Quisiera ayudaros, y aportaros conceptos para que, a pesar de la crisis, podais tener herramientas con las que buscar trabajo. Soy experta en inserción laboral de colectivos desfavorecidos, ahora no ejerzo en esto, pero si puedo aportar pistas, encantada.
Veamos... si os suelto el rollo me lo decis y lo analizamos de otra manera vale?
Pista 1
Nos conocemos realmente? es importante sentarnos con un papel y analizar cuales son en realidad nuestras competencias, nuestras habilidades, nuestros "handicaps" es probable que después de une xamen exaustivo, nos demos cuenta que el trabajo que pretendemos no es el mas adecuado para nosotros. Un ejemplo personal, mi hija se empeñaba en buscar empelo como dependienta de comercio hace años, porque ella de cia que valía para eso, y era verdad, pero tenia un problema, no tenia buena presencia física (un problema de piel en la cara) no paró de llorar durante meses porque la rechazaban y ella decia que era injusto, siempre la mejor en todo... no se puede luchar contracorriente, yo sabía que es muy constante en el trabajo, muy metodica y le propuse preparar oposiciones... ahi está! trabajando...
La O.I.T. divide las competencias laborales en tres grandes grupos: competencias básicas, genéricas y específicas.
Competencias Laborales: ¿cuáles son?
Las competencias básicas se adquieren en las etapas formativas prelaborales (sistema educativo, familia, entorno social).
Los elementos que integran las competencias básicas son:
Habilidades Básicas: Lectura, redacción, aritmética, y matemáticas básicas, expresión y capacidad de escuchar.
Aptitudes analíticas: Pensar y razonar, tomar decisiones, solucionar problemas, comprensión de situaciones, procesar información y representación visual, saber aprender.
Cualidades personales: Responsabilidad, autoestima, sociabilidad, gestión personal, integridad, y honestidad.
El concepto de empleabilidad, utilizado en las políticas activas de inserción laboral, hace referencia a las competencias básicas. De forma que una persona estaría en disposición de trabajar si por lo menos reúne el mínimo de competencias básicas.
Las competencias genéricas se refieren a comportamientos laborales propios de desempeños en diferentes sectores, la O .I. T las identifica como competencias transversales.
Las competencias específicas están directamente relacionadas con el ejercicio de ocupaciones concretas y no son fácilmente transferibles de uno a otro ámbito de trabajo.
