- Tema Hitler.. nadie ha dicho, al menos yo no y como me citas a mi... que por adorar a los perros se sea mejor o peor persona.SACRI escribió:Bravomar escribió:El problema es que la mayoría de las personas no tiene animales para relacionarse con ellos o simplemente disfrutar con ellos. Los tiene de florero o para complacer sus propias carencias. Lease lo que comentabamos de los que quieren fardar, los de los perros peligrosos, de los que lo hacen para no estar solos, pa los crios, para que jueguen y se entretengan, etc etc.
Conozco poquisima gente que tenga animales para en verdad relacionarse con ellos y procurarles lo que el animal necesita realmente.
Haberlos, lo hay. Pero tengo que decir que no son la gente normal. Son de otra pasta. Y se les reconoce.
A ver... que tampoco se trata de santificarse por tener animales ,sean o no recogidos de la calle o protectora, HITLER adoraba a los perros y era despreciable con los humanos.
A los animales se les quiere o no,y al que le gusta un animal y lo tiene durante años es porque lo adora,si no le gustan no lo aguanta sea de la raza que sea.
En ocasiones me da la impresión leyendoós a determinadas personas que os sentís muy "buenas" por tener animales recogidos,la gran mayoría los tenemos de esa forma y yo personalmente lo hago porque me encantan y me inspiran mucha ternura.
En cuanto a lo de relacionarse con personas,a mí me encanta hacerlo lo mismo que con animales.
- En el parráfo que empieza con "a los animales se les quiere...."
Eso es totalmente falso!! La cantidad de gente que tiene perro durante años y ni les miran a la cara.. ejemplo los famosos perros de jardín que pasan horas solos, se llega a casa se le pone el bol de comida y hasta luego lucas. Eso si no se la pone el jardinero, jeje.
En este apartado es donde yo incluía los perros florero. Por que no solo lo he visto en jardines, también lo he visto en pisos. Tener un perro y limitarse a darle de comer y dejarle que viva en casa, anda que hay. Que hagan pis en el patio y que pasan semanas sin ver la calle.. lo que quieras. Si para alguien eso es tener bien un perro, disculparme pero para mi, no.
- Yo jamás he alardeado (lo puntualizo, insisto, por que me citas) de tener perros recogidos.. Ni siquiera entro a postear en los temas de adopciones, ni he puesto post de propuestas de adopciones, ni he entablado discusión alguna con nadie por no hacerlo.
Si lo hago o dejo de hacerlo queda para mi por que entre otras cosas por mi lo hago. Por que creo que es lo que debo hacer y ya. Así que en este otro punto, tampoco le veo el punto.
- Lo de las relaciones con humanos... bueno eso es que ya ni lo he mencionado. Supongo que será una puntualización a parte.
Particularmente (y hay gente en este foro que me conoce) soy la tia mas abierta del mundo.


Una ves puntualizado todo ésto, sigo reafirmandome en mi opinión expresada en el post que citas. Lo que pasa es que no se si será cosa de hoy en día o siempre ha pasado pero veo que todos pensamos que hacemos las cosas perfectas, vamos mejor que nadie. Pensamos que somos los que mejor conducimos, los que mejor tratamos a nuestros perros...
Cuando la realidad es que hay muchisima gente que conduce mal y que no tiene al perro como merece. En vez de hacer reflexión, darnos cuenta e intentar evolucionar, preferimos seguir con nuestro ego y pensar que ésto no va por mi. Yo lo hago genial.
