Os dejo aquí algunas anotaciones, por si le sirve a alguien.
LLevo haciendo pan a diario y siempre me ha salido estupendo, pero he seguido algunas cosillas... por si a alguien le sirve, las plasmo aquí.
1. Nada de pesos y medidas. Para acertar siempre me he buscado una taza ( he prabado ciento treinta y dos) donde más o menos me cabía 140 gramos DE HARINA.
Y he echado seis y media. Con el peso en la mano. Es decir, midiendo cada taza para no equivocarme en la media.
Una cucharada y media de levadura y una cucharada y media de sal.
Después he añadido tres con la misma taza de agua. Asi me aseguraba de que las medidas fueran las correctas.
2. Orden de los ingredientes. Leí un comentario en el blog de los autores donde decian que no era mala mezclar la levadura con la harina o el agua. La primera vez se me quedó la levadura pegada abajo.
Asi que ya no más.
HARINA.......LEVADURA.......MEZCLAR........SAL.........AGUA
3. El agua debe de ser templada. Nunca fría.
4. Remover muy bien. Sino se remueve muy bien ( no hay que meter en ningun aparato porque parece ser que aquí esta el kit de la cuestión que no lleva amasado) quedan pegotes de masa en el interior del pan.
5. Problema masa muy líquida, masa muy espesa.
Los resuelvo de la siguiente manera. Si la masa me sale muy liquida, cojo un poco y le voy añadiendo más harina hasta hacer un bollo. Lo dejo reposar y al horno. He notado que no sube tanto, pero sale rico.
Si la masa me sale muy dura, añado un poco más de agua.
5. El corte antes de meter en el horno. Sino le hago el corte, se parece más a un mollete que un bollo...nunca entenderé la diferencia tan grande entre uno y otro tan solo por un corte. Hacer la prueba, meter dos bollos uno con un corte y otro sin el corte, a ver que ocurre.
6. Siempre dejo un trozo de la masa anterior para hacer la nueva.
No soy ninguna experta y no tengo el libro

Os dejo el que acabo de sacar del horno.
