Si fuese el mío, te diría que si la niña crece/engorda al mismo ritmo siempre, que la dejes a su ritmo, es decir, que la dejes dormir. Otra cosa es que empiece a engordar mucho menos de lo que lo hacía otros meses, pero si más o menos mantiene el ritmo, según él, no hay problema.
El mío es de la teoría de que hay niños más pequeños y niños más grandes, niños que engordan más y otros menos, niños que duermen más y otros menos y que eso de los percentiles, sí está bien, pero son eso, percentiles, que también depende de la herencia genética de los padres.
Mi hija mayor siempre ha estado en el percentil 3 y mi madre machacándome con el peso y el pediatra diciéndome que no me preocupase, que la niña crecía y engordaba a su ritmo y que era feliz y estaba sana, pues a disfrutar de ella y punto.
Yo te recomiendo que te leas el libro "mi niño no me come" de Carlos González. No te solucionará el problema, pero te abrirá la mente en cuanto al tema comidas




Y respecto a qué haría yo, pues yo creo que no la despertaría. Más que nada porque igual si la niña tiene sueño, igual aunque la despiertes no va a comer más y lo único que conseguirías es que esté de malas pulgas por no haber podido dormir todo lo que necesita.
Claro que si quieres seguir el consejo de tu pediatra, que también me parece normal, puedes hacer una prueba un par de días. Que ves que la niña come más y está feliz (no se cabrea por falta de sueño) pues nada, sigues así; que no, pues vuelve a dejarla dormir lo que ella quiera.
