BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
ise
Novata/o
Mensajes:18
Registrado:Mar 25 Nov 2008 00:46
Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por ise » Dom 04 Ene 2009 17:41

Feliz Año 2009 a todaaaaaaS y a todooooos (auque no creo haber visto a chicos por aqui, pero por si acaso, tambien a ellos).Espero que estas fiestas hayan sido como esperabais o mejores.
Chicas, ¿como insertais los emoticonos en el mensaje? yo no se,¡instruirme porfa!
Tengo una duda, ya que quiero prepararle a mi hermano un tonico o balsamo para para despues del afeitado y he pensado en :
-un vaso de agua de rosas
-5 gotas de a.e. geranio y
-5 g. de a.e de lavanda.
o
-100ml de aloe vera
-8 gotas de geranio
-4 de lavanda
-4 de hinojo´.
Pensè en el a.e. de mirra, pero no lo tengo, quizas mas adelante.

¿Que os parece? ¿Cual seria mejor, ya que tiene la piel sensible y no quiere cremas ni aceites?

¿Encontrais vasotras facilmente el aceite de avellana? por ahora aqui en Sevilla no lo he encontrado, ¡¡¡¡ y eso que ya he preguntado en muchassss tiendas de productos naturales!!! ,pero seguiré buscando

Besos

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Dom 04 Ene 2009 20:30

nutxi escribió: Puedo mezcla el aloe vera con caléndula, manzanilla y lavanda?? :coqueta: :coqueta:

Y algo realmente efectivo para el estres?? Gracias!! :guapa:

Hola nutxi! :beso: :beso:

Sí, claro :up: , puedes hacer un buen preparado: dos cucharadas de aloe+ media cucharada de calendula+ 10 gotitas de manzanilla + 5 de lavanda.

A parte de relajarte al máximo y desterrar aquello que te cause estrés, tomar infusiones de valeriana y/o tila, etc..., en aromaterapia el mejor aceite esencial es el de salvia en estos casos. Llevar el frasquito a todas partes y olerlo tantas veces necesites, unas gotas en sienes y muñecas o en un pañuelo cercano a tí, unas gotitas en la almohada, añadirlo para el aseo diario y baño relajantes, en la hidratante... todo lo que se te ocurra. :herida:

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Dom 04 Ene 2009 20:31

nosferata escribió:gracias por contestarme vijo.

No hay de qué nosferata :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Dom 04 Ene 2009 20:40

moon75 escribió:Hola de nuevo, Vjo he encontrado en el foro antiguo, la consulta que te hizo una chica llamada patry, creo, que te decía que ella tenía la piel, extremadamente sensible y reactiva y tu le recomendaste aceite de onagra. Exactamente tengo la piel como esta chica, no me puedo echar cualquier cosa, eso significa que no puedo echar los esenciales? o cuando se me pase este brote alergico ya puedo?. Gracias de nuevo :beso:


Hola moon75! :beso: :beso:

Sí, es el mejor aceite en pieles sensibles y reactivas. Un par de gotitas bien masajeadas como hidratante de noche, y a los 10min, si hay excesos lo retiras con un disco de algodón. :beso:
Por ahora como mucho podrias añadir unas gotitas de esencial de geranio, pero en mínima cantidad: por cada 30 ml de onagra unas 4 gotitas máximo. Pero realmente es mejor empezar sólo con onagra :herida: , y una vez esté la piel más estable, poco a poco, y gradualmente ir añadiendo aceites esenciales si lo deseas. :beso:

Sobre el aceite de onagra:

Tanto en forma de cremas (vía tópica), como en perlas de gelatina blanda (vía oral y tópica), el aceite de Onagra conduce a una regeneración de las células envejecidas, proporcionando una nueva juventud.
Este aceite contiene Vitamina E y Vitamina F, que ayudan a eliminar de la piel las dolencias y arrugas debidas a la sequedad. Este aceite natural regenera el crecimiento celular, ayuda a estimular la circulación en la piel y revitaliza las células envejecidas. El hecho de que una falta de ácidos grasos poliinsaturados como el ácido gamma-linolénico se manifieste primero en cambios en la piel, demuestra claramente la importancia que poseen estos componentes grasos para una piel tersa y sana.
A nivel tópico, la Onagra se utiliza para curar heridas, calmar inflamaciones de la piel y erupciones.
La Onagra, es pues útil en eczema atópico, acné, caspa, ictiosis con prurito, eritremas y además actúa como preventivo del envejecimiento cutáneo.

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Dom 04 Ene 2009 20:48

SPQR escribió:Hola de nuevo Vijo!!!
Antes de nada, agradecerte como siempre tus respuestas y deseart un feliz 2009 a todo@s.
Esta vez te hago una consulta para mi padre. Desde hace tiempo tiene un eccema seborreico, sobre todo en la zona de las aletas de la nariz y las cejas que solo se le alivia usando corticoides (de uso tópoico), pero evidentemente no le gusta abusar de ellos. ¿Qué tipo de mezcla le vendría bien? yo había pensado en aceite de jojoba y árbol de té, pero no si es correcto y en que proporción debería ser.

Gracias y Feliz año nuevo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Hola SPQR! :beso: :beso:

Muchas gracias cielo, igualmente para tí Feliz Año!!!! :beso: :beso:
Ok, a ver, aceites base: de onagra, o germen de trigo, o de oliva, o argan, o caléndula (éste último calma tb. el picor).
Con uno de ellos, preferentemente el de onagra, es suficiente. :up:
Si deseas añadir aceites esenciales: la lavanda :up: , le calmará el picor, le tratará y favorecerá la regeneración y curación natural de la zona afectada. La proporción sería: por cada 30ml de aceite base + 6 gotitas de AE de lavanda. Si usas el AE de árbol del té, piensa que es mucho más "agresivo", sería tan sólo 3 gotitas por cada 30ml de aceite base. El aceite de jojoba es básicamente seborregulador, en este caso apenas le haría nada, incluso podría causarle más sequedad :herida:
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Dom 04 Ene 2009 20:50

gilda41 escribió:FELIZ AÑO NUEVO 2009 :fiesta: :fiesta: :fiesta: :fiesta: :fiesta: :fiesta:

Feliz año para tí tb cielo!!!!!!!!!!! :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Dom 04 Ene 2009 20:50

damy escribió:Feliz año para todas.besitos .Damy


Feliz Año Nuevo damy!!! :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Dom 04 Ene 2009 21:12

sky_ blue_feelings escribió:¿Hola Vijo, qué tal estás:

Una pregunta: el aceite de limón y el de naranja se pueden preparar de forma casera? He visto que hay gente que se elabora aceites de hierbas, como el de tomillo, etc. Pero en el caso de cítricos, ¿echando la cáscara se puede realizar o no?
Y otra cosa: ¿sirve lo mismo utilizar directamente limón a la hora de preparar una mascarilla que usar aceite de limón?

Saludos. :)


Hola cielo! :beso: :beso:

Puedes hacer un oleomacerado, no es para nada lo mismo que el aceite esencial, que en el caso de los cítricos se obtiene por presión de la piel de los frutos, pero obtendrás un buen preparado natural :D
Debes escoger frutos con la piel gruesa, lávala bien, y elimina de las cortezas toda la parte blanca.
Por cada 200ml de aceite de oliva son unos 150grs de cáscaras.
Un truco: si doblas enérgicamente, con presión, hacia el interior ("parte blanca") la cáscará de un limón, desprende unas gotitas que se evaporan rápidamente, así que cuando prepares tu propio oleomacerado, introduce cada cáscara rompiéndola para conseguir esa esencia natural y lo introduces rápido en el aceite base.
El preparado debería macerar una semana mínimo, luego debes retirar todas las cáscaras.

No es lo mismo el uso del jugo de un limón, que el del AE de limón, necesitas unos 2000 limones para medio litro de aceite esencial, la concentración y pureza del mismo son bien destacables...
Ambos sí contienen vitamina C. Y el aceite esencial es rico tb en vitamina A, caroteno, terpenos, geraniol...
:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Dom 04 Ene 2009 21:25

ise escribió:Feliz Año 2009 a todaaaaaaS y a todooooos (auque no creo haber visto a chicos por aqui, pero por si acaso, tambien a ellos).Espero que estas fiestas hayan sido como esperabais o mejores.
Chicas, ¿como insertais los emoticonos en el mensaje? yo no se,¡instruirme porfa!
Tengo una duda, ya que quiero prepararle a mi hermano un tonico o balsamo para para despues del afeitado y he pensado en :
-un vaso de agua de rosas
-5 gotas de a.e. geranio y
-5 g. de a.e de lavanda.
o
-100ml de aloe vera
-8 gotas de geranio
-4 de lavanda
-4 de hinojo´.
Pensè en el a.e. de mirra, pero no lo tengo, quizas mas adelante.

¿Que os parece? ¿Cual seria mejor, ya que tiene la piel sensible y no quiere cremas ni aceites?

¿Encontrais vasotras facilmente el aceite de avellana? por ahora aqui en Sevilla no lo he encontrado, ¡¡¡¡ y eso que ya he preguntado en muchassss tiendas de productos naturales!!! ,pero seguiré buscando

Besos


Hola ise! :beso: :beso:

Feliz año para tí tb cielo!!! :beso: :beso:

:D Ambas están muy bien!! :plas:

-un vaso de agua de rosas
-5 gotas de a.e. geranio y
-5 g. de a.e de lavanda.


- Añade mejor dos vasos de agua (destilada o de rosas), y que agite siempre antes de cada uso :up:

-100ml de aloe vera
-8 gotas de geranio
-4 de lavanda
-4 de hinojo´.


- Quitaría el aceite esencial de hinojo, demasiados esenciales, y para un efecto básicamente aftershave no es necesario. :beso: :beso:

Tienes en la primera página del post, algunas mezclas :up:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 26&start=0" onclick="window.open(this.href);return false;

Para después de la depilación, o afeitado

- 3 gotas de manzanilla
- 5 gotas de geranio
- 5 gotas de lavanda

Mezclamos con 250ml de agua destilada y lo aplicamos en la zona. O más concentrado con 30ml de aceite base y masajeamos la zona con la mezcla.
Los aceites esenciales de esta mezcla son tan suaves que se pueden usar a diario incluso en las zonas más íntimas.
A falta de alguno de los anteriores, basta con lavanda sola o manzanilla.
Unas 10 gotas de lavanda en 250ml de agua destilada ya hacen un efecto similar.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
moon75
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:704
Registrado:Jue 18 Dic 2008 23:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por moon75 » Lun 05 Ene 2009 00:15

Muchas gracias por tu explicación. Empiezo a tener la piel como hacía años que no la tenía!! :plas:
¡¡Pero que bien nos haces niña!! :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro