Mensaje
por alAlba » Vie 17 Oct 2008 10:52
Yo me estoy leyendo el de la revolucionaria dieta de la zona, está bastante bien explicado, prácticamente no he cambiado mis menús ya que bellablanca es casi igual que el método "a ojo" de la zona. Le veo muy pocas diferencias, de hecho, sigo haciendo las recetas bellablanca, pero las adapto a bloques... muy facil. Tiene alguas diferencias, por ejemplo que la zona cuenta las frutas y verduras como hidratos favorables, pero como bellablanca tambien predomina la fruta y verdura y restringe un poco los hidratos y sobre todo usa los integrales, pues tambien sirve porque la zona permite 1/4 de los bloques totales de hidratos al dia desfavorables (yo como tengo 11 bloques me salen a casi tres bloques de hidratos, que suelo utilizar en la tostada de por la mañana y algo a medio-dia, igual como lo hacía con bella). Otra diferencia es que la leche y el yogurt es proteina+hidratos favorables, mientra que con bella lo contaba como proteina solo. Pero vamos, que con bella tambien me tomaba un yogurt a media mañana o media tarde, así que igual tambien.
En realidad la zona es como bellablanca pero con bloques, lo que te permite tener un poco mas de control, porque yo a veces cuando hacía bellablanca me pasaba con los hidratos desfavorables, pero eso era culpa mia que me dejaba la manga ancha... si sigues bella a pie de la letra tampoco te sales casi de la zona... Yo de momento me contaré los bloques para cojer la medida de las raciones, y una vez que ya lo sepa lo haré con el método "a ojo" (o sea casi bellablanca) que me parece mas llevadero para una alimentación de por vida.
Lo de los bloques es mas facil de lo que parece en cuanto le coges el tuqui.
En los alimentos genericos como carnes, pescados, frutas, verduras etc ya te los da la tabla. Y en los alimentos que compramos envasados simplemente hay que leer la etiqueta nutricional. Normalmente ponen los macronutrientes en 100gr. simplemente hay que sacar los macronutrientes de la porcion que te vas a comer, por ejemplo si algo tiene 100gr: 70gr de hidratos pero tu solo te vas a comer 25gr. pues multiplicas 25x70/100=17.5gr de hidratos que te vas a comer, como un bloque de hidratos son 9gr. pues divides entre 9 y te sale que lo que te vas a comer son 2 bloques de hidratos. Te lo apuntas en tu lista personal de lo que sueles usar y ya lo tienes para otras veces.