta.

La espelta es una variedad de trigo ideal para el cultivo ecológico ya que por un lado tiene una gran resistencia a las plagas y diferentes parásitos y por otro lado soporta bastante bien climas adversos y terrenos poco propicios (soporta bien el frío y la falta de agua).

¿Qué propiedades nutricionales y virtudes terapeúticas presenta?

. La espelta se considera muy interesante para el buen funcionamiento del intestino delgado.

. La espelta contiene todas las sales minerales: sodio, calcio, potasio, magnesio, silicio, fósforo, azufre, hierro. Es el alimento “anti-estrés” por excelencia, gracias a su tasa de magnesio (0,15 %). También es muy rica en ácido silícico (que fortalece los tejidos y refuerza los sistemas inmunitario y circulatorio) y en zinc (necesario para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos).

. Es más rica que el trigo en hierro y en vitaminas E, B1 y B2 (reduce ataques de migrañas). El contenido en niacina -vit. B3- también es alto (que tiene numerosos beneficios contra los factores de riesgo cardiocascular).

. La espelta contiene más proteínas, lípidos y fibra dietética que el trigo. Además, las proteínas que contiene este cereal pueden satisfacer casi todas las necesidades proteínicas diarias del ser humano.

. La espelta contiene igualmente glúcidos particulares (mucopolisacáridos) que juegan un papel importante en la coagulación de la sangre y estimulan el sistema inmunitario.

. Tonifica el bazo y el páncreas.

. Los estómagos sensibles al trigo toleran en general bien la espelta, ya que es especialmente bien digerible.

. En la espelta se hallan los 8 aminoácidos esenciales que debe comportar el régimen alimenticio diario de un adulto para mantener una buena salud celular, en una cantidad superior a la del trigo. Su alto contenido en Triptófano tiene efectos positivos en el bienestar general del cuerpo y de la mente (producción de serotonina).

. La grasa que contiene la espelta es fundamentalmente del tipo insaturado. No contiene colesterol, y es rica en ácidos grasos esenciales (ácido oléico y ácido linoléico), los cuales el cuerpo humano no puede sintetizar.

. Favorece el sueño.

. El perfil genético de la espelta difiere del del trigo hasta el punto de permitir a las personas sensibles o alérgicas al trigo reemplazar el trigo por la espelta en su alimentación, ya se trate de pan, de repostería…

. Sabor: matices azucarados, gusto de avellana.

Al igual que el trigo, contiene gluten, estando así contraindicado en aquellas personas con intolerancia al gluten (celíacos). :beso: :beso: :beso:
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: Si señora, ha sido una clase magistral. Muchas gracias.No tenía ni idea. La compro mañana mismo. Ya te diré y enseñaré como han salido las cosas. :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
Missis
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5334
Registrado:Lun 24 Abr 2006 02:00
Ubicación:Zaragoza(th31)

Mensaje por Missis » Mar 07 Oct 2008 21:25

:) :) :) :) :) :)

Que panes mas ricosssssssssss ainssssssss que mañana vuelvo a hacer :nodigona: que me dais envidia.... :duda: como mi hijo invita a amigos a cenar, igual les hago spirodogs y asi yo trabajo masa... :lol: :lol: :lol:


Y esas alitas :up: :up: :up:

Se nota :nodigona: que tengo hambre....verdad :lol: :lol: aqui estoy intentando pasar con piña :( y ver estas cosas tan ricas ...eso es masoquismo :lol: :lol:


:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Mensaje por trampo » Mar 07 Oct 2008 22:23

Missis escribió::) :) :) :) :) :)

Que panes mas ricosssssssssss ainssssssss que mañana vuelvo a hacer :nodigona: que me dais envidia.... :duda: como mi hijo invita a amigos a cenar, igual les hago spirodogs y asi yo trabajo masa... :lol: :lol: :lol:


Y esas alitas :up: :up: :up:

Se nota :nodigona: que tengo hambre....verdad :lol: :lol: aqui estoy intentando pasar con piña :( y ver estas cosas tan ricas ...eso es masoquismo :lol: :lol:


:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:
missis tu y tu manía de comer solo piña... :pelea: :pelea: :pelea: que tienes que comer de todo...te lo digo yo que he perdido el peso que necesitaba comiendo....come algo mujer¡¡¡
:lol: :lol: :lol:
y gracias guapisimaaaaaaaaaaaa :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
trampo
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7175
Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡

Mensaje por trampo » Mar 07 Oct 2008 22:24

agnicas escribió:
trampo escribió:
agnicas escribió:
Una pregunta............donde venden la harina de espelta?................. :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona: :nodigona:
Agnicas yo la compro en una tienda de productos ecológicos...pero en herboristerias hay también... :D :D :D :beso: :beso: :beso:

Aqui te pongo un poquito de información (por si te interesa)
La espelta es otro de los cereales que estuvo a punto de desaparecer pero sus nutrientes y propiedades han demostrado ser superiores al trigo actual. ¿Sabías que la espelta puede ser un buen sustituto cuando hay sospecha de que seamos alérgicos al trigo?

La espelta es una variedad de trigo que se cultiva desde hace unos 7.000 años y considerado el origen de todas las variedades de trigo actuales.

En algunas zonas se conoce a la espelta como trigo verde y en otras como trigo salvaje debido a su aspecto más rústico y su sabor más intenso.

Tanto en el Antiguo Egipto como en China se usaba, además de cómo alimento, en la elaboración de la cerveza.

La espelta es poco conocida hoy en día ya que ha estado a punto de desaparecer debido a que tenía un bajo rendimiento productivo. Hoy en día su auge es imparable debido a sus propiedades nutricionales.

Al igual que con el trigo común, la espelta se utiliza para elaborar pan, galletas, harinas, cerveza, copos y sémolas como el cous-cous.

En forma de germinados se multiplican sus nutrientes. Tiene así un sabor ligeramente dulzón muy agradable.
Propiedades de la espelta

La asimilación de sus nutrientes es extraordinaria ya que es una planta que no ha sufrido tantas variaciones, ni "mejoras" como el trigo y ese es el motivo principal que le haga menos alérgico. Los médicos y terapeutas que se basan en la Dieta según los grupos sanguíneos aseguran que sus pacientes suelen mejorar más rápidamente al cambiar el trigo común por la espelta.

La espelta es una variedad de trigo ideal para el cultivo ecológico ya que por un lado tiene una gran resistencia a las plagas y diferentes parásitos y por otro lado soporta bastante bien climas adversos y terrenos poco propicios (soporta bien el frío y la falta de agua).

¿Qué propiedades nutricionales y virtudes terapeúticas presenta?

. La espelta se considera muy interesante para el buen funcionamiento del intestino delgado.

. La espelta contiene todas las sales minerales: sodio, calcio, potasio, magnesio, silicio, fósforo, azufre, hierro. Es el alimento “anti-estrés” por excelencia, gracias a su tasa de magnesio (0,15 %). También es muy rica en ácido silícico (que fortalece los tejidos y refuerza los sistemas inmunitario y circulatorio) y en zinc (necesario para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos).

. Es más rica que el trigo en hierro y en vitaminas E, B1 y B2 (reduce ataques de migrañas). El contenido en niacina -vit. B3- también es alto (que tiene numerosos beneficios contra los factores de riesgo cardiocascular).

. La espelta contiene más proteínas, lípidos y fibra dietética que el trigo. Además, las proteínas que contiene este cereal pueden satisfacer casi todas las necesidades proteínicas diarias del ser humano.

. La espelta contiene igualmente glúcidos particulares (mucopolisacáridos) que juegan un papel importante en la coagulación de la sangre y estimulan el sistema inmunitario.

. Tonifica el bazo y el páncreas.

. Los estómagos sensibles al trigo toleran en general bien la espelta, ya que es especialmente bien digerible.

. En la espelta se hallan los 8 aminoácidos esenciales que debe comportar el régimen alimenticio diario de un adulto para mantener una buena salud celular, en una cantidad superior a la del trigo. Su alto contenido en Triptófano tiene efectos positivos en el bienestar general del cuerpo y de la mente (producción de serotonina).

. La grasa que contiene la espelta es fundamentalmente del tipo insaturado. No contiene colesterol, y es rica en ácidos grasos esenciales (ácido oléico y ácido linoléico), los cuales el cuerpo humano no puede sintetizar.

. Favorece el sueño.

. El perfil genético de la espelta difiere del del trigo hasta el punto de permitir a las personas sensibles o alérgicas al trigo reemplazar el trigo por la espelta en su alimentación, ya se trate de pan, de repostería…

. Sabor: matices azucarados, gusto de avellana.

Al igual que el trigo, contiene gluten, estando así contraindicado en aquellas personas con intolerancia al gluten (celíacos). :beso: :beso: :beso:
:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: Si señora, ha sido una clase magistral. Muchas gracias.No tenía ni idea. La compro mañana mismo. Ya te diré y enseñaré como han salido las cosas. :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Graaaaaaaaaaaaaciasssssssssssssssssss :coqueta: :coqueta: :beso: :beso: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google Feedfetcher