Saludos!!!!

Bueno querida Manoli,no me extraña que estés desesperada con tanta tos y mocos...manoli76 escribió:hola!no se ya que hacer,te dejo mi pregunta,haber si puedes aconsejarme, tengo 2 niñas,una de 4 años y otra con 7 meses,la cosa es q llevamos con mocos,toses y fiebres desde hace casi 2 meses,las tres,yo me encuentro AGOTADA,fisica y mentalmente,y las niñas,pues tampoco bien,la verdad es que me deprime mucho la situacion,hhay algo que nos ayude?
gracias,manoli
Hola Kittykittycocinera escribió:Hola Pepillo,en primer lugar agradecerte que valores este post y animarte a preguntar cuanto quieras y necesites.PEPILLO escribió:Hola, kittycocinera... ante todo muchas gracias por tu ofrecimiento y tu disponibilidad desinteresada. Me encanta y alegra que aún hay personas así.
Mi consulta es sobre una alergia primaveral que tengo, me gustaría saber como la enfocarías y qué proponer para ir previniendo antes de que llegue el fulgor de la primavera, el estallido polínico vamos. Se por otras veces que he indagado sobre esto que tiene que ver con nuestro querido hígado tb.
Espero que me cuentes algo. No obstante, ahí van mis saludos, mis ánimos, mi buena sintonía y mis gracias anticipadas. Abrazos.
Efectivamente,las alergias están relacionadas con nuestro amigo Hígado (que joío) y ahora que se acerca la primavera es un momento genial para comenzar a prevenirlas.
El oligoelemento que corrige esta patología es el Manganeso.Ya puedes empezar a tomarlo.La posología es de dos ampollas semanales (eliges dos días,p.ej.martes y jueves),en ayunas,sublingual.Las tomas hasta que llegue la primavera,sin olvidar de tomarlas (importante).
Fitoterapia...a qué eres alérgico con exactitud?.
Ahora lo que te haría mucho bien es la auriculopuntura.Te deben punturar unos cuantos de puntos,en función de sí esa alergia te produce mucosidad,sequedad de nariz,ojos irritados,asma,etc...Hay un punto,el 78 P.A,que es el punto alergia,que está situado justo en el centro de la parte de arriba de la oreja.Con él se tratan con gran éxito las alergias y la verdad es que te permite mejor calidad de vida durante esta estación del año.
Ánimo y espero que tengas mejoría con este tratamiento.
Hola Sherezadhe,gracias por tu consulta.Lo primero que te diría es que si hay algo que nos puede ayudar a los alérgicos al olivo y las gramíneas es cambiarnos de continente y obviar la primavera!!!sherezadhe escribió:Hola Kittykittycocinera escribió:Hola Pepillo,en primer lugar agradecerte que valores este post y animarte a preguntar cuanto quieras y necesites.PEPILLO escribió:Hola, kittycocinera... ante todo muchas gracias por tu ofrecimiento y tu disponibilidad desinteresada. Me encanta y alegra que aún hay personas así.
Mi consulta es sobre una alergia primaveral que tengo, me gustaría saber como la enfocarías y qué proponer para ir previniendo antes de que llegue el fulgor de la primavera, el estallido polínico vamos. Se por otras veces que he indagado sobre esto que tiene que ver con nuestro querido hígado tb.
Espero que me cuentes algo. No obstante, ahí van mis saludos, mis ánimos, mi buena sintonía y mis gracias anticipadas. Abrazos.
Efectivamente,las alergias están relacionadas con nuestro amigo Hígado (que joío) y ahora que se acerca la primavera es un momento genial para comenzar a prevenirlas.
El oligoelemento que corrige esta patología es el Manganeso.Ya puedes empezar a tomarlo.La posología es de dos ampollas semanales (eliges dos días,p.ej.martes y jueves),en ayunas,sublingual.Las tomas hasta que llegue la primavera,sin olvidar de tomarlas (importante).
Fitoterapia...a qué eres alérgico con exactitud?.
Ahora lo que te haría mucho bien es la auriculopuntura.Te deben punturar unos cuantos de puntos,en función de sí esa alergia te produce mucosidad,sequedad de nariz,ojos irritados,asma,etc...Hay un punto,el 78 P.A,que es el punto alergia,que está situado justo en el centro de la parte de arriba de la oreja.Con él se tratan con gran éxito las alergias y la verdad es que te permite mejor calidad de vida durante esta estación del año.
Ánimo y espero que tengas mejoría con este tratamiento.
Me parece genial tu iniciativa, muchísmas gracias. Yo te iba a consultar algo similar a la consulta que cito, sobre las alergias.
Probaré con el manganeso como dices. Yo hice un tratamiento de acupuntura y doy fe de que fue lo mejor que me fue, la pena es que la persona que me lo hacía se mudó y no he encontrado alguien de confianza.
Mi alergia es durante todo el año, la padezco desde muy pequeña. Al principio, era únicamente a los ácaros del polvo y de la harina, estuve vacunándome años. Hará cosa de 4 5 años volví a hacer las pruebas y esta vez además tenía alergia al polen del olivo y de las gramíneas, tomé vacunas un par de años pero al no mejorar decidí dejarlo. tengo la impresión de de que si volviera a repetir las pruebas aún me saldría algo más. En cuanto a los síntomas los típicos: rinitis, picor de ojos y oídos (es lo que más me molesta, es en el oído medio y el médico me ha dicho que no hay nada), estornudos y ocasionalmente asma (2-3 crisis al año)
Además del manganeso (y la acupuntura)¿crees que hay algo que podría ayudar?
Muchas gracias
![]()
muchas gracias!ojala nos ayude,un beso!!!!kittycocinera escribió:Bueno querida Manoli,no me extraña que estés desesperada con tanta tos y mocos...manoli76 escribió:hola!no se ya que hacer,te dejo mi pregunta,haber si puedes aconsejarme, tengo 2 niñas,una de 4 años y otra con 7 meses,la cosa es q llevamos con mocos,toses y fiebres desde hace casi 2 meses,las tres,yo me encuentro AGOTADA,fisica y mentalmente,y las niñas,pues tampoco bien,la verdad es que me deprime mucho la situacion,hhay algo que nos ayude?
gracias,manoli![]()
A continuación,te voy a detallar el tratamiento,solo con oligoelementos,que vais a tomar las tres,a ver si conseguimos mejorar,vale?.No te preocupes,estos elementos traza los pueden tomar tanto niños como adultos sin problema,pero hay que ser constante y que no se os olvide ningún día.
Las niñas tomaran,cada una,una ampolla de Cu-Au-Ag,en ayunas,al levantarse,a poder ser sublingual (la mayor puede hacerlo,la peque...),los lunes,miércoles y viernes.
El martes,jueves y sábado,tomarán una ampolla de Mn-Cu,de la misma forma que te comenté anteriormente.Espera siempre diez minutos antes de darle el desayuno y después que coman con normalidad.El sabor de las ampollas es neutro,así que no te van a rechistar.A la de siete meses dáselo con una jeringuilla para mayor comodidad.El domingo se descansa de tratamiento.Teneis que hacerlo durante dos meses,aunque mejoreis,terminarlo,no lo suprimais antes.
Y para la mamá,tomas a diario ambas ampollas,Cu-Au-Ag y Mn-Cu,dejando descansar el domingo.
Resumen:
Niñas: Lunes-Miércoles-Viernes: 1 ampolla en ayunas de Cu-Au-Ag..Con esto aumentamos las defensas.
Martes-Jueves-Sábado:1 ampolla en ayunas de Mn-Cu.Con esta corregimos las patologías pulmonares.
Mamá: De Lunes a Sábado:1 ampolla de Cu-Au-Ag y 1 ampolla de Mn-Cu en ayunas.
También podeis tomar jalea real y propóleo.
Estos productos los encontrareis en herbolarios y farmacias.
Espero que os pongais buenas pronto!!!!!.
Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro