Comento lo de la pizza: al menos en los dos hornos de convección que yo he tenido NO se podían hacer pizzas con masa fresca; el recetario mismo da sólo una receta de pizza...que consiste en calentar una comprada congelada!
Yo todas las masas con relleno encima que he probado a hacer NO me han salido bien: el aire caliente tuesta antes la superficie y la base queda cruda. Posibles soluciones:
-Una que yo no he probado, la verdad es que para la pizza me gusta el horno convencional. Cubrir la superficie de la pizza con papel de aluminio (separándolo del relleno con palillos) o con una tapa o olla al revés que encaje. Cocerla así la mayor parte del tiempo y al final destaparla para que "gratine". No sé si funcionaría, sospecho que no.
-Otra que se me ocurre: hacer una cocción previa a la masa (pinchándola, para que no suba excesivamente), si es necesario dándole la vuelta una vez. Después poner encima los ingredientes del relleno y terminar de cocer.
-Otra que sí funciona: en lugar de pizza, haz calzone! extiende la misma cantidad de masa el doble de tamaño (quedará más fina, lo que será ideal) y haz una especie de empanada. Rellénala con los ingredientes. Cierrala bien y ponla a hacerse en el horno bien precalentado. Cuando veamos que está bien dorada y "dura" por la parte de arriba, le damos la vuelta (técnica giratortillas o la que nos vaya bien) y la dejamos hacerse por el otro lado. Si hacemos calzone individuales o para dos personas como máximo, mejor, porque son más manejables.
Bueno, esta es mi aportación según mi experiencia. Un saludo!!!

