Viajar en coche:

Responder
Schnauzer
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:102
Registrado:Mié 24 Oct 2007 02:00
Ubicación:Alcalá de Henares por circunstancias, pero Ovetense _ Carbayona por los 4 costados
Viajar en coche

Mensaje por Schnauzer » Sab 24 Ene 2009 21:21

Hola, chicas.

Vereis, tengo un dilema. Nuestros padres viven a casi 500 km de distancia de donde vivimos nosotros... y estamos totalmente peces en los cuidados de los bebes. Por eso pensabamos irnos el niño y yo a donde viven ellos, en cuanto pudiesemos viajar, ya que creo que voy a necesitar mucha ayuda y mi marido llega a casa a las 8-9 de la noche.

El problema es que veo algunos "posibles impedimentos":

1. ¿El pediatra me dejará viajar tantos km con un niño tan pequeño?
2. ¿Cómo hacer el tema de las revisiones del niño y de las mías? ¿Tendré que pedir médico allí (lo que supone empadronarse allí, cosa que no me conviene por el tema de la desgravación por la casa, como vivienda habitual)?
3. ¿Cómo lo puedo llevar? Quiero decir, he oído decir que lo mejor es que el niño viaje en el portabebes, pero que no más de dos horas.... y para hacer esos km necesitamos sus buenas 5 horitas... y eso sin tener en cuenta que con el niño tendremos que parar mucho más, para cambiarle, darle sus tomas, pasearle...

¿Alguna de vosotras ha viajado tan lejos con un niño de 2-3 semanas?

Avatar de Usuario
kikiti
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:496
Registrado:Dom 09 Ene 2005 02:00
Ubicación:Granada

Re: Viajar en coche

Mensaje por kikiti » Sab 24 Ene 2009 21:34

Te cuento de lo que te puedo contar... no sé si te va a dar el visto bueno el pediatra para hacer ese viaje, se supone que hasta pasada la cuarentena (40 días) no se debe viajar... pero entiendo que un viaje único y por estas circunstancias es algo excepcional así que es posible que te dé instrucciones para que el bebé vaya seguro y listo.
En segundo lugar si tú te vas a desplazar a otra localidad durante un tiempo puedes solicitar médico como desplazada, no tienes porque cambiar tu padrón ni nada por el estilo... Piensa en los estudiantes que se van fuera de casa por cinco años, durante el curso tienen su médico (por desplazados) en el lugar de residencia y no en el familiar.
Y por último el portabebés lo recomiendan hasta para ir del hospital a casa que en algunos casos es 15 minutos... así que yo lo llevaría en el grupo 0. Total, no puede estar más de dos horas, pero es que tampoco debes estar tú ese tiempo sin moverte y sin estirar las piernas, tendréis que parar para que coma, para cambiarle... Controlando las horas no creo que tengáis problemas.

Eso sí, mira la DGT a ver qué tiempo te pilla y no dudes en retrasar el viaje si no lo veis claro... que ya has visto los bollos que se montan en la carretera...

Un beso y ánimo! :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Buenasuerte
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:843
Registrado:Mar 29 Nov 2005 02:00
Ubicación:San Fernando ( Cadiz )

Re: Viajar en coche

Mensaje por Buenasuerte » Dom 25 Ene 2009 11:30

yo esperaria la cuarentena...tanto por el niño como por ti...para ir libre de puntos en esa zona...que conduciendo tendra que ser incomodo tanto tiempo.

preguntale al medico y ya haces....

Avatar de Usuario
martabilbo
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1242
Registrado:Lun 02 May 2005 02:00

Re: Viajar en coche

Mensaje por martabilbo » Dom 25 Ene 2009 19:38

la verdad es que los pediatras no suelen aconsejar viajes largos con lactantes pequeños, pero poder se puede, no va a pasar nada porque un dia puntual vaya en el portabebes mas horas de la cuenta. De todos modos, con lo bien que se esta en casita propia, sobre todo cuando son muy peques, no te podia venir tu madre o suegra a ayudar 15 dias, que veras como no necesitas mas para organizarte?

Schnauzer
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:102
Registrado:Mié 24 Oct 2007 02:00
Ubicación:Alcalá de Henares por circunstancias, pero Ovetense _ Carbayona por los 4 costados

Re: Viajar en coche

Mensaje por Schnauzer » Dom 25 Ene 2009 21:04

Muchas gracias por la ayuda, chicas. :beso: :beso:

Respecto a lo de venir mi madre o mi suegra.... mi madre vendrá, pero sólo unos pocos días (como mucho una semana), ya que trabaja y en el curro tienen marcado un periodo vacacional, de tal forma que para coger las vacaciones fuera de ese periodo es necesario que todo el personal (unas veintitantas personas) estén de acuerdo en que esa persona se vaya de vacaciones... además, tampoco creemos que sea conveniente que se gaste todas las vacaciones al principio, ya que pueden ser necesarios los días más adelante, con el fin de "alargar" todo lo posible el periodo que el niño pueda estar en casa antes de ir a la guarde.

Respecto a mi suegra, también trabaja (limpiando casas y cuidando personas mayores, un montón de horas al dia... a mí me tiene asustada). De todos modos, ni ella ni mi suegro han dicho nada sobre sus planes para cuando nazca el niño, ni siquiera si van a venir a Madrid a conocerlo o lo conocerán cuando nosotros lo llevemos a Asturias. Y creo que, en caso de que ayuden con el niño, debería salir de ellos en vez de pedírselo nosotros, ¿no? Como ya he comentado en otro post, a mis suegros les gusta mucho que les visiten, pero ir de visita ellos.... en muy, muy contadas ocasiones (vamos, en los 9 años que yo llevo en Madrid, han venido 2 veces, que yo recuerde, y apenas unas horas). También es cierto que lo tienen difícil, porque mi suegro es autónomo, y trabaja todos los días del año, excepto Navidad, Año Nuevo y 10 días en Agosto.

Avatar de Usuario
ritor69
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1111
Registrado:Mié 14 Mar 2007 02:00
Ubicación:Madrid
Contactar:

Re: Viajar en coche

Mensaje por ritor69 » Dom 25 Ene 2009 22:03

Mi mejor amiga tuvo a su hija en México con cesarea y a los 15 días voló a Madrid, haciendo previamente una escala en México DF.

En cuanto a lo de necesitar ayuda con el bebé depende de cómo lo lleves, si te apetece estar en casa con tus padres, fenomenal y adelante, pero no es absolutamente necesario, a mí me apetecía más estar en mi casa y es lo que hice con los tres, te aseguro que no vinieron ni mi madre ni mi suegra ni un solo día (viven a 90 km), porque yo lo preferí ellas no hubiesen puesto ninguna pega, y mi marido por su profesión llegaba bastante tarde y muchos días no podía dormir en casa. Es cuestión de organizarse, cuando nació el tercero tenía además una niña de 6 años y otro de 4 a los que había que atender y llevar al cole, así que aprovechaba cuando ellos estaban en clase y entre toma y toma para dormir.

Tal vez sea demasiado independiente pero no quería ni imaginarme a nadie en mi casa ni yo en la de nadie, eso sí, hay que priorizar y saber lo que es realmente importante, no se puede cuidar de un recien nacido, tener la casa impoluta y estar relajada.

Avatar de Usuario
giserma
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:633
Registrado:Lun 14 May 2007 02:00
Ubicación:Cadiz

Re: Viajar en coche

Mensaje por giserma » Dom 25 Ene 2009 22:35

Juer ritor69... eres una máquina!!!! desde luego tienes una energía increíble para haber pasado la cuarentena tú sola con dos crios pequeños y tu bebé,sin tu madre,ni tu suegra,ni tu marido;de verdad,pa quitarse el sombrero :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
Biel
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:720
Registrado:Mié 26 Oct 2005 02:00
Ubicación:Vilafranca del Penedès

Re: Viajar en coche

Mensaje por Biel » Dom 25 Ene 2009 22:38

En mi caso mi suegra vive en mi pueblo y mi madre a 20 minutos, y las dos venían solo algunos días a ver al niño y punto. Mi madre no durmió en casa ni una sola noche. Yo creo que cuanto antes cogais la rutina vosotros solos mejor. En tu casa tendrás más comodidades, ¿o vas a doblar mobiliario? cuna, hamaca, bañera, etc. Mi marido también llegaba a casa a las 8. Yo tenía clarísimo que quería estar en mi casa, rodeada de mis cosas y de mis manias. Piénsatelo bien...

Avatar de Usuario
Carolina-Mercedes
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:743
Registrado:Dom 27 Mar 2005 02:00
Ubicación:Cádiz (cañailla)

Re: Viajar en coche

Mensaje por Carolina-Mercedes » Dom 25 Ene 2009 22:50

Schnauzer escribió:Muchas gracias por la ayuda, chicas. :beso: :beso:

Respecto a lo de venir mi madre o mi suegra.... mi madre vendrá, pero sólo unos pocos días (como mucho una semana), ya que trabaja y en el curro tienen marcado un periodo vacacional, de tal forma que para coger las vacaciones fuera de ese periodo es necesario que todo el personal (unas veintitantas personas) estén de acuerdo en que esa persona se vaya de vacaciones... además, tampoco creemos que sea conveniente que se gaste todas las vacaciones al principio, ya que pueden ser necesarios los días más adelante, con el fin de "alargar" todo lo posible el periodo que el niño pueda estar en casa antes de ir a la guarde.

Respecto a mi suegra, también trabaja (limpiando casas y cuidando personas mayores, un montón de horas al dia... a mí me tiene asustada). De todos modos, ni ella ni mi suegro han dicho nada sobre sus planes para cuando nazca el niño, ni siquiera si van a venir a Madrid a conocerlo o lo conocerán cuando nosotros lo llevemos a Asturias. Y creo que, en caso de que ayuden con el niño, debería salir de ellos en vez de pedírselo nosotros, ¿no? Como ya he comentado en otro post, a mis suegros les gusta mucho que les visiten, pero ir de visita ellos.... en muy, muy contadas ocasiones (vamos, en los 9 años que yo llevo en Madrid, han venido 2 veces, que yo recuerde, y apenas unas horas). También es cierto que lo tienen difícil, porque mi suegro es autónomo, y trabaja todos los días del año, excepto Navidad, Año Nuevo y 10 días en Agosto.

Cielo, yo de tí me esperaba (bueno no se si ya ha nacido o aún no) pero primero a ver como te las vas apañando tu solita y si tu madre viene una semanita estupendo. Yo tengo dos niños y con la primera me llevé un mes en casa de mi madre (yo apenas habia cogido a un bebé en brazos, ahí si que estaba yo novata), pero era yo la que lo hacia todo porque mi madre no se atrevia a bañarlo y darle de comer, flatito, pañales, paseos... pero con el segundo y una segunda cesarea cuando salí del hospital estaban todos con gripe asín que nos las tubimos que apañar los cuatro solitos y fué bien. Es cuestion de ver como te desenvuelves antes de organizar un viaje tan largo y quiera que no es un riesgo en la carretera, además ahí en tu casa tendras más comodidades que en la de tus padres (lo digo por tu bebe) mi mayor no durmio ni una noche bien en casa de mi madre y cuando llegamos a la nuestra y la pusimos en su cuna era comer y dormir. Un beso :beso:

Avatar de Usuario
ritor69
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1111
Registrado:Mié 14 Mar 2007 02:00
Ubicación:Madrid
Contactar:

Re: Viajar en coche

Mensaje por ritor69 » Dom 25 Ene 2009 23:08

Gracias Giserma, no era superwoman, es que te adaptas a las crcunstancias.

Tengo que decir que este es mi caso y entiendo que a muchas mujeres tras el parto les gusta estar acompañadas de sus madres, no tiene nada malo, a mí simplemente no me apetecía.

También quiero comentar que si mi madre o mi suegra hubiesen vivido cerca me habría venido fenomenal y a mis hijos también, tenerlas de apoyo en momentos concretos, llevar a los mayores al cole los primeros días, poder dejar a los niños para hacer la compra, algunas veces tenía que ir con los tres, en fin esos momentos en los que vas con la lengua fuera, no todo era tan estupendo pero lo prefería a que estuviesen todo el día en mi casa, mi madre y mi suegra son también muy independientes pero no hubieran dudado ni un minuto en echarme una mano, son dos abuelas geniales. No es ni mejor ni peor, fue mi elección simplemente.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro