Embarazo y tabaco:
- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
mariposa me puedes explicar el tema de los gatos???
yo estoy embarazada y tengo gatos y no como jamon hasta que no sepa los analisis de la toxoplasmosis
yo estoy embarazada y tengo gatos y no como jamon hasta que no sepa los analisis de la toxoplasmosis
- Dunia75
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5349
- Registrado:Mar 29 Ene 2008 02:00
- Ubicación:Sevilla
Re: Embarazo y tabaco
Pues te dejo un articulo para que le eches un vistacito.
Espero que hayas pasado la toxoplasmosis pq sino, si yo fuera tu, iria pensando en desahacerme de los gatitos pq es muy peligroso los riesgos que el feto puede correr y como buena madre mi bebe seria lo primero
http://www.bebesymas.com/2005/10/30-la- ... embarazada

Espero que hayas pasado la toxoplasmosis pq sino, si yo fuera tu, iria pensando en desahacerme de los gatitos pq es muy peligroso los riesgos que el feto puede correr y como buena madre mi bebe seria lo primero

http://www.bebesymas.com/2005/10/30-la- ... embarazada


- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: Embarazo y tabaco
"Qué es la toxoplasmosis ?
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un parásito, el Toxoplasma gondii, protozoario intracelular obligado.
La toxoplasmosis puede ser aguda o crónica, sintomática o asintomática. La infección aguda recientemente adquirida suele ser asintomática en niños mayores y adultos; y en caso de presentar síntomas y signos (enfermedad aguda) estos suelen ser de corta duración y autolimitados. En la mayoría de los casos persiste como quistes en los tejidos pero la persona no suele tener manifestaciones clínicas (infección crónica), pero en otros casos se presenta con formas clínicas persistentes o recurrentes (enfermedad crónica).
El parásito se presenta bajo tres formas diferentes: trofozoíto (antes taquizoíto), quistes tisulares y ooquistes. Estos últimos sólo se producen en los intestinos de los huéspedes definitivos.
El ciclo vital del Toxoplasma tiene como huésped definitivo al gato, o miembros de su familia, que tras ingerir alguna de las formas del parásito sufre en las células epiteliales de su intestino un ciclo asexual y luego un ciclo sexual, eliminándose en sus heces millones de ooquistes. Cuando estos esporulan se vuelven infecciosos pudiéndose infectar otros animales por su ingestión. Por debajo de 4 grados C, o por encima de 37, no se produce la esporulación y los ooquistes no son infecciosos.
Cómo se transmite ?
La toxoplasmosis es una zoonosis de distribución mundial. Se infectan animales herbívoros, omnívoros o carnívoros, incluyendo casi todos los mamíferos. En la carne destinada a consumo humano es frecuente la presencia de quistes tisulares. Los invertebrados como moscas y cucarachas pueden contribuir a la difusión de los ooquistes. Estos pueden mantenerse infecciosos durante mucho tiempo en la tierra húmeda.
Los humanos sufren la transmisión del parásito fundamentalmente por
• vía oral a través de la ingesta de carnes, verduras, aguas, huevos, leche, etc. contaminados por ooquistes o que contienen quistes tisulares: hasta un 25% de las muestras de carnes de cordero y cerdo y más raros en la carne de vaca.
Los gatos, sobre todo si se manipulan sus excretas, pueden infectar si se ingieren ooquistes.
• La segunda vía de transmisión es la materno-fetal o congénita dando origen a la toxoplasmosis congénita"
Yo no tengo que "desacerme" de nada ni de nadie, para empezar no solo los gatos son portadores del virus de la toxoplasmosis eso para empezar, y con lo unico que se ha de tener cuidado es con los excrementos, para ello ya esta mi pareja que los limpia, como veras en negrita portadores del virus tambien son los huevos, carnes y verduras. ahh y por si no lo sabes muchas mujeres que no tienen gatos han pasado la toxoplasmosios. Clases de toxo con perdon las justas.
Ara que me dices del tabaco?
La toxoplasmosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un parásito, el Toxoplasma gondii, protozoario intracelular obligado.
La toxoplasmosis puede ser aguda o crónica, sintomática o asintomática. La infección aguda recientemente adquirida suele ser asintomática en niños mayores y adultos; y en caso de presentar síntomas y signos (enfermedad aguda) estos suelen ser de corta duración y autolimitados. En la mayoría de los casos persiste como quistes en los tejidos pero la persona no suele tener manifestaciones clínicas (infección crónica), pero en otros casos se presenta con formas clínicas persistentes o recurrentes (enfermedad crónica).
El parásito se presenta bajo tres formas diferentes: trofozoíto (antes taquizoíto), quistes tisulares y ooquistes. Estos últimos sólo se producen en los intestinos de los huéspedes definitivos.
El ciclo vital del Toxoplasma tiene como huésped definitivo al gato, o miembros de su familia, que tras ingerir alguna de las formas del parásito sufre en las células epiteliales de su intestino un ciclo asexual y luego un ciclo sexual, eliminándose en sus heces millones de ooquistes. Cuando estos esporulan se vuelven infecciosos pudiéndose infectar otros animales por su ingestión. Por debajo de 4 grados C, o por encima de 37, no se produce la esporulación y los ooquistes no son infecciosos.
Cómo se transmite ?
La toxoplasmosis es una zoonosis de distribución mundial. Se infectan animales herbívoros, omnívoros o carnívoros, incluyendo casi todos los mamíferos. En la carne destinada a consumo humano es frecuente la presencia de quistes tisulares. Los invertebrados como moscas y cucarachas pueden contribuir a la difusión de los ooquistes. Estos pueden mantenerse infecciosos durante mucho tiempo en la tierra húmeda.
Los humanos sufren la transmisión del parásito fundamentalmente por
• vía oral a través de la ingesta de carnes, verduras, aguas, huevos, leche, etc. contaminados por ooquistes o que contienen quistes tisulares: hasta un 25% de las muestras de carnes de cordero y cerdo y más raros en la carne de vaca.
Los gatos, sobre todo si se manipulan sus excretas, pueden infectar si se ingieren ooquistes.
• La segunda vía de transmisión es la materno-fetal o congénita dando origen a la toxoplasmosis congénita"
Yo no tengo que "desacerme" de nada ni de nadie, para empezar no solo los gatos son portadores del virus de la toxoplasmosis eso para empezar, y con lo unico que se ha de tener cuidado es con los excrementos, para ello ya esta mi pareja que los limpia, como veras en negrita portadores del virus tambien son los huevos, carnes y verduras. ahh y por si no lo sabes muchas mujeres que no tienen gatos han pasado la toxoplasmosios. Clases de toxo con perdon las justas.
Ara que me dices del tabaco?
- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: Embarazo y tabaco
Entonces contestando a vero, solo digo que aproveches para dejar de fumar, no solo por ti porque es tu salud sino por la salud de tu hijo, que es dificil? ya lo se, soy ex-fumadora, y aun hay veces que me entran ganas, pero no lo hago.
del tabaco se ha demostrado que es cancerigeno y que puede provocar problemas al niño durante el embarazo, si te cuesta pide ayuda a tu medico, amigos, familiares, si ellos fuman tambien le afecta al bebe, es mas complicado que ellos dejen de fumar pero si en vez de fumarse 10 cigarros delante tuyo se fuman 5 quizas tu ya no tengas tantos deseos de fumar.
y que conste que si los hombres pudiesen tener hijos les diria lo mismo, como he dicho antes no criminalizo el fumar por ser mujeres sino por ser personas, me da igual que sea hombre o mujer el que tenga dentro al bebe.
del tabaco se ha demostrado que es cancerigeno y que puede provocar problemas al niño durante el embarazo, si te cuesta pide ayuda a tu medico, amigos, familiares, si ellos fuman tambien le afecta al bebe, es mas complicado que ellos dejen de fumar pero si en vez de fumarse 10 cigarros delante tuyo se fuman 5 quizas tu ya no tengas tantos deseos de fumar.
y que conste que si los hombres pudiesen tener hijos les diria lo mismo, como he dicho antes no criminalizo el fumar por ser mujeres sino por ser personas, me da igual que sea hombre o mujer el que tenga dentro al bebe.
- Dunia75
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5349
- Registrado:Mar 29 Ene 2008 02:00
- Ubicación:Sevilla
Re: Embarazo y tabaco



Siento que te hayas sentido atacada porque por su puesto no tengo nada contra ti, simplemente intentar hacer ver que si algo tiene que salir mal, que a mi me ha salido en el primer intento, saldra mal y que intentemos disfrutar mas de esto tan hermoso que nos esta pasando


- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: Embarazo y tabaco
pero si no la estoy criminalizando, solo digo que aproveche para dejarlo porque bueno no es y esta demostrado, imaginate si a mi me han quitado la medicacion para el asma de golpe sin mirar si me podian dar nada, y he estado las 10 primeras semanas de embarazo con falta de respiracion, imaginate si le metes tabaco.
si tienes ganas lo dejas y ya te digo no solo por el bebe sino por ella tambien.
(si quieres que te diga la verdad me encanta que me hablen de la toxo porque cada vez encuentro mas informacion al respecto
)
si tienes ganas lo dejas y ya te digo no solo por el bebe sino por ella tambien.
(si quieres que te diga la verdad me encanta que me hablen de la toxo porque cada vez encuentro mas informacion al respecto

- Dunia75
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5349
- Registrado:Mar 29 Ene 2008 02:00
- Ubicación:Sevilla
Re: Embarazo y tabaco
cariño si yo se que tu no la has criminalizado, pero tu caso me venia bien de ejemplo.
Yo muchas veces he leido post por aqui que si por muchas fueran los niños vivirian en burbujas de cristal y encima diciendo que por ellas no va a quedar porque son muy buenas madres, dando entender a las demas que si a sus hijos les pasa algo es pq ellas no han tenido todo el cuidado que tenian que tener, mu fuerte .
Que conste que yo no suelo entrar en polemicas pues soy una persona que respeta bastante el pensamiento de cada uno mientras no deje de respetar en ningun momento a la otra persona pero hay veces que me puede la sangre y salto
En fin, yo toy mu feliz


Yo muchas veces he leido post por aqui que si por muchas fueran los niños vivirian en burbujas de cristal y encima diciendo que por ellas no va a quedar porque son muy buenas madres, dando entender a las demas que si a sus hijos les pasa algo es pq ellas no han tenido todo el cuidado que tenian que tener, mu fuerte .
Que conste que yo no suelo entrar en polemicas pues soy una persona que respeta bastante el pensamiento de cada uno mientras no deje de respetar en ningun momento a la otra persona pero hay veces que me puede la sangre y salto


En fin, yo toy mu feliz


- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: Embarazo y tabaco
en eso te doy la razon, los niños no pueden vivir en una burbuja de cristal, y nadie es nadie para decir quien es buena madre y quien no (bueno menos en casos muy exageraos claro)
mi madre me crio y me cuido de una manera, y yo seguramente lo hare de otra, ya para empezar ha cambiado mucho el tema alimentacion, mi madre no lo ha echo mal pero se que lo hare diferente.
a todo eso vero di algo jejej
mi madre me crio y me cuido de una manera, y yo seguramente lo hare de otra, ya para empezar ha cambiado mucho el tema alimentacion, mi madre no lo ha echo mal pero se que lo hare diferente.
a todo eso vero di algo jejej
- DIMECRES
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:297
- Registrado:Jue 22 Jun 2006 02:00
- Ubicación:valencia
Re: Embarazo y tabaco
kikiti escribió:Estoy completamente de acuerdo contigo Ardid.
Yo soy fumadora desde los 15 años y vengo fumando un paquete diario más o menos desde que me lo puedo pagar...
Cuando me quedé embarazada disminuí mi consumo a dos cigarrillos diarios, el de antes de entrar a trabajar y el de después de salir...
Cuando se me acabó el trabajo ya no tenía excusa y fue cuando lo fumaba en el jardín de casa (dentro nunca he fumado) y claro fumaba más de dos... cada vez que estaba nerviosa...
Ahora no fumo ninguno porque no quiero verme entrando en el paritorio habiendo apagado mi último cigarro, pero no me preguntes cómo lo he conseguido dejar porque todos y cada uno de los cigarros que me he fumado durante el embarazo han sido un taladro para mi cabeza. Me imaginaba a mi bebé tosiendo dentro de mi barriga, me lo imaginaba sin poder respirar, he llegado a inflarme de llorar mientras me encendía un cigarro porque era incapaz de no hacerlo... No creo que nadie deba juzgar a una mujer embarazada ni a una madre porque nunca sabes cómo reaccionarías tú en esas circunstancias... y os puedo decir que para mi ha sido lo más duro que he pasado en todo el embarazo, la sensación de culpabilidad constante...
Una cuestión que si es importante y ahora hablo como enfermera y no como embarazada que ha fumado, es que lo más perjudicial del tabaco como casi todo el mundo sabe no es la nicotina, sino el alquitrán y otras mierdas que se quedan en los pulmones. Al bebé lo que le pasa es la nicotina que es lo que se mantiene en sangre y por tanto se comparte. Resumiendo, cuando el bebé esté en el mundo sí es importante protegerlo del humo en la casa y en los bares, restaurantes y demás...
El bajo peso se relaciona con consumo de tabaco superior a 10 cigarrillos diarios, mi bebé pesa 3 kilos y estoy de 36 semanas, está una semana adelantado y yo dejé de fumar hace aproximadamente 3 semanas... con lo cual en mi caso no le ha afectado al peso...
Ojalá todas las mujeres embarazadas pudieran dejar de fumar, de comer dulces y bollería, embutidos, pescado sin congelar, de tomar sal, de trabajar, de conducir, de oir sonidos estridentes, o pasar frío o excesivo calor...
Por favor, seamos considerados con los demás, y quien no comparta ni comprenda porque una embarazada fuma, al menos que no la juzge...
Pues ,sinceramente, pasar de un paquete al dia a dos cigarros diarios a mi me parece bastante mérito.
Creo que cada persona tiene una capacidad distinta para dejar las adicciones.Yo fumé durante muchos años,y hace unos 5 ó 6 lo dejé,y no me costó casi nada dejarlo.Para otras personas supone un mundo reducir su consumo simplemente a la mitad.
Yo veo a una embarazada fumando y me molesta ,pero sería incapaz de juzgarla sin saber su situación personal.
No hay que criticar con tanta alegría sin conocer cada caso en particular.
- kikiti
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:496
- Registrado:Dom 09 Ene 2005 02:00
- Ubicación:Granada
Re: Embarazo y tabaco
Sin levantar ampollas, pero por favor, podéis alguien decirme donde puedo encontrar información sobre que sea perjudicial fumar en el embarazo?
Información contrastada de estudios, no artículos de wikipedia...
Está claro que bueno no es, pero seamos constructivas e investiguemos cuán malo puede ser...
Información contrastada de estudios, no artículos de wikipedia...
Está claro que bueno no es, pero seamos constructivas e investiguemos cuán malo puede ser...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro