maaria escribió:hola vijo llevo tiempo leyendo tu post y las propiedades de los aceites y me parece muy interesante, tengo un par de preguntillas.
La primera es que si cualquier receta de aceites se puede hacer solida con cera de abeja y si al ser solida conserva las propiedades de los aceites o las pierdey la otra que si se puede hacer crema con base de aceite de oliva y si este es comedogénico.
bueno y para terminar tengo otra, para que las cremas tengan protección solar hay que añadir un aceite con esta propiedad, pero necesita una cantidad minima del total de aceites para ser efectiva o solo con que este presente en la receta es suficiente.
Los aceites esenciales pierden propiedades al calentar.
Muchas son las cualidades que hacen del aceite de oliva un excelente aliado para la salud de los tejidos del cuerpo:
* Se trata de una fuente muy rica en ácidos grasos esenciales que contribuyen a restaurar los niveles naturales de humedad de la piel.
* El principal componente del aceite, el ácido oleico, es un constituyente de las membranas celulares y de la piel.
* El aceite de oliva es un útil emoliente corporal que se usa incluso para la realización de masajes terapéuticos.
* Tiene un notable efecto tonificante de la epidermis.
* Protege la piel frente a factores ambientales externos, la hidrata y mantiene la estructura íntegra de la dermis, permitiendo una mejor regeneración y por lo tanto, una mayor firmeza.
No es comedogénico.
Y sobre la pregunta del protector solar...(cita textual de la profe)
La protección solar con aceites, quiero aclarar que no es una protección tan alta como para poder ir directamente a tomar el sol, es más una protección para el día a día y suave...
Tenemos dos aceites con FPS4 natural:
Aceite de sésamo: muy rico en ácidos grasos esenciales imprescindibles para el cuidado de los tejidos cutáneos. Con propiedades restructurantes y excelente hidratante. Se utiliza mucho como ingrediente en cremas solares y pomadas : lucha contra el resecamiento de la piel, suaviza la piel y posee también la propiedad de filtrar los rayos ultravioletas y así de desempeñar el papel de protección solar 4.
Aceite de aguacate: rico en ácidos grasos insaturados y vitaminas. Excelente poder de penetración en la piel, gran nutritivo, protege y regenera la piel seca, envejecida agrietada. Posee también la propiedad de filtrar los rayos ultravioletas, y actuar como un protector solar 4.
Si haces la mezcla con la presencia de estos dos aceites tendras proteccion solar suave.
(Vijo esta bien?)
