JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....):

Responder
Avatar de Usuario
dormi2251
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:583
Registrado:Vie 26 Dic 2008 21:13
Contactar:
Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por dormi2251 » Mar 06 Ene 2009 20:52

A propósito los Reyes magos me han traído entre otras cosas, un armario para mi estudio en el que he conseguido meter casi todo mi material de jabones y velas, mi marido lo ha bautizado mi minilaboratorio, y estoy tan contenta :lol: ya lo tengo todo organizadito y colocado :plas: :plas:
Imagen
ImagenImagen
Imagen

Avatar de Usuario
dormi2251
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:583
Registrado:Vie 26 Dic 2008 21:13
Contactar:

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por dormi2251 » Mar 06 Ene 2009 21:04

Ayer estuve haciendo un experimento de crema para manos, yo pretendía una crema para manos que no fuera muy pringosa, al final me ha quedado una crema que para manos, si las tienes muy estropeadas va genial y para los pies ni te cuento, pero yo buscaba algo más ligero pero bueno :nodigona: , seguiré experimentando. Mis hermanos se la han llevado hoy encantados ya que para los pies y las manos resecas si es buenísima, si queréis la receta os la paso. Las cremas es lo que tienen que una vez preparas los ingredientes la verdad es que en 5 minutos la tienes lista :guapa: , y a probar con otra hasta que des con algo que sea exactamente lo que quieres :evil: , y yo con lo exigente que soy, pues ando de pruebas todo el día :up:

Avatar de Usuario
Xelene
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:730
Registrado:Lun 28 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia
Contactar:

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Xelene » Mar 06 Ene 2009 21:16

NOENTROBCAP escribió: Dos preguntitas más que me han sugerido estas páginas:

-Aromas masculinos, aceites esenciales me refiero: ¿sándalo y cuáles más?Mi novio es muy especial con los olores...de almendra que ni le hablen, y el de coco...lo olía y decía que "el olor no le gustaba"¡Pero si no huele a nada!"Y menos mal que no lleva ae de coco, que si no... Entonces cuando he visto éste de arcilla que os he puesto, además tan cuadrado y "masculino", le he dicho: ¿Ves? También se puede hacer jabón que huela como ese espray colonia tuya" La verdad es que no tengo ni idea de qué lleva la colonia, seguramente todo cosas artificiales, pero si así lo puedo "convertir"....je, je, aconsejadme. :dientes: Y recordad: tiene que oler a algo que le guste porque si no huele a nada va a decir que huele a algo...que no le gusta.
Para aromas masculinos yo creo que el más acertado es el vetiver, huele... digamos que raro solo, pero le da un aroma muy másculino a todo, sin pasarse de cantidad. Por otra parte el sandalo no se aprecia apenas en las mezclas de aromas.
Lo de los aromas masculinos depende mucho de gustos, por ejemplo a mi costi le hice un aceite para después del afeitado que lleva vetiver, geranio, lavanda, manzanilla en aceite de caléndula y le encanta el olor, no quiere otro.

Si le gustan los aromas especiados o amaderados, el clavo (muy poquito), el enebro, el cedro, el romero.... si le gustan cítricos, la bergamota es muy adecuado y el limón.

Ufff... es complicado, porque los olores que le gustan a una persona no le gustan a otras....

Avatar de Usuario
NOENTROBCAP
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3135
Registrado:Mié 31 Oct 2007 02:00

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por NOENTROBCAP » Mié 07 Ene 2009 02:13

Gracias por los consejos sobre aceites esenciales.
Xelene, y ese aceite para después del afeitado, ¿lo podré usar yo para después del "depilado"?
Porque a mí sí que seguro que me gusta el aroma, casi todos me gustan. ¿Sería mucho pedir que pusieras la receta?
Dormi, qué envidia me das con ese armario? Primero por lo bonito que es, y segundo por la cantidad de materiales que tienes ahí...Es como una cocina, pero en jabón.... :lol:
Pues mira, sí que me interesa a mí la receta de la crema. Mi madre necesita una buena crema para las manos muy resecas y yo en verano la usaría para los pies, que se me hace un callo ahí en el talón...Si puedes poner la receta, te lo agradecería.
A ver si puedo ir un día a la farmacia a encargar aceite de coco y unos cuantos adicionales fáciles de encontrar, como el de almendra, etc.

Avatar de Usuario
jabonyvida
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:73
Registrado:Dom 05 Oct 2008 02:00
Ubicación:Madrid

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por jabonyvida » Mié 07 Ene 2009 09:55

Me encanta tu armario, Dormi2251, el mio es mucho más pequeñito y ya no se cierran las puertas :lol: así que tengo invadidos los altillos de la cocina y casi todos los espacios que veo libres en el resto de la casa. Al final a mi también me van a echar, deberíamos ir pensanod en hacer un albergue para jaboneras incomprendidas :lol:
Yaori, a ver cómo explico lo del sobreengrasado, yo se que es un concepto un poco raro.
Cuando haces jabón lo que haces es forzar una reacción química que hace que al mezclar la sosa con los aceites se forme jabón, se llama saponificación. La sosa se junta con los ácidos grasos y se neutraliza al convertirlos en jabón, por eso la sosa desaparece del jabón final.
Cada clase de aceite necesita una cantidad justa de sosa para convertirse en jabón, unos más y otros menos. Sabemos cuánto es esta cantidad exactamente porque es el índice de saponificación (SAP) que aparece en la calculadora a la derecha de cada aceite. El SAP de un aceite quiere decir la cantidad de sosa que necesita cada gramo de ese aceite para convertirse en jabón.
Por ejemplo, el índice de saponificación del aceite de oliva es 0,135 (creo, que no me lo se de memoria), así que para convertir en jabón 1 gramo de aceite de oliva necesitamos 0,135 gramos de sosa.

Imaginate que queremos hacer un jabón con 200 gramos de aceite de oliva. Multiplicamos 200 x 0,135 y nos da 27 o sea, que para saponificar 200 gramos de aceite, necesitamos 27 gramos de sosa y entonces todo nuestro aceite se convertirá en jabón. Si ponemos más sosa, no tendrá aceites para neutralizarse, así que se quedará sosa libre en nuestro jabón.

Lo que pasa es que no nos interesa que todo, todo el aceite sea jabón. nos interesa que quede algo de aceite libre en nuestra mezcla que no se haya convertido en jabón por dos cosas
-porque así el jabón resulta más hidratante
-porque el índice de saponificación es orientativo, pero no 100% exacto, así que necesitamos tener un margen de seguridad para saber que de verdad no queda nada de sosa libre en el jabón.

Por eso podemos hacer dos cosas, o bien quitar un poco de esos 27 gramos de sosa, o bien poner algo más de esos 200 gramos de aceite. Ese porcentaje es el que la calculadora hace solita. En la calculadora pone por defecto un 8%, eso quiere decir que descuenta un 8% de la sos, puedes variarlo si quieres y poner más o menos, aunque el 8 es un buen porcentaje.
Sin embargo, como decía Clivia, cuando usamos aceites especiales, lo que nos interesa es que el aceite que se quede libre sea precisamente ese, por ejemplo si queremos hacer un jabón con aceite de rosa mosqueta, nos interesa que el aceite libre sea el de rosa mosqueta, porque no queremos que se pierdan sus propiedades con la sosa. Entonces lo que hacemos es calcularlo como sobreengrasado, y añadirlo cuando el jabón ya ha llegado a la traza, porque en ese momento casi toda la sosa ya ha reaccionado y hace menos daño al aceite que queda.
Jo , me he enrollado como las persianas, espero que lo hayas comprendido.
:beso:

Avatar de Usuario
dormi2251
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:583
Registrado:Vie 26 Dic 2008 21:13
Contactar:

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por dormi2251 » Mié 07 Ene 2009 11:49

Hola guapas, ahora no te puedo poner la receta Noen que estoy en el curro y no la tengo, si me acuerdo :nodigona: esta noche la pongo que como tengo tan mala cabeza se me va la pinza, besitos :beso:

Avatar de Usuario
Yaori
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:748
Registrado:Lun 14 Jul 2008 02:00
Ubicación:Valencia

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por Yaori » Mié 07 Ene 2009 12:27

A ver, lo del sobreengrasado... estuve leyendo el blog de Mendru (os juro que ese hombre ha marcado un antes y un despues en mi vida jabonera!), y me quedó bastante claro.
Con la explicacion que me has dado tu, me queda todavia mas claro. Pero sigo sin entender como calculo la cantida de, pongamos aceite de rosa mosqueta, o manteca de karité, que tendria que poner en la traza para no sobreengrasar el jabon en exceso.
Necesitaria algo asi como una explicacion grafica.
He estado intentando buscarlo por pinsapo, pero la pagina directamente no me carga :(, debe ser que esta de mantenimiento o algo, no lo se.

Y bueno..... los aceites me parece que me voy a animar y te los voy a pedir a ti, que aprovechando que este mes es mi cumple, me voy a regalar tambien los colorantes y alguna fragancia o algo XD.

Avatar de Usuario
jabonyvida
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:73
Registrado:Dom 05 Oct 2008 02:00
Ubicación:Madrid

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por jabonyvida » Mié 07 Ene 2009 13:07

imagina la receta de 200 gr de coco y 800 de oliva, o sea, 1000 gramos de aceite. Si quieres sobreeengrasar al 8% con rosa mosqueta, el 8 % son 80 gramos.
puedes hacerlo de dos maneras:
1.- En la calculadora pones los tres aceites y sus cantidades y en la opción de sobreengrasado el 8%. Haces el jabón con el aceite de oliva y el de coco, y cuando llegas a la traza añades el de rosa mosqueta.

2.- Pones en la calculadora solo el coco y el aceite de oliva, dejando el sobreengrasado a 0 y añades en la traza los 80 gramos de rosa mosqueta.

Hay una pequeña diferencia aplicando un metodo u otro, por la diferencia de SAP entre los aceites, pero salvo casos extremos no es muy apreciable.

Me uno a los aplausos entusiastas para Mendru, no solo sabe muchísimo, es encantador y muy divertido, un lujo, vaya. Además los cursos que da, para las que estéis en Sevilla o cerquita, son una pasada.
:beso:

Avatar de Usuario
jabonyvida
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:73
Registrado:Dom 05 Oct 2008 02:00
Ubicación:Madrid

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por jabonyvida » Mié 07 Ene 2009 13:53

Se me olvidaba, ahora que dices lo de la explicación gráfica, hay una página americana con mucho sentido del humor que explica esto de la saponificación y el sobreengrasado con lobos y conejitos
http://www.canis-art.com/soaping.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Estaba traducida en Pinsapo aquí
http://www.pinsapo.com/modules.php?name ... 6a63738ed4" onclick="window.open(this.href);return false;

aunque ahora no se puede entrar porque Pinsapo no funciona bien.

Avatar de Usuario
elenm
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2020
Registrado:Lun 05 Jun 2006 02:00
Ubicación:Murcia
Contactar:

Re: JABONES ARTESANALES (recetas, fotos.....)

Mensaje por elenm » Mié 07 Ene 2009 14:09

jabonyvida magnifica explicación de sobreengrasado, vamos que quien no supiera bien como iba ahora clarisimo!

:plas: :plas: :plas: :plas:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro