Llego tarde? Roscón de Todos (paso a paso):

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
SandeeA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4738
Registrado:Vie 07 Nov 2008 18:25
Ubicación:el mundo mundial
Contactar:
Llego tarde? Roscón de Todos (paso a paso)

Mensaje por SandeeA » Mar 06 Ene 2009 19:17

Imagen

Mi experiencia con los roscones hasta ahora se limitaba a los que pongo en clase... no muchos, porque un rosco queramos o no es también en parte del profesor... así que en definitiva experiencia no podemos decir que tuviera mucha... Tampoco es que el roscón sea de mis dulces favoritos... no me gusta el agua de azahar (me parece que siempre ponen demasiado y sabe a colonia) y tampoco las frutas escarchadas...

Imagen

Pero viendo tanto roscón por aquí y por allá decidí ponerme a investigar... todo esto a principios de diciembre... Cada vez que me decidía a hacer una receta, aparecía otra que me parecía interesante también... Que si la de Mafalda (Mundorecetas) que la ha hecho mucha gente, la de Alcoiama (Mundorecetas) que lleva aceite y es más sana, la de Eguski (Mundorecetas) que lleva menos harina, la de Loli (La Ventana de KA y Recetillas con amor), la de Noradebon (Mundorecetas), la de Lorraine71 (Mundorecetas), la de Onega (Mundorecetas y Magia en mi cocina), el de pastelero (Mundorecetas) en vídeo...
Imagen

Total, que no me decidía... Y tenía dos opciones: probarlas todas (y que mi centro de gravedad pagase las consecuencias :P) o arriesgarme... y como me gusta el riesgo :p decidí hacer roscón a partir de todas estas... de ahí el nombre Roscón de Todos, ya que de cada uno de ellos he aprendido algo, y son ellos quienes me han enseñado a hacer roscón...Y estoy muy contenta con el resultado!! Os dejo un paso a paso que espero que os anime a hacerlo!

Imagen
Ingredientes:

- para la "esponja" (prefermento)

75 gr de harina de fuerza

25 gr de levadura fresca de panadería

30/40 ml de leche tibia

Agua templada

- para la masa:

400 gr de harina de fuerza

80 gr de mantequilla derretida a temperatura ambiente

70 ml de leche

una piza de sal

ralladura de una naranja y un limón

100 gr de azúcar

unas gotas de agua de azahar (q yo no le puse)

2 huevos medianos

- para decorar:

1 huevo batido

azúcar perlado

cerezas en almíbar

(naranja confitada, azúcar humedecido, almedra, lo que más os guste)

- Para el relleno: en casa de mi marido les gusta sin relleno, a mi marido le gusta con crema pastelera, para mí el mejor relleno sin comparación es el de Nutella...


Imagen
Comenzamos preparando la esponja. Desmigamos la levadura en la harina, y añadimos la leche tibia y vamos amasando hasta formar una bola. Así

Imagen
Le hacemos un corte en forma de cruz, y lo cubrimos de agua templada (dos dedos por encima o así). Templada significa que al poner el dedo no sentimos ni frío ni calor (o sea unos 37º). Si la ponéis fría tampoco pasa nada, solo que tardará más en levar. Si la ponéis caliente sí que podemos tener un problema porque mataréis la levadura.

Imagen
Cuando la cruz salga a la superficie, o cuando la bolita flote, la sacamos y la añadimos al resto de los ingredientes. Esto suele tardar entre 15 y 30 minutos. El de la foto está un poco roto porque me pasé al cortar en cruz, normalmente queda una bola... tampoco es que tenga la menor importancia...

Imagen
Amasamos todos los ingredientes junto con la "esponja". Empezamos como siempre amasando en un bol, y cuando ya tenemos una masa manejable la pasamos a la superficie de trabajo. A mano se tarda entre 10-15 minutos, en robot de cocina unos 7 minutos a velocidad media. No hace falta enharinar, la masa es blandita pero muy manejable (o será que después de hacer las masas de Bertinet ya todo me parece manejable :p) Amasamos hasta obtener una masa elástica, y homogénea. Aquí llegamos a un punto que a mí me daba verdadero pavor cuando no sabía nada de nada... porque qué narices significa elástico? y que decir de homogéneo?? Pues he intentado mostrároslo con fotos. Un masa elástica, lisa y homogénea no tiene grumos, se estira con facilidad y no se rompe (me disculparéis que solo tengo dos manos con lo cual no podía hacer la foto y estirar, así que la he dejado caer para ilustrar el ejemplo)

Imagen
Además en una masa elástica, al hundir los dedos recuperará fácilmente la forma. O sea

Imagen
y luego

Imagen

Espero haberos aclarado un poco estos conceptos a los novatos... Me he sentido como Coco de Barrio Sésamo jajajajaja
Bueno pues una vez que tenemos una masa lisa y homogénea, formamos una bola cogiendo los bordes de la masa y llevándolos hacia adentro, y girándola un poco, otra vez borde de la masa hacia dentro, giro, etc, hasta que tenemos una bola con un "cierre". Ponemos la bola en un bol con el cierre hacia abajo.

Imagen
y la dejamos levar en el bol tapada hasta que doble o triplique su volumen, según el tiempo que tengamos. Tarda unas dos horas en doblar a temperatura ambiente "cálida". En mi frigorífico tardó 5 horas en triplicar su volumen. Debo tener una levadura superfectiva (uso la del Mercadona)

Imagen

Pasado este tiempo, ponemos en la bandeja donde vamos a hornear una hoja de papel sulfurizado. Sacamos la masa del bol con cuidado de que no baje, amasamos un poco, como mucho un par de minutos si hemos dejado triplicar el volumen, si no, lo justo para desgasificar un poco y formar otra bola. Pasamos esta bola a la bandeja, hacemos un agujero en el medio, y vamos abriéndolo pasando la rosca por las dos manos girándolo como si fuéramos haciendo un chorizo, para hacer el agujero del tamaño que deseemos y que la masa se distribuya uniformemente a lo largo del roscón.

Imagen
Decoramos con huevo batido y lo que más nos guste...
Imagen
Tapamos con un plástico engrasado y dejamos levar en un sitio cálido hasta que doble volumen (otras dos horas más o menos). No os recomiendo forzar los levados salvo que tengáis mucha prisa, en mi opinión las masas quedan más secas. Y si lo hacéis no pongáis el horno a más de 40º
Imagen
Volvemos a pincelar con huevo batido y horneamos durante 15-20 minutos a 170 º en la parte central/baja del horno, si vemos que se tuesta mucho lo taparemos con papel de aluminio.
Imagen
De un día para otro envuelto en papel de aluminio está perfecto, y también se puede congelar (sin relleno) y descongelar en el microondas calentándolo (yo lo hice por trozos, un minuto más o menos).

Imagen
Una foto del corte
Imagen
Otra más de cerca... os aseguro que sale superesponjoso aunque en la foto no se aprecie bien

Imagen
y a disfrutar!Imagen

Avatar de Usuario
tuxa
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5265
Registrado:Lun 09 Ago 2004 02:00
Ubicación:Alicante

Re: Llego tarde? Roscón de Todos (paso a paso)

Mensaje por tuxa » Mar 06 Ene 2009 19:22

Oh. Sandee ya de por si solo el paso a paso merece la pena y encima la pinta que tiene. :up: :up: :up:

Para mí el trocito que lleva ese collar de perlas por favor. :lol: :lol:

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
teviro
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:12824
Registrado:Jue 12 Oct 2006 02:00

Re: Llego tarde? Roscón de Todos (paso a paso)

Mensaje por teviro » Mar 06 Ene 2009 19:23

tardeee???
nunca es tarde para un buen roscon ,y el tuyo te ha quedado fenomenal ..y muy buenas explicaciones ..vamos que hast aqui llega el olorcillo :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
Celeste
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2991
Registrado:Mié 27 Oct 2004 02:00
Ubicación:Madrid

Re: Llego tarde? Roscón de Todos (paso a paso)

Mensaje por Celeste » Mar 06 Ene 2009 19:52

Un paso a paso genial :plas: :plas: :plas: y el roscon te quedo perfecto en todos los aspectos, rico rico. :plas: :plas: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
isre
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1121
Registrado:Sab 27 Dic 2008 00:03
Ubicación:Galicia

Re: Llego tarde? Roscón de Todos (paso a paso)

Mensaje por isre » Mar 06 Ene 2009 19:56

SandeeA, te has currao el roscón y la receta que nos has puesto.A mi me pasaba como a ti de tantos que veía no me decidía por ninguno, pero soy incapaz de hacer una mezcla de las recetas como has hecho tú y con esa pintorra!! gracias, me la apunto :plas: :plas: :plas: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Eguski
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3685
Registrado:Lun 24 Jul 2006 02:00

Re: Llego tarde? Roscón de Todos (paso a paso)

Mensaje por Eguski » Mar 06 Ene 2009 20:19

:plas: :plas: :plas:
Muy bonito el roscon y estupendo el paso a paso. :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Rosinya
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1872
Registrado:Dom 11 Mar 2007 02:00
Ubicación:Sabadell...Com el Vallés no hi ha res!!
Contactar:

Re: Llego tarde? Roscón de Todos (paso a paso)

Mensaje por Rosinya » Mar 06 Ene 2009 21:45

SandeeA!! ta quedao un superroscón, ma gustao esa fusión de recetillas, jeje!! siempre me sorprendes de alguna manera :o
:beso: :beso: :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
capisi
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9926
Registrado:Vie 19 Oct 2007 02:00
Ubicación:Elche
Contactar:

Re: Llego tarde? Roscón de Todos (paso a paso)

Mensaje por capisi » Mar 06 Ene 2009 21:58

impresionante el paso a paso ... :plas: :plas:
te mereces un premio


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
peluches de sandeaa a la carcel

Imagen
:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
quebueno
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:7515
Registrado:Vie 16 Dic 2005 02:00

Re: Llego tarde? Roscón de Todos (paso a paso)

Mensaje por quebueno » Mar 06 Ene 2009 22:27

sande....
como siempre..
genial
sobre todo tus explicaciones.. :meapunto:

Avatar de Usuario
SandeeA
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:4738
Registrado:Vie 07 Nov 2008 18:25
Ubicación:el mundo mundial
Contactar:

Re: Llego tarde? Roscón de Todos (paso a paso)

Mensaje por SandeeA » Mié 07 Ene 2009 10:38

Gracias Quebueno :)

Capisi :lol: :lol: mira que te doy eh! :bate: pues yo creo que los peluches no me atrevería a encarcelarlos.... siempre me han dado un poco de respeto :lol: :lol: Cuando era pequeña los tenía que dejar tapados y acostados para que estuvieran contentos y no me hicieran nada :lol: :lol:

Gracias Rosinya :) Feliz Año!

Gracias Eguski :) Me alegro de que te haya gustado, ya que tú has sido una de las personas que me ha enseñado a hacer el roscón...

Isre, gracias :) Ha sido suerte, otras veces hago experimentos y me salen unos churros :burla: Pero vamos, que he hecho la receta dos veces para asegurarme de que salía bien y rico!

Gracias Celeste, Teviro :)

Gracias Tuxa :) Feliz año!!! Pues tú prueba a ponerle collar de Nutella, ya verás qué rico... para mí con diferencia el mejor relleno, aunque no sea nada clásico...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro