¿Algun truqui para las torrijas?:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Avatar de Usuario
fumarola33
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5069
Registrado:Dom 22 Oct 2006 02:00
Ubicación:CORUÑA
Re: ¿Algun truqui para las torrijas?

Mensaje por fumarola33 » Jue 05 Feb 2009 03:02

Uxía que yo sepa aquí en Galicia las torrijas no son típicas de Carnaval o Semana Santa, aquí se hacen todo el año. De Carnaval son las filloas, las orejas y las flores.

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
UXIA23
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1921
Registrado:Lun 23 Abr 2007 02:00
Ubicación:la coruña

Re: ¿Algun truqui para las torrijas?

Mensaje por UXIA23 » Jue 05 Feb 2009 07:17

Puews no se exactamente de que son tipicas, pero en mi casa las hacemos las hacemos en Crnaval. Adenmas hay una cafeteria en el centro de mi ciudad que es muy conocida y cuando yegan estas fietas te ponen de picnho con el cafe unas minis torrijas echas con pan de baguete. Aqui como los Asturianos!!

Ok, osea que la leche mejor fria...
¿y que tengo que hacer mpara que no me salga con "puntillita"del huevo?

Avatar de Usuario
JosefinaGonzález
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1694
Registrado:Vie 16 Abr 2004 02:00
Ubicación:Francfort de Meno ( Frankfurt am Main)

Re: ¿Algun truqui para las torrijas?

Mensaje por JosefinaGonzález » Jue 05 Feb 2009 09:45

Las normales de leche las puedes ver aquí paso a paso:

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... 45448.html" onclick="window.open(this.href);return false;

En estas no cuezo la leche con canela, porque al rebozarla con zzúcar y canela despues de fritas si lo hago saben demasiado a esta especia.

También son típicas las de vino, pero no suelo hacerlas porque no me agradan mucho y debe ser que no soy la única, porque en la panaderias antes se veian por Semana Santa ambos tipos y ahora solo tienen de leche. Solo has de sustituir el vino por la leche.


Lo que sí hago algunas veces son torrijas de leche especiales, en estas no solo las emborracho en leche, sino en una mezcla de huevo batido (colado) y leche.

Avatar de Usuario
amelia16
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5249
Registrado:Lun 26 Ene 2009 23:44
Ubicación:a tú vera...siempre a la verita tuyaaa ♫ ♫

Re: ¿Algun truqui para las torrijas?

Mensaje por amelia16 » Jue 05 Feb 2009 10:33

pues si me permitís, yo las hago como josefina, pero en la leche pongo un chorrito de coñac a la hora de empapar la rebanada de pan y estan riquísimas :up: :up:

DORES
Novata/o
Mensajes:24
Registrado:Vie 14 Sep 2007 02:00

Re: ¿Algun truqui para las torrijas?

Mensaje por DORES » Jue 05 Feb 2009 11:48

Hola a todas,queria deciros que las torrijas en Galicia se hacen por carnaval junto a las orejas y filloas como bien dice uxia23,es que en cada sitio tienen sus costumbres
una manera de hacerlas muy tipicas al menos en Ferrol y creo que en el resto de Galia es:
Cortar el pan que tiene que ser al menos del dia anterior a rodajas un poco sesgadas
y que sea pan de leña si puede ser,(no el pan este que hacen al momento)
ponemos leche y un buen chorreton de anis en la leche y metemos alli las rodajas de pan que se empapen bien
las escurrimos y las rebozamos en huevo batido
las freimos en abundante aceite caliente
las sacamos y las espolvoreamos en abundante azucar y si gusta tambien en canela
quedan blanditas y muy buenas.Dores

Avatar de Usuario
fumarola33
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5069
Registrado:Dom 22 Oct 2006 02:00
Ubicación:CORUÑA

Re: ¿Algun truqui para las torrijas?

Mensaje por fumarola33 » Jue 05 Feb 2009 17:28

Las torrijas normalmente se hacen como ya pusistéis anteriormente remojadas en leche o en vino, así es como se hacen de siempre, aunque por aquí se hacen mucho más las de leche y las de vino por el sur, pero también se pueden remojar en nata, en natillas, vino con miel... y también cuando están hechas se pueden empapar con un almíbar en lugar de ponerles azúcar y canela.
Por aquí se comen todo el año, pero antiguamente se llevaban de postre cuando se iba de merienda a una romería, al campo...por eso no faltaban cuando se hacia la merienda en el campo el Domingo de Pascua, que se celebraba mucho por aquí. Ahora ya casi nadie se va al campo ese día con la merienda, aunque en muchos sitios lo siguen celebrando juntándose los amigos, pero ya comiendo en las casas. Aquí os pongo los postres típicos de Galicia en Carnaval según los expertos:

Como sostiene el periodista y escritor Miguel Vila, los aspectos gastronómicos del entroido en Galicia se mantienen con fuerza, muy al contario, según su opinión, de la fiesta en sí, que cada vez va copiando más de otros carnavales como los de Cádiz, Tenerife o Río.
Según este experto -que ayer abrió en el Café Moderno el ciclo de conferencias sobre el carnaval organizado por el Concello- al aspecto gastronómico, que se mantiene con fuerza. Sobre todo en lo que se refiere a los postres, con las filloas y orejas como reinas indiscutibles. «Las filloas tienen una peculiaridad -matizó- y es que son extensibles a toda Galicia. Porque en el carnaval hay postres típicos que están reducidos a algunos ayuntamientos o comarcas definidos, pero en otras ni siquiera se ha oído hablar de ellos». Es el caso, por ejemplo, de los bandullos o vinchas, una especie de pudding con pan, leche, huevos, grasas y carnes de cerdo que se preparan en la misma vejiga del cerdo y son muy típicos en O Morrazo, sobre todo en Bueu y la Illa de Ons, pero poco conocidos fuera de esta zona. Y, lamentablemente, también hay exquisiteces, como las hojas de limón, que se están perdiendo, según Miguel Vila. «Probablemente es un dulce procedente de algún monasterio y que en algún momento debió tener más extensión en Galicia, pero ahora sólo hay referencias en sitios muy dispersos de la zona interior de A Coruña, o en Ferrol, A Mariña en Lugo e incluso en Tui. Y es una pena, porque para mí es lo mejorcito que se puede preparar en carnaval y son facilísimas de hacer. No entiendo cómo no se hacen en todas las casas». Pues para aquellos que quieran intentarlo en febrero ahí va la receta. Se necesita el mismo amoado que para una filloa (es decir, huevos, leche, harina, aunque es más espeso, y una pizquita de sal, algo imprescindible en los dulces para matizar su sabor). Una vez que está preparado se pone una sartén con aceite al fuego (mejor de girasol) y se mojan las hojas de limonero (lavadas y bien secas) en la masa, para después freírlas en aceite bien caliente. Cuando están doraditas se colocan en el plato con un papel absorbente y se les espolvorea azúcar. Y cuanto antes vayan a la mesa, mejor. Vila recuerda que la hoja de limón no se come, pero que es muy fácil desprender la masa- «Sale sola -añade-, y además este postre tiene un efecto secundario magnífico y es que nos deja un aroma en la casa impresionante. Es un ambientador espectacular». Después de Vila, el siguiente experto en intervenir será mañana el profesor de la Universidad de Santiago Ramón Mariño, que hablará sobre Os praceres da carne: os entroidos tradicionais de Galicia.
:beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
huesecita
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:141
Registrado:Dom 18 Nov 2007 02:00

Re: ¿Algun truqui para las torrijas?

Mensaje por huesecita » Jue 05 Feb 2009 21:31

Hola en Sevilla se hacen para semana santa o cuando empieza la cuaresma que ya hay movimiento en las hermandades. Aqui se hacen sólo de vino por lo menos en las cafeterias. Mirar yo compro el pan especial para torrijas en la panaderia, que los hay grandes y pequeñitas. Pero supongo que si en vuestra panaderia no hay cortando una rodaja guesecita ira bien. En un bol se pone vino dulce tipo moscatel o Málaga, se pasan las torrijas primero por vino dulce vuelta y vuelta no dejar más tiempo porque se ponen blandas y despues por huevo. Freir en aceite de girasol. Cuando están fritas en un cazo se pone miel agua y canela en rama se pone al fuego hasta que la miel se queda líquida se echa por encima de las torrrijas y se deja en esa miel conservadas para que no se seque cuando las sirvais embadurnarlas en miel. Están buenisimas.

Avatar de Usuario
UXIA23
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1921
Registrado:Lun 23 Abr 2007 02:00
Ubicación:la coruña

Re: ¿Algun truqui para las torrijas?

Mensaje por UXIA23 » Jue 05 Feb 2009 22:56

Imagen

GUAU. leisteis lo que ha puesto fumarola? se pueden empapar en nata, natillas...madre mia, que ricas, no?Lo de los banduchos o vichas ya lo tengo escuchado, pero nunca los probe..aunque no me faltan ganas :D :D . Todo lo que sea gastronomia gallega.... :up: :up:


Dores:; yo las hago igualitas ti...sera que somo de la zona :D :D

Josefina, muchisimas gracias por tu paso a pasa.. las que dices tu de vino seran como las que hacia mi9 abuela pero de ANIS... En casa nos gustaba muchisimo, pero se murio y nos dejo la recetilla... :(
Yo creo que la gente se decantara mas por las de leches por los niños, etc...asi las come todo el mundo
¿como a gente compara estos dulces? con lo faciles que son de hacer!!! :duda: :duda:

¿alguien las ha hecho en el horno alguna vez?

Avatar de Usuario
malboro
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:132
Registrado:Mié 25 Abr 2007 02:00

Re: ¿Algun truqui para las torrijas?

Mensaje por malboro » Jue 05 Feb 2009 23:38

:plas: Estupendo el paso a paso de Josefina González Mucgas gracias :plas:

Avatar de Usuario
seviyana_85
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5728
Registrado:Mar 21 Mar 2006 02:00
Ubicación:Sevilla

Re: ¿Algun truqui para las torrijas?

Mensaje por seviyana_85 » Dom 08 Feb 2009 00:47

yo te dejo aqui las mias, y tambien tre digo que puedes hacerla como las hacia Comoju, haciendo unas natillas muy ligeritas con flan Potax, El niño.. y remojandolas ahi para que cojan saborcito de vainilla..

tambien otra cosa que hago a veces ( porque muchas veces se me olvida) es no bañlarlas en huevo, sino mezclar el huevo batido con la leche o con lo que la vayas a remojar para que al freirlas no se queden los hilos del huevo

te pongo aqui mi receta

http://pasteleriareposteria.blogspot.co ... rijas.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro