otra duda sobre levadura:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
Avatar de Usuario
winnie pooh
Novata/o
Mensajes:24
Registrado:Dom 09 Nov 2008 22:05
otra duda sobre levadura

Mensaje por winnie pooh » Mié 21 Ene 2009 17:47

hola otra vez a todos.necesito que alguien me diga si la levadura prensada es la levadura de panaderia.es que en algunas recetas viene con ese nombre y la verdad que no tengo ni idea.gracias

canelablue
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2624
Registrado:Lun 15 Dic 2008 22:33

Re: otra duda sobre levadura

Mensaje por canelablue » Mié 21 Ene 2009 18:03

hola , busque en google y dice q la levadura prensada es la misma de panaderia :D

Avatar de Usuario
Siddartha
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:34
Registrado:Sab 16 Ago 2008 02:00

Re: otra duda sobre levadura

Mensaje por Siddartha » Mié 21 Ene 2009 18:22

Te dejo una informacion muy interesante de JosefinaGonzalez

...

LEVADURA DE PANADERO

Alemán : backhefe o simplemente hefe, Germ (Austria)
Inglés : Yeast
Francés: levure biologique o de boulanger
Griego: Mayiá ( ????? )
Turco : maya (prensada =ya? maya)

Las levaduras, nombre genérico de ciertos hongos unicelulares, de forma ovoidea, que se reproducen por gemación o división. Suelen estar unidos entre sí en forma de cadena, y producen encimas capaces de descomponer diversos cuerpos orgánicos, principalmente los azúcares, en otros más sencillos .

Pero en este caso solo nos ocuparemos de la usada en la cocina como levadura de panadero


La levadura del panadero (Saccharomyces cerevisiae Hansen) tiene su origen en levaduras de fermentación alta o de superficie de la cerveza.

En el laboratorio fueron seleccionadas algunas razas de la levadura Saccharomyces cerevisiae, que tuvieran algunas propiedades especiales como son: gran producción de anhidrido carbónico, resistencia al calor y un crecimiento lento.

No conviene llamar a la levadura de panadero "levadura de cerveza", ya que aunque las dos pertenecen a Saccharomyces cerevisiae no son las mismas razas y además tambien son Saccharomyces cerevisiae las levaduras de fermentacion baja o de fondo que se usan en la produccion de algunos tipos de cerveza y que no se podrian utilizar en panaderia. Antiguamente si se usaban directamente las obtenidas en las industrias cerveceras, pero después en el laboratorio fueron seleccionadas algunas razas de la levadura Saccharomyces cerevisiae, que tuvieran algunas propiedades especiales como son: gran producción de anhidrido carbónico, resistencia al calor y un crecimiento lento. Es decir solo razas que fueran empleadas en el horneado.
Tambien podria ser confundida con las que venden en las herboristerias, granulada, en polvo o en tabletas, con el nombre de levadura de cerveza, esta se consume por ser una gran proveedora de vitaminas y proteinas o bien para diarreas, acné y muchos otros usos, pero no para hornear o cocer.

Esta levadura de panadero se caracteriza por su alta fuerza impulsora y por tener pocas encimas destructoras del gluten.

TEMPERATURA

La temperatura ideal para el impulso de esta levadura es aproximadamente 32° centígrados (no asi las levaduras de cerveza de fermentación baja o de fondo que no se usan en panaderia) .

La temperatura ideal para su reproducción es aproximadamente 28°C .

A los 45°C de temperatura la célula comienza a morir.


FORMAS O ESTADOS EN LOS QUE SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL MERCADO Y CADUCIDAD:

En estado líquido, solo se vende para industrias.



Prensada (que la llamamos tambien fresca)

La prensada o fresca conserva a una temperatura entre 2 y 8 grados celsios o centigrados su total actividad impulsora durante 14 dias. La levadura caducada pierde su actividad y no ayuda poner mas cantidad.
Se reconoce si una levadura es fresca, no solo en el color tambien en su olor, sabor y textura. Una levadura fresca ha de terner un color claro, amarillento-rosado (aunque podriamos decir también beig clarito) , tiene un olor agradable, sabor dulzón y es cremosa al partirla. Una levadura vieja y caducada tiene un color marron grisaceo, tiene un olor y sabor ácido y una textura terrosa.
Se encuentra en los supermercados en los frigorificos cerca de las mantequillas normalmente envuelta en papel en cubos o dados, o en las panaderias.

...
Tienes toda esa informacion, y mas aun, en este interesante hilo http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 38&t=37803" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
winnie pooh
Novata/o
Mensajes:24
Registrado:Dom 09 Nov 2008 22:05

Re: otra duda sobre levadura

Mensaje por winnie pooh » Mié 21 Ene 2009 20:16

muuuuuuchas gracias,me habeis resuelto la duda y muy interesante lo que me has mandado siddartha.un saludo

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro